Consejos para proyecto sobre cáncer

  • Autor Autor VHS
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estos son los datos de la key cancer, como ves la competencia es lo que manda por lo que no creo que valga la pena:

Competencia: Baja
Busquedas Globales Extactas: 368.000
Locales; 368.000
CPC: 1,42 US$

Si trabajas las keys: oncologia, oncologia pediátrica entre otras puede mejorar el asunto
 
Sabes cual es el problema, que este es un foro y hay diversidad de criterios si no te gustan las criticas no hagas públicos tus proyectos, honestamente no me imagino a un medico que se paso 7 años en la universidad y unos cuantos mas para sacarse una especialidad montándose un blog y poniendo adsense, para ganarse unos centavos.

Te aclaro que no tengo problema con las críticas, solo pedi que no desvirtúen el tema, en la sección negocios de este foro si lo haces te penalizan y hasta pueden banearte del sitio.

Enviado desde mi Samsung Galaxy usando mi Tapatalk 2
 
Te aclaro que no tengo problema con las críticas, solo pedi que no desvirtúen el tema, en la sección negocios de este foro si lo haces te penalizan y hasta pueden banearte del sitio.

Enviado desde mi Samsung Galaxy usando mi Tapatalk 2

Te entiendo, por cierto los datos que te deje son de todos los países de habla hispana, te aconsejara enfocarte en una rama mas especifica de la enfermedad o el tratamiento, y también en un país especifico, así seria mas fácil posicionar.
 
Tengo varias páginas médicas en España. Con un tráfico casi 100% orgánico y casi 100% español, la media de CPC que tengo es entre 0,2 y 0,3 euros.

Dada la naturaleza de los usuario el CTR en general es muy bajo, normalmente en torno al 1%. Los días buenos sube al 2%.
El tráfico principalmente se mueve los días Lunes a Jueves. Los viernes baja y durante el fin de semana baja más del 80%.
Los anunciantes principales son: Aseguradoras médicas, profesionales médicos, directorios médicos y clínicas dentales.

A día de hoy los anunciantes que mejores pujas ofertan en España son: isegurosdesalud, sanitas, nectar y polizamedica.

Durante los meses de julio y agosto suspenden sus campañas de Adwords y los ingresos caen de golpe hasta mediados de septiembre.
Durante el mes de diciembre y enero suben sus pujas por las campañas de cambio de año y el CPC sube a 0,5 euros de promedio.

El pago por CPA en este sector a mí me ha dado muy malos resultados. He probado a monetizar algunos sitios con Adjal insertando campañas de CPA de Cruz Roja ( 4 euros por conversion) y Nectar ( 9 euros por conversion) y los resultados fueron desastrosos.

Si te vas a meter en sector seguros médicos puedes ir preparando un buen abogado porque te lloverán las demandas de sus servicios jurídicos. Yo ya tengo tres.
Una aseguradora me ha demandado por hacer públicos sus directorios médicos, otra aseguradora me ha demandado por usar su logotipo en mis sitios y usar dominios con un nombre registrado por ellos y una empresa de servicios sanitarios me ha demandado por tener un blog donde mis usuarios hablan algunas verdades acerca de ellos que yo me negué a retirar.

Por último debo decirte que efectivamente el sector salud es un sector muy competido. Las aseguradoras y las corredurías externas se pegan por cualquier contenido relacionado con la salud, ya sean directorios, foros, blogs o cualquier otro que te imagines posicionarlo es muy difícil. Sin embargo concretamente la temática Cancer es óptima para tu propósito porque a ninguna aseguradora le interesan ese tipo de clientes y solo tendrás que competir con las páginas puramente médicas que, aunque tienen larga trayectoria, no suelen invertir mucho en SEO.
Si te metieras en otros campos como el del embarazo entonces ya te diría que ni te molestes...
 
Gracias ecomedic, muy valiosa toda tu información, ya tengo un panorama más amplio respecto al tema y hacia donde podría dirigir mi proyecto. Me apasionan los temas de salud en general y creo que se puede hacer un sitio que sea interesante y útil.

Enviado desde mi Samsung Galaxy usando mi Tapatalk 2
 
Hola,
Te recomiendo Un sitio bastante temático, es decir que tenga mucha información "del diccionario".
Luego, el cancer es una temática que a lejos dejaría muchas ganancias si se sabe aprovechar.
Ganancias de tipo, académicas y monetarias (para pagar el host, dominio, el internet y uno que otro articulo interesante).

Ya he hecho trabajos para mi universidad de este tipo de paginas, lo que te puedo recomendar es que busques un par de compañeros de los que les guste esta temática, al menos que les guste escribir sobre ello. El cáncer tiene un problema puesto es abierto a muchos casos e intentar explicarlos todos es difícil, mas no imposible.
Algo que comparto con todos es que existen cientos de paginas basura sobre estos temas. No te fíes de ninguna de ellas a no ser que se han de universidades o revistas oficiales.

Un abrazo

Favor no desvirtuar el tema, mi proyecto es realizar un trabajo profesional sobre la temática de cáncer, tengo estudios de medicina y de patología. No se trata de "sacarle lana" a nadie, sino de ser una fuente de apoyo y consulta para pacientes o estudiantes. Así como un médico no le "saca la lana" a sus pacientes, sino que cobra un valor justo por sus servicios altamente especializados y por sus años de estudio y preparación. Gracias por sus aportes, por algunas de sus opiniones me parece que la temática de medicina en general podría ser rentable. Saludos.


Enviado desde mi Samsung Galaxy usando mi Tapatalk 2
 
Imaginen que todos los medicos pensaran asi, no habria oncologos ni otros profesionales valiosos para la medicina.

me refiero ha hacer algo sólo para ganar dinero, sin ser un experto, un oncologo lo es.
 
Atrás
Arriba