¡Hola a todos!
Bueno, finalmente asistí hoy a la charla personalizada La verdad es muy grato tener aunque sea un contacto aislado con alguien que trabaje en Google, y Abril fué muy simpática y clara en sus indicaciones.
Básicamente rescato estas pautas:
1- No necesiariamente es un problema ubicar anuncios por encima de imágenes. Lo que me recomendó hacer es mantener un espaciado mínimo de 20 píxeles entre el anuncio y el resto (sea imágenes y/o contenido). Y es conveniente que el anuncio quede rodeado de contenido, para evitar problemas de poco texto "above the fold". Por ejemplo me dijo que una forma válida de armarlos es ubicar la imagen destacada con todo el ancho del post al comienzo, y luego un anuncio 336x280 con el texto rodeándolo.
2- Me dijo que es fundamental considerar que los anuncios "above the fold" no deben superar el 33% de lo que se ve en la web al entrar. Y hay que tener en cuenta que si superamos este porcentaje, Google tal vez nos rebaje posiciones. También de esta forma fomentamos los clics sin interés y bajará el CPC.
3- A mí también me dijo que el CTR promedio "normal" es alrededor del 2%. Me aclaró que en páginas de descargas el CTR suele ser mas alto en parte porque los usuarios buscan un "link para descargar" y la publicidad se confunde fácilmente con esto. Por lo tanto en estos casos es mas fundamental aún el porcentaje de contenido "above the fold" y destacar claramente los anuncios. Y "supuestamente", si bajamos el CTR aumentará el CPC porque lograremos mas conversiones.
4- ¡Dato interesante! (Al menos yo no lo sabía) Me dijo que Google no suele cerrar cuentas por clics equivocados porque los anuncios sean tomados como contenido. En cambio, en estos casos al bajar las conversiones, suele aplicar Smart Pricing. Google cierra cuentas cuando detecta actividad de origen inválido (visitas no naturales). Y para esto me dijo que es fundamental utilizar algún monitor de tráfico para asegurarnos que no estemos recibiendo visitas de fuentes no deseadas.
5- Me aclaró que ante cualquier detección de actividad no válida, siempre conviene enviar un Formulario de contacto a AdSense. Y que ante cualquier duda sobre las políticas o la implementación de anuncios se puede mandar un mail a Atención al Cliente (aunque me dijo que esta función no está disponible para todos los editores).
Bueno, estoy en la facultad así que no puedo subir un par de fotos que saqué de las oficinas de Google, pero realmente se ve un clima de trabajo envidiable, con muchos colores, y buena relación entre sus empleados. O al menos, eso parece... :devilish:
¡Saludos a todos!