Consejos valiosos de una charla personalizada de Google Adsense

  • Autor Autor Facundo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Gracias por compartir tu experiencia, engrandece nuestros conocimientos. Las recomedaciones con imagenes nos ayuda a comprender los concejos que ellos te brindaron.
Saludos,😛7:
 
Buenas la recomendaciones, ya deseo que venga adsense por acá 😀
 
Hay alguna manera de enviar a consulta tu sitio....para que Google le eche un vistazo a tu sitio, y te de el ok sobre como tienes ubicada la publi?
 
Entonces hay que vivir al limite para ganar dinero? jaja. buen aporte facundo.
saludos
 
Muchas gracias por compartir, espero que esto me ayude a subir mis ingresos :distant:
 
Acabo de implementar las recomendaciones que les dijeron a [MENTION=89]Facundo[/MENTION] y en lo que va del día mis ingresos son un 30% menores... dentro de 7 días les cuento cómo me fue.
 
Acabo de implementar las recomendaciones que les dijeron a [MENTION=89]Facundo[/MENTION] y en lo que va del día mis ingresos son un 30% menores... dentro de 7 días les cuento cómo me fue.
Bueno, me pasa mas o menos similar, anoche implemente el cambio quitando debajo de los titulos el de 336 (sin dudas el que mas dinero me dejaba) y coloque el de 728 (horrible, solo 2 clicks para 6 mil visitas, tal como lo suponia) y obvio, mis ganancias diria un 30-35 % menos!!
Si sigo asi no se si me va alegrar la vida haber quitado el de 336 :grumpy:
 
Ah, vos eras ? Me hubieras dicho 😛

Si loco, me dio por las pelotas como nos trató el tipo, ahora ya se, la próxima aunque haga calor caigo con traje o bien vestido y me hago el importante así no patotea...

Peor fue para mi.
- Yo entro y le digo vengo para el dock2 (2 piso adsense)
- Tenes cita?
- Si le digo es un evento personal
- Vienes por empresa o particular
- Particular
- Tienes el nombre de la persona
- Dije zas... me olvide
- Llama a adsense y pregunta si hay algún evento y le dicen que no.
- Y me dice que no hay nada. y se queda callado
- Pero me invitaron, tengo que estar a las 11am
- No hay nada.
- Ok. Puedo sacar la notebook aca y mostrarte el email?
- No anda a la esquina ... (¬¬)


Me fui a la esquina, me fije el nombre, volví y justo estabas vos con el mismo problema jajajaja....
 
Peor fue para mi.
- Yo entro y le digo vengo para el dock2 (2 piso adsense)
- Tenes cita?
- Si le digo es un evento personal
- Vienes por empresa o particular
- Particular
- Tienes el nombre de la persona
- Dije zas... me olvide
- Llama a adsense y pregunta si hay algún evento y le dicen que no.
- Y me dice que no hay nada. y se queda callado
- Pero me invitaron, tengo que estar a las 11am
- No hay nada.
- Ok. Puedo sacar la notebook aca y mostrarte el email?
- No anda a la esquina ... (¬¬)


Me fui a la esquina, me fije el nombre, volví y justo estabas vos con el mismo problema jajajaja....

Jajaja, eso explica por que lo sabías de una. Yo por suerte tengo el correo en el celu 😛
 
Gracias por la info de la charla!
Yo llegue tarde cuando me pasaron el formulario de inscripción para estas charlas ya había cerrado y me quede con las ganas, por lo menos pude ver de que se trato para ustedes, espero que si hay una próxima poder anotarme con mas tiempo!
 
¡Hola a todos!

Bueno, finalmente asistí hoy a la charla personalizada La verdad es muy grato tener aunque sea un contacto aislado con alguien que trabaje en Google, y Abril fué muy simpática y clara en sus indicaciones.

Básicamente rescato estas pautas:

1- No necesiariamente es un problema ubicar anuncios por encima de imágenes. Lo que me recomendó hacer es mantener un espaciado mínimo de 20 píxeles entre el anuncio y el resto (sea imágenes y/o contenido). Y es conveniente que el anuncio quede rodeado de contenido, para evitar problemas de poco texto "above the fold". Por ejemplo me dijo que una forma válida de armarlos es ubicar la imagen destacada con todo el ancho del post al comienzo, y luego un anuncio 336x280 con el texto rodeándolo.

2- Me dijo que es fundamental considerar que los anuncios "above the fold" no deben superar el 33% de lo que se ve en la web al entrar. Y hay que tener en cuenta que si superamos este porcentaje, Google tal vez nos rebaje posiciones. También de esta forma fomentamos los clics sin interés y bajará el CPC.

3- A mí también me dijo que el CTR promedio "normal" es alrededor del 2%. Me aclaró que en páginas de descargas el CTR suele ser mas alto en parte porque los usuarios buscan un "link para descargar" y la publicidad se confunde fácilmente con esto. Por lo tanto en estos casos es mas fundamental aún el porcentaje de contenido "above the fold" y destacar claramente los anuncios. Y "supuestamente", si bajamos el CTR aumentará el CPC porque lograremos mas conversiones.

4- ¡Dato interesante! (Al menos yo no lo sabía) Me dijo que Google no suele cerrar cuentas por clics equivocados porque los anuncios sean tomados como contenido. En cambio, en estos casos al bajar las conversiones, suele aplicar Smart Pricing. Google cierra cuentas cuando detecta actividad de origen inválido (visitas no naturales). Y para esto me dijo que es fundamental utilizar algún monitor de tráfico para asegurarnos que no estemos recibiendo visitas de fuentes no deseadas.

5- Me aclaró que ante cualquier detección de actividad no válida, siempre conviene enviar un Formulario de contacto a AdSense. Y que ante cualquier duda sobre las políticas o la implementación de anuncios se puede mandar un mail a Atención al Cliente (aunque me dijo que esta función no está disponible para todos los editores).

Bueno, estoy en la facultad así que no puedo subir un par de fotos que saqué de las oficinas de Google, pero realmente se ve un clima de trabajo envidiable, con muchos colores, y buena relación entre sus empleados. O al menos, eso parece... :devilish:

¡Saludos a todos!
 
Muy buena información [MENTION=17807]jpventoso[/MENTION], ahora voy entendiendo un poco más. :encouragement::encouragement:
 
¡Hola a todos!

Bueno, finalmente asistí hoy a la charla personalizada La verdad es muy grato tener aunque sea un contacto aislado con alguien que trabaje en Google, y Abril fué muy simpática y clara en sus indicaciones.

Básicamente rescato estas pautas:

1- No necesiariamente es un problema ubicar anuncios por encima de imágenes. Lo que me recomendó hacer es mantener un espaciado mínimo de 20 píxeles entre el anuncio y el resto (sea imágenes y/o contenido). Y es conveniente que el anuncio quede rodeado de contenido, para evitar problemas de poco texto "above the fold". Por ejemplo me dijo que una forma válida de armarlos es ubicar la imagen destacada con todo el ancho del post al comienzo, y luego un anuncio 336x280 con el texto rodeándolo.

2- Me dijo que es fundamental considerar que los anuncios "above the fold" no deben superar el 33% de lo que se ve en la web al entrar. Y hay que tener en cuenta que si superamos este porcentaje, Google tal vez nos rebaje posiciones. También de esta forma fomentamos los clics sin interés y bajará el CPC.

3- A mí también me dijo que el CTR promedio "normal" es alrededor del 2%. Me aclaró que en páginas de descargas el CTR suele ser mas alto en parte porque los usuarios buscan un "link para descargar" y la publicidad se confunde fácilmente con esto. Por lo tanto en estos casos es mas fundamental aún el porcentaje de contenido "above the fold" y destacar claramente los anuncios. Y "supuestamente", si bajamos el CTR aumentará el CPC porque lograremos mas conversiones.

4- ¡Dato interesante! (Al menos yo no lo sabía) Me dijo que Google no suele cerrar cuentas por clics equivocados porque los anuncios sean tomados como contenido. En cambio, en estos casos al bajar las conversiones, suele aplicar Smart Pricing. Google cierra cuentas cuando detecta actividad de origen inválido (visitas no naturales). Y para esto me dijo que es fundamental utilizar algún monitor de tráfico para asegurarnos que no estemos recibiendo visitas de fuentes no deseadas.

5- Me aclaró que ante cualquier detección de actividad no válida, siempre conviene enviar un Formulario de contacto a AdSense. Y que ante cualquier duda sobre las políticas o la implementación de anuncios se puede mandar un mail a Atención al Cliente (aunque me dijo que esta función no está disponible para todos los editores).

Bueno, estoy en la facultad así que no puedo subir un par de fotos que saqué de las oficinas de Google, pero realmente se ve un clima de trabajo envidiable, con muchos colores, y buena relación entre sus empleados. O al menos, eso parece... :devilish:

¡Saludos a todos!

Bueno...me dejas mas aliviada con lo del Ad arriba de imagenes!!!!!!!! xD
Mil gracias x compartir tu experiencia y espero fotos desde google !!
Saludos 😉
 
No me queda claro lo del CTR, con 5-6% peligra la cuenta, es posta eso?
Yo tengo blogs con promedio 10-12% al día 😛irate:
 
No me queda claro lo del CTR, con 5-6% peligra la cuenta, es posta eso?
Yo tengo blogs con promedio 10-12% al día 😛irate:

A mí al menos, lo que básicamente me dijo es que no peligra siempre que el origen de la actividad sea válida. O sea, si tenés un 10% de CTR porque tenés visitas compradas que hacen clic intencionalmente, chau cuenta. Ahora, si es porque los anuncios están demasiado disimulados o hay poco contenido, no te darían de baja pero te disminuirá el CPC.
 
ahh ok, bueno igual el cpc mio es bajo, no creo que lo bajen mas aun jeje.
se agradece la info 🙂
 
O sea que hay que bajar el CTR disimulando menos los anuncios y asi aumentará en CPC...
 
O sea que hay que bajar el CTR disimulando menos los anuncios y asi aumentará en CPC...

Disimilando mas querrás decir no?

Enviado desde mi Galaxy Nexus usando Tapatalk 2
 
Gracias por compartir sus experiencias, la verdad que hubiese estado muy bueno haber podido ir.

Por suerte esta el foro y nos pueden comentar lo que les dijeron 😛

Gracias!
 

Temas similares

Atrás
Arriba