¿Contenido en dos idiomas afecta tu posicionamiento en buscadores?

  • Autor Autor Victori4
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
V

Victori4

Iota
Redactor
Verificación en dos pasos activada
Hola gente, estaba pensando abrir un blog que este dividido en dos paginas: La principal seria en español y la otra tendría exactamente el mismo contenido (incluyendo las imagenes) pero en ingles.

¿Esto es malo para el SEO? ¿Puede verse como contenido duplicado dentro del mismo sitio?
 
No, no es malo para nada.
 
No es malo mientras manejes diferentes directorios o subdominios. POr ejemplo, www.misitio. com en espanol y Enlace eliminado. com/en/ para ingles... o al reves...

No seria contenido duplicado ya que en realidad el contenido es distino, el problema radica en que para google es dificil diferenciar el contenido si un pagina esta en espanol y luego linkea a otra en ingles y viceversa.

Puedes declarar el idioma en el header entre otras cosas, sin embargo es mejor diferenciar el contenido en directorios, subdominios o de plano dominios diferentes. Haciendo esto tambien puees geolocalizar tu sitio en google webmaster tools.
 
Última edición:
¿Entonces en ves de hacer dos versiones del mismo sitio usando diferentes paginas en la web, recomiendan hacer dos webs diferentes?
 
algo asi, yo te recomendaria el subdominio en.tunombredelblog.com
 
No tengo experiencia en esto, pero si pasar tu contenido de español a ingles no es nada malo para google, el no se pone a traducir los articulos a ver si copiaste de algo, lo que si creo es que debes cambiar los enlaces y los títulos obvio

dominio/2012/06/titulo-en-español
dominio/2012/06/tiutlo-en ingles

Saludos
 

¿Entonces piensas que es mejor hacer dos posts exactos en distinto idioma en la misma pagina?
 
Si, puedes tener un articulo en español y otro traducido en ingles en el mismo blog; bueno eso si, con traducción de calidad, que se entienda.

Por ahora google no traduce los artículos a otros idiomas a ver si estas copiando, si así fuera muchos blogs de tecnología estuvieran baneados porque eso hace la mayoría solo busca contenido en ingles u otros idiomas y lo traduce al español (traducción de calidad obvio)
 
No es para nada malo, en todo caso seria bueno 😀
 
Perdón por reflotar un hilo tan antiguo, pero tengo una duda siguiendo la misma temática, pero que no es exactamente igual.

He visto en muchos blogs, sobre todo de moda, gente que escribe el post en español, y luego más abajo escribe el mismo texto en inglés. Todo ello dentro de la misma página, que tiene slug en español, título en español, etc, y que imagino que en las etiquetas meta tiene especificado que el idioma es español.

¿Esto para el SEO no debe ser bueno, no? Lo correcto sería intentar separar las páginas por idiomas, ¿no?
 
No es malo, más bien es mejor, así las personas que lleguen a tu página de otro país que no hablen tu idioma generaran visitas y eso te ubica más en alexarank.
 
Yo, reviviendo el post nuevamente. Quisiera me despejen mi duda.

Entendi que no es penalizado tener mi sitio en varios idiomas.

digamos que

misitio.com | idioma original en ingles
es.misitio.com
br.misitio.com
fr.misitio.com

Mi pregunta es.. Google posiciona el subdominio de acuerdo a donde este ubicado el que usa el buscador?, o es necesario geolocalizar? y si es asi que necesitamos geolocalizar en webmaster tools, solo se puede geolocalizar para un pais en especifico y el idioma español por ejemplo se habla en muchos paises no solo en uno. Y esto pasa en los demas idiomas, portugues se hablan en brasil y Portugal.

Si hay algun experto en SEO, agradeceria su asesoramiento por privado. muchas gracias.