Anuncio Convocatoria "Concurso SEO 2022"

  • Autor Autor Carlos Arreola
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
¿Ya conocías la empresa o fue hasta el concurso?
 
yo opino que faltan 2 meses, puede cambiar mucho la cosa
La intención yo creo que es solo publicitaria. No creo que saquen ese servicio. Solo en links, y la publicidad de forobeta, más la publicidad cuando salga el ganador, etc. Ya les ha rentado más y de sobra. Es una estrategia de publicidad muy muy buena y los participantes pues ganan un premio. En sí, es como un patrocinio tradicional, gana Forobeta gana el patrocinador y ganan los usuarios y los que ven elespectaculo.

Es más, los 5000 dólares del concurso se rentan fácil, imagino que también Forobeta cobrará algo por permitirles poner ese nombre y por el trabajo de Carlos y la exposición de la marca.
 
¿Ya conocías la empresa o fue hasta el concurso?

Ya se que todas las webs que participan en el concurso le van a dar mayor publicidad a la web, lo único que intentaba decir es que dicha visibilidad no apunta a la intención primordial de la plataforma que es captar clientes. Dicho esto, no quiero que pienses que estoy desvirtuando el concurso, simplemente estoy intercambiando opiniones. Y no, no conocía la empresa antes del concurso, pero éste tampoco ha provocado que me registre en Fluyez. Repito, sólo estoy intentando hacer un análisis constructivo y positivo, y que el resto de betas me den su opinión.
 
En general es más exposición que otra cosa. Yo no cobro como tal, pero mira como se mantiene de activa la comunidad, con eso me doy por bien servido. Igual ellos se dan a conocer. Si uno dice es que yo no compraría ahí, bueno, tal vez no eres cliente potencial en todo caso, pero habrá quienes si.
 
Sï, tienes razón, Forobeta gana exposición y eso también es dinero... Posiblemente haya ya un próximo patrocinador interesado para próximos meses y te pague viendo el éxito.
 
Sï, tienes razón, Forobeta gana exposición y eso también es dinero... Posiblemente haya ya un próximo patrocinador interesado para próximos meses y te pague viendo el éxito.
Eso pasó en años previos, si no me equivoco son 5 concursos patrocinados. De mi bolsillo yo puse los primeros 2 y luego han salido interesados en hacer concursos similares, de esos 2 repitieron. Todo por los primeros concursos que patrociné hace casi 10 años.
 
Es mucha publicidad, no solo más gente va a conocer la empresa porque se va a estar hablando mucho de ella, le van a entrar una cantidad de
backlinks muy grande a la web del patrocinador que eso hace que se posicione sobre su competencia. Además el impacto mediático, ya que muchos medios están hablando y van a hablar en el futuro de esta. Que mejor forma de promocionarse en internet que incentivando a los creadores de webs a promocionar tu producto, directa e indirectamente.
 
Es una estrategia de publicidad muy muy buena

Para mi una buena estrategia de publicidad es promocionar lo que ofrezco para captar clientes. Y Fluyez ya había hecho ese trabajo y muy bien antes del concurso. Inundar la red con webs con una palabra clave cuyo contenido es hablar del concurso en sí (los concursantes no buscan promocionar el servicio, van a lo fácil, simplemente quieren ganar el concurso, de ahí la poca calidad de la estrategia), no me parece una publicidad para captar clientes. Nadie habla de Fluyez Pay, Fluyez Developers, NFT, Staking, Recompensas, APY, Farming Pool, B2M, Learn2Me, Halving, The Merge, etc
 
le van a entrar una cantidad de backlinks muy grande a la web del patrocinador que eso hace que se posicione sobre su competencia

Ya eran los primeros antes del concurso, por encima de su competencia en Perú.
 
Yo ya sé qué es, y cientos de personas en el Foro tb saben qué es, muchos potenciales compradores y gente que trabaja con criptomonedas... Si lo hubiera hecho en un foro femenino lo mismo no era rentable, pero en este sí que lo es. La publicidad de criptomonedas es carísima... y conseguir enlaces como está consiguiendo gratis es caro... Da igual que las web que posicionen no los citen directamente, muchas de las notas de prensa lo hacen... Pero vamos, 5000 dólares para publicidad en cualquier empresa de criptomonedas por pequeña que sea no es nada son migajas...
 
Ya eran los primeros antes del concurso, por encima de su competencia en Perú.
Cuando una web tiene autoridad y es la más fuerte de su sector, todo lo que saca se posiciona bien, y por esa via llegan muchos clientes, ya no es que es la primera o no, si explotan la autoridad que van ganando pueden abarcar un volumen muy grande de keywords que generan trafico y a la larga se convierten en conversiones.
 
Se llama hacer branding, notoriedad de marca. Es un nombre que no conocíamos y ahora nos resulta familiar. Amén de posicionarse en el mundo tecnológico de la mano de un buen patner como ForoBeta con mucho prestigio.

No me resulta muy caro 5000 dólares esta acción. Creo que van a sacar mucho más. Y de paso a la comunidad y al prestigio de FB le viene genial.
 
Si alguien esta analizando el concurso, sea en una web m en youtube o donde sea, se agradeceria que lo compartieran acá.
Yo iré comentando por aquí, aunque a lo mejor me animo a comentarlo también en mi blog.
 
Como ejemplo tenemos a Banahosting que aparece en nuestro pie de página. No vemos temas de venta prácticamente de ellos, sin embargo la mayoría que utiliza el foro los conoce.
 
Ya eran los primeros antes del concurso, por encima de su competencia en Perú.
Discrepo, no está como primera en varias keywords principales, pero quizás luego de este concurso suba más, es muy probable.

En cuanto a la empresa en si, pues yo uso mucho criptos pero no precisamente fluyez (ya la conocía antes del concurso) porque sus comisiones son muy altas comparadas con otros exchanges que operan en Perú, finalmente ese es su punto débil como empresa, pero como SEO creo que les irá bien.

Saludos.
 

Pero piénsalo bien, una de las reglas es que posicione en el buscador de Google de Perú, es decir, eso ya te está diciendo que quieren captar a peruanos, no a los usuarios de Forobeta. Por eso no comprendo la palabra clave, no tiene ningún sentido lógico a nivel SEO.
 
Sí, yo lo hubiera hecho más neutral, es decir, habría hecho una media entre los 5 mejores posicionados en: España, México, Perú, Colombia, y Venezuela.... o similar.
 
Sí, yo lo hubiera hecho más neutral, es decir, habría hecho una media entre los 5 mejores posicionados en: España, México, Perú, Colombia, y Venezuela.... o similar.

De hecho van a lanzar una herramienta para Developers, ¿por qué no han aprovechado para promocionarla en el concurso?
 
A ver cómo afecta en el concurso la nueva actualización de Google.
 

Temas similares