
Okaro
Épsilon
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Saludos!!
Hace unas semanas, entrando en las Herramientas para webmasters de Google, descubrí en la zona de Datos estructurados, que tenía mas 1.000 errores. Entre ellos los ya famosos:
- Falta: author
- Falta: entry-title
- Falta: updated
Busqué muchos tutoriales, tanto por este foro, como por Google, y a pesar de que algunos se contradecían, conseguí editar mi tema de Wordpress de tal modo que los errores de 'author' y 'updated' se iban solucionando. Pero los de 'entry-title', no había manera. Lo estaba haciendo bien, pero mi tema no debe de ser muy compatible. Los errores de 'entry-title' seguían subiendo como la espuma.
Además, cada tema de Wordpress es diferente, y hay que buscar todas las páginas donde hay que cambiar el código para que funcione. Algo tedioso de buscar, si no estas muy puesto en el tema.
Buscando, y buscando, todo el mundo ponía lo mismo, pero no me solucionaba el error.
Al final encontré una función, que añadiéndola arregla el asunto.
Para añadir la función a nuestro tema de Wordpress iremos a la opción 'Apariencia' y luego pulsaremos sobre 'Editor'.
En la columna de la izquierda buscaremos 'Theme Functions (functions.php)' y pulsaremos sobre él (Yo lo tengo en inglés, no sé si esto está traducido).
Al final de todo el código pegaremos lo siguiente:
De este modo, se generarán los datos necesarios, para que no salgan los errores. Y lo mejor de todo, no tendremos que buscar página por página y realizar cambios.
Como podéis ver en la gráfica, va bajando día a dia, mano de santo.

Tendréis que tener paciencia, pues Google tiene que ir comprobando las páginas. Cada día (si es que lo comprueba) me va bajando una media de 150/200 errores.
Espero que os sea útil.
Un Saludo.
P.D. Siempre que se cambia un tema de Wordpress es recomendable hacer un Tema Hijo (Child Theme), para que al actualizar el tema, no se pierdan los cambios realizados.
Hace unas semanas, entrando en las Herramientas para webmasters de Google, descubrí en la zona de Datos estructurados, que tenía mas 1.000 errores. Entre ellos los ya famosos:
- Falta: author
- Falta: entry-title
- Falta: updated
Busqué muchos tutoriales, tanto por este foro, como por Google, y a pesar de que algunos se contradecían, conseguí editar mi tema de Wordpress de tal modo que los errores de 'author' y 'updated' se iban solucionando. Pero los de 'entry-title', no había manera. Lo estaba haciendo bien, pero mi tema no debe de ser muy compatible. Los errores de 'entry-title' seguían subiendo como la espuma.
Además, cada tema de Wordpress es diferente, y hay que buscar todas las páginas donde hay que cambiar el código para que funcione. Algo tedioso de buscar, si no estas muy puesto en el tema.
Buscando, y buscando, todo el mundo ponía lo mismo, pero no me solucionaba el error.
Al final encontré una función, que añadiéndola arregla el asunto.
Para añadir la función a nuestro tema de Wordpress iremos a la opción 'Apariencia' y luego pulsaremos sobre 'Editor'.
En la columna de la izquierda buscaremos 'Theme Functions (functions.php)' y pulsaremos sobre él (Yo lo tengo en inglés, no sé si esto está traducido).
Al final de todo el código pegaremos lo siguiente:
Insertar CODE, HTML o PHP:
//add hatom data
function add_suf_hatom_data($content) {
$t = get_the_modified_time('F jS, Y');
$author = get_the_author();
$title = get_the_title();
if (is_home() || is_singular() || is_archive() ) {
$content .= '<div class="hatom-extra" style="display:none;visibility:hidden;"><span class="entry-title">'.$title.'</span> was last modified: <span class="updated"> '.$t.'</span> by <span class="author vcard"><span class="fn">'.$author.'</span></span></div>';
}
return $content;
}
add_filter('the_content', 'add_suf_hatom_data');
De este modo, se generarán los datos necesarios, para que no salgan los errores. Y lo mejor de todo, no tendremos que buscar página por página y realizar cambios.
Como podéis ver en la gráfica, va bajando día a dia, mano de santo.

Tendréis que tener paciencia, pues Google tiene que ir comprobando las páginas. Cada día (si es que lo comprueba) me va bajando una media de 150/200 errores.
Espero que os sea útil.
Un Saludo.
P.D. Siempre que se cambia un tema de Wordpress es recomendable hacer un Tema Hijo (Child Theme), para que al actualizar el tema, no se pierdan los cambios realizados.
Última edición: