Criptomoneda Forobeta: Utilidad, Transparencia y Comunidad - Nuevas ideas y preventa

  • Autor Autor poetry22
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Es que se desvió todo creo yo, la idea principal era crear un juego NFT, no que se utilice para comercializar en el foro como tal. Así como salen todos estos ahorita, Plant vs Undead, Pipemoon, Binamon, Block Monsters, etc. Y como todo pues unos pierden y otros ganan. El objetivo que se le quería dar no era que se usara como medio de pago en el foro. Que las personas quisieran comercializar en el foro con ella pues es otra cosa.

El punto era que ahorita salen muchos proyectos que salen de la nada, este al menos tiene una comunidad de personas que se dedican a hacer negocios. Si ven los proyectos todos salen de personas de Vietnam, que apenas sube el token sacan el dinero, etc. El objetivo de lo que se tenía pensado no era este.

Pero supongo que se desvió todo pensando en crear una crypto más del montón.
No vi eso amigo, de hecho el título dice moneda oficial, no juego NFT?.

Por cierto @poetry22, deberías enlistar y editar el post para hacer un comité de personas que quieran participar activamente en el proyecto (no solo crear la moneda). Sabiendo ya que sería un proyecto paralelo e impulsado por la comunidad?.

Abrir un hilo tipo bitácora para ir organizando todo cómo ves?.

Yo me apunto si quieren llevar bien un proyecto.

Saludos
 
Por favor, apoyar la mosión, esto sería un gran paso a salir del monopolio asqueroso y abusivo de paypal y compañía, con contratos inteligentes nos olvidamos de intermadiarios en gran parte y además que daremos valor al propio ecosistema de forobeta y demás.
 
No vi eso amigo, de hecho el título dice moneda oficial, no juego NFT?.

Por cierto @poetry22, deberías enlistar y editar el post para hacer un comité de personas que quieran participar activamente en el proyecto (no solo crear la moneda). Sabiendo ya que sería un proyecto paralelo e impulsado por la comunidad?.

Abrir un hilo tipo bitácora para ir organizando todo cómo ves?.

Yo me apunto si quieren llevar bien un proyecto.

Saludos

El post del que surgió esto estaba pensado en crear un juego NFT. De crear una crypto nativa del foro ahora nació este post, pero estaba pensado para un juego.

Como dices, los usuarios interesados en realizarlo pueden unirse y que sea aparte del foro, crear una bitácora para publicar avances del equipo, etc.

Hicimos un grupo y compartimos algunas ideas interesantes para un juego NFT.
 
No vi eso amigo, de hecho el título dice moneda oficial, no juego NFT?.

Por cierto @poetry22, deberías enlistar y editar el post para hacer un comité de personas que quieran participar activamente en el proyecto (no solo crear la moneda). Sabiendo ya que sería un proyecto paralelo e impulsado por la comunidad?.

Abrir un hilo tipo bitácora para ir organizando todo cómo ves?.

Yo me apunto si quieren llevar bien un proyecto.

Saludos
El tema es que @Carlos Arreola no está por la labor, ya que para mí sería el encargado de dirigir el proyecto... En este tipo de proyectos se necesita un lider que aporte confianza y dé solidez al proyecto, si no entra él no le veo sentido que sea de Forobeta. Y si no es de Forobeta hay otros proyectos por ahí en los que entrar, pero claro, ya no sería un proyecto para emprender todos como marca foro. Lo mismo en unas semanas Carlos ve el potencial de la idea y decide emprenderlo, porque no es solo una cripto es mucho más.
 
Respetuosamente digo yo que esto seria un pump y dump.
Crear una cripto no es difícil siempre y cuando la hagas de una ico ya pre existente porque obviamente no vas a desarrollarla desde 0, es crearle un valor a la misma, tendrás que arriesgarte tú a comprar BTC, meter la moneda a un exchange y de paso vender las coins por paypal o algo, el limitante es que comprar BTC está lleno de comisiones y de barreras de entrada. Piensatelo bien que de pronto no te metas en un problema.
 
El tema es que @Carlos Arreola no está por la labor, ya que para mí sería el encargado de dirigir el proyecto... En este tipo de proyectos se necesita un lider que aporte confianza y dé solidez al proyecto, si no entra él no le veo sentido que sea de Forobeta. Y si no es de Forobeta hay otros proyectos por ahí en los que entrar, pero claro, ya no sería un proyecto para emprender todos como marca foro. Lo mismo en unas semanas Carlos ve el potencial de la idea y decide emprenderlo, porque no es solo una cripto es mucho más.
Entiendo. La opción más viable sería que Carlos pudiera haber abrigado en este momento el proyecto. Sin embargo creo también que somos una comunidad amplia y valorada, que como también lo comentas si más adelante quiere sumarse, será bienvenido.

Es por eso que propongo de entrada un comité que vaya a trabajar en organizar el trabajo, las ideas y también la viabilidad en primera instancia.
Un post bitacora o si Carlos nos arropa con un subforo para el proyecto más adelante sería ideal.

Proyectos hoy en día hay muchos pero pocos son en los que tenemos la oportunidad de involucrarnos incluso antes de que nazcan cómo puede ser ese caso, y si la comunidad decide apoyar creo que puede tener ese valor que buscamos.

qué piensas?

Respetuosamente digo yo que esto seria un pump y dump.
Crear una cripto no es difícil siempre y cuando la hagas de una ico ya pre existente porque obviamente no vas a desarrollarla desde 0, es crearle un valor a la misma, tendrás que arriesgarte tú a comprar BTC, meter la moneda a un exchange y de paso vender las coins por paypal o algo, el limitante es que comprar BTC está lleno de comisiones y de barreras de entrada. Piensatelo bien que de pronto no te metas en un problema.
Eso sería si solo se hace una moneda por hacer. Que justo es lo que estamos evitando que sea una moneda "shitcoin" o de especulación. Para crear una moneda al vapor ya nuestro amigo de arriba la hizo en 2 patadas pero no tiene valor alguno.

Por otro lado amigo ya nadie utiliza BTC para este tipo de proyectos, incluso ETH son inviables por el momento, las chain paralelas sería la opción.

Saludos
 
Me apunto como holder sin duda.
 
Aquí uno más para la nueva Crypto 👌
 
¡Hola!

Después de leer el tema pasado (en partes) y este completo vengo a comentar al respecto.

Primero agradecer el interés y tiempo destinado a, pero lo que vengo a decir no será tan popular, igual pido leerlo entero aunque anticipen la respuesta.

A ver... yo estoy muy a favor de las criptomonedas y de algunos proyectos. Pero de momento no encuentro mucho valor/sentido a una moneda del foro.

A finales del año 2000, todo mundo decía, hay que tener una página web o invertir en una. Era el boom. Tener un .com te aseguraba ser millonario. Todos estaba como locos lanzándose al barco sin prestar mucha atención a dónde iría.

Es lo que hoy conocemos como la burbuja de los puntocom: https://es.wikipedia.org/wiki/Burbuja_puntocom#:~:text=Burbuja puntocom es un,dio entre 1997 y 2001.&text=Al pasar el tiempo, muchas,quebraron o dejaron de operar.

Tal vez no nos tocó porque estábamos muy jóvenes, yo debía tener menos de 15 años y no tenía un dólar.

¿Internet fracasó en ese momento? Sí y no.

Fracasó en hacer a todos ricos a raiz de pues... nada, unos dominios. De eso aprendieron muchos inversores y programadores, de ahí surgieron grandes imperios que hasta hoy dominan como Google, Facebook, Amazon, otros cayeron como Yahoo y miles de empresas.

¿Las criptomonedas son una burbuja?

No lo son, para mí son una realidad.

Pero tienen una utilidad, sobre todo refugiarse en su valor adquirido por proyectos sólidos.

Y acá hay algo curioso, en este tema aunque van páginas y páginas de discusión, no he mirado claramente:

¿Cuál es el sentido de la criptomoneda del foro y qué beneficio tengo de obtenerla?

Y es que para usar moneda de pago, en si ya funciona en el foro las otras criptomonedas, no le encuentro tanto sentido canjear a otra moneda que aparte gastaríamos en comisión y tiempo, pudiendo ya pagar directamente en BNB o Litecoin por ejemplo.

¿Vender nfts?

Se pueden vender con cualquier otra criptomoneda. Hace días publiqué un tema que si a alguien le interesaba y creo que la respuesta no fue positiva: https://forobeta.com/temas/vale-la-pena-invertir-en-arte-nft.854480/

Parecerá estúpido porque aquí el primer beneficiado de una criptomoneda del foro podría ser yo, vamos que me podría hasta forrar con ello. Veo el tema y digo aquí yo puedo obtener mucho dinero. ¿Pero ese dinero de dónde vendría? Pues de los usuarios más nuevos, de todos los que entren después.

Ya se generan algunos ingresos con las VIP y la eventual publicidad que aparece en el foro, que actualmente existen medios de pago con pocas o nulas comisiones para adquirirse.

¿Ayudar al foro?

Aunque ayudan suficiente con la VIP, cuando más ayudan es cuando proponen ideas como esta (aunque no esté de acuerdo), o mejor aún, invitando y enseñando a nuevos miembros a participar en el foro.

Si alguien me dijera que hace falta yo diría que es lo siguiente:

  • Invitar más miembros (he esperado que el foro tenga un equilibrio en las calificaciones negativas, de a poco se va logrando)
  • Facilitar la incursión de estos nuevos miembros en el foro (se sigue trabajando en ello)
  • Que se adopten nuevos medios de pago como las criptomonedas
  • Que se utilice el intermediario del foro para ayudar a los puntos previos
De momento no encuentro mucho sentido en una criptomoneda del foro...

Así como en las burbujas de las .com, antes de hacer una criptomoneda de cualquier cosa debemos preguntarnos, ¿para qué?

Creo que si entendemos esto y utilizamos tiempo y recursos en promover las criptomonedas, en enseñar a otros a utilizarlas es un resultado a la larga mejor para todos, que si intentamos hacer una criptomoneda para holdearla y luego venderla.

La idea de las criptomonedas debería ser sino su adopción masiva, al menos si tener una comunidad lo suficientemente fuerte para que todos puedan trabajar con ellas y evitar gastos innecesarios burocráticos o de procesadores de pago.

Eso no dice que descarto su implementación en un futuro, puede que más adelante nos ayude en procesos como intermediarios o alguna otra cosa, pero de momento, no.

Igual gracias por su tiempo y los que decidan seguir adelante mucha suerte con ello, solo aclarar que no vendría de la administración del foro sino de la comunidad.
Ya no me apunto 🙁
 
Respetuosamente digo yo que esto seria un pump y dump.
Crear una cripto no es difícil siempre y cuando la hagas de una ico ya pre existente porque obviamente no vas a desarrollarla desde 0, es crearle un valor a la misma, tendrás que arriesgarte tú a comprar BTC, meter la moneda a un exchange y de paso vender las coins por paypal o algo, el limitante es que comprar BTC está lleno de comisiones y de barreras de entrada. Piensatelo bien que de pronto no te metas en un problema.

Estas equivocado, estaria lejos de ser un PUMP and DUMP si el precio inicial del activo es acorde a las ganancias, crecimiento y nuevo mercado transaccional que pudiese crearse. Es estudiable eso.
Supongamos que se crean 100.000 tokens de FB. Sabemos que FB gana $5.000 dolares al mes, son $60k al año. Suponiendo que la venta valga x3 o x4 años de ganancias (ya incluyendo crecimiento futuro y nuevo sistema de mercado, teniendo tambien en cuenta gastos y costos de mejoras). Estamos hablando que FB vale $180.000 a $240.000.
Cada token estaria valiendo $1,8 a $2,4. No tiene porque hacer pump ni dump. Pero Carlos tiene que entender que cada uno de esos tokens o tenencia de activo vale un voto de gobernanza, como acción de FB pasa a involucrarse en la gobernanza del activo real, del proyecto completo de forobeta.
De esa forma todos son dueños del proyecto, todos pueden votar si compran su voto. Si el proyecto crece la moneda va a tender a valer más, si empieza a haber menos ganancias la moneda tendera a valer menos.
Hay que repartir ganancias tipo dividendos? NO, no necesariamente. Si Carlos quiere sí, si el no quiere no. Las ganancias sirven para hacer crecer el proyecto. Al cual desde el momento de la creación del token el mismo se tiene que poner un sueldo anual y una posición preferencial por más que deje de ser el dueño total de la comunidad.
Para que sirve entonces? Especular, entrar a votar, gobernar una comunidad y poder formar parte de un proyecto aun más grande a futuro.
 
Lo que más dará valor al proyecto es que atraerá mucha gente del sector cripto que no conocía forobeta, así como yo conocí Reddit por lo de gamestop y mi hermano conoció Forocoches por lo de rotomoon (aunque no fue hecha por los dueños, se hizo popular)

Porque viéndolo como medio de pago, como ya comentó Carlos están otros proyectos con cero comisión.

Yo sería otro holder más, pero si es por parte de la admon.
 
Estas equivocado, estaria lejos de ser un PUMP and DUMP si el precio inicial del activo es acorde a las ganancias, crecimiento y nuevo mercado transaccional que pudiese crearse. Es estudiable eso.
Supongamos que se crean 100.000 tokens de FB. Sabemos que FB gana $5.000 dolares al mes, son $60k al año. Suponiendo que la venta valga x3 o x4 años de ganancias (ya incluyendo crecimiento futuro y nuevo sistema de mercado, teniendo tambien en cuenta gastos y costos de mejoras). Estamos hablando que FB vale $180.000 a $240.000.
Cada token estaria valiendo $1,8 a $2,4. No tiene porque hacer pump ni dump. Pero Carlos tiene que entender que cada uno de esos tokens o tenencia de activo vale un voto de gobernanza, como acción de FB pasa a involucrarse en la gobernanza del activo real, del proyecto completo de forobeta.
De esa forma todos son dueños del proyecto, todos pueden votar si compran su voto. Si el proyecto crece la moneda va a tender a valer más, si empieza a haber menos ganancias la moneda tendera a valer menos.
Hay que repartir ganancias tipo dividendos? NO, no necesariamente. Si Carlos quiere sí, si el no quiere no. Las ganancias sirven para hacer crecer el proyecto. Al cual desde el momento de la creación del token el mismo se tiene que poner un sueldo anual y una posición preferencial por más que deje de ser el dueño total de la comunidad.
Para que sirve entonces? Especular, entrar a votar, gobernar una comunidad y poder formar parte de un proyecto aun más grande a futuro.

Ya quitando un lado de "trolleos" como mencionaron. Modo serio.

Para darle valor al token hay que ponerle una paridad, ¿quién pondrá la paridad de 240K para que el token cueste 2.4$ inicialmente?
¿Lo harán los propios usuarios? Si la paridad se reparte 1:1 del 100%, ya no habrá mercado para las siguientes compras (suponiendo en los números que estás colocando) porque ya fueron asignados 1:1, ahora, aquí en caso de que se reparta 1:1 con un precio inicial de 2.4$, si se salen algunos el precio se iría a la baja, es decir, si compré a 2.4$ y se salieron (porque aquí no hay control, cada quien es libre de mover tu token) ahora mi token cuesta 2$, ¿cuál será la estrategia para que mi posición vuelva a subir de precio? La marca como tal no le da un valor en sí.

Definan un porcentaje, no el total de tokens por asignación y den un valor real, no imaginativo, de preferencia lo recaudado y a partir de ahí hagan el resto. Pero tengan en cuenta que por mas "proyecto detrás" siempre habrá quien intente hacer swing trading y eso afectará al resto.

Si quieren "mantener" el precio estable para evitar pump and dump deberán definir el lanzamiento con todos los de venta privada bloqueados y definir el contrato con retornos a ellos (utilidades o dividendos a cambio de transacciones del resto de usuarios gracias al fee que establezcan, no desde la liquidez o paridad); ya las wallets iniciales pueden ser desbloqueadas conforme el tiempo avance y genere mayores rendimientos, pero hacerlo de manera pausada y escalonada para evitar que todos se salgan al mismo tiempo y desplomar el precio.
 
Ya quitando un lado de "trolleos" como mencionaron. Modo serio.

Para darle valor al token hay que ponerle una paridad, ¿quién pondrá la paridad de 240K para que el token cueste 2.4$ inicialmente?
¿Lo harán los propios usuarios? Si la paridad se reparte 1:1 del 100%, ya no habrá mercado para las siguientes compras (suponiendo en los números que estás colocando) porque ya fueron asignados 1:1, ahora, aquí en caso de que se reparta 1:1 con un precio inicial de 2.4$, si se salen algunos el precio se iría a la baja, es decir, si compré a 2.4$ y se salieron (porque aquí no hay control, cada quien es libre de mover tu token) ahora mi token cuesta 2$, ¿cuál será la estrategia para que mi posición vuelva a subir de precio? La marca como tal no le da un valor en sí.

Definan un porcentaje, no el total de tokens por asignación y den un valor real, no imaginativo, de preferencia lo recaudado y a partir de ahí hagan el resto. Pero tengan en cuenta que por mas "proyecto detrás" siempre habrá quien intente hacer swing trading y eso afectará al resto.

Si quieren "mantener" el precio estable para evitar pump and dump deberán definir el lanzamiento con todos los de venta privada bloqueados y definir el contrato con retornos a ellos (utilidades o dividendos a cambio de transacciones del resto de usuarios gracias al fee que establezcan, no desde la liquidez o paridad); ya las wallets iniciales pueden ser desbloqueadas conforme el tiempo avance y genere mayores rendimientos, pero hacerlo de manera pausada y escalonada para evitar que todos se salgan al mismo tiempo y desplomar el precio.

Jajajaja pero porque Carlos te vendería una parte de FB a un precio reducido solo para que a vos te interese comprar una criptomoneda? Si compres vos o el siguiente igualmente, segun tu analisis, es que despues ira a paridad de precio real, por lo cual compres vos o compres otro da igual, al fin y al cabo vuelve a precio o paridad real de mercado.
Nadie te va a regalar nada por entrar a una cripto si esa cripto funciona como accion de una empresa con uso real dentro de la comunidad.
Entraste a una ICO e hiciste x100? Hay mil proyectos que lo usan para recaudar capital, a modo de crowdfunding. Pero como funcion accionaria, no tiene sentido el precio reducido.
Si te lo diera a precio reducido va a tener que haber emisión o un circulante con vesting que termina arruinandote a largo plazo y solo beneficia a Carlos.
 
Jajajaja pero porque Carlos te vendería una parte de FB a un precio reducido solo para que a vos te interese comprar una criptomoneda? Si compres vos o el siguiente igualmente, segun tu analisis, es que despues ira a paridad de precio real, por lo cual compres vos o compres otro da igual, al fin y al cabo vuelve a precio o paridad real de mercado.
Nadie te va a regalar nada por entrar a una cripto si esa cripto funciona como accion de una empresa con uso real dentro de la comunidad.
Entraste a una ICO e hiciste x100? Hay mil proyectos que lo usan para recaudar capital, a modo de crowdfunding. Pero como funcion accionaria, no tiene sentido el precio reducido.
Si te lo diera a precio reducido va a tener que haber emisión o un circulante con vesting que termina arruinandote a largo plazo y solo beneficia a Carlo
Concuerdo esa no es la manera. Crear una Stable coin implica muchas mas cosas que no vale la pena meterse, para eso utilizar las ya existentes. Mucho menos especular con parte de la propiedad o gobernanza del foro. Creo que eso está fuera de la mesa.
 
no le veo sentido, cual seria la utilidad de esta moneda, para la mayoría de usuarios que están aquí que es, es vender sus productos o servicios. donde ya hay medios de pagos incluida otras criptomonedas, la idea es agregar otro proceso mas?
 
Jajajaja pero porque Carlos te vendería una parte de FB a un precio reducido solo para que a vos te interese comprar una criptomoneda? Si compres vos o el siguiente igualmente, segun tu analisis, es que despues ira a paridad de precio real, por lo cual compres vos o compres otro da igual, al fin y al cabo vuelve a precio o paridad real de mercado.
Nadie te va a regalar nada por entrar a una cripto si esa cripto funciona como accion de una empresa con uso real dentro de la comunidad.
Entraste a una ICO e hiciste x100? Hay mil proyectos que lo usan para recaudar capital, a modo de crowdfunding. Pero como funcion accionaria, no tiene sentido el precio reducido.
Si te lo diera a precio reducido va a tener que haber emisión o un circulante con vesting que termina arruinandote a largo plazo y solo beneficia a Carlos.

No me entendiste, lee bien el mensaje.

No hablo de una stable coin, hablo que para que el precio sea justo y se mantenga como un común mínimo, es decir, que el mínimo sea siempre (según tu ejemplo) 2.4$ y de ahí que suba hasta donde tenga que subir, pero para que no baje mas de 2.4$ deberá bloquearse a los primeros inversores (quienes dieron la liquidez inicial) para que ellos no vendan pero si ganen dividendos por transacción según el contrato.

Es decir, tu mantienes tu posición confiando que no bajará mas con la venta de otros primeros inversores pero si subirá.
 
No sería mejor oficializar el USDT como moneda del foro?

Yo recomendé una stablecoin para el foro como especie de mercadopago. Así se liberan de paypal o chargebacks de tarjetas de crédito.
La moneda siempre estable para evitar problemas con fluctuaciones en el precio; el admin y los mods como dueños pueden "bloquear" las wallets de estafadores.

Supongamos que te te vendo algo y me pagas primero, yo puedo "cambiar" esos tokens pero hasta dentro de 24 horas (o según sea el contrato) y si no te entrego dentro del rango puedes reclamar a moderación para que bloqueen mi wallet para que no pueda mover los fondos.

Pero no les gustó la idea jaja
 
El punto 5 me parece estupendo , es una forma fácil y sencilla de hacer los tramites.
Sin embargo, para crear una moneda y que este viva es necesario que dicha moneda aporte VALOR, en que me podría beneficiar dicha moneda?
Y para que publico va dirigido específicamente?
Que tiene esta moneda respecto a mi competencia?

Les deseo lo mejor!
 
Atrás
Arriba