Recuerdo claramente mis pequeños autoempleos.
1.- En la primaria, aprox 9 a 11 años, comencé a vender gelatinas y marcianos en bolsas en los campeonatos y juegos escolares de mi colegio.
2.- A los 13 aprox, comencé a vender panes con mi tía, era un buen negocio, salíamos temprano al horno, comprábamos los panes y repartíamos a las casas, a esas familias que no se tomaban el tiempo para ir a la tienda.
3.- A los 19 y algo, dejé la universidad por rebelde, quería perseguir mis metas de ser un ingeniero de software, entonces dedicí trabajar, fue realmente malo, un viejito explotador por 90 usd mensuales aprox a medio tiempo, supuestamente medio tiempo, desde las 14 hasta las 23 horas aprox diariamente, resistí como un mes, me largué de ese negocio explotador, tenía que atender una tienda multiservicios.
4.- a los 19 y algo, trabajé en un proyecto agrario en una municipalidad, pura vaganza, con ese dinero recaudado, decidí irme a la capital, pero el dinero que tenía no me daba para poder iniciar y termiar la carrera, fui demasiado iluso, volví a la universidad y terminé la carrera de Derecho, ahora soy abogado.
5.- A los 23, creo que, entré a Fuxion, una empresa piramidal donde tenías que comprar productos si querías que te paguen, mala decisión, luego comencé a litigar en mi ámbito (derecho civil, familia), no me iba tan mal, pero tenía gastos.
6.- A los 30 conseguí un trabajo para un Ministerio de mi país, pienso que es uno de los mejores, me pagan muy bien y no me quejo y sigo aquí.
.
.
.
PD, disculpen si me excedí.