Cual fue tu primer trabajo

  • Autor Autor AryaStark
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
AryaStark

AryaStark

Mi
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
en relación de dependencia y cuál fue el último?

Para las personas de mi generación >40 era una consigna casi el conseguir un empleo fijo con salario asegurado y alcanzar la "estabilidad", pero veo que tanto los millenials como la siguiente generación son más de ser independientes...

Mi primer trabajo formal fue a los 17 años como cajera de heladería, y el último fue a los 39 como contador " junior" pero ahora ya quiero vivir de internet (sin hacer XXX) 😀

Y ustedes?
 
Mi primer trabajo consistió en vender caramelos. Los primeros fueron los que me daban en las fiestas a las que iba. Luego recogí latas y barría. Fui transcriptor suplente y a los 27 fui empleado formal, cosa que no me gustó. Ahora trabajo a disposición de servicio + guardias.
 
Mi primer trabajo consistió en vender caramelos. Los primeros fueron los que me daban en las fiestas a las que iba. Luego recogí latas y barría. Fui transcriptor suplente y a los 27 fui empleado formal, cosa que no me gustó. Ahora trabajo a disposición de servicio + guardias.
Wow! Te tardaste en tener tú primer trabajo formal, porque tan tarde?
 
Tardé mucho en graduarme de bachiller y luego mataba tigres. No me gusta levantarme temprano ni exceso de órdenes o trabajar con mucha gente. Así que evitaba un trabajo formal y prefería asistir o vender.
 
Mi primer trabajo fue tan irrelevante que ni siquiera tenia jornada completa, lo hacia los fines de semana, me pagaban por día. Me da verguenza nombrarlo, pero un indicio, tenía que caminar por las calles durante varias horas al día.
 
Mi primer trabajo fue vendiendo cositas como helados, desayunos y esas cosas jaja. Lo tipico que sueles hacer cuando estás estudiando
 
Mi primer trabajo fue tan irrelevante que ni siquiera tenia jornada completa, lo hacia los fines de semana, me pagaban por día. Me da verguenza nombrarlo, pero un indicio, tenía que caminar por las calles durante varias horas al día.
volantero?
 
Mi primer trabajo fue como ayudante en una mecanica, trabaje por 1año hasta poder ingresar a la universidad.
 
Once años? Seguramente sabías mucho, pero contratar a un niño suele ser ilegal en muchos países!
hasta crees que una empresa grande va a contrantar un niño de 11 años y luego con puesto de arreglandole las computadoras XD

mi primer trabajo fue a los 24 años (si muy grande de edad) y fue en un oxxo. fue como cajero y tenia horario de oficina de luens a sabado de 7 a 3 de la tarde (el encargado del oxxo era primo de mi compadre) y tenia ese horario xD solo dure 2 meses por que se me hizo muy poca la paga para el estilo de vida que estaba acostumbrado en ese entonces (si, era un "jr", mi papa era doctor y reconocido. asi que pues ya sabras como fue mi estilo de vida en la juventud) y de ahi parti a trabajar a eua a san diego
 
1657144573698.webp


10 años... cuando en México aun no estaba mal visto la explotación infantil...
 
A los 16 años trabaje vendiendo artículos digitales en todos los países en MercadoLibre y con el saldo que tenía en las cuentas de mercado libre compraba gifts cards de Amazon y en Amazon compraba teléfonos y los importaba a mi país (Venezuela), fue la mejor etapa de mi vida pude comprarme un carro yo teniendo 16 años y viviendo en Venezuela (2016 plena crisis economía) y a los 17 emigre a ecuador trabaje de ambulante en el centro vendiendo ropa pero me fue malísimo, a los 18 años conseguí trabajando lavando autos a domicilio en ecuador y a los 19 (ahora) conocí el mundo de las criptomonedas y los juegos nft y renuncie a mi trabajo de lavado de auto a domicilio para entrar a jugar (Cryptoblades) invertí los únicos 100 dólares que tenía y se cayó toda la economía de ese juego entre muy tarde de suerte pude vender los personajes y recupere solo 54 dólares pero los metí en plants vs undeand y ahí si gane más de 900 dólares fue lo mejor que pude haber echo, luego la economía de ese juego también se fue al piso y el dinero que tenía lo invertí en criptomonedas y ahí fue donde paso el boom de mi vida hice 5 mil dólares en menos de 1 mes con las criptos y ahora monte mi propio negocio de lavado de autos a domicilio y ahí estoy trabajando en mi negocio propio gracias a internet y a los juegos blockchain
 
Mi primer trabajo formal fue como transcriptor bancario en el SENIAT. Comencé el día que cumplí 18 años y estaba muy asustado jajaja mi primer pago fue en cheque y recuerdo que fui muy feliz al banco para endosarlo. Me sentí millonario por un día 🤣
 
A los 12 años, trabajaba o ayudaba a mi mama en una farmacia, como ella me pagaba un "sueldo fijo", creo que se puede considerar como el primer empleo.
 
Última edición:
Mi primer "trabajo" formal fue en la facultad, entre a un ciber de "tecleador" hace pfffff. Duré 1 semana, tenia que transcribir textos escritos a mano, apuntes, recortes, todo a word. Eran trabajos de tesis en su mayoría. Fue horrible 😣
Antes hice de todo, desde limpieza, atendia un maxikiosko familiar, ayudaba en la fabrica de mi hno donde hacian juguetes de plástico.
 
Cuando tenía unos 13 o 14 años ayudé a mi papá en su trabajo, duré ahí hasta que cumplí 17, cada fin de semana y en vacaciones debía ir a ayudarle.
 
La respuesta es múltiple: Como aficionado al teatro amateur mi primer trabajo fue como actor en un corto informativo de una asociación educativa, el otro primer empleo fue como mensajero y encuestador en una ruta de revistas por suscripción y el primer autoempleo en las vacaciones antes de empezar la universidad fue como vendedor itinerante de incienso y esencias...
 
Recuerdo claramente mis pequeños autoempleos.
1.- En la primaria, aprox 9 a 11 años, comencé a vender gelatinas y marcianos en bolsas en los campeonatos y juegos escolares de mi colegio.
2.- A los 13 aprox, comencé a vender panes con mi tía, era un buen negocio, salíamos temprano al horno, comprábamos los panes y repartíamos a las casas, a esas familias que no se tomaban el tiempo para ir a la tienda.
3.- A los 19 y algo, dejé la universidad por rebelde, quería perseguir mis metas de ser un ingeniero de software, entonces dedicí trabajar, fue realmente malo, un viejito explotador por 90 usd mensuales aprox a medio tiempo, supuestamente medio tiempo, desde las 14 hasta las 23 horas aprox diariamente, resistí como un mes, me largué de ese negocio explotador, tenía que atender una tienda multiservicios.
4.- a los 19 y algo, trabajé en un proyecto agrario en una municipalidad, pura vaganza, con ese dinero recaudado, decidí irme a la capital, pero el dinero que tenía no me daba para poder iniciar y termiar la carrera, fui demasiado iluso, volví a la universidad y terminé la carrera de Derecho, ahora soy abogado.
5.- A los 23, creo que, entré a Fuxion, una empresa piramidal donde tenías que comprar productos si querías que te paguen, mala decisión, luego comencé a litigar en mi ámbito (derecho civil, familia), no me iba tan mal, pero tenía gastos.
6.- A los 30 conseguí un trabajo para un Ministerio de mi país, pienso que es uno de los mejores, me pagan muy bien y no me quejo y sigo aquí.
.
.
.
PD, disculpen si me excedí.
 
Atrás
Arriba