Magna
1
Lambda
SEO
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
¡Usuario popular!
Suscripción a IA
🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.
⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.
Ni moto tengo
Minecraft > FifaPara llamar mi atención solo hace falta un...
"hola como estas? quieres jugar al fifa conmigo?"
me caso vamos...
He pensado lo mismo. Si éste fuera mi trabajo principal por lo menos $300 al mes. Porque entre investigar y hacer, me limito a 3.000 palabras al día. Más de allí el agotamiento mental es desagradable y yo redacto, explico, ejemplifico y motivo a la vez.En realidad, desde mi punto de vista, no es un oficio tan mal pagado. Es solo que para hacer buen dinero necesitas:
-Conseguir clientes que paguen una tarifa decente (al menos $4 cada 1000 palabras)
-Tener la productividad necesaria para redactar una buena cantidad de palabras al día (al menos 3000 cada día).
Habiendo mencionado esto, si una persona redacta 5000 palabras al día a la tarifa mencionada ($4 cada 1000), estaría ganando $20 al día. Y si esa misma persona trabaja 25 días al mes, solo de lunes a viernes, se ganaría $500 mensuales.
Esa cifra ya es más alta que el salario mínimo en cualquier país de latinoamérica, según la siguiente fuente:
Y todo trabajando desde casa y bajo tus propias condiciones, sin tener que gastar dinero en transporte, tolerar jefes insoportables, etc.
Por supuesto que entre toda la competencia de "precios bajos" que hay en el foro, la mayoría de la gente solo pagaría esa tarifa si realmente sienten que tu servicio lo vale. Ya que en el foro sobran personas dispuestas a trabajar por $1.50 cada 1000 palabras, o hasta por menos.
Pero muchas de esas personas (sin querer desmerecer el trabajo de nadie), en realidad no ofrecen un servicio de calidad. Y ahí es donde los redactores del foro que ofrecen calidad profesional, pueden diferenciarse del resto y quedarse con los mejores clientes (esos dispuestos a pagar $5, $7 o hasta $10 cada 1000 palabras).
Haciendo otro cálculo con números más altos, si alguien redacta 5000 palabras al día y cobra $7 cada 1000 palabras (la tarifa que cobra @ricma), ganaría $35 al día. Con eso, trabajando 25 días al mes, ganaría $875 mensuales; tanto o más dinero que el que se ganan algunos "altos cargos" de muchas empresas en latinoamérica.
Por supuesto que es más fácil quejarse y decir que ser redactor es un oficio mal pagado, en lugar de esforzarse por conseguir mejores clientes o aumentar el número de palabras redactadas cada día, etc. O mejor, posicionar tus propias webs en lugar de venderle redacciones a un tercero.
Jajajajajajajajaja nawara de dramático chico...XDDDDDDDDDD
Lo dices como si hubiera sido muy ojete,
Solo comenté dos cositas para retroalimentar 🙁
Uno solo se duerme unas pocas horas y ya lo quieren funar 🙁
Que micrófono usas para las locuciones?Jajajajajajajajaja nawara de dramático chico...
No había visto mi mención en éste comentario, literal sólo vine a entrepitiar por el comentario del amigo @HumoristechEn realidad, desde mi punto de vista, no es un oficio tan mal pagado. Es solo que para hacer buen dinero necesitas:
-Conseguir clientes que paguen una tarifa decente (al menos $4 cada 1000 palabras)
-Tener la productividad necesaria para redactar una buena cantidad de palabras al día (al menos 3000 cada día).
Habiendo mencionado esto, si una persona redacta 5000 palabras al día a la tarifa mencionada ($4 cada 1000), estaría ganando $20 al día. Y si esa misma persona trabaja 25 días al mes, solo de lunes a viernes, se ganaría $500 mensuales.
Esa cifra ya es más alta que el salario mínimo en cualquier país de latinoamérica, según la siguiente fuente:
Y todo trabajando desde casa y bajo tus propias condiciones, sin tener que gastar dinero en transporte, tolerar jefes insoportables, etc.
Por supuesto que entre toda la competencia de "precios bajos" que hay en el foro, la mayoría de la gente solo pagaría esa tarifa si realmente sienten que tu servicio lo vale. Ya que en el foro sobran personas dispuestas a trabajar por $1.50 cada 1000 palabras, o hasta por menos.
Pero muchas de esas personas (sin querer desmerecer el trabajo de nadie), en realidad no ofrecen un servicio de calidad. Y ahí es donde los redactores del foro que ofrecen calidad profesional, pueden diferenciarse del resto y quedarse con los mejores clientes (esos dispuestos a pagar $5, $7 o hasta $10 cada 1000 palabras).
Haciendo otro cálculo con números más altos, si alguien redacta 5000 palabras al día y cobra $7 cada 1000 palabras (la tarifa que cobra @ricma), ganaría $35 al día. Con eso, trabajando 25 días al mes, ganaría $875 mensuales; tanto o más dinero que el que se ganan algunos "altos cargos" de muchas empresas en latinoamérica.
Por supuesto que es más fácil quejarse y decir que ser redactor es un oficio mal pagado, en lugar de esforzarse por conseguir mejores clientes o aumentar el número de palabras redactadas cada día, etc. O mejor, posicionar tus propias webs en lugar de venderle redacciones a un tercero.
¿Y por qué no lo haces tu trabajo principal? Una vez te vi comentado que el trabajo que tienes no es bien pago y/o te resultaba muy desgastante, pero que no podías dejarlo por "razones éticas" (algo así).He pensado lo mismo. Si éste fuera mi trabajo principal por lo menos $300 al mes. Porque entre investigar y hacer, me limito a 3.000 palabras al día. Más de allí el agotamiento mental es desagradable y yo redacto, explico, ejemplifico y motivo a la vez.
Quisiera ser más técnico y menos poético redactando, haría más. Tarifa $0.40 negociable.
¿Te refieres al que tú haces o al que hace la madre de mi prima (en el ejemplo que he dado)? Porque si es lo segundo, solo puedo comentar que habría que ser un padre o madre pésimos para estar más preocupado por hacerle un bien a la sociedad que por cubrir las necesidades básicas de tu propio hijo. Además, se puede dejar de ser educador en una escuela pública y seguir contribuyendo a la sociedad de otras maneras. Finalmente, ten presente que cualquier empresario es un benefactor público, aún si no dona dinero o colabora con fundaciones, etc, ya que está creando puestos de trabajo y contribuyendo con el desarrollo económico de la sociedad.Trabajo social @ProxyGram gratificante donde el dinero no puede.
No sé que es eso, pero el doble usted señorita, por si acaso xDnawara
🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.
⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?