Drupal vs WordPress: ¿Cuál prefieren y por qué?

  • Autor Autor blogers
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Wordpress....
 
Drupal y Wordpress no fueron concebidos para lo mismo, por ende es comparar una cosa que nada tiene que ver con la otra. Mientras que Wordpress es una plataforma de blog, Drupal es un sistema de gestión de contenido. Y cuando decimos sistema de gestión de contenido, decimos de un sistema que debe permitir servir información en cualquier aspecto y campo, ya sea un diario, ya sea un portal multimedia, ya sea una revista, ya sea una agencia gráfica, o ya sea una página personal.

Que con Wordpress lo puedes hacer también, estamos de acuerdo, pero no con el código base, requieres de añadidos.
 
Particularmente me parece mucho más asentado Wordpress, tanto tiempo ha hecho que haya plugins para casi todo
 
Wordpress... Aun que como dice jmtwl, no compararía Drupal y Wordpress, en todo caso compararía Drupal y Joomla por decir un ejemplo
 
No se pueden comparar, puedes hacer muchas más cosas con drupal que con wordpress (yo juraría que puedes hacer un wordpress con drupal pero no viceversa). Si dices por encima lo que quieres hacer se te podrían decir más cosas. Pero si sólo quieres publicar un blog, wordpress; si quieres hacer algo más sofisticado, entonces drupal o joomla, que es lo que más usa la gente.
 
No se pueden comparar, puedes hacer muchas más cosas con drupal que con wordpress (yo juraría que puedes hacer un wordpress con drupal pero no viceversa). Si dices por encima lo que quieres hacer se te podrían decir más cosas. Pero si sólo quieres publicar un blog, wordpress; si quieres hacer algo más sofisticado, entonces drupal o joomla, que es lo que más usa la gente.

No se qué podrás hacer con drupal, no he trabajado con él, pero sí con joomla y comparado con WP no le llega a la suela del zapato.

Con WP en una tarde haces lo que quieras casi sin tocar código. Y ya, si le metes mano a la programación, las posibilidades son infinitas.
 
No se qué podrás hacer con drupal, no he trabajado con él, pero sí con joomla y comparado con WP no le llega a la suela del zapato.

Es igual que comparar Wordpress con Drupal, Joomla y WP son dos plataformas totalmente diferentes... En una tarde, los puedes tener los dos listos y metiendole mano a la programación como tú dices, se pueden crear infinidades... Todo depende de la función que quieras darle
 
nunca he probado nada que no sea wp, en wp puedes hacer que una casa quepa en una ventana
 
No se qué podrás hacer con drupal, no he trabajado con él, pero sí con joomla y comparado con WP no le llega a la suela del zapato.

Con WP en una tarde haces lo que quieras casi sin tocar código. Y ya, si le metes mano a la programación, las posibilidades son infinitas.

Mi opinión:

Si hablamos de desarrollos sencillos quizás no haya mucha diferencia y más con las últimas versiones de Wordpress que están "copiando" funciones básicas de Drupal como poder crear distintos tipos de contenido y taxonomías, pero para cualquier desarrollo un poco más grande la diferencia es abrumadora. Drupal es como un Framework con esteroides 🙂 mientras que Wordpress no deja de ser un super CMS (con esteroides también, ok. 🙂 )
 
Yo uso varios CMS para diferentes propositos: Wordpress para blogs, y sitios light de noticias, Drupal para paginas mas elaboradas, Joomla en casos excepcionales cuando el cliente lo requiera, ya que prefiero Drupal, y Oscommerce para algunos sitios viejos.
personalmente recomiendo Drupal para sitios elaborados, y Wordpress para blogs y noticias.
 
WordPress. Sin duda. Porque es Wordpress.
 
Yo he trabajado con drupal y tambien con wordpress y definitivamente no se pueden comparar.
Solo para que tengas una idea un sitio en español hecho totalmente en drupal es educapoker, busca en google y revisalo.
 
Yo he trabajado con drupal y tambien con wordpress y definitivamente no se pueden comparar.
Solo para que tengas una idea un sitio en español hecho totalmente en drupal es educapoker, busca en google y revisalo.

A mi me encanta wordpress, nunca he utilizado otro CMS porque con WordPress he podido hacer lo que se me ocurre, la pagina EducaPoker | Escuela de poker para aprender a jugar gratis no le veo absolutamente nada que no se pueda hacer en WordPress.
 
pues dependiendo para que lo quieras, yo he utilizado las dos plataformas.

Wordpress: para hacer un sitio sencillo, con mucha facilidad de uso, poco mantenimiento y pocos conocimientos

Drupal: para hacer sitios grandes, poca facilidad de uso (por lo menos después de la configuración inicial), alto mantenimiento y conoximientos


En wordpress solo he montado blogs, y me olvido de ellos después de una pequeña configuración, pero el drupal puedo hacer comunidades enteras, con el costo de estar pendiente de el cms y con el tiempo que conlleva.
 
Buenas no soy experto en estos temas, pero al tener un portal en drupal quiero poner el ejemplo. Como dicen otros foreros yo tambien creo que es segun para lo que lo necesites. Mira este portal Clasificados Es un portal a medida en drupal con una cantidad de opciones que con wordpress es imposible programar. Para blogs y otras cuestiones creo que wordpress pero para portales mas especializados sin duda Drupal. Feliz año a todos.
 
Buenas no soy experto en estos temas, pero al tener un portal en drupal quiero poner el ejemplo. Como dicen otros foreros yo tambien creo que es segun para lo que lo necesites. Mira este portal Clasificados Es un portal a medida en drupal con una cantidad de opciones que con wordpress es imposible programar. Para blogs y otras cuestiones creo que wordpress pero para portales mas especializados sin duda Drupal.

No sé que tantas funciones tenga ese sitio, pero con éste tema de wordpress se puede lograr un sitio de clasificados mucho muy profesional

Enlace eliminado
 
Atrás
Arriba