El fin de Google y Facebook...

  • Autor Autor germanmedeot
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Creo que hoy en día las webs aprendieron de portales como MySpace o Fotolog para darse cuenta que sus exitos no son permanentes y que deben tomar medidas para evitar el fracaso.
Si estos dos gigantes desaparecen va a tardar más que un par de años.
 
Lo que quiero ver desaparecer y jamas volver a verlo, es el BB pin. JOER estoy hasta la coronilla de hablar con un amigo o familiar, y estén cabeza abajo hablando por esa mierda.
 
No se si esta es tu pagina pero cuando uno hace click en cualquier lugar de la pagina sale un popup con publicidad de adsense y desplegar ads en un popup es ilegal. no mas te digo para que mires...
No es mi sitio, es una noticia que sale en la portada de google news...
Y con respecto a los gigantes, mientras mas grandes son, mas fuerte caen, en su dia hasta Roma cayo...

Cuando yo era chico, todos aseguraban que la Union Soviética era la potencia más grande del mundo y bla, bla, bla... y en 1991...
 
El artículo es muy sensato. La evolución tecnológica es un hecho y por mucho que intenten innovar año tras año, no les queda otra que ahorrar y comprar lo que innovan los demás: Youtube es un ejemplo de muchos sitios comprados por Google. Esta praxis podría verse superada por una nueva empresa que, sin querer, llegue a innovar en algo superior, como hicieron Facebook y Google en su día con la red social y el buscador, respectivamente. ¿Acaso ha desaparecido Fotolog? No, sigue funcionando. Y Facebook seguirá funcionando... Pero puede que un día los usuarios encuentren un nuevo sistema, mucho mejor, y a Facebook no le de tiempo de adaptarse. Es más, cuando se de cuenta ya será tarde. Es probable que no tenga tiempo de desarrollar algo similar y triunfar de la misma manera. Recuerden el intento de desarrollar algo similar que ha hecho Google con su red social, y ya se ha visto superado por la innovación de Pinterest en mucho menos tiempo.
 
"La cola larga
He dicho que nadie está a salvo en Extremistán. También se puede decir lo
contrario: que nadie está amenazado de una extinción total. Nuestro entorno
actual permite que e! niño aguarde su oportunidad en la antecámara
de! éxito (mientras hay vida, hay esperanza).
Esta idea la rescató recientemente Chris Anderson, uno de los pocos
que comprenden que la dinámica de la concentración fractal tiene otra
capa de aleatoriedad, y la unió a su idea de la «cola larga», que expondré
enseguida. Anderson tiene la suerte de no ser un estadístico profesional
(las personas que han tenido la desgracia de pasar por una formación estadística
convencional creen que vivimos en Mediocristán). Supo contemplar
la dinámica de! mundo con una mirada nueva.
Es verdad, la Red produce una aguda concentración. Un gran número
de usuarios visitan unos pocos sitios, como por ejemplo Google, que, en
e! momento de escribir estas líneas, domina por completo el mercado. En
ningún otro momento de la historia, una empresa se ha hecho tan dominante
con tanta rapidez: Google puede atender desde personas de Nicaragua
hasta personas de! suroeste de Mongolia o de la costa oeste de Estados
Unidos, sin tener que preocuparse por los operadores telefónicos, los envíos,
las entregas ni la fabricación. Es e! estudio de casos definitivo sobre
«e! ganador se lo lleva todü».
Pero la gente se olvida de que, antes de Google, Alta Vista dominaba
e! mercado de los buscadores. Estoy preparado para revisar la metáfora de
Google y sustituirla por un nuevo nombre en futuras ediciones de este libro.
Lo que Anderson vio es que la Red causa algo mm que la concentración:
permite la formación de una reserva de protoGoogles que están a la
espera. También fomenta e! Google inverso, es decir, permite que las personas
que poseen una especialidad técnica encuentren un público pequeño
y estable."


Fuente: "El cisne negro", Nicholas Nassim Taleb. (2007)
 
Mientras se adapten y puedan innovar o inventar nuevas tecnologias dan para muchos años. Los dinosaurios se extinguieron porque no se adaptaron a los cambios.
 
no creo que pase eso, como que ese analista no sabia del tema, mucha gente en el mundo utiliza los servicios de google que al final de cuenta le generan ganancias, para ellos están los blogs, youtube, aparte de ser dueño de un sistema operativo (android) que ya está por arriba de iOS de iPhone, además de eso no se olviden de todas las empresas que contratan los servicios de publicidad con ellos, y podría decir más cosas pero no quiero aburrir, el face aunque de repente es un poco molesto, siento que no desaparecerá, hasta la fecha es la mejor red social que ha existido y para que alguien la supere va estar un poco dificil, van a salir nuevas redes sociales pero hay que recordar que facebook cuenta también con buenos programadores que igual generan buenas ideas, al final de cuentas facebook también representa un sistema de publicidad bastante grande, hay muchos que explotamos este lado de facebook,saludos
 
Vaya no puedo creer que crean en estas personas. Mire usted cuantos investigadores y analistas económicos y socioeconómicos que estudia el sector de las finanzas a largo y corto plazo debe tener google? a muchos que no son cualquiera son personas muy importantes.

Ahora viene alguien que ni conozco a decir que facebook y Google llegara a su fin, de la unica manera que esto pase es que el poder capitalista se vaya al carajo. Si están bueno prediciendo entonces que lo contrate yahoo.
 
Según mi opinión:

-Con respecto a facebook: puede que venga la idea mas innovadora, con una interfaz revolucionara etc y empiece a ser famosa, pero mas que ser famosa y ser un boom de un par de semanas para decir que va a eliminar a facebook, por lo menos tendría que sobrevivir un año, con crecimiento positivo de usuarios en aumento. Vamos, son 900 millones, por mas que la idea sea super buena, la gente esta en las rede sociales porque sus grupos sociales se encuentran ahí, no vale estar en una red social con unos 4 conocidos amigos Geeks, (vease google+).

Esta pasando con muchas startups actualmente, tienen un boom de unas semanas y después recaen, ejemplo pinterest, draw something, path, etc. Simplemente, porque por mas innovador que sea el servicio, el usuario terminara yendo al lugar donde de VERDAD esta su grupo social, es decir 99% facebook.

Por eso lo veo algo bastante difícil actualmente, diría que unos 2-3 años si sea momento de empezar a sacarle competencia a facebook, pero yo veo muy claro que por ahora es el que domina y el que seguirá dominando durante un tiempo, hasta que venga alguien con un concepto de conexión social diferente y prometedor.

-Con respecto a Google: han sonado en estos días noticias de que el buscador DuckDuckGo tiene un mejor algoritmo etc, pero el problema es lo gigante que es google, buscador, adsense, adwords, youtube, gmail, en fin muchos servicios y mucho dinero que si es bien dirigido puede seguir siendo el gigante que es ahora, por eso con google no lo tengo claro, pero no creo que de aquí en varios años se muera tampoco.
 
Pero que mentira es esta, ni siquiera sé como puede generar visitas con ese contenido.
Teoría de desaparición: El avance de los moviles y la "incapacidad de adaptarse a estas competencias tecnológicas" ? WTF, existen aplicaciónes para smartphones que les generan millones de USD diarios a estas empresas.
 
Nahh cualquiera el artículo, con solo leer que según este analista ¨lo que viene es Instagram¨ y diganme uds. camaradas.... ¿quien compro Instagram? Ni informado esta el ñato ese...

Por otro lado y en cuanto a Google... Google es 90% motor de busqueda, adwords depende de el, adsense depende de el, blogger depende de el, youtube depende de el, etc.

Donde metan la pata bien metida y creo que la codicia los esta llevando por ese rumbo chau Google...
 
No os preocupeis, Facebook ya se esta encargando de comprar empresas para que cuando su red falle, tener alternativas
 
todos los imperios caen tarde o temprano, revisen la historia.
 
Realmente lo dudo XD
 
Todo puede pasar, nada es para siempre. Disfrutemos el momento!
 
Google + seguramente, Google me extraña MUCHO.
 
Yo opino que si pueden caer, Facebook puede ser fácil si surge otra red social que la supere, de google, lo dudo mucho al menos a mediano plazo, quizá a largo plazo si pueda surgir otra alternativa.
 
Atrás
Arriba