RufinoL
Gamma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Esas web de afiliación con Amazon cada vez lo tienen peor y posiblemente sea solo el principio. Tienen todas las papeletas para que al final google las deje de considerar, ya que muchas además de tener 0 de contenido útil, más que informar desorientan al visitante.¿A vosotros nos os da pereza cuando, como usuarios, buscáis algo y os aparecen veinte mil webs que son copias de copias de copias y que tienen una basura de contenido de relleno para mostrarte un anuncio o un producto de Amazon?
El SEO ya "ha muerto" tantas veces...Hoy se celebra el entierro del SEO.
El SEO ya "ha muerto" tantas veces...
Por seguir algo interesante. ¿Para ti que es un micronicho en sí? ¿Cuál es la línea que te hace diferenciar entre un "micronicho" y "no micronicho"? ¿Un EMD sería un micronicho?En general, los micronichos soportan peor el paso del tiempo que las webs "grandes". ¿Por qué? Uno de los motivos es que cada vez hay más competencia y un micronicho suele resultar mucho más fácil de superar que una web grande. Y cada vez hay más competencia.
Pero seamos realistas: por cada 50 micronichos, igual hay uno o dos medianamente decentes. Los demás, si posicionan es casi por casualidad y no resisten el paso del tiempo. Artículos infumables escritos por un político (habla y habla pero no dice nada porque solo escribe para llegar a X palabras), diseño mediocre, enlaces entrantes basura que Google cada vez los ignora más, etc.
A veces uno consigue posicionar una cagalita de esas, a todos nos ha pasado, pero tarde o temprano acaba cayendo por su propio peso.
¿A vosotros nos os da pereza cuando, como usuarios, buscáis algo y os aparecen veinte mil webs que son copias de copias de copias y que tienen una basura de contenido de relleno para mostrarte un anuncio o un producto de Amazon?
Esto se aplica en básicamente todo. En cualquier cosa que te imagines, por lo general, va a haber más competencia con el tiempo. Es algo obvio, está claro que con el paso del tiempo va a haber más competencia. Es como decir que no estudies una ingeniería hoy, porque hace 5 años había menos competencia que hoy. Es por esto que se me hacía extraño tu afirmación.No creo que haya una línea exacta. Simplemente, el nicho que atacas puede ser más grande o más pequeño. Y cuanto más pequeño sea, por lo general requiere menos trabajo (no siempre, claro). Y cuanto menos trabajo requiera una web, más fácil de superar es y, por tanto, menos esperanza de vida suele tener (salvo que la sigas trabajando).
Ojo, no estoy diciendo que hay que dejar de hacer micronichos y enfocarse solo en proyectos grandes. Los nichos siguen funcionando, pero ahora hay más competencia. Quizá hace unos años se podía posicionar cualquier mierda infumable. Pero hoy en día le das una patada a una piedra y salen montones de webs de micronicho. Así que la dificultad para posicionarla es mucho más alta.
No entiendo a qué te refieres con mi afirmación. Quizá se malinterpretó algo de lo que dije, pero creo que estoy diciendo lo mismo que tú jajaEsto se aplica en básicamente todo. En cualquier cosa que te imagines, por lo general, va a haber más competencia con el tiempo. Es algo obvio, está claro que con el paso del tiempo va a haber más competencia. Es como decir que no estudies una ingeniería hoy, porque hace 5 años había menos competencia que hoy. Es por esto que se me hacía extraño tu afirmación.
Obviamente hay que subir el nivel con respecto a lo que se hacía hace 10 años, no sé, es algo que es obvio, necesitamos oxígeno para respirar. Pero una cosa es decir que los micronichos no funcionan, y otra distinta es decir que hace falta mejorar la calidad de ellos.
En esto de micronichos hay 2 posturas enfrentadas. Es cierto que las webs grandes atropellan fácilmente a webs micronicho en cosas genéricas, pero hay cosas en los que una web grande por mucho que quiera no puede competir con "micronichos", quizá en un futuro cambie. Ya que por un lado Google está favoreciendo webs grandes, por otro lado también está favoreciendo la especialización.
Para superar una web "específica" micronicho, hace falta una web "grande" que le duplique, triplique, cuadriplique...
Sí, en ocasiones resulta muy injusto y desmoraliza que una web de pronto se vaya para abajo. Y en otro update se puede ir de nuevo para arriba. La verdad es que esa volatilidad (que afecta más a las webs pequeñas, pero de un modo u otro afecta a todas) a veces desanima.Yo me llevé una gran desilusión con google. Me mantuve en primeras posiciones mucho tiempo hasta que actualizaciones, cambios en el algoritmo de google me hizo bajar posiciones y subir páginas que estaban menos optimizadas que la mía.
La verdad, me fui y ahora he vuelto a ponerme con ello, pero me tiene bastante desilusionado todo lo que está haciendo google últimamente, tanto en adsense como en su buscador.
Cierto, pero así es esto, a veces se gana y otras se pierde, a mi me ha tocado varias veces, el secreto es no desanimarse, ni "poner todos los huevos en una sola canasta"Auch. Invertir sin saber si tendrás un buen retorno por la cantidad de variables que hay en el medio. Una timba 🙁
Amén!el que afirme que el SEO ha muerto es porque no ha sabido ser SEO
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?