El futuro de Twitter en duda tras desplome de acciones y estancamiento de usuarios

  • Autor Autor Relevo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Twitter es una magnífica red social, depende del uso que le dé cada uno. En mi opinión, una caída en bolsa no significa nada. Twitter sigue siendo la segunda red social más usada mundialmente y creo que no bajará de ese puesto.

Anda que no pego caidas Facebook desde su salida.
Realmente son mas factores los de las caidas (adquisiciones fallidas que aumentar la especulacion por encima del curso normal, decepcion en las cuentas de resltados por mala gestion en los twitter ads, etc...). No tiene que atribuirse exclusivamente a temas de subidas y bajadas de usuarios.

Para aquellos que leemos periodicos especialmente digitales y teniamos nuestro google reader (o feedly ahora), twitter fue una revolución: un listado de titulares con fotos y todo y que los actualizaban otros por nosotros a nustro gusto. Al final, todos las cuentas de twitter de calidad, te ponen delante tu racion diaria de titulares y de un vistazo es como si leyeras un periodico de la tematica que mas te gusta.

Twitter para mi (y para muchos) no es una red social al uso, es un cubo de contenidos frescos. Es un Google de las noticias y eventos. Aunque si es cierto que hay iteraccion social, no quiere decir que se considere red social como Facebook y Google+ (con tus listas de amigos cerradas y toda la pesca). Y por eso, no auguro un mal futuro a Twitter, al menos hasta que salga algo mas disruptivo, que de momento, no existe (o yo no lo conozco).

Lo que si me sorprende es como la gente pone los huevos en cestas que me parecen totalmente pasajeras, como Snapchat, la cual no tiene ningun sentido o yo no se lo veo, pero esta ahi para bien o para mal.
 
me parece que el titulo es un poco errado y demasiado especulativo, cuando se habla de desplomar es que ya se cayó pero todavia esta en servicio,una cosa es que haya decaido en la bolsa y otra cosa es que se desplome


Me uno al comentario. Pareciera que se dijera que Twitter "murió", cuando entras a leer lo que pasó es que bajó un porcentaje en la bolsa...

En lo personal, no creo que hoy en día haya un red social realmente buena, lo que creo es que algunos eligen lo "menos peor" o lo que los demás conocidos usan.


Cuando se habla de desplome de una empresa se refiere a su cotización en bolsa. Y la caída abrupta, a la cual me refería en el primer post, está relacionada con la falta de crecimiento sostenido en el registro de nuevos usuarios. Y después de todo es notorio que muchos usuarios están migrando a otras redes, por ejemplo a Instagram.

Por eso a veces, una baja fuerte en el precio de acciones, puede significar que el mercado está leyendo anticipadamente que algo ya no está tan en boga (sino seguirían invirtiendo allí). Por este motivo planteé la discusión.

Personalmente creo que Twitter todavía tiene recorrido.
 
Última edición:
Atrás
Arriba