¿Es rentable conseguir publicidad por cuenta propia?

  • Autor Autor jarvin
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
J

jarvin

Gamma
Verificado por Whatsapp
Si por ejemplo tienes un periódico local con unas 3.000 visitas diarias no es lo mejor ir uno mismo a locales y tiendas a pedir si quieren poner anuncios/banners en tu web?

Mirando otras webs y periódicos la seccion de publicidad he visto que en diarios con unas 10.000 visitas al día cada baner al mes vale unos 1.000 dolares. Como son banners no muy grandes caben unos 15-20 en la web. Si tienes todos llenos suman fácimente 20.000 dolares al mes por un periódico de 10.000 visitas.

Si lo divido una web con 3.000 visitas se puede llevar al mes 5.000 dolares fácilmente. (Con Adsense rondaría los 100 dolares mensuales))

Por qué se paga tan cara la publicidad buscada por uno mismo y Adsense y otras empresas similares pagan tan poco?

En este caso es lo mejor conseguir anuncios de locales uno mismo? Deduzo que si tienes un periódico local con 5.000 visitas diarias y te buscas tus propios anuncios puedes vivir facilmente de ello no?

saludos!
 
Última edición:
Mil por ciento mejor publicidad conseguida fuera de la red.
 
se paga menos por que solo pegas el codigo, y se cobra mas por afuera, por los gastos para conseguir clientes y luego para mantenerlos, ademas si son visitas locales si pagan pero si son visitas de todos lados empresas locales no pagaran nada o solo el quivalente de las visitas de su localidad.
 
a ver si podéis opinar todos y sacamos un debate sobre lo que se paga en publicidad buscada por uno mismo en funcion de las visitas. Puede ser interesante!
 
El problema es conseguir anunciantes para llenar todos los espacios publicitarios, es por eso que entra Adsense en donde solo pone un código y comienza a ver ingresos si se tiene un buen trafico, es como todo... el día de mañana consigo a alguien que paga muy bien por un banner, pero así mismo puedo pasar días tratando de llenar un anuncio que perfectamente podría estar generando algo con sistemas de publicidad como Adsense, si se tiene la posibilidad la mejor opción seria mezclarlos o al menos esa es mi opinión.
 
cuanto pediriais al mes a un comercio por un banner de 300x250 arriba en la portada?
 
Todo depende mucho. Esas cuentas que haces de 5.000 dólares/mes por 3.000 visitas/día son demasiado bonitas.

Es muy relativo. Si tu tienes un blog con 10.000 visitas de todo el mundo hispanohablante, o incluso de todo tu país, un pequeño local de tu ciudad no te pagaría nada. En cambio, quizás una marca, que esté relacionada con lo que ofreces en tu blog, sí que te puede pagar bastante.

Otro ejemplo sería tener 1.000 visitas en un sitio que habla sobre tu ciudad, ahí podrías vender publicidad a locales de tu zona a precio de oro.

Mi recomendación es si recibes visitas a nivel general y no es un nicho muy específico: adsense, ellos pagarán sobre todo por visitas de latino américa más que nadie.

Si tu blog tiene una temática específica que se puede relacionar con alguna TIENDA ONLINE, ahí es donde mejores resultados obtendrás, buscando por tu cuenta la publicidad.

(mi opinión)
 
Las empresas sí o sí se están dando cuenta de que si no estás en internet no existes. Es por eso que usan Facebook para darse a conocer. Sin embargo si tienes una web especializada con tráfico generarás buenos ingresos con publicidad in-site.
 
se paga menos por que solo pegas el codigo, y se cobra mas por afuera, por los gastos para conseguir clientes y luego para mantenerlos, ademas si son visitas locales si pagan pero si son visitas de todos lados empresas locales no pagaran nada o solo el quivalente de las visitas de su localidad.
Lo q comenta este usuario es la realidad. Conseguir y mantener clientes de publicidad es trabajoso y lleva mucho tiempo de gestión.

Para hacerlo simplemente comienza a llamar por teléfono o ve a visitar los negocios de tu ciudad y ofrece la publicidad en tu pagina. Con suerte de cada 20 q contactes 2 o 3 te escuchen. Luego repite el proceso muchas veces y alguien se decida a contratar publicidad en tu sitio.
 
Gran parte de mis ingresos son gracias a estos, portales con contenidos locales, de mi experiencia puedo decirte que te pagan mas, pero es un trabajo mas tedioso la parte de relaciones publicas, mantener al cliente y que este no se vaya. Pero debes crear un portal cuyo contenido sea Local, esas son las unicas visitas que valen oro porque las conversiones son mayores, mira un ejemplo claro groupon! Le apuesta solo a trafico local y calificado, aparte de que hay que suscribirse y todo eso. Y sacan publicidades fisicas para conseguir mas publico. Por ejemplo acá en colombia cobran un 40%-50% de comisión por producto vendido y minimo tienen 10 promos diarias. Entonces haciendo matemáticas rápidas, si hay 10 promos a 10 dolares cada una (desde la mas barata claro esta) y te quedas con el 40% por cada venta, osea que de entrada 10usd x 10 promos = 100usd te quedas con el 40% ya tienes en tu bolsillo 40usd diarios. Eso contando de que se venda una promo al día, pero groupon logra hasta tener 200 ventas y mas en un solo día osea que ahi tienes jum, un dineral.

Pero claro, acá no es solo seo y aparecer de primero y listo! Acá hay un trabajo de marketing mas tedioso que es el posicionamiento de tu marca, generar confianza y credibilidad, es un trabajo bastante grande.
 
El problema es encontrar a los anunciantes, no es tan fácil como parece
 
Pero en ese caso creo que es mejor dejar de actualizar menos la web e intentar usar ese tiempo en conseguir algún anunciante en la calle. Con lo que puedes ganar en Adsense en un año te lo puede pagar un anunciante al mes.

Creo que el tiempo invertido merece la pena no?
 
¿Piensas cobrar $1,000 USD por un banner en una web de 10,000 visitas al día?, yo conozco una página de clasificados que identifica a mi ciudad, todos en mi ciudad la conocemos y la usamos, tiene más de 100,000 visitas al día y ¿sabes cuánto cobra por banner horizontal (creo que 6xx por 480, no me acuerdo)?, poco menos de $500 dólares, y eso en teoría sí es efectivos.

A tu proyecto le falta REALIDAD, no siempre van a salir las cosas como tú quieres, siempre que hagas algo tienes que pensar en el peor de los escenarios y si en ese escenario sabes que aunque sea el peor no te va a ir tan mal pues es una buena idea.

Pero tus precios son muy elevados, como te digo a tu idea le falta REALIDAD, depende del proyecto, claro, pero la mayoría de las veces no vas a llegar tan alto.
 
Atrás
Arriba