¿Es seguro ahorrar en paypal?

  • Autor Autor Frankov
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
F

Frankov

Beta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Buen dia, creen que sea "seguro" ahorrar en paypal? estaba pensando pasar mis ahorros a dolares para evitar la inflacion, pero no estoy seguro si paypal sea una buena opcion ya que he sabido de gente que le han limitado las cuentas por alguna u otra razon y les congelan sus fondos hasta por 6 meses
 
Tú mismo lo has dicho, no es seguro.
 
No es seguro si no verificas tu cuenta, por lo menos aquí en Venezuela la única manera de verificar es con una VCC porque el problema con las divisas es ya bien intenso y no te aceptan verificar con una TDC local. Hay otros sitios donde no te ponen restricción por monto pero la comisión por cuenta se lleva demasiado de tus ahorros. :ambivalence:
 
No es seguro "Ahorrar" en ningún medio virtual porque constantemente cambian sus políticas y controles que podrían perjudicarte :fatigue:
 
No, no es nada seguro, puedes comprar dolares en efectivo y los guardas, es lo que muchos hacemos por la inflación

Enviado desde mi SM-G900H mediante Tapatalk
 
No es seguro "Ahorrar" en ningún medio virtual porque constantemente cambian sus políticas y controles que podrían perjudicarte :fatigue:

bueno ultimamente he optado por ir guardando en codigos gift cards de amazon que me saco de algunas encuestadoras, mientras los guarde bien tecnicamente dicen que eso no expira, lo que pasa es que al momento de yo emigrar a otro pais de lationamerica no se que tan "comerciales" puedan llegar a ser

- - - Actualizado - - -

No, no es nada seguro, puedes comprar dolares en efectivo y los guardas, es lo que muchos hacemos por la inflación

Enviado desde mi SM-G900H mediante Tapatalk

He estado tentado muchas veces a conseguirlos en efectivo pero aparte de lo peligroso de conseguirlos también me parece un riesgo que me pueda llevar algún billete falso
 
no te lo aconsejo totalmente
 
No lo guardes, primero porque te cobrarán comisiones al retirar, mejor ponlo en alguna cooperativa o en tu casa xd
 
hay muchas soluciones posibles yo te podria resumir lo que aca manifiestan otros compañeros

1.- guarda en paypal cierta cantidad, digamos maximo unos 500 - 100$
2.- si excedes mas de esa cantidad lo recomendable es q cambies a bolivares y compres efectivo, asi lo amortiguas y en mediano plazo le sigues ganando
3.- invierte en algo aca en el foro como fans pages o sitios webs q estos mantengan su valor o lo subas trabajandolo

asi tu dinero esta reguardado del daño monetario en venezuela (si eres de aca) y ya cuando necesites dinero local pues vende cierta cantidad q necesites y listo... sigues en tu ciclo
 
hay muchas soluciones posibles yo te podria resumir lo que aca manifiestan otros compañeros

1.- guarda en paypal cierta cantidad, digamos maximo unos 500 - 100$
2.- si excedes mas de esa cantidad lo recomendable es q cambies a bolivares y compres efectivo, asi lo amortiguas y en mediano plazo le sigues ganando
3.- invierte en algo aca en el foro como fans pages o sitios webs q estos mantengan su valor o lo subas trabajandolo

asi tu dinero esta reguardado del daño monetario en venezuela (si eres de aca) y ya cuando necesites dinero local pues vende cierta cantidad q necesites y listo... sigues en tu ciclo

Ok muchas gracias bro, tendré en cuenta lo de la inversión

- - - Actualizado - - -

hay muchas soluciones posibles yo te podria resumir lo que aca manifiestan otros compañeros

1.- guarda en paypal cierta cantidad, digamos maximo unos 500 - 100$
2.- si excedes mas de esa cantidad lo recomendable es q cambies a bolivares y compres efectivo, asi lo amortiguas y en mediano plazo le sigues ganando
3.- invierte en algo aca en el foro como fans pages o sitios webs q estos mantengan su valor o lo subas trabajandolo

asi tu dinero esta reguardado del daño monetario en venezuela (si eres de aca) y ya cuando necesites dinero local pues vende cierta cantidad q necesites y listo... sigues en tu ciclo

Ok muchas gracias bro, tendré en cuenta lo de la inversión
 
Todo depende de cómo se manejan las cuentas.

En mi caso yo pude guardar algunos $3000 en PayPal Y hasta ahora no ha pasado nada, sólo que hay que tener cuidado y estar muy pendiente de que la cuenta esté verificada con una tarjeta virtual pata así no tener problemas con PayPal

Durante ese tiempo que que acumulé ese dinero, no superé la cantidad de $300 semanales

Hay muchos factores que influyen en la limitación de una cuenta PayPal, Como por ejemplo la antigüedad y la cantidad de dinero que se maneje semanalmente.

Yo lo veo seguro.

Peeero... es decisión de cada quien. 😉
 
hay muchas soluciones posibles yo te podria resumir lo que aca manifiestan otros compañeros

1.- guarda en paypal cierta cantidad, digamos maximo unos 500 - 100$
2.- si excedes mas de esa cantidad lo recomendable es q cambies a bolivares y compres efectivo, asi lo amortiguas y en mediano plazo le sigues ganando
3.- invierte en algo aca en el foro como fans pages o sitios webs q estos mantengan su valor o lo subas trabajandolo

asi tu dinero esta reguardado del daño monetario en venezuela (si eres de aca) y ya cuando necesites dinero local pues vende cierta cantidad q necesites y listo... sigues en tu ciclo

Bueno no fui quien pregunté, pero también me beneficié de la información, pues yo también soy de Venezuela y me preocupaba un poco el asunto de paypal, gracias por el dato. 🙂
 
Bueno no fui quien pregunté, pero también me beneficié de la información, pues yo también soy de Venezuela y me preocupaba un poco el asunto de paypal, gracias por el dato. 🙂

somos una familia y como venezolano honesto lo sabes... lo nuestro es luchar contra la adversidad y brindar una mano a quien podamos, bueno almenos el maracucho es asi XD
 
La verdad que no recomiendo. PayPal es una pasarela de pago, como su nombre dice sirve para pasar dinero entre comerciantes, mas no es un plan de ahorro.
 
Gracias a todos por sus respuestas y consejos, ya lo tengo un poco mas claro, ahora mismo ando buscando algo en que ir invirtiendo parte de mis ahorros para que vayan creciendo, estoy abierto a sugerencias 😛8:
 
Exacto, no es que sea del todo malo, si eres cuidadoso no hay problema. Pero si hay que tener bastante cuidado, y lo mejor es no tener todo tu dinero en un solo sitio. puedes invertirlo y también tenerlo en varias carteras, Paypal, Payoneer, incluso en AirTM aunque las comisiones son bastante elevadas, sobretodo para ingresar Paypal, si ingresas payoneer solo te cobran un 7% que lo veo bastante normal. Saludos.
 
Por cada dos o tres meses aproximadamente suelo retirar hasta 6 mil dólares, el año pasado los deje acumular un buen tiempo y cuando fui a retirarlo eran un poco más de US$100 mil dólares de los que solo me pidió evidencia el banco local de la procedencia de esos fondos, con Paypal no tuve problemas. En México suele ser casi 2 millones de pesos y sin problema alguno los retire.

Y fueron varias transacciones.
 
Última edición:
No lo guardes, primero porque te cobrarán comisiones al retirar
 
Mejor tenerlo debajo del colchón y para los devenezuela invertirlo en criptomonedas o proyectos online 😎
 
Mejor tenerlo debajo del colchón y para los devenezuela invertirlo en criptomonedas o proyectos online 😎

jeje como que si... aunque ese tira y encoge del bitcoin al final me deja mas dudas que el mismo paypal, que me compre alguna cantidad en BTC y a los dias esa cosa baje y termine perdiendo...
 
Atrás
Arriba