¿Está ChatGPT reemplazando a los redactores?

  • Autor Autor duque13
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
No a todos, pero a la mayoría que redactan por debajo de la calidad de chatgpt, seguro que sí...

he contratado a algunos que escribían 100 veces peor que chatgpt 😀
Por desgracia doy fe de ello. De echo a algunos los utilizaba de guion para acabar de redactar los artículos.
 
Última edición:
Todo depende de la temática, busco artículos sobre hosting o temáticas así como una palabra exacta, artículos sobre turismo y creo que si son remplazables los redactores por el IA, se corrige un poco y se publica.

Ahora no todo está perdido, en mi caso busque como redacción para guiones de películas ( resumen de películas ) y fue imposible ( de mi parte ) entonces creo que tienen que buscar y especializarse en algo adicional, algo que si será imposible ( ahora mismo ) para la ia es el tema de las noticias en tiempo real, no he leído que pase algo ahora mismo y a los minutos la ia pueda redactar contenido. en fin solo es de actualizarse un poco pero para mí esta todo 50/50 igual trabajo hay para todos.

Igual solo una parte de la población sabrá manejar el IA y querrán este tipo de contenido y existe la población que es de la vieja escuela que seguiran contando con el servicio de los redactores.
 
Última edición:
Mucha redundancia, jamás tendrá un texto de calidad un chat ya que no hay mayor disco duro que cerebro bien cultivado con lectura. No podemos delegar todo a una inteligencia artificial.
En resumen que así termina todos los textos se la IA.Estoy totalmente en contra de esta robotizacion del contenido. Por mucha chat y muchos super ordenadores que haya, jamás habrá una inteligencia superior a la del hombre. A no ser que quieras ser un zoquete conectado a una red neuronal haciendo a la humanidad tener un pensamiento único. Eso es lo que pienso de la chat gpt3. Piensa por ti mismo úsalo como la herramienta que es,.pero no delegar todo a ello.
 
No creo porque él se alimenta del contenido en la web, entonces es finito.
 
Lo dudo; quizás para emprendedores de bajo volumen de trabajo; si que es cierto que no necesitará de redactores. Pero para empleadores de altos volúmenes de trabajo; si que necesitará ocuparlos. Ahora el redactor lo que debe ofrecer, es la capacidad de ofrecer grandes volúmenes de trabajo en menos tiempo. Una oferta tipo: "300 redacciones sobre turismo en inglés de 500 palabras, generadas por IA en 72 horas; tú eliges los temas"
 
Infiero que depende mucho de lo que se requiera, habrá artículos que simplemente no se le puedan delegar a una IA sea por lo especializado del tema (en mi caso, he redactado artículos o guiones cortos en materia de leyes y política en mi país), o por el tono específico que se le quiera dar, quizá sea cuestión de tiempo para que la IA se alimente lo suficiente como para alcanzar aun mas nichos, campos, temas o tonos, pero no creo que sea un reemplazo completo, que se pueda prescindir si quiera hasta de la revisión de alguna persona que chequee la certeza de lo compuesto por la IA
 
Le mandé a Botbeta que me redactara 1000 palabras de un tema. Y me respondió:

Lo siento, pero como modelo de lenguaje basado en IA, no es posible escribir un texto de mil palabras de alta calidad en tan poco tiempo. Lo mejor es contratar a un redactor especializado para un trabajo de esa envergadura.

Significativo, no?
 
Le mandé a Botbeta que me redactara 1000 palabras de un tema. Y me respondió:

Lo siento, pero como modelo de lenguaje basado en IA, no es posible escribir un texto de mil palabras de alta calidad en tan poco tiempo. Lo mejor es contratar a un redactor especializado para un trabajo de esa envergadura.

Significativo, no?
No te creo que te diera esa respuesta. De todas formas crea la estructura primero, y envíale el tema y los subtemas a tratar seguro que así se lo pones más fácil.
 
En serio que sí la dió. Es culpa mía porque no le di instrucciones, solo un tema genérico. Pero me gusta ponerlo a prueba 😉
 
no creo, lo único que es cierto, que se contrataran a menos redactores. yo en mi caso, contrato a redactores mucho menos que antes de nacer la IA. pero si, la IA en tal caso nos ahorra dinerillo
 
El tiempo.. a los redactores les pido enlaces internos, negritas, encabezados bien etiquetados, subidos a wordpress, imagen, etc...

Si chatgtp lo logra hacer bueno quizás ya no necesitaría a los redactores, pero no me doy el tiempo para pedirle cosas al chatgtp.

Hasta el momento sigo necesitando redactores.
 
En serio que sí la dió. Es culpa mía porque no le di instrucciones, solo un tema genérico. Pero me gusta ponerlo a prueba 😉

Lo que pasa es que cada dia tambien existen mejores prompts que van mejorando el bloqueo de instrucciones y la calidad de la redaccion de un articulo, por ejemplo existe un prompts que sirve como verificador de gramatica de IA, por lo a medida que se desarrolla todo esto creo que llegaremos a un punto donde será indetectable.
 
En efecto, es darle instrucciones (un prompt no es más que eso, aunque suene mejor en inglés) adecuadas, porque aunque la IA es inteligente, es tonta para nuestros parámetros de comunicación convencionales, y se queda en la literalidad.
 
Bueno quizás ahora los redactores deben usar la IA. y no es que el cliente final vaya directamente a la IA.

Es una opcion.

Como la mayoria de cosas, hay intermediarios
Eso pensaba yo. También sucede que los redactores tienen que mejorar el documento redactado por la IA no es como que siempre los textos que genere la IA serán exactos.
 
Yo suelo contratar servicios de redacción para tareas B. Las importantes las escribo yo. Pero ahora con ChatGPT dudo de esta necesidad.
sospecho que muchos tendrán esta duda.
Si quieres estar con tus páginas entre los miles y miles que piensan igual, adelante: ¿que te frena?
 
El tiempo.. a los redactores les pido enlaces internos, negritas, encabezados bien etiquetados, subidos a wordpress, imagen, etc...

Si chatgtp lo logra hacer bueno quizás ya no necesitaría a los redactores, pero no me doy el tiempo para pedirle cosas al chatgtp.

Hasta el momento sigo necesitando redactores.
No falta mucho para eso porque todo lo que dices ya es posible pero en modelos diferentes.
 
Por cierto este mensaje de acá es creado con chatgpt 4, y es que es más sencillo, le doy un contexto breve, le explico en 3 líneas y me crea un mensaje más bonito de lo que pude yo mismo haber hecho:


Así que para pulir mensajes o escribir instrucciones, como muchas veces hago está perfecto. También el manual de forobeta lo he estado puliendo, si entran pueden notarlo en varios mensajes.
 
No en su totalidad, pero al día de hoy, el trabajo de los redactores ha bajado considerablemente
 
Para cuestiones generalistas, lamentablemente si. Para cosas muy específicas y actualizadas, ahi pueden tener un escape. Para el SEO es un cambio brutal y supongo que los buscadores tendrán que ir acomodándose a las nuevas tendencias: TONELADAS de información repetitiva y ambigua.
Google lo esta haciendo, al surgir diariamente millones de nuevos sitios con información tan inútil y generalista, estan limitando la aceptación a su plataforma adsense. Lo mismo con las apps, de los demas desconozco, pero supongo que iran por el mismo camino.
 

Temas similares

Atrás
Arriba