Tutorial: Ganar dinero con fotocopias

  • Autor Autor Gustavo Rojas
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Parece un negocio bastante lucrativo. Sin embargo, lo esencial, como lo mencionas es una buena ubicación, cercano a algún establecimiento que amerite papeleo.
Claro, por supuesto, sin un buen estudio de una ubicación estratégica donde requieran trámites y papeleos no valdrá la pena dicha inversión.
 
También tenía pensando poner el negocio de fotocopias e impresión
Aquí la impresión de negro cuesta(dólar). Al por mayor varia el precio, es un poco menos.
0.025 donde hay bastante competencia
0.076 donde hay poca competencia
0.076-0.13 donde no hay competencia.

La impresión está a 0.025.

Pero no sé porque lo dejé de lado 🤔🤔🤔
Estaré pendiente a tu tema
 
También tenía pensando poner el negocio de fotocopias e impresión
Aquí la impresión de negro cuesta(dólar). Al por mayor varia el precio, es un poco menos.
0.025 donde hay bastante competencia
0.076 donde hay poca competencia
0.076-0.13 donde no hay competencia.

La impresión está a 0.025.

Pero no sé porque lo dejé de lado 🤔🤔🤔
Estaré pendiente a tu tema
Estuve en Perú hacen 4 años,, e igualmente es muy rentable, la cosa es sentarse con una calculadora y sacar cuentas,,, ahí verás que montar un centro de copiado y tipeos (Como se le dicen a las transcripciones en Perú) es muy rentable.
 
Mi aportación:

Al capitulo de gastos, te olvidaste añadir:

-Impuestos directos e indirectos
-Permisos para ejecución de fotocopias (En España tienes que pagar, además, a la sociedad de autores, por derechos intelectuales, en caso contrario estarás operando ilegalmente, lo cual implica que puedas tener muy serios problemas)
-Gastos variables: luz, mantenimiento de la fotocopiadora,
-Promoción en Redes Sociales y Tarjetas de negocio.
-Sopesar la vida útil de tu fotocopiadora. Entiendo que si compras una barata, tendrá una vida limitada y unas limitadas funcionalidades.
Gastos varios (averias, mantenimiento, etc)
-Tu tiempo.
-Añadiría también "capital ilusión".


Capítulo de observaciones:

-Por lo general, donde más competencia hay, es donde más oportunidades de negocio se desarrollan. Muchos colegios ya disponen de sistema de reprografía propio; universidades, todas.

-El soporte papel está en franco retroceso, en un contexto donde prima la digitalización

-Entiendo que dispones de local propio.


Capitulo de sugerencias/ ideas

-Lo último es poder encargar fotocopias on-line y remitir dichas copias correo. La idea es que te manden por whatsApp o Qr
-Lo último es poder imprimir fotografias formato digital a soporte papel al través de código Qr (un servicio más que podrías añadir, pero que requiere una copiadora menos económica y papel especial)
-Lo último, además, es ofrecer poder hacer/imprimir curriculums, incluso que tu mismo hagas tarjetas de visita on-line para negocios, descargables a través de un Qr o imprimibles.





Pd: "El verdadero secreto del éxito es el entusiasmo." - Walter Chrysler.
 
Acá en Perú yo las vendo así:
-Copia B/N
$0.025
-Copia COLOR
$0.051
-COPIA DOBLE CARA
$0.076
-IMPRESION B/N
$0.076
-IMPRESION COLOR
$0.13
-ESCANEO
$0.13

Ahora si lo enganchas con pago de servicios y recargas hay más público
 
Al capitulo de gastos, te olvidaste añadir:

-Impuestos directos e indirectos
-Permisos para ejecución de fotocopias (En España tienes que pagar, además, a la sociedad de autores, por derechos intelectuales, en caso contrario estarás operando ilegalmente, lo cual implica que puedas tener muy serios problemas)
-Gastos variables: luz, mantenimiento de la fotocopiadora,
-Promoción en Redes Sociales y Tarjetas de negocio.
-Sopesar la vida útil de tu fotocopiadora. Entiendo que si compras una barata, tendrá una vida limitada y unas limitadas funcionalidades.
Gastos varios (averias, mantenimiento, etc)
-Tu tiempo.
-Añadiría también "capital ilusión".
Por partes te respondo;
-Impuestos directos e indirectos
Son gastos lógicos que se deben tener en cuenta, por ello no los mencioné porqué todos debemos tener en cuenta que para tener un negocio debemos pagar impuestos, en todos los ámbitos. Además, el tema de los impuestos es algo que se cubre con las mismas ganancias teniendo previstos los ahorros para ello.
-Permisos para ejecución de fotocopias (En España tienes que pagar, además, a la sociedad de autores, por derechos intelectuales, en caso contrario estarás operando ilegalmente, lo cual implica que puedas tener muy serios problemas)
Si, sacar registro de comercio, o permiso para la actividad económica, ya dispongo de uno.
-Gastos variables: luz, mantenimiento de la fotocopiadora,
Luz pagamos, acá en Venezuela muy económica pero cara a la vez, y digo cara porqué lo "Gratis" sale caro, acá a cada rato hay cortes de luz. Lo del mantenimiento de la fotocopiadora es algo que debemos tener previsto, obvio de las ganancias que vamos a obtener debemos sacar un % para hacerle un cariñito cada cierto tiempo a nuestra máquina de hacer dinero.
-Promoción en Redes Sociales y Tarjetas de negocio.
No sé como sea en España, pero por acá donde vivo no se requiere tanto la promoción en redes, pues los que más suelen ser clientes son los que menos tienen redes sociales, hablo de mucha gente humilde o que vienen del campo o zonas inhóspitas, pero siempre es bueno hacer promoción en redes para llegar a más clientes, inclusive, a veces pago a personas que tienen alcance de hasta 5000 contactos en whatsapp solo de la localidad de donde soy para que publiquen un flyer de mi negocio.
-Sopesar la vida útil de tu fotocopiadora. Entiendo que si compras una barata, tendrá una vida limitada y unas limitadas funcionalidades.
Gastos varios (averias, mantenimiento, etc)
Esto ya te lo respondí.
Creo que está de más esto, ya que toda la vida tenemos que disponer de nuestro tiempo para trabajar o para hacer nada, además, si vamos a abrir un negocio sabemos que debemos levantarnos temprano, tener paciencia y muchas ganas, ya en un futuro cuando tengamos un ingreso estable contratar gente para que trabajen por uno, ahí es donde se llama "Poner el dinero a trabajar por ti".
Añadiría también "capital ilusión".
Esta no la entendí, me la explicas, por favor?
-Por lo general, donde más competencia hay, es donde más oportunidades de negocio se desarrollan. Muchos colegios ya disponen de sistema de reprografía propio; universidades, todas.
Si, muchos colegios disponen de una fotocopiadora en sus instituciones, o universidades, pero siempre hay clientes de igual manera, de hecho, mi negocio es cercano de 50 metros a una escuela y a un escritorio jurídico de un abogado.
El soporte papel está en franco retroceso, en un contexto donde prima la digitalización
Muy certero en ello, aunque igual muchos profesores, instituciones o alcaldías y organizaciones o entes gubernamentales y no gubernamentales siempre mandan a sacar copias para soportes.
-Lo último es poder encargar fotocopias on-line y remitir dichas copias correo. La idea es que te manden por whatsApp o Qr
-Lo último es poder imprimir fotografias formato digital a soporte papel al través de código Qr (un servicio más que podrías añadir, pero que requiere una copiadora menos económica y papel especial)
-Lo último, además, es ofrecer poder hacer/imprimir curriculums, incluso que tu mismo hagas tarjetas de visita on-line para negocios, descargables a través de un Qr o imprimibles.
Si, muy pronto espero comprarme un equipo más óptimo tal como lo indicas, apenas voy comenzando y a duras penas logré reunir ese capital de 440$ para comenzar.


Muchas gracias por tu comentario y tu aporte, de verdad que piensas con la cabeza fría y eres muy empático a la hora de aportar...
 
Acá en Perú yo las vendo así:
-Copia B/N
$0.025
-Copia COLOR
$0.051
-COPIA DOBLE CARA
$0.076
-IMPRESION B/N
$0.076
-IMPRESION COLOR
$0.13
-ESCANEO
$0.13

Ahora si lo enganchas con pago de servicios y recargas hay más público
Expresas dólares o soles?
 
Expresas dólares o soles?
lo pongo en dolares para que lo entiendan los demás, por ejemplo en estos meses no hay muchas ventas pero comienzo de clase aumenta un montón, en clases virtuales hasta me quedaba sin hojas xD
Ahora si pones un letrero que recargas free fire, fortnite, roblox y juegos en google play, uff los niños recargan por montones
 
Ahora si lo enganchas con pago de servicios y recargas hay más público
Si, justo yo llevo 12 años trabajando con recargas, pago de servicios, transferencias, trabajillos por internet como afiliaciones bancarias, consultas de saldo bancario, y ese tipo de cosas, y hasta hacen 8 años atrás también trabajaba con copias, pero por una fuerte situación económica por la que sufrimos la mayoría de los Venezolanos (Años 2014-2015-2016) tuvimos que vender la copiadora, pero poco a poco fuimos superando.
 
lo pongo en dolares para que lo entiendan los demás, por ejemplo en estos meses no hay muchas ventas pero comienzo de clase aumenta un montón, en clases virtuales hasta me quedaba sin hojas xD
Ahora si pones un letrero que recargas free fire, fortnite, roblox y juegos en google play, uff los niños recargan por montones
Entiendo! Si, estos meses bajan las ventas por el tema de vacaciones, pero luego se disparan!!! Justo hace 1 mes empecé con recargas de Free Fire y hasta ahora llevo unos cuantos clientes de mi localidad y otros por las redes, lo de fornite y demás juegos no sé aún como recargar acá en Venezuela.
 
Mi aportación:

Al capitulo de gastos, te olvidaste añadir:

-Impuestos directos e indirectos
-Permisos para ejecución de fotocopias (En España tienes que pagar, además, a la sociedad de autores, por derechos intelectuales, en caso contrario estarás operando ilegalmente, lo cual implica que puedas tener muy serios problemas)
-Gastos variables: luz, mantenimiento de la fotocopiadora,
-Promoción en Redes Sociales y Tarjetas de negocio.
-Sopesar la vida útil de tu fotocopiadora. Entiendo que si compras una barata, tendrá una vida limitada y unas limitadas funcionalidades.
Gastos varios (averias, mantenimiento, etc)
-Tu tiempo.
-Añadiría también "capital ilusión".


Capítulo de observaciones:

-Por lo general, donde más competencia hay, es donde más oportunidades de negocio se desarrollan. Muchos colegios ya disponen de sistema de reprografía propio; universidades, todas.

-El soporte papel está en franco retroceso, en un contexto donde prima la digitalización

-Entiendo que dispones de local propio.


Capitulo de sugerencias/ ideas

-Lo último es poder encargar fotocopias on-line y remitir dichas copias correo. La idea es que te manden por whatsApp o Qr
-Lo último es poder imprimir fotografias formato digital a soporte papel al través de código Qr (un servicio más que podrías añadir, pero que requiere una copiadora menos económica y papel especial)
-Lo último, además, es ofrecer poder hacer/imprimir curriculums, incluso que tu mismo hagas tarjetas de visita on-line para negocios, descargables a través de un Qr o imprimibles.





Pd: "El verdadero secreto del éxito es el entusiasmo." - Walter Chrysler.
y lo más importante EL ALQUILER del local. En españa cerca de un colegio... mínimo 400 euros si es muy pequeño
 
y lo más importante EL ALQUILER del local. En españa cerca de un colegio... mínimo 400 euros si es muy pequeño
Si, en eso casi que no me enfoqué en el tema y ofrezco una disculpa por ello, pero no me enfoqué mucho porqué ya desde hacen 8 años dispongo de local alquilado, actualmente pagando 150$ mensuales, pero no lo mencioné porqué me quise enfocar sólo en el tema de las copias.
 
Entiendo! Si, estos meses bajan las ventas por el tema de vacaciones, pero luego se disparan!!! Justo hace 1 mes empecé con recargas de Free Fire y hasta ahora llevo unos cuantos clientes de mi localidad y otros por las redes, lo de fornite y demás juegos no sé aún como recargar acá en Venezuela.
Sí ahi en Venezuela debe ser más complicado el tema de recargas por los bloqueos, pero igual todo aporta 😎
 
Sí ahi en Venezuela debe ser más complicado el tema de recargas por los bloqueos, pero igual todo aporta 😎
Si, muy complicado, te cuento que primero comencé recargando con paypal, pero tardan mucho las recargas, así que un amigo que está en el mismo mundo que tú y yo me recomendó una plataforma colombiana para recargas de free fire, hasta para netflix, recargas telefónicas y mucho más, pero sólo lo uso para FF, y debo usar un VPN para ello, pero si aporta igual a los ingresos del negocio.
 
lo pongo en dolares para que lo entiendan los demás, por ejemplo en estos meses no hay muchas ventas pero comienzo de clase aumenta un montón, en clases virtuales hasta me quedaba sin hojas xD
Ahora si pones un letrero que recargas free fire, fortnite, roblox y juegos en google play, uff los niños recargan por montones

También tengo en mente este negocio, pero por x motivos lo dejé de lado.
Sería tan amable de responder lo siguiente:
  1. Cuánto gastas en tinta, y cuantas hojas rinden
  2. Que multifotocopiadora o que usas, o que modelo me recomiendas, y cual es el precio aproximado
  3. Cuánto pagas por el mantenimiento de los equipos, y que es lo que mayormente se daña.

Costo de local, luz y otro lo dejo lado, porque eso ya se depende del lugar.

En el lugar donde vivo, se puede poner ese negocio, aunque no esté tan cerca de un colegio, pero para atraer a las personas, como plux extra, se haría recarga de los juegos y entre otro.
Aquí mayormente hay uno de dos, bien fotocopiadora(librería) o impresión(cabinas de internet). Por el momento nadie brinda los 2 servicios al mismo tiempo.
 
  1. Cuánto gastas en tinta, y cuantas hojas rinden
  2. Que multifotocopiadora o que usas, o que modelo me recomiendas, y cual es el precio aproximado
El tóner suele costar 15$ al detal en cualquier tienda de consumibles, pero al mayor puede costar 12$ cada uno, y si buscas y buscas directo con algún importador o contacto he leído que pueden valer hasta 8$, pero acá hablaremos de lo que actualmente estoy invirtiendo, que son 15$ dólares en tóner, dicho tóner rinde 2,000 impresones o copias, obviamente depende de la cantidad de color que gastemos en cada impresión/copia, pero si rinde las 2,000 páginas.
Bien, ya tenemos la impresora, el tóner, ahora nos faltan las páginas; La resma de páginas (La cuál trae 500 páginas) tiene un valor al detal por lo general de 5$, sean carta u oficio, al por mayor te salen en 3$ la resma, ya que la caja que trae 10 resmas vale 30$. Pero actualmente, como te dije, estoy invirtiendo por lo bajo, ya que estoy empezando; 4 resmas de papel, 5$ dólares cada resma, cada resma trae 500 páginas, da un total de 2,000 páginas, es una inversión de 20$ dólares en páginas, sumando el tóner que vale 15$ dólares y rinde la misma cantidad 2,000 páginas, es una inversión total de 35$ dólares.

Recapitulemos:
Inversión
Tóner que rinde 2,000 páginas= 15$ dólares.
4 Resmas de páginas a 5$ dólares cada resma, que suman 2,000 páginas= 20$ dólares
Inversión total de= 35$ dólares.

Bien, ahora dividamos; 35$ dólares entre 2,000 (páginas)= 0,0175$ y multiplicamos por 5 que es el valor actual del dólar paralelo en Venezuela; Nos da un monto de 0,0875BsS el costo de cada página con tóner, es decir, ese es el costo que nos sale cada página y tóner en página con la inversión que hicimos.

Por lo general, actualmente cada copia en casi cualquier centro de copiado en Venezuela tiene un costo de 0,50BsS (Unos 0,1$ centavos de dólar), si multiplicamos 0,50BsS x 2,000 (es la cantidad de copias que sacaríamos con la inversión que hicimos en tóner y páginas) nos da un total de 1,000BsS , y si dividimos esa cantidad entre 5 (Precio actual del dólar) nos da un total de 200$ dólares. Restamos los 35$ que invertimos en páginas y tóner= tenemos una ganancia neta de 165$ dólares.

Recapitulo nuevamente por si hay dudas= Invertimos 35$ dólares, nos ganamos 165$ netos sacando la inversión, si no entendistes o crees que te estoy mintiendo, saca tu calculadora y vuelve a leer dos párrafos antes.

Fórmula fácil para los que no creen= Divide 35 (la inversión) entre 2,000 (Cantidad de copias que sacaremos), nos da 0,0175$ centavos de dólar, ahora, venderemos cada copia en 0,1$ centavos de dólar, multiplica 0,1x2,000= 200$ - Restas los 35$ de la inversión= Nos quedan 165$ libres para reinvertir o gastar.

Si, así como lo lees, tendremos una ganancia de 165$ netos invirtiendo sólo 35$ , claro está, después de hacer la primera inversión de 380$ como lo fue en mi caso lo que me costó la impresora multifuncional mf4770n.
Costo de local, luz y otro lo dejo lado, porque eso ya se depende del lugar.
Así es, lo de la electricidad y local puede variar según el país o ubicación estratégica en tu localidad.
En el lugar donde vivo, se puede poner ese negocio, aunque no esté tan cerca de un colegio, pero para atraer a las personas, como plux extra, se haría recarga de los juegos y entre otro.
Aquí mayormente hay uno de dos, bien fotocopiadora(librería) o impresión(cabinas de internet). Por el momento nadie brinda los 2 servicios al mismo tiempo.
Puedes llamar a tus clientes con recargas telefónicas, de juegos, servicios simples y básicos, ya luego le metes otros servicios o productos que vendas para hacer un dinero extra...

Pero la verdad que lo de las copias da una buena pasta, como dicen los españoles.
 
Es rentable, pero ahora cualquiera puede comprarse una impresora y ya no utilizan las fotocopiadoras.

Es igual que en 2012 el negocio rentable era las cabina de internet, ahora cualquier persona tiene una laptop o internet.
 
Si, muy complicado, te cuento que primero comencé recargando con paypal, pero tardan mucho las recargas, así que un amigo que está en el mismo mundo que tú y yo me recomendó una plataforma colombiana para recargas de free fire, hasta para netflix, recargas telefónicas y mucho más, pero sólo lo uso para FF, y debo usar un VPN para ello, pero si aporta igual a los ingresos del negocio.
Con paypal nunca hice recargas por lo que te desactivan cuentas a lo loco, te recomiendo hacer tramites judiciales en tu país ahí les ayudas muchísimo para evitar colas

También tengo en mente este negocio, pero por x motivos lo dejé de lado.
Sería tan amable de responder lo siguiente:
  1. Cuánto gastas en tinta, y cuantas hojas rinden
  2. Que multifotocopiadora o que usas, o que modelo me recomiendas, y cual es el precio aproximado
  3. Cuánto pagas por el mantenimiento de los equipos, y que es lo que mayormente se daña.

Costo de local, luz y otro lo dejo lado, porque eso ya se depende del lugar.

En el lugar donde vivo, se puede poner ese negocio, aunque no esté tan cerca de un colegio, pero para atraer a las personas, como plux extra, se haría recarga de los juegos y entre otro.
Aquí mayormente hay uno de dos, bien fotocopiadora(librería) o impresión(cabinas de internet). Por el momento nadie brinda los 2 servicios al mismo tiempo.
- Mira una impresora epson es lo mejor con tinta continua, yo tengo una brother dcp-t300 hace 6 años amigo y no he vuelto comprar más pero ya es necesario cambiar
- siempre tienes q darle su limpieza a las partes internas las almohadillas, aveces la manguera se malogra pero no es nada del otro mundo
en cuanto alquiler te recomiendo un espacio pequeño para comenzar, si tienes la suerte de estar en un sitio céntrico y en tu casa te sale más rentable
 
Es rentable, pero ahora cualquiera puede comprarse una impresora y ya no utilizan las fotocopiadoras.
No cualquiera, por lo menos acá en Venezuela no lo es, con el salario que tenemos, los que invierten en negocios o para comprarse este tipo de cosas lo hacen y hacemos adquiriendo préstamos o lo típico jugando "susy" o no sé como le llamen en tu país.

Es igual que en 2012 el negocio rentable era las cabina de internet, ahora cualquier persona tiene una laptop o internet.
Mis padres desde antes yo nacer tenían un cyber(Cabina) y todo era muy rentable hasta 2013,, ahora todo el mundo tiene su laptop o teléfono.
 
Atrás
Arriba