
angie.hdez1
Préstamo
No recomendado
Verificado
Verificado por Whatsapp
Un saludo a todos por acá.
Hace un par de semanas se conoció que el gigante de Internet, Google, ha realizado una actualización a tu algoritmo, por lo que el sistema para posicionarte en este buscador ya no es como lo conocías.
Cabe destacar que es la primera actualización de este año, ya que la anterior fue efectuada en noviembre del 2021, aunque en esa ocasión no tuvo tanto revuelo como ocurrió en casos anteriores.
Sin embargo, en esta nueva actualización, son muchas las cosas que ha cambiado y por lo que debemos estar atentos para poder posicionar nuestras páginas web de la mejor manera.
Algunos opinan que los más afectados por esta actualización han sido (y serán) las web que son manejadas mediante Inteligencia Artificial, ya que Google busca recompensar las web con contenido original y de calidad. Por esto, Google ofreció algunas preguntas que puedes hacerte para saber si tienes que cambiar algunos aspectos o no:
Si, lo sé, son muchas preguntas, pero de manera general podemos decir que se trata de requisitos de calidad.
En resumen, entre los principales cambios que se valorará en las páginas web serán:
- Ya no se usarán tanto las Keyword, ahora se tomará en mayor consideración la información presentada. Utiliza palabras que tú utilizarías si buscaras ese contenido, pero sin caer en la sobrecarga de palabras clave.
- Hacer empleo de subtitulos (mejor organización del contenido).
-Se valora más la calidad que la cantidad.
¿Ya sabías de esta actualización? ¿Qué opinas?
Hace un par de semanas se conoció que el gigante de Internet, Google, ha realizado una actualización a tu algoritmo, por lo que el sistema para posicionarte en este buscador ya no es como lo conocías.
Cabe destacar que es la primera actualización de este año, ya que la anterior fue efectuada en noviembre del 2021, aunque en esa ocasión no tuvo tanto revuelo como ocurrió en casos anteriores.
Sin embargo, en esta nueva actualización, son muchas las cosas que ha cambiado y por lo que debemos estar atentos para poder posicionar nuestras páginas web de la mejor manera.
Algunos opinan que los más afectados por esta actualización han sido (y serán) las web que son manejadas mediante Inteligencia Artificial, ya que Google busca recompensar las web con contenido original y de calidad. Por esto, Google ofreció algunas preguntas que puedes hacerte para saber si tienes que cambiar algunos aspectos o no:
- ¿El contenido proporciona información, informes, investigaciones o análisis originales?
- ¿El contenido proporciona una descripción sustancial, completa o exhaustiva del tema?
- ¿El contenido proporciona un análisis perspicaz o información interesante que va más allá de lo obvio?
- Si el contenido se basa en otras fuentes, ¿evita simplemente copiar o reescribir esas fuentes y, en cambio, proporciona un valor y una originalidad adicionales sustanciales?
- ¿El título o el título de la página proporciona un resumen descriptivo y útil del contenido?
- ¿El titular y/o el título de la página evitan ser exagerados o impactantes por naturaleza?
- ¿Es este el tipo de página que le gustaría marcar, compartir con un amigo o recomendar?
- ¿Esperaría ver este contenido en una revista impresa, una enciclopedia o un libro o referenciado por ellos?
- ¿El contenido presenta información de una manera que hace que desee confiar en él, como fuentes claras, evidencia de la experiencia involucrada, antecedentes sobre el autor o el sitio que lo publica, como a través de enlaces a una página de autor o Acerca de un sitio? ¿página?
- Si investigo el sitio que produce el contenido, ¿tendría la impresión de que es confiable o ampliamente reconocido como una autoridad en su tema?
- ¿Este contenido está escrito por un experto o entusiasta que puede demostrar que conoce bien el tema?
- ¿El contenido está libre de errores factuales fácilmente verificables?
- ¿Te sentirías cómodo confiando en este contenido para cuestiones relacionadas con tu dinero o tu vida?
- ¿El contenido está libre de problemas de ortografía o de estilo?
- ¿Se produjo bien el contenido, o parece descuidado o producido apresuradamente?
- ¿El contenido es producido en masa por un gran número de creadores o subcontratado a ellos, o se distribuye a través de una gran red de sitios, de modo que las páginas o sitios individuales no reciben tanta atención o atención?
- ¿El contenido tiene una cantidad excesiva de anuncios que distraen o interfieren con el contenido principal?
- ¿El contenido se muestra bien en los dispositivos móviles cuando se ve en ellos?
- ¿El contenido proporciona un valor sustancial en comparación con otras páginas en los resultados de búsqueda?
- ¿Parece que el contenido está sirviendo a los intereses genuinos de los visitantes del sitio o parece existir únicamente por alguien que intenta adivinar qué podría posicionarse bien en los motores de búsqueda?
Si, lo sé, son muchas preguntas, pero de manera general podemos decir que se trata de requisitos de calidad.
En resumen, entre los principales cambios que se valorará en las páginas web serán:
- Ya no se usarán tanto las Keyword, ahora se tomará en mayor consideración la información presentada. Utiliza palabras que tú utilizarías si buscaras ese contenido, pero sin caer en la sobrecarga de palabras clave.
- Hacer empleo de subtitulos (mejor organización del contenido).
-Se valora más la calidad que la cantidad.
¿Ya sabías de esta actualización? ¿Qué opinas?