¿Google detecta contenido duplicado con Google Translate?

  • Autor Autor diegorl
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
D

diegorl

Épsilon
Verificación en dos pasos activada
Esta es mi pregunta ¿Google ya detecta como duplicado contenido traducido con Google Translate? y pongo una imagen motivo por el culo me entra la duda.

b.webp

Lo que estáis viendo en la imagen es parte del texto en castellano de la descripción de una app en Google Play. Si entráis en Google Play y una app no tiene descripción en castellano la misma aparece en ingles con un botón de Google Translate, traducís, copiáis el texto lo entrecomilláis en Google y el resultado es la descripción en ingles.

La frase no tiene ninguna palabra que lo relacione con la app esto me hace pensar dos cosas:

  • En Google Play las traducciones están en una cache por eso están indexadas y el buscador las relaciona.
  • O por el contrario Google esta haciendo pruebas para detectar el contenido traducido.

Comentar que siempre nos encontramos Google Play ES ya que va pos geolocalizacion pero esto es indiferente al idioma.

¿Opiniones?
 
Si, lo hace amigo, lo hace desde hace mucho tiempoooooo.
 
Así es, Google no es tonto.
 
Yo lo uso y no tengo problemas, toda traducción debe ser corregida porqie google es malísimo y cambio la posición de los párrafos así el orden de algunas palabras que puedan dar una huella del texto en otro idioma desaparecen y listo

Enviado desde mi SM-J700M mediante Tapatalk
 
Bueno acabo de poner ese mismo texto en el buscador y no me salen esos resultados, así que no lo creo, aquí influye la gramática que en todos los países cambia
 
Pues si suena muy lógico si es una mas de sus propias herramientas, deberías de spinearlo un poco. Es mas trabajo pero a veces leo y resumo el articulo para luego traducirlo.
 
Usa Bing es mejor traductor que google.

Enviado desde mi SAMSUNG-SM-G530AZ mediante Tapatalk
 
Sí, hace bastante tiempo que lo detecta.
 
Si lo detecta desde hace tiempo, habían muchas personas que se dedicaban a traducir contenidos de blogs en ingles a sus blogs en español y poco a poco fueron cayendo de posiciones, por lo que es mejor por lo menos parafrasear algo en caso de que quieras copiar algo
 
si lo detecta, y te sube mucho la calificación de spam. es por eso que es mejor rescribir con tus propias palabras el articulo, una vez habiéndolo leído en ingles.
 
Sí, hace bastante tiempo que lo detecta.

Si lo detecta desde hace tiempo, habían muchas personas que se dedicaban a traducir contenidos de blogs en ingles a sus blogs en español y poco a poco fueron cayendo de posiciones, por lo que es mejor por lo menos parafrasear algo en caso de que quieras copiar algo

están completamente seguros?

hace mas de 3 años inicie un experimento con un blog, al cual le publique artículos traducidos durante algunos días y no lo volví a tocar para nada y estos han sido los resultados, saquen sus propias conclusiones.

jDVyyqk.webp
http://i.imgur.com/9cKR6BP.png

*el experimento empezó en agosto de 2013.
*los artículos fueron corregidos para hacerlos entendibles y gramaticalmente correctos (no se publicaron tal cual salieron del traductor).
*las visitas se mantuvieron estables durante 2 años, luego bajaron un poco pero se mantienen estables y sin caídas en picadas.
*en estos 3.5 años el blog no ha sido actualizado, ni ha tenido entradas nuevas.
*dificultad mediana de las keys
 
Última edición:
si lo detecta, y te sube mucho la calificación de spam. es por eso que es mejor rescribir con tus propias palabras el articulo, una vez habiéndolo leído en ingles.

Esta venia a ser mi opinión. Tarde o temprano lo llegan a detectar, generalmente no tardan mucho.
 
están completamente seguros?

hace mas de 3 años inicie un experimento con un blog, al cual le publique artículos traducidos durante algunos días y no lo volví a tocar para nada y estos han sido los resultados, saquen sus propias conclusiones.

Ver el archivo adjunto 98751
http://i.imgur.com/9cKR6BP.png

*el experimento empezó en agosto de 2013.
*los artículos fueron corregidos para hacerlos entendibles y gramaticalmente correctos (no se publicaron tal cual salieron del traductor).
*las visitas se mantuvieron estables durante 2 años, luego bajaron un poco pero se mantienen estables y sin caídas en picadas.
*en estos 3.5 años el blog no ha sido actualizado, ni ha tenido entradas nuevas.
*dificultad mediana de las keys

Lol, amigo, tu mismo te has respondido:

"...los artículos fueron corregidos para hacerlos entendibles y gramaticalmente correctos (no se publicaron tal cual salieron del traductor)..."

Obviamente al corregir la traducción ya estás creando un artículo original. Sean conscientes de lo que escriben para no quedar mal.
 
Es muy cierto google esta al tanto de todo, conviene no usar contenido duplicado si piensas monetizar
 
Yo copio y pego y por tener cuenta antigua y enviar trafico desde página de radio oficial no me afecta y no me ha dicho nada Adsense. Supongo que estoy dentro de grupos como periodicos o similares. Aunque tengo un amigo que lleva 9 años con Adsense haciendo esto y no le ha pasado nada, luego de averiguar solo hasta hace 3 meses lo probé y todo bien :encouragement:
 
Es muy probable que google tenga capacidad de indexar los cacheos de su traductor.
En cualquier caso, traducir un contenido es un servicio que se da al publico y tiene su propio valor añadido. Siempre y cuando este no sea una copia identica del resultado del traductor, es perfectamente legal y google jamas pondra penalizaciones por esto. Olvidaros de cazas de brujas aqui.
No se puede pretender que un texto sea unico en un idioma y ya no se pueda tocar para el resto de idiomas, es absurdo.
Para mi es una practica habitual, al igual que para muchos y no pasa nada. Otra cosa es hablar de contenidos automaticos, ilegibilidad y adsense, ahi si que hay que tener cuidado, sobre todo la ilegibilidad. Si no hay valor para el publico, estos textos no sirven, es la regla de google-adsense y es bastante razonable.
 
Es algo insolito que no tengan en cuenta eso, siendo Google una empresa tan grande, obviamente que lo detectan, no sera al instante pero cuando te toca te bajan de los rankings ! y desapareces de las busquedas
 
La cantidad de blogs y webs 2.0 que tengo en tiers con contenido traducido, SIN CORREGIR, ni yo mismo la se, y asi no mas me sirve perfectamente para rankear, y siempre algunos de esos blogs aparecen desde la tercera pagina. Dejenle el miedo a google, ellos saben de ese metodo, pero parece que les importa mas otros temas.
 
Yo también creo podrían detectarlo pero necesitarían destinar demasiados recursos para ello. Se pondrán a traducir cada texto de cada página en 50 idiomas para detectar si alguno de ellos es copia? No lo creo... aunque Google a veces nos sorprende
 
No y no creo que lo pueda hacer ni ahora ni dentro de unos años.

Hay cosas que no cambian de un idioma a otro. Imaginate hablar sobre las caracteristicas de un coche, casa, universo etc. Vienes a decir lo que muchos ya han dicho.

en cuando tenga tiempo hare un experimento con puros articulos traducidos a ver como pinta la cosa. La ultima vez que lo hice fue hace 1 año y medio creo. Indexaron todos incluso llegue a tener 300 paginas vistas al dia en blogger
 
Atrás
Arriba