Sugerencia Habilitar entrada a zona de negocios por medio de documento legal

  • Autor Autor quimbox
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Pueden falsificar
 
Es una idea que no es mala, pero a que los dueños del foro no les conviene ya que Genaro gastos y dudo que quieran gastar dinero en ello, pero debería de a ver una especie de verificación, hay demasiadas estafas y no importa si son usuarios nuevos o antiguos de foro, a las finales uno hace negocio aqui en el foro porque da Algo de seguridad y piensa que existe algo de seriedad pero a los esfadores nada les afecta muchos vienen de otros foros a estafar aqui por que es mas fácil, a mi estafaron en lo que llevo en el foro ya perdí como 200 dolares con usuarios que tenían tiempo en el foro y que luego dicen no fui yo me hackearon, entonces no hay seguridad, debería de existir una verificación al menos para que reduzca en algo que cualquier estafador entre a la zona de negocios, para ellos es fácil roban el dinero y los dueños del foro los banean y ahi acaba todo y nuestro dinero? aqui se negocia con dinero real y banear o poner puntos negativos no es la solución

Sent from my Windows Phone

Si te sientes inseguro puedes irte a otro lado :distant:

Antes de pensar en el gasto que generaría me pongo a pensar en la tarea de revisar a cada persona que entra a la zona negocios ¿Quien haría tremenda tarea?. En contra de la propuesta.
 
Me parece que se puede aplicar pero le veo varios contras como sabrian que el documento que envio si es mio y no de cualquier persona que encontre por internet?
 
No me gusta la idea bro, ademas así mismo uno aprende, a mi me han estafado con mas de 2k dolares, pero yo lo veo como experiencia, asi aprendí, de la mejor manera, ahora cada vez que hago un trato reviso bien a un usuario, no voy a aguantar a alguien que tenga mucho menos iTrader que yo me pida el dinero primero, y si por último tiene alto itrader pero aún así no confio en él, hay uno que otro intermediario con mega iTrader jaja

Ademas de esto hay muchos sitios gringos que estan medios escondidos donde hay documentos legales para descargar en PSD y todo, para que le agregues lo que tu quieras jajaj cedulas de identidad y todo... si eres una presa facil te van a estafar de una manera u otra.

Si te cagan una vez, que verguenza por el que te cagó, si te cagan dos veces, que verguenza por ti.
 
Eso demanda tiempo y dinero, cada quien es libre de estar o no el foro, cuando te estafen también diras lo mismo, el hecho es un especie de verificación tipo neteller aunque seria muy costoso, o quizás mas tiempo antes de entrar a zona de negocios, aunque eso no siempre funciona hay usuarios que tenían tiempo cientos de puntos itrader y se valieron de eso para un día estafar y hacerse humo pero bueno algo se podrá hacer para frenar aunque la única opción es cuidarse uno mismo y si tienes temor no hacer el negocio perderse unos dolares pero te ahorras mucho no siendo estafado

Sent from my Windows Phone
 
me gustaría ver un menor haciendo una denuncia jaja

muchos ni auto tienen para ir a realizar dicha denuncia ni saben como

no creo que sea nada bueno perdida de tiempo para el admin
 
Lo que podemos hacer es conectar un dispositivo de reconocimiento facial y verificador de huellas digitales sincronizado con un microchip que monitorice la presión sanguínea al entrar en la zona de negocios y así sabremos si alguien lleva malas intenciones cuando se disparen sus pulsaciones, aunque si el muchacho o la muchacha de turno tuviese abierto en otra pestaña el pornotube podrían generarse errores de lectura ajajajajajajja

Ahora en serio, como os complicáis la vida y como os gusta complicársela a los demás para proteger a cuatro mataos que todavía piensan que los burros vuelan.Las medidas que se están proponiendo son imposibles de sostener y mucho menos de ponerlas en práctica desde una perspectiva material y legal, intentaré explicarme un poco.

Lo primero, conseguir una base de contejamiento identificativo internacional es inviable (Estamos hablando de [MENTION=1]Carlos Arreola[/MENTION] y Forobeta, no de Horacio Caine y el CSI 😛 ), pero en el supuesto caso de que pudiera implementarse nos plantearía los siguientes problemas legales.

-La Ley de protección de datos no es igual en España que en México y como comprenderéis yo no le pienso dar mis datos a una persona que está en el otro lado del charco y se ampara por un sistema judicial distinto, al no ser que tuviese un seguro de responsabilidad civil que me garantice una indemnización en caso de filtración accidental que pudiese conllevar a un uso indebido de los mismos.

- Los menores se quedarían fuera de la zona de negocios, pues la identificación de un menor no tiene validez legal para este supuesto si no va acompañada con la de los padres o el tutor . Me gustaría ver como algunos le explicarían a sus padres (tenéis que dejarme vuestro DNI porque estoy haciendo negocios en un foro ajajaja)

Podría mencionar muchos más puntos conflictivos pero creo que con esto es suficiente para que veáis por donde va la cosa, por no mencionar lo fácil que resulta falsificar una identidad digitalmente incluso con el DNI , te vas a una página como esta, te inventas un número, lo verificas, aplicas un par de capas en PS y luego como mencionaron más arriba le pagas a cualquiera para que participe en un "spot publicitario" y ya tienes una nueva identidad para delinquir.

Desde mi punto de vista todas estas complicaciones son innecesarias porque el foro funciona bien como está y las estafas continuarían (si hay gente que no valora las calificaciones negativas ni las advertencias de usuario no recomendado difícilmente tendrían en cuenta la verificación), pero si la comunidad considera positivo verificar identidades (no sólo para acceder a la sección de negocios, sino para participar en proyectos,grupos, sociedades etc) lo podríamos llevar a cabo de una manera más amigable entre nosotros, realista (sin trampa ni cartón), y lo mejor, sin costes ni quebraderos de cabeza para Carlos. Vamos a pensar un poco:

En lugar de hacer una verificación a gran escala se podría hacer a pequeña escala segmentando a los usuarios por países y ciudades (forobeta es universal ¿no?) utilizando las quedadas que ya se implementaron en el foro para otros menesteres.

Para ello tendríamos que elegir un delegado de zona (por ejemplo en la zona de Cádiz tenemos a [MENTION=1335]carpetilla[/MENTION] ), tan fácil como quedar un día por Jerez, tomarnos un cafelito, enseñarle el DNI y él sólo tendría que pasarle la lista a Carlos de los usuarios que verificaron su identidad para que nos pongan un cartelito o identificativo en el nick.

Con este sistema evitaríamos conflictos de intereses, si tú eres de España le vas a enseñar tu DNI a un español, si eres de México a un mexicano etc, y ellos no lo van a guardar o hacer copias, únicamente dejarán constancia de que han verificado que tú eres quien dices ser y no existe posibilidad de estafa viable porque la cara no se puede cambiar y falsificar un documento físico son palabras mayores.

Los delegados de zona serían elegidos por la comunidad y por provincias, ciudades o estados federales en función de la demanda y tan sólo exigiría un poco de coordinación de nuestra parte para llevarlo a cabo, aunque sigo pensando que no hace falta.
 
Última edición:
Cierro tema, se agradece la intención de muchos pero es preferible que utilicen intermediarios en negocios de alto riesgo, así ustedes asumen la responsabilidad total de sus negocios y no yo, que no puedo estar todo el día aquí.
 
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Atrás
Arriba