Hasta dónde llegará el precio de Bitcoin?

  • Autor Autor Felipe Atehortua
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Felipe Atehortua

Felipe Atehortua

1
Ni
Social Media
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Suscripción a IA
Todos ya hemos visto su potencial hoy tocó los 10 mil dólares, la pregunta es hasta qué precio llegará? 😱
 
pienso que llegará hasta 11k sin caer, una vez ahi, habrá una buena caida
 
pienso que llegará hasta 11k sin caer, una vez ahi, habrá una buena caida

Desde que esta en 6 mil dólares estoy esperando esa caída... jajaja
 
Los expertos dicen que a mitad del 2018 puede llegar a 40.000$


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
creo que el bitcoin llegara a los 10,180 y despues bajara de precio

10,000 todavía es un precio barato el bitcoin puede llegar a un precio de 30,000 en unos cuantos meses
 
Última edición:
Según unos cálculos llegara a 72000 al cumplir y alcanzar el numero de los bitcoins posibles.
Probablemente llegara mas lejos por su carácter especulativo.
 
Los expertos dicen que a mitad del 2018 puede llegar a 40.000$


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Eso es demasiado subir 30 mil dólares en 6 meses lo veo muy difícil pero todo puede pasar 😛irate:
 
Motiva mucho ver el gran crecimiento que ha tenido

Enviado desde mi SM-G610M mediante Tapatalk
 
Eso es demasiado subir 30 mil dólares en 6 meses lo veo muy difícil pero todo puede pasar 😛irate:

Yo me burle cuando lei que llegaria a los 10k y ahora me arrepiento de no haber comprado bitc cuando estaba 1k 😕😕😕😕😕😕
 
Yo me burle cuando lei que llegaria a los 10k y ahora me arrepiento de no haber comprado bitc cuando estaba 1k 😕😕😕😕😕😕

Yo igual me burlaba cuándo iba en 2k pero luego decidi comprar cuando estaba en 4k, al menos no llegue tarde x.x
 
creo que el bitcoin llegara a los 10,180 y despues bajara de precio

10,000 todavía es un precio barato el bitcoin puede llegar a un precio de 30,000 en unos cuantos meses

Yo sigo esperando que baje para comprar jaja
 
Si sigue utilizando su tecnología de PoW, no le veo futuro a BTC, porque muchos no lo ven como tecnología, solo ven que sube y baja pero no ven a fondo lo que ocurre con la moneda. El BTC por si mismo no tiene futuro, y este año en crecimiento no ha sido tan rentable que digamos, a diferencia de las otras altcoins, yo no recomendaría invertir en BTC por ahora, hay que ver el prometedor aumento de ETH, y las cosas que el equipo de desarrolladores están haciendo, y como están migrando a PoS, que sin duda son el futuro.
 
mientras siga en auge la mineria bitcoin seguira subiendo asi de sencillo... y no hay indicios de que eso vaya a pasar
 
Si sigue utilizando su tecnología de PoW, no le veo futuro a BTC, porque muchos no lo ven como tecnología, solo ven que sube y baja pero no ven a fondo lo que ocurre con la moneda. El BTC por si mismo no tiene futuro, y este año en crecimiento no ha sido tan rentable que digamos, a diferencia de las otras altcoins, yo no recomendaría invertir en BTC por ahora, hay que ver el prometedor aumento de ETH, y las cosas que el equipo de desarrolladores están haciendo, y como están migrando a PoS, que sin duda son el futuro.

tu ahora mismo que monedas crees que sea rentable invertir?
 
tu ahora mismo que monedas crees que sea rentable invertir?

Ahora mismo en Altcoins, observa la gráfica en los diversos sitios que hay de gráfica anual, mensual y trimestral. Date cuenta que BTC no ha logrado nada nuevo este año, y las altcoins han sido sumamente más rentables. Las derivadas monedas que están en los motores de ETH son rentables como Raiden, y la ETH de China NEO y la ETH de Rusia Waves, también Aragon, Bancor, Omisego, etc.. Hay mucho amigo, solo debes empezar a ver desde la tecnología de cada una, no desde si sube o baja.
 
Me preocupa mucho la escabilidad. Bitcoin actualmente soporta 7 transacciones por segundo frente a las 5000 de Visa. Si la adopción se torna masiva, habrán inconvenientes. Claro que las soluciones no faltan por parte de desarrolladores de todo el mundo, pero no veo en la comunidad un concenso fuerte por una u otra, y todas tienen sus pro y contras. Esa será la clave del futuro del Bitcoin en 2018, encontrar una solución a la escabilidad que descongestione a la red, sin alejarse del ideal de Satoshi de moneda libre y descentralizada.
 
Si sigue utilizando su tecnología de PoW, no le veo futuro a BTC, porque muchos no lo ven como tecnología, solo ven que sube y baja pero no ven a fondo lo que ocurre con la moneda. El BTC por si mismo no tiene futuro, y este año en crecimiento no ha sido tan rentable que digamos, a diferencia de las otras altcoins, yo no recomendaría invertir en BTC por ahora, hay que ver el prometedor aumento de ETH, y las cosas que el equipo de desarrolladores están haciendo, y como están migrando a PoS, que sin duda son el futuro.

Ciertamente es asi, yo no soy muy conocedor de esa tecnologia, pero cualquiera puede notar lo que tarda en llegar una transferencia de una wallet a otra, ya hasta debes pagar una comision para agilizar ese proceso y que tarde una hora en ves de dias, ya hoy en dia hay casi 17 millones de bitcoins minados, en lo que llegue a 21 millones que es su limite, el interes por su minado disminuira y por ende aumentara mucho mas el tiempo entre cada transaccion, yo diria que bitcoin no a alcanzado aun su face final, pero al ritmo que va sera mas pronto de lo que muchos creen, lo que queda es especular con su precio, hasta que la burbuja explote...
 
Ciertamente es asi, yo no soy muy conocedor de esa tecnologia, pero cualquiera puede notar lo que tarda en llegar una transferencia de una wallet a otra, ya hasta debes pagar una comision para agilizar ese proceso y que tarde una hora en ves de dias, ya hoy en dia hay casi 17 millones de bitcoins minados, en lo que llegue a 21 millones que es su limite, el interes por su minado disminuira y por ende aumentara mucho mas el tiempo entre cada transaccion, yo diria que bitcoin no a alcanzado aun su face final, pero al ritmo que va sera mas pronto de lo que muchos creen, lo que queda es especular con su precio, hasta que la burbuja explote...

Exacto, ahí está el problema del Bitcoin, y eso es solamente en la validación sin meternos a detalles de sus protocolos, terminará estallando sin más. Cuando todos quieran retirar no podrán hacerlo por la lentitud del procesamiento, BTC no tiene escalabilidad, seguridad económica, y control del consumo energético que ha superado incluso al consumo de países, o sea que la tecnología va en la declive, tiene que hacer una transición a PoS cuanto antes, aunque al hacerlo ya no será el BTC 'original'.

Le calculo enero como Máximo.

- - - Actualizado - - -

Me preocupa mucho la escabilidad. Bitcoin actualmente soporta 7 transacciones por segundo frente a las 5000 de Visa. Si la adopción se torna masiva, habrán inconvenientes. Claro que las soluciones no faltan por parte de desarrolladores de todo el mundo, pero no veo en la comunidad un concenso fuerte por una u otra, y todas tienen sus pro y contras. Esa será la clave del futuro del Bitcoin en 2018, encontrar una solución a la escabilidad que descongestione a la red, sin alejarse del ideal de Satoshi de moneda libre y descentralizada.

La única tecnología que está trabajando la transición a PoS para superar la escalabilidad, es el proyecto Gasper de Ethereum, BTC no lo está haciendo, a los mineros no les es rentable, y el costo-beneficio es mínimo, en cambio el sistema que empieza a implementar ETH está en crecimiento, sin contar la funcionalidad de sus motores de Raiden.
 
Exacto, ahí está el problema del Bitcoin, y eso es solamente en la validación sin meternos a detalles de sus protocolos, terminará estallando sin más. Cuando todos quieran retirar no podrán hacerlo por la lentitud del procesamiento, BTC no tiene escalabilidad, seguridad económica, y control del consumo energético que ha superado incluso al consumo de países, o sea que la tecnología va en la declive, tiene que hacer una transición a PoS cuanto antes, aunque al hacerlo ya no será el BTC 'original'.

Le calculo enero como Máximo.

- - - Actualizado - - -



La única tecnología que está trabajando la transición a PoS para superar la escalabilidad, es el proyecto Gasper de Ethereum, BTC no lo está haciendo, a los mineros no les es rentable, y el costo-beneficio es mínimo, en cambio el sistema que empieza a implementar ETH está en crecimiento, sin contar la funcionalidad de sus motores de Raiden.

Exacto, ahí está el problema del Bitcoin, y eso es solamente en la validación sin meternos a detalles de sus protocolos, terminará estallando sin más. Cuando todos quieran retirar no podrán hacerlo por la lentitud del procesamiento, BTC no tiene escalabilidad, seguridad económica, y control del consumo energético que ha superado incluso al consumo de países, o sea que la tecnología va en la declive, tiene que hacer una transición a PoS cuanto antes, aunque al hacerlo ya no será el BTC 'original'.

Le calculo enero como Máximo.

- - - Actualizado - - -



La única tecnología que está trabajando la transición a PoS para superar la escalabilidad, es el proyecto Gasper de Ethereum, BTC no lo está haciendo, a los mineros no les es rentable, y el costo-beneficio es mínimo, en cambio el sistema que empieza a implementar ETH está en crecimiento, sin contar la funcionalidad de sus motores de Raiden.

Definitivamente el año que viene será el año de Ethereum, pero personalmente creo que Bitcoin puede mejorar y tiene como hacerlo para no perder su liderazgo y trayeactoria. Es hasta importante que lo haga para que el resto del mercado de las altcoins también prospere.

Dejo este artículo interesante :encouragement:
Escalabilidad de Bitcoin: Bitcoin para 7000 millones de personas

5 Propuestas de optimización

Debido a su carácter de código abierto, Bitcoin cuenta con una comunidad de desarrolladores apasionante que crece cada més. Esta es otra de las patas mágicas que tiene Bitcoin, algunos de los mejores cerebros del planeta trabajando de forma totalmente altruista por un bien común. No hay dinero que pague eso.

Esto permite que miles de mentes piensen de forma colaborativa y paralela en soluciones desde diferentes puntos de vista a un mismo problema. Y aunque las decisiones se tomen lentas, las implementaciones no se detienen.

Entre las decenas de propuestas atacando por diferentes aristas del problema, a continuación hemos seleccionado 5 categorías que pretenden colaborar para hacer que el motor de Bitcoin pase de ser un Renault dos caballos a un Ferrari.

1. Lightning Network

Probablemente una de las propuestas más interesantes. Propone una única solución para 3 problemas que actualmente tiene Bitcoin: La escalabilidad, las transacciones instantáneas y los micropagos.

Para ello utiliza lo que se conoce como canales de pagos convertidos en smart contracts que, teóricamente, podrían permitir escalar a Bitcoin a niveles de millones de transacciones instantáneas de verdad y baratas.

Os recomendamos el siguiente capítulo de la Guía Bitcoin dedicado a Lightning Network.

2. Bloques dinámicos

Con esta propuesta se busca sustituir el tamaño máximo del bloque, que actualmente es fijo, por un tamaño de bloque máximo controlado dinámicamente que pueda aumentar o disminuir con el cambio de dificultad de minado a través de diversos factores de la red.

De esta forma, si la red lo necesita tamaño extra en un momento dado, el bloque aumentaría, si le sobra disminuiría.

En este capítulo de la guía lo tratamos más en detalle: bloques dinámicos.

3. Invertible Bloom Lookup Table (IBLTs) y weak blocks

Estas mejoras van dirigidas a optimizar el tiempo que tardan en propagarse los bloques a los mineros.

Dada la preocupación de los mineros en como la escalabilidad puede repercutir en sus ingresos, e incluso la desaparición de estos, estas propuestas prometen ahorrar hasta un 90% en ancho de banda al optimizar la forma en cómo la información se propaga entre los nodos.

Estas funcionalidades se han mencionado en el hoja de ruta de desarrollo de Bitcoin del 2016 (aunque no con una fecha concreta) y se esperan que aparezcan implementadas en cualquier momento.

Puedes ver aquí una presentación del 2015 sobre estas propuestas (en inglés).

No obstante, es interesante ver como Kalle Rosenbaum (que fué parte de la presentación) tiene serias dudas sobre la propuesta de bloques débiles y sus ventajas e intenta desmarcarse de ella tras la aparición pública que hizo en la presentación de 2015 en Hong Kong.

“Siempre he dudado de la propuesta de bloques débiles, a pesar de que hice una presentación conjunta con Rusty Russell sobre esta propuesta (bueno, él hizo la parte de bloques débiles, yo hablé de IBLT, pero compartí el escenario con alguien hablando sobre bloques débiles)”

Kalle Rosenbaum – Ver post completo, publicado meses después de la presentación

4. Cadenas laterales (Sidechains)

Las Sidechain es otro de los conceptos más sonados y que está ligado, de alguna forma, a la escalabilidad de Bitcoin.

Con las sidechains podrían crearse blockchains alternativas para casos de uso concretos, con reglas concretas pero conectadas completamente a la cadena de bloques de Bitcoin, a la cual le permitirían reducir la carga.

Técnicamente no se trata de una mejora en la escalabilidad, pues no ayuda a que Blockchain pueda soportar ningún kb extra, pero en la práctica ofrecen la posibilidad de procesar más transacciones, pues cadenas laterales pueden usarse para casos concretos reduciendo la carga de la principal.

Te recomendamos el capítulo de la guía dedicado a explicar más de cerca esto: sidechains.

5. Testigos segregados (Segregated Witness)

Esta es la apuesta más famosa en la línea de “ordenar la casa antes que tirar las paredes para ampliarla”.

Buscan transacciones más pequeñas y no bloques más grandes. ¿Cómo se hace esto? Reduciendo, a través de criptografía, la información que va añadida a cada transacción.

Este sistema, que afirma poder doblar (e incluso en algunos casos cuadruplicar) el número de transacciones que entrarían en un solo bloque sin modificar el tamaño de este ya se ha implementado en la red testnet de Bitcoin.

Ha sido finalmente añadida a la última versión del software y en los próximos meses se empezarán a ver los resultados de la medida.

Te recomendamos el capítulo de la Guía Bitcoin de Bit2Me que habla sobre Bitcoin Classic, Unlimited o el fallecido XT, para conocer tres propuestas alternativas a Bitcoin Core (el código fuente de Bitcoin y el programa de referencia por otros desarrolladores) con implementaciones de algunas propuestas sobre escalabilidad que, además, tiene una infografía sobre Segregated Witness.
 
Atrás
Arriba