Hola, ¿Me ayudan con sus puntos de vista?

  • Autor Autor Pompinchu
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Pompinchu

Pompinchu

Pi
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Verificado por Binance
Hola, ¿Qué tal? Pues paso por acá para que me den una mano, sobretodo puntos de vista diferente y sé que acá no hay pierde. Bueno, seré directo:

Se me ha propuesto apoyar a un centro poblado de mi país, en donde los pobladores puedan ofrecer sus productos inorgánicos a través de una plataforma web... El punto es el siguiente: Se quiere minimizar costos de envío y todo ello, así que se ha propuesto las compras colectivas

Mi duda recae en la forma de compra:
• Las personas eligen sus productos, luego el sistema une los productos de los clientes en un solo paquete y envia a un punto especifico o en todo caso deja en cada casa pero sería un solo envio del pueblo.

• Pueden ser conjuntas, es decir: Se ofrece ciertos paquetes de productos -variados, claro está- luego las personas participan en la conjunta -numero especifico- y se envia a un punto en especifico.

Me gustaría tener opiniones para ampliar las posibilidades, las cuales de antemano estaré muy agradecido:sorrow::love_heart:
 
Última edición:
No he entendido muy bien lo que quieres decir, pero imagino que existirán las dos opciones. La primera será más económica, pero tendrán que ir a buscar el paquete a un punto específico, mientras que la segunda es más cara, pero más cómoda, ya que cada comprador recibirá el paquete en su domicilio, vía mensajero.
 
No he entendido muy bien lo que quieres decir, pero imagino que existirán las dos opciones. La primera será más económica, pero tendrán que ir a buscar el paquete a un punto específico, mientras que la segunda es más cara, pero más cómoda, ya que cada comprador recibirá el paquete en su domicilio, vía mensajero.

Gracias de antemano por tu respuesta wp542, es más económico pero lo que se intenta resolver es ser una alternativa y buena competencia de los mercados locales, es decir ofrecer la idea que las amas de casa tendrán buenos productos y no saldrán de casa. Lo otro, es más cómodo y a la vez viable ya que las amas de casa no saldrían, pero mi duda es si hacer ventas al estilo CONJUNTAS por el sitio web, o es que el sistema segmente personas por localidad y haga una solo ruta con un paquete y ese envie a cada casa o en todo caso punto especifico.
 
[MENTION=45320]Pompinchu[/MENTION]

Se me ocurren 3 posibilidades:

1) Llegar a un acuerdo con un distribuidor. Ofrecerle lotes a precios económicos, y que ya él se encargue de la re-venta. Cuando le queden pocas unidades, que compre otro lote.

2) Una especie de subasta inversa (aunque no es subasta en realidad). Se ofrecen, digamos 100 unidades iniciales, mientras más compre la gente, más baja el precio, eso haría motivar a la gente. El que acepte un precio, se le retira temporalmente esa cantidad, y si al final compra más gente y ese entra en precio menor, se le cobra menos. So solo hay un comprador ejemplo 5$, 10: $4.85, 20: $4.75...100: $3.50 Como parte del organigrama, llegar a un acuerdo con una empresa de envíos que lo recoja gratis, y que cobre algo a cada persona para hacérselo llegar a su domicilio.

3) Se venden por unidades, pero se envían un sólo día a la semana. Se llega a un acuerdo con empresa de envíos. Al sólo tener que ir una vez en semana igual les interesa. Lo recogen gratis, y ganan comisión en el envío.
 
Pues en primer lugar tienes que tener en cuenta que la gente al ver varios productos y segmentados, por ejemplo si alguien de una ciudad solicita solo ejemplificando 01 cartera de color marrón, otra persona 01 cartera de color negro, otra 01 cartera de color rosa e imaginémonos que esos tres productos vayan a una sola ciudad quien será el que reparta?, si uno coge la cartera de color negro porque estuvo más bonito y el que quería el color negro se queda con el marrón, así... se generarían problemas, lo que te sugieron es que para ahorrar tendrías que vender uno por uno a una persona o tener un distribuidor en una localidad
 
Hola buenas noches {hora peninsular} aquí por los menos en España hay negocios (por ejemplo quiosco) que son puntos de recogida de paquetes (por ejemplo Zalando o Venca tienen esta forma de trabajar). Funciona de la siguiente forma: el cliente pide que lo manden al negocio más cerca de su lugar de residencia (se llaman Punto Pack) y allí enseña su dni y se lo dan.

Desconozco si allí existe esa opción pero tendrías solucionando el tema de compras colectivas a un mismo destino, ya que el transportista que deja los paquetes en dicho Punto Pack los deja de una y luego cada cliente tiene creo que son 10, 12 días para ir.
 
No entendí bien. Si hablas de compras colectivas. Lo mejor es, con un distribuidor, hablar y que lo deje mas barato, en un punto especifico que quede a todos "comodo".

Es lo mas barato y eficiente, desde mi punto de vista.
 
[MENTION=45320]Pompinchu[/MENTION]

Se me ocurren 3 posibilidades:

1) Llegar a un acuerdo con un distribuidor. Ofrecerle lotes a precios económicos, y que ya él se encargue de la re-venta. Cuando le queden pocas unidades, que compre otro lote.

2) Una especie de subasta inversa (aunque no es subasta en realidad). Se ofrecen, digamos 100 unidades iniciales, mientras más compre la gente, más baja el precio, eso haría motivar a la gente. El que acepte un precio, se le retira temporalmente esa cantidad, y si al final compra más gente y ese entra en precio menor, se le cobra menos. So solo hay un comprador ejemplo 5$, 10: $4.85, 20: $4.75...100: $3.50 Como parte del organigrama, llegar a un acuerdo con una empresa de envíos que lo recoja gratis, y que cobre algo a cada persona para hacérselo llegar a su domicilio.

3) Se venden por unidades, pero se envían un sólo día a la semana. Se llega a un acuerdo con empresa de envíos. Al sólo tener que ir una vez en semana igual les interesa. Lo recogen gratis, y ganan comisión en el envío.

— 1) Habría pensado en ello, pero sigo buscando que los precios reduzcan para el cliente final y a los distribuidores se les vuelve como socio estratégico.

— 2) Me agrada mucho mucho eso, me apoyaste a ordenar ciertas cositas que tenía, creo que me faltaría entender un poco como hacer la entrega de ruta, aunque en ese caso sería que en una CANASTA esten todos los productos y ya los productos llegan a un solo lugar. Se ahorra cajas, hacer muchas entregas en un solo viaje aunque sería bueno poner días programados de salidas, ¿No?

— 3) Es algo como el segundo, pero claro está que se enviarían por semana... Gracias por todo ello, conversaré con los que se involucran en este proyecto social. Saludos 😀

- - - Actualizado - - -

Pues en primer lugar tienes que tener en cuenta que la gente al ver varios productos y segmentados, por ejemplo si alguien de una ciudad solicita solo ejemplificando 01 cartera de color marrón, otra persona 01 cartera de color negro, otra 01 cartera de color rosa e imaginémonos que esos tres productos vayan a una sola ciudad quien será el que reparta?, si uno coge la cartera de color negro porque estuvo más bonito y el que quería el color negro se queda con el marrón, así... se generarían problemas, lo que te sugieron es que para ahorrar tendrías que vender uno por uno a una persona o tener un distribuidor en una localidad

Ando buscando la manera de reducir costos, pero te agradezco mucho los consejos 😀

- - - Actualizado - - -

Hola buenas noches {hora peninsular} aquí por los menos en España hay negocios (por ejemplo quiosco) que son puntos de recogida de paquetes (por ejemplo Zalando o Venca tienen esta forma de trabajar). Funciona de la siguiente forma: el cliente pide que lo manden al negocio más cerca de su lugar de residencia (se llaman Punto Pack) y allí enseña su dni y se lo dan.

Desconozco si allí existe esa opción pero tendrías solucionando el tema de compras colectivas a un mismo destino, ya que el transportista que deja los paquetes en dicho Punto Pack los deja de una y luego cada cliente tiene creo que son 10, 12 días para ir.

Gracias por ello Adrian, en mi caso es algo parecido pero busco que el producto vaya a las personas. Saludos y buenas tardes [Hora de Perú]

- - - Actualizado - - -

No entendí bien. Si hablas de compras colectivas. Lo mejor es, con un distribuidor, hablar y que lo deje mas barato, en un punto especifico que quede a todos "comodo".

Es lo mas barato y eficiente, desde mi punto de vista.

Sí, resulta más cómodo pero ando buscando la manera que de manera algo barata llegue a usuario final -es decir, en su casa-
 
— 1) Habría pensado en ello, pero sigo buscando que los precios reduzcan para el cliente final y a los distribuidores se les vuelve como socio estratégico.

— 2) Me agrada mucho mucho eso, me apoyaste a ordenar ciertas cositas que tenía, creo que me faltaría entender un poco como hacer la entrega de ruta, aunque en ese caso sería que en una CANASTA esten todos los productos y ya los productos llegan a un solo lugar. Se ahorra cajas, hacer muchas entregas en un solo viaje aunque sería bueno poner días programados de salidas, ¿No?

— 3) Es algo como el segundo, pero claro está que se enviarían por semana... Gracias por todo ello, conversaré con los que se involucran en este proyecto social. Saludos 😀

- - - Actualizado - - -



Ando buscando la manera de reducir costos, pero te agradezco mucho los consejos 😀

Suerte! Gran parte del proceso se irá "adaptando" una vez se inicie, ya que muchas veces lo que uno cree que es complejo, luego resulta ser sencillo, y lo que resulta sencillo, se convierte en un dolor de cabeza.
 
Sí, resulta más cómodo pero ando buscando la manera que de manera algo barata llegue a usuario final -es decir, en su casa-

Si buscas puerta a puerta, la palabra "barato" no deberias incluirla xD No son bartatos esos servicios, al menos aca en Argentina.
 
Suerte! Gran parte del proceso se irá "adaptando" una vez se inicie, ya que muchas veces lo que uno cree que es complejo, luego resulta ser sencillo, y lo que resulta sencillo, se convierte en un dolor de cabeza.

Gracias por tus ánimos, muy agradecido 😀

- - - Actualizado - - -

Si buscas puerta a puerta, la palabra "barato" no deberias incluirla xD No son bartatos esos servicios, al menos aca en Argentina.

Gracias por ello 😀
 
¿Alguien me da una mano con su retroalimentación? Gracias de antemano 🙂
 

Hilos similares

R
Respuestas
14
Visitas
824
villabull
V
J
Respuestas
7
Visitas
3K
Gelipe
G
Atrás
Arriba