
RSanahuano
Gamma
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Si usas de forma rutinaria imágenes con derechos de autor deberías seguir un pequeño "protocolo de seguridad" para evitarte problemas.
Lo primero, como ya te han dicho, es cambiar de hosting y contratar un hosting offshore. Un hosting offshore es aquel que permite ciertos contenidos no muy legítimos, como warez o archivos con derechos de autor. Es un hosting como otro cualquiera pero ubicado en un país cuya legislación permite no hacer caso de las denuncias.
Igualmente debes cambiar de hosting porque Hostgator es una porquería. Con respecto al offshore yo te recomiendo PremiumHosting.cl, últimamente tuvieron algunos problemas con ataques en su servidores offshore pero parece que ya los han resuelto. Yo estoy con ellos y estoy bastante contento. Pero vamos, hay muchos por Google si buscas.
Otra cosa que debes hacer es editar tus imágenes antes de publicarlas. Las imágenes con derechos de autor se rastrean con cierta facilidad haciendo búsquedas en Google. Si tú modificas esas imágenes antes de publicarlas ya no podrán encontrarlas. Esto se hace de dos maneras. En primer lugar, si son imágnes jpg debes remover el exif que tengan ( es la información incluida en la foto). Hay muchas herramientas para hacerlo online, búscalo.
En segundo lugar debes editar las proporciones de la imagen para que no sea igual a la original. No vale con hacer un mirror o cambiar el tamaño, debes cambiar la proporción de la imagen. Por ejemplo, si tienes una imagen de 1000px x 1000px, la abres con photoshop y ajustas a un tamaño de 1000px x 950px, por ejemplo. Así cambiará su proporción. Luego adicionalmente la puedes recortar un poco o voltearla, o cambiar ligeramente el matiz o la saturación. Tanto más la modifiques tanto mejor. Y listo, ya nadie podrá rastrear esa imagen salvo que justo visite tu página y se tope con ella frente a sus narices, algo que es bastante poco probable que ocurra.
Por ahí te han recomendado que contrates whois privado para tu dominio o el servicio de cloudflare DNS. Cualquier medida adicional de protección que tomes siempre será positiva pero, ante demandas de derechos de autor esas medidas no serán suficientes. El whois privado es una garantía adicional que te protegerá un poco más pero Cloudflare facilita tus datos ante denuncias legítimas así que no te salvará mucho si te empiezan a llegar denuncias.
Con un buen hosting offshore debería ser suficiente para evitar problemas por el uso de imágenes con derechos de autor.
Gracias por responder. Ahora, "Posiblehost" vale la pena???