JorgeNegocios
1
Pi
SEO
Verificación en dos pasos activada
¡Ha verificado su Paypal!
¡Excelente comerciante!
Suscripción a IA
Excelente artículo !
Yo desde hace mucho que tengo la idea en la cabeza de invertir en propiedades, desafortunadamente no cuento con el capital necesario para hacerlo por ahora. Además de lo que mencionás, también el tener propiedades es un gran respaldo, por ejemplo, si queremos pedir una crédito. Si queremos alquilar algún (oficina o lugar para vivir) necesitamos tener una garantia inmueble.
Sin mencionar, que vivir de alquiler es lo más cómodo que hay en la vida 😀
Consulta: En España se acostumbra alquilar departamentos amueblados ? Por todas las reformas que hiciste. (Acá en Argentina, en general los departamentos se entregan con cocina, calefón o termotanque y nada más 😛)
Excelente artículo !
Yo desde hace mucho que tengo la idea en la cabeza de invertir en propiedades, desafortunadamente no cuento con el capital necesario para hacerlo por ahora. Además de lo que mencionás, también el tener propiedades es un gran respaldo, por ejemplo, si queremos pedir una crédito. Si queremos alquilar algún (oficina o lugar para vivir) necesitamos tener una garantia inmueble.
Sin mencionar, que vivir de alquiler es lo más cómodo que hay en la vida 😀
Consulta: En España se acostumbra alquilar departamentos amueblados ? Por todas las reformas que hiciste. (Acá en Argentina, en general los departamentos se entregan con cocina, calefón o termotanque y nada más 😛)
Si es muy común. Personalmente no me gusta, pero desde el punto de vista de universitarios o gente de otras ciudades es magnifico.
Es que si alquilas sin amueblar pierdes muchas posiblidades: estudiantes, trabajadores temporales, turistas... yo particularmente prefiero alquilar amueblado.
Por cierto, a modo de curiosidad, decirles que me quedé asombrado del poder de internet para alquilar viviendas, es increíble la cantidad de llamadas que recibo, de hecho aún recibo como 3 o 4 llamdas mensuales de anuncios que publiqué hace un año.
Aquí se alquilan tanto amueblados como no amueblados. Los que alquilan amueblados suelen ser con muebles viejos y desfasados porque comprar muebles para alquilar supone incrementar el riesgo de deterioro por parte de los inquilinos.
Sin embargo yo los he amueblado porque vivo en una ciudad de costa, con mucho turismo vacacional y ambos pisos los puse en alquiler la primera vez justo para el verano, en los 2 meses de verano se puede hacer casi tanto dinero alquilando como en los otros 10 meses, pero los que vienen de turismo necesitan que estén amueblados y con electrodomésticos, ese es el motivo de que los haya amueblado.
Hace poco se me pasó por mi cabeza la idea invertir en bienes inmuebles, cosa que deseché enseguida, te explico por qué. Con ese dinero que tu has precisado para comprar tus pisos, invierto en bienes de internet (dominios, sitios webs, seo, fans page,...) que me van a producir mucho más y en menos tiempo, esto de internet ya sabemos como funciona, más inviertes, más produces y recuperas la inversión a corto plazo, claro que no está exento de riesgos... pero al recuperar la inversión en tan poco tiempo, el riesgo es menor.
Por lo tanto, si tengo este sistema para hacer dinero, recuperando la inversión no en 21 años, sino en 3, 4, como mucho, ¿para qué desviar mi atención a otro lado? ojo, que yo también tengo mis caprichos, hace unos años compré una finca de 460.000 m2, pero como tu bien dices, eso son caprichos. Mis inversiones las tengo muy claras, mientras la gallina siga poniendo huevos, no voy a desviar mi dinero en otra cosa que no sea seguir comprando más gallinas, con esto no quiero decir que considere que has hecho una mala inversión; como tu has dicho antes, cada uno invierte de acuerdo a sus necesidades, deseos, planteamientos,...
Muy interesante esto que comentas, comparto tu opinión del boom de los blogs e internet, pero no veo acertada la opción de reinvertir en bienes inmuebles, está claro que es un activo mensual importante y a tener en cuenta para cualquier mortal, pero la inversión es desproporcionada y a un plazo bestial, en 21 años no sabemos como estarán las cosas o que puede ocurrir. Por mi parte soy más de la opinión de reinvertir en planes de negocio y empresa sostenibles, e incluso invertir en investigación y desarrollo de un proyecto propio, algo innovador o reinventado como hizo tuenti o a hecho Pinterest. También cabe la opción de contratar un grupo de gente y desarrollar una solución para smartphone, creo que en este campo aún queda mucho por explotar.
No obstante, es importante que te sientas cómodo con tus inversiones y evalúes el riesgo que te permita tener ese grado de felicidad diaria, por lo que chapó! Mucha suerte, es un placer leerte por aquí.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?