elargento
Zeta
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
Excelente tu articulo Alberto, sin dudas una gran explicación y sobre todo una gran fuente de motivación para muchos. Comparto tu mirada de invertir en inmuebles, algo que todo el mundo debería pensar hacer cuando tiene la oportunidad.
Creo que lo mas importante que dices, y a lo que todos aquí en el foro deberían prestar atención, es a lo de diversificar fuentes de ingresos. La web da muy buenos resultados, pero los constantes cambios y la evolución lo hacen cada día mas inestables. Comprar un inmueble siempre te dará ganancias, mientras que tal vez compras 100000 fanpages de facebook y resulta que mañana don Zuckerberg pierde todo y también lo haces tú.
Que el árbol no les tape el bosque, que ganes $1000 dolares hoy con tus blogs no quiere decir que lo vayas a ganar toda la vida ya que el negocio cambia muchisimo y no cualquiera puede seguirle el ritmo, siendo muchas veces mas lo que se pierde invirtiendo que lo que se gana por el constante cambio que hay.
Diversifiquemos fuentes de ingresos, así como lo hacemos con blogs en diferentes nichos (dudo que alguien aquí genere todo su dinero con 15 blogs de la misma tematica), deberíamos tener también diversificar y tener otras fuentes de ingresos mas allá de los blogs.
Te voy a dar mi opinión a pesar de que no me he leído todo el texto entero. He llegado a la parte en la que piensas que en 10 ya se habrá remontado el vuelo considerablemente en España.
Desde mi punto de vista, invertir ahora en bienes inmuebles en España es un suicidio...
No se si estás enterado de las últimas noticias económicas. Concretamente la relativa al banco que después de agosto va a crear el Gobierno y en el que irán destinados todos los activos tóxicos de los demás bancos, a parte de las cajas nacionalizadas.
Se resume en que los próximos 10 años el precio de la vivienda va a bajar muy pero que muy drasticamente, dicen que puede llegar a situarse a precios de los que contábamos en el año 2000. ¡Así que imagínate!
Lo que yo quiero decirte es que, si hubieras esperando unos 3 o 4 años para invertir en esto, ¡te hubiera salido mucho mejor!
Yo por ejemplo, hubiera preferido montar un negocio (de ocio, que siempre funcionan) antes que meterme en la "locura del ladrillo" que estamos viviendo 🙂
Pero sólo es mi opinión. 🙂
Sí, claro que estoy al tanto de todos los temas financieros relacionados (por la cuenta que me trae...jeje)
¿Como empezaste en esto? ¿Invertiste mucho al comenzar?
Me parece increíble lo que has conseguido con Adsense.
Realmente no invertí absolutamente nada de "mi dinero" en mis sitios, todo lo que fui invirtiendo fue lo que iba generando con ellos. Comencé vendiendo enlaces y reseñas en mi primer sitio (Blogger), con ese dinero compré el primer dominio y cree otro sitio (blogger), después vendía enlaces y reseñas en ambos, así compré el tercer dominio y comencé a pagar el primer hosting... Cuando tenía varios, vendía en algunos de ellos y lo que iba sacando lo invertía en otros distintos... Pasado un tiempo comencé a trabajar con empresas que pagan por PayPal para no tener que andar vendiendo reseñas y enlaces y tener liquidez en PayPal para seguir invirtiendo... y así continuamente...
Gran post, si señor. A más de uno le abrirá los ojos y le enseñará que no se puede vivir solo y exclusivamente de los blogs, no al menos de forma segura.
Ahora si te animas me mandas un MP con la idea de negocios que tenías, ya que después de la inversión que has hecho no creo que la lleves a cabo (por intentarlo no pierdo nada :witless: )
Muy interesante, buscabas micronichos o no crees en ellos?Realmente no invertí absolutamente nada de "mi dinero" en mis sitios, todo lo que fui invirtiendo fue lo que iba generando con ellos. Comencé vendiendo enlaces y reseñas en mi primer sitio (Blogger), con ese dinero compré el primer dominio y cree otro sitio (blogger), después vendía enlaces y reseñas en ambos, así compré el tercer dominio y comencé a pagar el primer hosting... Cuando tenía varios, vendía en algunos de ellos y lo que iba sacando lo invertía en otros distintos... Pasado un tiempo comencé a trabajar con empresas que pagan por PayPal para no tener que andar vendiendo reseñas y enlaces y tener liquidez en PayPal para seguir invirtiendo... y así continuamente...
Profundiza please, que se pone mucho mas interesante..
Excelente post.
Me gustaría si pudieras profundizar en el tema de los trámites que hiciste (papeleos, hipotecas, notas simples, abogados, notarios, étc) y si tienes algún "truco" a la hora de comprar/negociar con inmuebles.
Excelente post.
Me gustaría si pudieras profundizar en el tema de los trámites que hiciste (papeleos, hipotecas, notas simples, abogados, notarios, étc) y si tienes algún "truco" a la hora de comprar/negociar con inmuebles.
Creo que las ideas puedo publicarlas aquí ya que no creo que nadie se ponga mañana a montar una empresa por lo que yo escriba...jaja
Una era exportar productos autóctonos a EEUU y China, productos de mi tierra, como productos gastronómicos y otros que se hacen aquí a bajo coste y que son valorados fuera. Algo así como un negocio de exportación de productos "gourmet" asturianos.
Otro era crear una tienda de moda para niños enfocada a padres con alto poder adquisitivo.
Otra era una tienda de complementos "chic" pero de bajo coste al estilo de la londinense Enlace eliminado
Tenía alguna idea más, pero no llegué a hacer un estudio...
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?