Los mitos con las keywoord

  • Autor Autor cristianriv
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
cristianriv

cristianriv

Delta
Verificado por Whatsapp
Hola amigos, mucho sugieren muchas cosas de las keywoord, que se incluyan en los titulos, que conserven un volumen según el nivel de texto en los artículos etc.

Pero que hay de los que dicen que las keywoord se deben poner en negrilla o con estilo italica o subrayada?
Cual es la diferencia de tenerla en cada uno de los estilos? o si tengo una keyword así: palabra clave quiere decir que es más super relevante que solo dejarla con un estilo?

Espero alguien pueda resolver estas dudas, yo aplico negrilla a mis keyword pero lo hago de forma inconsiente sin un porque argumentativo del tema, así mismo quisiera saber si el estilo en itálica o subrayado tiene su connotación o da igual cualquier de los tres estilos.

Saludos
 
hola
mira hay plugin que lo hacen si no quieres hacerlo, en la actualidad esto no cuenta demasiado, antes si porque se daba mucha mayor relevancia, al igual que era alta la densidad de keyword
puedes no hacerlo, no es que vas a aumentar muchos tus rankings, y desde mi punto de vista no es tan bueno para el lector
pero yo por lo menos lo hago porque el plugin lo hace en automatico
 
Como todo en el SEO es un total misterio, todo se trata de experimentar hasta dar con la formula correcta, yo por mi parte si resalto la KW con negritas !
 
cuál es el plugin? justo ando mirando algunos de SEO pero no quiero saturar la base de datos con basura...
 
siempre se a dicho que se deben resaltar las palabras claves con negritas pero en realidad no se sabe si ayuda o no.
 
Segun la idea que yo tengo, las negritas se usan para resaltar la parte importante del texto o sobre que trata. Si se pone en negrita la keyword se daria a entender a google de que trata el articulo y darle un poco mas de relevancia. Repito, esa es mi idea.
 
Última edición:
Segun mi opinion el subrayado no tiene agregado SEO, cosa que si tienen las negritas
 
en realidad semanticamente lo que destaca un elemento a la etiqueta span. yo considera que esta tiene mas peso que las negritas que no es mas que un "añadido visual"
 
yo no utilizo negritas para resaltar palabras claves y hasta hoy día no me quejo del posicionamiento que tienen mis sitios. no creo que el uso de negritas ayude a posicionar.
 
Es un tema muy interesante digno de ser estudiado gracias por tu interesante pregunta Cristian :encouragement:
 
Keyword

Keyword

Keyword

Mis artículos se posicionan sin Backlinks en la primera o segunda página (obviamente que cada artículo tiene una diferente keyword y con mas de 3000 busquedas mensuales x artículo)
 
Keyword

Keyword

Keyword

Mis artículos se posicionan sin Backlinks en la primera o segunda página (obviamente que cada artículo tiene una diferente keyword y con mas de 3000 busquedas mensuales x artículo)

Según lo que dices, usas los tres estilos para tus keyword? o da igual cualquiera de los tres? según tus búsquedas eso daría un estimado de 96 búsquedas diarias x articulo. Buen número, puedes compartir tu técnica a la hora de escribir tus artículos?
 
Según lo que dices, usas los tres estilos para tus keyword? o da igual cualquiera de los tres? según tus búsquedas eso daría un estimado de 96 búsquedas diarias x articulo. Buen número, puedes compartir tu técnica a la hora de escribir tus artículos?

Las tres, Negritas, Cursivas y Subrayadas.

Las negritas son indispensables, pero no abuses de ello, porque vi que algunas personas usan negritas en keywords que no tienen mucho que ver en el artículo

Cada artículo que voy creando lo hago con una keyword específica, antes de crear un artículo busco keywords de baja competencia y de una cantidad de búsquedas decentes (generalmente Long Tails).

Estos se posicionan solas (cuando digo que se posicionan solas, es porque se posicionan en la primera o segunda página solo con el SEO Onpage), pero obviamente que se debe de saber como buscar esas keywords. Posteriormente yo me encargo de crear backlinks para cada artículo usando la keyword que deseo posicionar usando diferentes métodos. 😱

Recomiendo que en cada entrada tener el título de la entrada en <h1>Título del artículo</h1>, <h2>Título del artículo</h2>, solo en el artículo, ejemplo:

web.com
(<h1>Keyword del título que quieres posicionar</h1> <h2>artículos</h2>

web.com/titulo-del-articulo
(<h1>Título del artículo</h1> <h2>Título del artículo</h2>)

No sé como tendrán ustedes las etiquetas en los artículos, pero yo lo hago de esa manera
 
Las negritas ayudan al SEO, pero de una forma responsable.

¿Qué quiere decir esto?

Que si tenemos un artículo que queremos posicionar por la frase casas azules, si colocamos en negrita esa frase dentro del artículo le estaremos diciendo a Google que esa frase es importante dentro del contexto del anuncio, ahora bien, si después en el mismo artículo volvemos a poner en negrita una repetición de la misma frase no tendrá efecto potenciador, porque Google ya sabe que es importante, en conclusión: no llenar de negritas las palabras clave.

Como siempre pensar en el usuario, lo que es natural para un humano lo es para Google (casi siempre en teoría).
 
Todo depende en gran medida de la autoridad que tenga el sitio web con el que estás posicionándote.

Yo escribo hace 2 años en mi blog personal sobre SEO/SEM/Google/etc. y tengo más de 210 artículos publicados, por lo cual muchas veces sin necesidad de utilizar negritas ni poseer backlinks logro posicionarme en las primeras posiciones para distintas palabras clave en unas cuantas horas.

Con utilizar la palabra clave de interés en el Title y mencionar un par de veces en el contenido generalmente basta y sobra si tienes buen PageRank y autoridad sobre el tema.
 
Atrás
Arriba