Me vendió cuentas y cuando tenían dinero me bloqueó los accesos y se quedó con el dinero

  • Autor Autor Xdante
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

El negocio es simple, no había querido publicarlo porque es una excelente idea y las ideas también se roban, pero no me gusta que se juzgue mi honorabilidad, si estuviera lavando dinero o haciendo cualquier mal uso sería el rey de los wenones de ponerme a publicar cosas por acá.
Explico:
En Chile las tarjetas de crédito tienen cupo en peso chileno y cupo en dólares, ese cupo es totalmente independiente uno del otro. El cupo chileno lo puede gastar solo en Chile, mientras que el cupo en dólares solo se puede gastar en el extranjero.

Hoy las fronteras de Chile están cerradas, los chilenos no pueden viajar, por lo tanto, no pueden hacer uso de eso dinero, así que con la situación como está con la pandemia, la situación económica y todo, se presenta una gran oportunidad de negocios. han proliferado muchos negocios del tipo, compro cupo en dolares, y es básicamente que compras el cupo en dólares de la gente que tiene dólares en sus tarjetas sin tener la necesidad de viajar, cobras el 20% de comisión y negocio concretado.

Ese es el negocio. Nosotros le pedimos a cada cliente toda la documentación de la tarjeta para que no nos pasen tarjetas robadas, así que tenemos todo para demostrar que cada tarjeta es legal. A la gente le damos el 80% de su cupo en el acto, y la tarjeta la ponemos en una tienda que es nuestra de productos descargables que cobra el dinero en dólares, por eso se usa stripe y por eso es la misma IP. Eso es todo, no hay lavado de dinero ni carding, es solo una buena idea.

Si es cierto eso pedirás a los que le hiciste negocio que denuncien como fraude la transacción y le tumben la cuenta stripe a Mobile.
 
El negocio es simple, no había querido publicarlo porque es una excelente idea y las ideas también se roban, pero no me gusta que se juzgue mi honorabilidad, si estuviera lavando dinero o haciendo cualquier mal uso sería el rey de los wenones de ponerme a publicar cosas por acá.
Explico:
En Chile las tarjetas de crédito tienen cupo en peso chileno y cupo en dólares, ese cupo es totalmente independiente uno del otro. El cupo chileno lo puede gastar solo en Chile, mientras que el cupo en dólares solo se puede gastar en el extranjero.

Hoy las fronteras de Chile están cerradas, los chilenos no pueden viajar, por lo tanto, no pueden hacer uso de eso dinero, así que con la situación como está con la pandemia, la situación económica y todo, se presenta una gran oportunidad de negocios. han proliferado muchos negocios del tipo, compro cupo en dolares, y es básicamente que compras el cupo en dólares de la gente que tiene dólares en sus tarjetas sin tener la necesidad de viajar, cobras el 20% de comisión y negocio concretado.

Ese es el negocio. Nosotros le pedimos a cada cliente toda la documentación de la tarjeta para que no nos pasen tarjetas robadas, así que tenemos todo para demostrar que cada tarjeta es legal. A la gente le damos el 80% de su cupo en el acto, y la tarjeta la ponemos en una tienda que es nuestra de productos descargables que cobra el dinero en dólares, por eso se usa stripe y por eso es la misma IP. Eso es todo, no hay lavado de dinero ni carding, es solo una buena idea.
Y ahora se te jodió el negócio por un gil que se cree CSI...
 
Si es cierto eso pedirás a los que le hiciste negocio que denuncien como fraude la transacción y le tumben la cuenta stripe a Mobile.
Cierto, ya que no les podrá pagar su 80% xd
 
Y ahora se te jodió el negócio por un gil que se cree CSI...
Se le jodio el negocio si es realmente como dice xd
Nada raro sería que no lo fuera,
Pero sean peras o manzanas Mobile, tardará xd
 

Un negocio q muchos hacen, lo que el dice es real, y eso explicaria porque tambien movio el dinero a Chile del retiro, es logico no?

 
Un negocio q muchos hacen, lo que el dice es real, y eso explicaria porque tambien movio el dinero a Chile del retiro, es logico no?
o Trabaja en una gasolinera, clona tarjetas chilenas y hace cashout en stripe.
De igual modo, es real, es posible pero legal no creo ._.
Habría que consultar con los proveedores de tarjetas de crédito que manejan este sistema si permiten que estas acciones se realicen o lo consideran fraude
 
o Trabaja en una gasolinera, clona tarjetas chilenas y hace cashout en stripe.
De igual modo, es real, es posible pero legal no creo ._.
Habría que consultar con los proveedores de tarjetas de crédito que manejan este sistema si permiten que estas acciones se realicen o lo consideran fraude
y todos los q clonan tienen cupo en usd, no ombe, yo conozco un poquito ese negocio, y no les dan a todos los de tarjeta cupo en usd, pues legal legal, no es ni muchas cosas q tu y yo hacemos, pero es lo que hay, cada uno busca como sobrevivir.
 
y todos los q clonan tienen cupo en usd, no ombe, yo conozco un poquito ese negocio, y no les dan a todos los de tarjeta cupo en usd, pues legal legal, no es ni muchas cosas q tu y yo hacemos, pero es lo que hay, cada uno busca como sobrevivir.
Pero el tema de esta aclaración es que si merece la negativa o no,
La negativa se la comió por hacer esto con la cuenta stripe que es solo para negocios legales
Cosa que este negocio no es,
Y de ahí la negativa es valida.

Si, fue victima de robo, pero se comió negativa valida xD
 
Eso precisamente es lo que me hace dudar de que lo que cuenta es verdad.
Ps si, porque si fuera real lo que dice
¿No debería ser una tasa de aceptación del 100%?
¿Porque los rechazos?
¿Por no cambiar de IP ni correo? No veo porque complicarse la vida con el método y meter la pata en algo tan sencillo
 
Ah entonces eso ya vuelve a ser lavado de dinero xd
A favor de la negativa ._.
En que universidad sacaste tu titulo de juez,
El Lavado de Activos es un delito, que consiste en dar una apariencia de origen legítimo o lícito a bienes - dinerarios o no, que en realidad son productos o "ganancias" de delitos graves como: Tráfico ilícito de drogas, Trata de Personas, Corrupción, secuestros
 
En que universidad sacaste tu titulo de juez,
El Lavado de Activos es un delito, que consiste en dar una apariencia de origen legítimo o lícito a bienes - dinerarios o no, que en realidad son productos o "ganancias" de delitos graves como: Tráfico ilícito de drogas, Trata de Personas, Corrupción, secuestros
Es dinero de defraudación bancaria por lo cual la compra por stripe se conoce como Colocación (en Stripe)
Estratificación mediante el cambio de divisas de una cuenta a cuenta de otra persona (la victima de robo a su cliente)
y la Integración ve tu a saber en que parte la harán, si en Rappi como propinas o ve a saber tú que.

lavado-de-dinero.gif


El usuario los acusa de hacer lavado de dinero, para ello no debe ser todo el proceso por el usuario, puede ser incluso solo una etapa del lavado de dinero con él y el resto fuera.

Besos en el oxipusio Amigo. ;* ;*
 
1.- Yo creo que el negocio de @Xdante es real, no es fraude al titular de la tarjeta de crédito.

Aquí los que se dedican a eso, para evitar líos legales (acusación de estafa), piden:
  1. Qué la persona demuestre que su número de documento de identidad es titular de la tarjeta de crédito,
  2. El porcentaje se paga por transferencia a una cuenta bancaria cuyo titular sea el mismo titular de la tarjeta de crédito.
Seguro @Xdante podría demostrar eso a un intermediario reconocido. Si hace eso @Xdante no debería tener negativa, porque nunca engaño al titular de la tarjeta de crédito.

2.- Si, es cierto que los procesadores de tarjetas normalmente no permiten: refinanciamiento (por ser de alto riesgo), auto-prestamos (que el dueño del negocio pase su propia tarjeta). Por lo que eso hizo saltar las alarmas anti-fraude de stripe.

3.- @Xdante ¿por qué no tienes tu propio stripe? conversemos.
 
Al fin al cabo, la negativa es merecida
Sea carding con cashout o parte del proceso de lavado de dinero
Pero nada justifica el Robo, Ójala @MobileCPM aclare que hizo con el dinero o que medida tomo o que pedo 🙁
 
Todos hablan de si lava dinero, o si es legal o ilegal, pero no hablan de que el usuario le robó +$3k


En espera de que el usuario le devuelva el dinero, y negociar las negativas por privado.
 
Todos hablan de si lava dinero, o si es legal o ilegal, pero no hablan de que el usuario le robó +$3k


En espera de que el usuario le devuelva el dinero, y negociar las negativas por privado.
Es que si eso ya paso, ya paso, solo falta esperar que aparezca o no el user @MobileCPM
y Eso pasa porque el thread va de si se le debería quitar la negativa a la victima del robo que pudo o no usar la cuenta para algo ilegal xd

¿Porqué el Thread va de ello?
Estamos en la sección de aclaraciones.
 
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Atrás
Arriba