Pero así jamás vas a poder competir con Taringa, por una simple razón: ellos no pagan un centavo y tienen miles de veces la cantidad de artículos que uno podría pagar incluso si tuviera mucho dinero.
El secreto de éstos meganichos es que
grandes masas de personas publiquen contenido original y duplicado por voluntad propia. Los que crean contenido no reciben dinero. Los que moderan a los usuarios no reciben dinero. Hasta hacen concursos para que los usuarios les diseñen tal logo o gráfico... sin dinero de por medio. Sólo reconocimiento, como algún rango especial.
Entonces en lugar de
"voy a comprar miles de artículos", lo que hay que pensar es
"¿cómo voy a motivar a miles de personas para que me los hagan gratis?". Facebook no llegó a tener billones de páginas indexadas pagandole a los usuarios. Lo mismo twitter.
Taringa fue la antesala a las redes sociales, y tenía dos fuertes: la comunidad y el warez. Sacaron el warez por el proceso judicial contra Matías y Hernan Botbol , y facebook/twitter les sacó los visitantes que necesitaban una red social para expresarse.
Hoy es un modelo en declive, porque la gente ya tiene muchas opciones más prácticas para socializar:
Intentar competir con sitios sociales pagando es algo que sólo pueden permitirse empresas del tamaño de la que está detrás de eHow. Invierten decenas de millones de dólares, ganan cientos de millones. Entonces o se tiene mucho dinero y tiempo para invertir, o se encuentra la forma de incentivar a los usuarios para que escriban gratis (como estamos haciendo ahora mismo).