Empecé a chacharrear en internet, como dicen en mi país, a la edad de 14 años aproximadamente. No sabía nada de cómo funcionaba internet.
Empecé en Youtube porque un día le conté a un amigo que tenía un vídeo pero no sabía cómo subirlo a Youtube, él me dijo "eso es como crear un Facebook, hasta yo tengo un canal en Youtube".
Mi primer canal de Youtube
Cree mi primer canal en Youtube y empecé a subir vídeos sobre un juego llamado Need for speed world. Subía vídeos sobre hacks y Gameplays. No lo hacía por dinero, porque no sabía que se podía monetizar. Cuando llegue a 1k de suscriptores, que ese ese tiempo era difícil porque Youtube no era tan popular, me empezaron a dejar comentarios que si yo era partner (así se le decía en ese tiempo a los canales monetizados). Yo no sabía que era, así que investigué y me inscribí.
Por ese tiempo Youtube no era tan exigente y pude monetizar mi canal de hacks. No ganaba mucho al mes. Creo que ganaba unos 30 dólares al mes, porque mi primer pago fue como a los 8 meses.
Mi primer blog en blogger
Como necesitaba subir mis hacks a algún lugar, empecé a usar MediaFire y agregaba lo links en Blogger. No lo hacía por tráfico ni nada de eso, pues no sabía cómo funcionaba eso, simplemente lo hacía para impresionar a mis suscriptores que yo tenía un blog.
Lo monetización era con Adfly y no ganaba mucho. A lo sumo unos 10 dólares al mes.
Mis primeros trabajos remunerados
En la secundaria les cobraba a mis compañeros por descargar e instalar programas y juegos en sus computadoras; descargar música y hacer trabajos de la secundaria.
Luego fui mesero, trabajo pesado y mal pago (estudiaba hasta medio día y trabajaba como mesero de tres de la tarde a una de la madrugada), desde ese tiempo me prometí que si un día me iba bien siempre dejaría una buena propina a los meseros que me atendieran, y así lo he hecho hasta ahora.
El dinero que ahorre de trabajar como mesero lo usé para comprar mi primer computador decente para hacer mis vídeos de YouTube.
Empezando a hacer las cosas bien
Empecé con un canal de Youtube en serio, digo en serio porque los canales de hacks me los habían eliminado todos porque Youtube ya estaba empezando a implementar sus políticas. Ese primer canal lo empecé con unos amigos del colegio. En la actualidad ese canal tiene unos 20k de suscriptores aproximadamente y vendí mi parte porque me aburrí o mejor dicho, al final les cuento.
Alternamente a ese canal tenía otros 4 canales de Youtube monetizados y ya todo cumpliendo con las normas de Youtube.
Hasta ese punto ganaba algunos dólares al mes, pero no como para reclamar mensual en AdSense.
Estuve en ese ritmo hasta finales del 2016. Entré a la universidad a estudiar ingeniería de sistemas con una beca que me cubría todos los gastos, desde matrícula hasta el transporte. Es algo de lo que estoy muy orgulloso, pues es una de las mejores universidades de mi país.
Me alejé del mundo de internet por cumplir con la universidad, pero era más porque no sabía administrar mi tiempo. Durante aproximadamente un año me limité a cobrar cada mes lo que ganaba con mis canales de Youtube, que eran aproximadamente 100 dólares mensuales.
Forobeta y el incremento en mis ganancias mensuales
Me empezó a causar curiosidad el tema de las webs, pues en Youtube tenía varios canales en nichos que yo sabía que no iban a crecer más. Empecé a retomar algunos bloggers con los típicos errores de novatos (copiar artículos de otras webs, blogs multitematicos, horriblemente redactados, llenos de pop ads, ventanas emergentes,etc). Lo curioso es que siempre que buscaba algún error o tutorial veía a forobeta, algunas veces entraba, pero sin estar registrado.
A inicios del 2017 empecé a comprar dominios para mis blogger ilusionado por los gurú vendedores de humo que abundan en la web. Empecé a investigar sobre cómo aparecer en los resultados de Google y todo se limitaba a la palabra Seo. Lo complejo de la situación era que si buscaba sobre seo, todo era enfocado en WordPress, todos hablaban maravillas, pero yo tenía como 6 Blogspot con dominio y no quería pagar hosting, que se me hacía costoso y no quería gastar los pocos dólares ganados.
Sabía que forobeta era una comunidad de webmasters, así que me registre, solo por ver las diferentes opciones de blogger vs WordPress y como migrar. Quería leer las experiencias de webmasters reales y no de vendedores de cursos Seo humo.
Este foro me dio mucho aprendizaje. La sección de WordPress y AdSense me la leía diario con los temas que se publicaban, hasta que por fin me decidí y compré un plan de hosting y migre todo a wordpress. Puedo decir que es una de las mejores decisiones que he tomado. En el primer mes de migrar gane 39 dólares en AdSense, que para la mayoría de este foro eso es poco dinero, pero para mí era mucho, pues estaba acostumbrado a ganar 5 a 10 dólares mensuales en Blogger.
Empecé a estudiar sobre Seo web en un canal de alguien que en este foro levanta polémica, pero yo solo tomé su curso de seo gratis y me pareció excelente. Aprendí lo básico, el resto ya fue prueba y error hasta encontrar mi gallina de los huevos de oro.
Mis ganancias actuales y ahorros
Estoy escribiendo este tema desde mi teléfono, así que pronto editaré el tema para añadir las capturas.
Screenshot by Lightshot
Las webs en sus mejores meses llegaron a producir 400 dólares + 300 dolares de Youtube. Como lo he mencionado antes, sé que para muchos sonará muy poco dinero, pero para mí era y sigue siendo buen dinero. Estuve en ese ritmo todo el 2017 y mitad del 2018. Logré ahorrar unos 4000 dólares y me sobraba para mis gastos de universitario, que por cierto no son muchos porque soy becado.
Perseverancia
A finales del 2018 tuve una caída que me bajó mi ganancias a la mitad, así que estuve todo diciembre trabajando unas 14 horas al día redactando artículos, creando vídeos para Youtube y montando nuevas webs.
Cuando tuve la caída de una de mis webs más grandes y la eliminación de un canal de Youtube, sentí deseos de retirarme porque sentía que todo era tan volátil, un día ganando buen dinero y al otro día te despiertas sin nada. Pero recapacite y continúe, pues los trabajos formales son igual, un día tienes empleo y una vida estable y al otro día puedes estar despedido buscando empleo.
Consejos
Les mencioné arriba sobre el canal con mis amigos y de que les había vendido mi parte. Mi consejo es que nunca inicien asociaciones en donde las ganancias se repartan por igual. Yo era el que más trabajaba y el dinero se repartía en partes iguales. Estuve así tres años viendo como ellos no hacían nada mientras yo hacía todo. Hace tres meses les dije que o les compraba su parte o yo les vendía la mía. Ellos decidieron comprar mi participación.
Si necesitan ayuda extra, simplemente contraten por servicio y listo, así no tendrán problemas por repartir ganancias o porque alguien no trabaja equitativamente.
Actualmente estoy tratando de salir de todos los proyectos en compañía y dedicarme 100% a proyectos donde yo tengo todo el control. Es algo difícil porque tengo en la actualidad más de 15 webs y 8 canales en Youtube, para los cuales yo solo creó el contenido. Entre los canales, las webs y la universidad me consumen todo el tiempo.
Duermo entre 4 y 5 horas al día.
Actualmente estoy ahorrando para comprar mi primer carro y pensando en adoptar una oficina para redaccion y creacion de contenido para mis webs y contratar a una persona fija. Si lo hago lo publicaré o lo añadiré a este tema.
Cuando me registre en este foro no creí que fuera posible vivir de internet. Leía las historias de este tema y me parecía algo irreal que se pudiera ganar suficiente dinero mensual como para vivir, y sin salir de casa.