Mi sitio web no tiene visitas, hago todo al pie de la letra ¿Qué puede estar pasando?

  • Autor Autor redactorweb
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Los que aconsejan enlaces de calidad, no es tan asi. De entrada se podrá gastar 1000 euros en enlaces con apenas alguna mejora(si fuera tan facil, cualquiera con un poco de plata estaría bien arriba!!!). Siempre se tiende a ir por lo natural, aunque absolutamente nada es seguro, pero es mejor guiarse por lo natural.

Una web nueva e irrelevante jamás se verá de manera natural un enlace de un diario como El país(que es casi seguro la reseña va a posicionar mejor que tu web). Empezar de abajo, reseñas en blogs, uno que otro comentario por ahí. Enlaces de tus redes sociales, etc etc... ir de a poco. Incluso con ese pequeño empujón muchas veces no es necesario ir por enlaces más "potentes" si el contenido gusta y tiene poco rebote puede ser que google te vaya premiando.
 
Última edición:
Los que aconsejan enlaces de calidad, no es tan asi. De entrada se podrá gastar 1000 euros en enlaces con apenas alguna mejora. Siempre se tiende a ir por lo natural, aunque absolutamente nada es seguro, pero es mejor guiarse por lo natural.

Una web nueva e irrelevante jamás se verá de manera natural un enlace de un diario como El país(que es casi seguro la reseña va a posicionar mejor que tu web). Empezar de abajo, reseñas en blogs, uno que otro comentario por ahí. Enlaces de tus redes sociales, etc etc... ir de a poco. Incluso con ese pequeño empujón muchas veces no es necesario ir por enlaces más "potentes" si el contenido gusta y tiene poco rebote puede ser que google te vaya premiando.
Eso me temía, de todas maneras, uno bien podría tener una reseña de un diario si la web es un comercio, por ejemplo:
Abre nueva heladería en tal playa y tener un enlace del New York Times.
Este no es el caso, estoy en duda sobre invertir dinero en reseñas de ese estilo, de todas maneras, creo que tiene que ver con la competencia.
 
Hola, es fundamental primeramente que trates un nicho único y no diversificar con varias temáticas.
Por otro lado, tanto el propio dominio como las palabras claves que utilices en tus contenidos, han de estar relacionadas e incluso coincidir con la temática y nombre de tu nicho.
Por lo demás trata de publicar contenidos de forma constante, al menos un post por semana de manera contínua durante los primeros dos años y acompaña tus publicaciones con las redes sociales.
También es útil que metas vídeos en tus contenidos y si son de tu propiedad, sea a través de vídeos insertados sobre tu temática o biena través de canales como YouTuYube, todavía mejor.
Fideliza con tu audiencia y ofréceles algo a cambio de su mail, para así cuando publiques nuevos temas, poder hacérselos llegar directamente.

Por lo demás, esto se trata de una carrera de fondo y resistir es de valientes, así que mucho ánimo.

Saludos.
 
Hola, es fundamental primeramente que trates un nicho único y no diversificar con varias temáticas.
Por otro lado, tanto el propio dominio como las palabras claves que utilices en tus contenidos, han de estar relacionadas e incluso coincidir con la temática y nombre de tu nicho.
Por lo demás trata de publicar contenidos de forma constante, al menos un post por semana de manera contínua durante los primeros dos años y acompaña tus publicaciones con las redes sociales.
También es útil que metas vídeos en tus contenidos y si son de tu propiedad, sea a través de vídeos insertados sobre tu temática o biena través de canales como YouTuYube, todavía mejor.
Fideliza con tu audiencia y ofréceles algo a cambio de su mail, para así cuando publiques nuevos temas, poder hacérselos llegar directamente.

Por lo demás, esto se trata de una carrera de fondo y resistir es de valientes, así que mucho ánimo.

Saludos.
El nicho es único y no diversifico, es una temática concreta, medios de comuncación en internet.
El dominio es la palabra clave del nicho.
Los contenidos están relacionados al nicho.
Publicación en redes sociales prefiero que no, por el tema de las marcas registradas, a veces quieres hacer un bien, hablando de cierto sistema pero es competencia de facebook y todo termina mal.
Lo del mail no lo tenía, gracias, lo tomaré en cuenta.
 
Te recomiendo hacer algo de backlinks de calidad, también reseñas, por lo menos 2-3 muy buenas y unos cuántos backlinks, cuántos más dofollow mejor(son los que cuentan) aunque hay alguno nofollow que google quiere mucho.
 
"Medios de comunicación en Internet" suena a de todo menos a nicho, suena a cosa rara ...

Opción 1: has elegido publicar sobre algo que no busca nadie.
Opción 2: has elegido publicar sobre algo que busca gente pero que está muy competido.
 
Lo que han dicho, hacerlo bien no es garantía de éxito.

Sigue metiéndole contenido y algunos enlaces buenos. 😀
 
"Medios de comunicación en Internet" suena a de todo menos a nicho, suena a cosa rara ...

Opción 1: has elegido publicar sobre algo que no busca nadie.
Opción 2: has elegido publicar sobre algo que busca gente pero que está muy competido.
Opción dos.
 
Obvio si todos hacen lo mismo hay demasiada presión de llegar al tope de la cadena.
Google vive de vender los primeros cupos, por que razón va a delatar como llegar?
Con estar entre los primeros cinco resultados me conformo.
 
ten en cuenta también la intención de búsqueda

es decir, puede ser una mezcla de opción 1 y opción 2

un ejemplo sería que quieras posicionar keywords con miles de búsquedas como "el país, diario marca, diario as, el mundo"... esas keywords las busca mucha gente, y tampoco tienen tantísima competencia, pero la intención de búsqueda del usuario es ir siempre al sitio web original y nunca van a visitar del resultado 2 en adelante...

incluso aunque consiguieses tráfico, terminarías cayendo... parasitar búsquedas de otros para salir debajo intentando rascar tráfico no suele ser una buena idea

te recomiendo compartir tu sitio en privado con algún SEO en el que confíes y te de su opinión, después de todo, nadie te va a robar una idea que no tiene mucho tráfico

suerte!
 
Con estar entre los primeros cinco resultados me conformo.
Suerte, la vas a necesitar haciendo lo mismo que los demás, que leen la misma información sin dudar ni verificar
 
Suerte, la vas a necesitar haciendo lo mismo que los demás, que leen la misma información sin dudar ni verificar
Pero yo no hago lo mismo que los demás.
Mi filosofía es estar 100% OK en Math SEO Rank
 
Mi filosofía es estar 100% OK en Math SEO Rank
Rank math no es Google y Google no ha sido sincero con el publico hace anales. Si haces que hacen los demás como vas a estar encima de ellos?
 
Compra una reseña en Xataka y despegas.
 
Tener todo en verde en Yoast o Rank Math no significa nada, ya vi notas muy malas top 1 y no se puede competir porque son webs con autoridad. Bing en algunos casos entrega info mas nueva y mas relevante en los resultados que la porqueria de google, pero el comun de los mortales usa google y bueno hay que escribir para ellos.
 
Da igual que el contenido sea excelente. Estamos hablando de un sitio nuevo y eso lleva tiempo. Mira este artículo...

«También es importante recordar que los buscadores como Google no interpretan el contenido de la misma forma que lo hacen las personas. Lo que hacen es buscar señales sobre el contenido y tratar de determinar cómo se relacionan con lo que las personas consideran pertinente. Por ejemplo, una de esas señales es el modo en el que las páginas se enlazan entre sí. Hay muchas más, pero no las revelamos para proteger la integridad de nuestros resultados.»

No es que los enlaces sean importantes: es que lo son muchísimo. Tanto los externos como los internos. Necesitas un sitio con PR3 mínimo, para empezar a notar esa gran subida del principio (hablando en términos antiguos, claro, porque ya nadie habla del PR por no ser público, pero no deja de ser el algoritmo principal de Google).

Empieza creando los enlaces en redes sociales, algunos agregadores y algunos perfiles en foros, luego espera unos meses para que estos enlaces sean indexados y Google clasifique el contenido. Ten en cuenta que a más competencia, más enlaces necesitarás.

¿Hiciste un estudio de palabras clave? Porque si vas a posicionar la palabra "grecoespacioxulo" es muy probable que consigas la primera posición en Google con mucha facilidad y te aporte un total de 0 visitas. No sé si me explico.
 
Da igual que el contenido sea excelente. Estamos hablando de un sitio nuevo y eso lleva tiempo. Mira este artículo...

«También es importante recordar que los buscadores como Google no interpretan el contenido de la misma forma que lo hacen las personas. Lo que hacen es buscar señales sobre el contenido y tratar de determinar cómo se relacionan con lo que las personas consideran pertinente. Por ejemplo, una de esas señales es el modo en el que las páginas se enlazan entre sí. Hay muchas más, pero no las revelamos para proteger la integridad de nuestros resultados.»

No es que los enlaces sean importantes: es que lo son muchísimo. Tanto los externos como los internos. Necesitas un sitio con PR3 mínimo, para empezar a notar esa gran subida del principio (hablando en términos antiguos, claro, porque ya nadie habla del PR por no ser público, pero no deja de ser el algoritmo principal de Google).

Empieza creando los enlaces en redes sociales, algunos agregadores y algunos perfiles en foros, luego espera unos meses para que estos enlaces sean indexados y Google clasifique el contenido. Ten en cuenta que a más competencia, más enlaces necesitarás.

¿Hiciste un estudio de palabras clave? Porque si vas a posicionar la palabra "grecoespacioxulo" es muy probable que consigas la primera posición en Google con mucha facilidad y te aporte un total de 0 visitas. No sé si me explico.
A veces he visto hasta webs que clonan y scrapean contenido de otras webs y estan en la primera pag. de Google :|
 
Atrás
Arriba