Mi sitio web no tiene visitas, hago todo al pie de la letra ¿Qué puede estar pasando?

  • Autor Autor redactorweb
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Los plugins no tienen ninguna importancia y podrías prescindir de ellos totalmente. Lo que hacen es insertar las meta-etiquetas en la cabecera de tu web (dentro del `<head>`). Yo siempre he programado estas funciones en mis plantillas, lo hice cuando usaba WordPress y lo sigo haciendo desde que migré a Jekyll. Lo importante es que tengas el "title" bien puesto, con meta descripción para subir el % del CTR, y que uses los metadatos de forma correcta.

De hecho, es más importante aún que configures la arquitectura de la información de forma correcta. ¿De qué sirve usar el plugin de Yoast si luego estás indexando por igual todas las páginas de archivo de las etiquetas, de autor y de fecha? Jamás hagas eso. Indexa únicamente las categorías. Necesitas una única forma de clasificación, máximo dos si las consigues hacer que no se vean como contenido duplicado.
A mi me iba mejor cuando usaba blogger.
 
Los plugin de SEO no garantizan en ninguna forma posicionamiento. Son un simple check list, que verifica las variables SEO más básicas. Como la frase clave principal, que esté distribuído en un porcentaje aceptable en el artículo, etc.

Pero básicamente pudiera ahora tomar un texto en otro idioma de 5 mil palabras, traducirlo, subirlo a una web y dejarlo todo en verde. Eso no garantiza en ninguna forma que vaya a posicionar.

Son decenas las variables SEO que juegan en el posicionamiento orgánico. No solo las que esos plugin revisan.

Otra cosa, en la mayoría de los casos verás tráfico orgánico relevante luego de al menos 9 meses a 1 año. Esto también tomando en cuenta que el nicho no sea muy competido, hagas un trabajo de SEO, al menos básico, tanto onpage como offpage, etc.

Puedes posicionar un nicho en pocos meses pero luego de hacer una inversión considerable en enlaces, en sitios con mucho tráfico, etc.

O en otro caso, que sea un nicho con muy poca competencia.
Muy cierto!
 
¿Entonces para que están? Y encima te venden la versión premium.
Use jet pack, después yoast, ahora rank math.
Nunca volví a estar como en el 2014 que era html puro.
 
¿Entonces para que están? Y encima te venden la versión premium.
Use jet pack, después yoast, ahora rank math.
Nunca volví a estar como en el 2014 que era html puro.

Son solo una guía, en la cual puedes ver algunos aspectos muy básicos del SEO.

Pero en realidad es como solo ver la punta del Iceberg, porque en total, Google evalúa más de 200 puntos para clasificar e indexar un sitio web.
 
Links externos no tiene provenientes no tiene, si tiene links internos y externos salientes.
Pues los backlinks son muy importantes. Son la base del algoritmo de Google para posicionar. Es de vital importancia que entiendas bien el funcionamiento de este algoritmo y que empieces a conseguir backlinks, que deben ser lo más naturales posible.
 
Pues los backlinks son muy importantes. Son la base del algoritmo de Google para posicionar. Es de vital importancia que entiendas bien el funcionamiento de este algoritmo y que empieces a conseguir backlinks, que deben ser lo más naturales posible.

Estoy desacuerdo con que los backlinks son un factor importante en el algoritmo de Google. Son uno más entre decenas de otros factores, y la suma de todos son los que te dan el éxito. No son la base.
 
Estoy desacuerdo con que los backlinks son un factor importante en el algoritmo de Google. Son uno más entre decenas de otros factores, y la suma de todos son los que te dan el éxito. No son la base.
Si buscamos la historia de google, veremos en varios documentales que al inicio el algoritmo primaria se valía únicamente de la cantidad de backlinks y el PR que tenían.
De esa columna vertebral creo que sigue quedando el 90%
 
Estoy desacuerdo con que los backlinks son un factor importante en el algoritmo de Google. Son uno más entre decenas de otros factores, y la suma de todos son los que te dan el éxito. No son la base.
¿Por qué dices que los backlinks no son la base? Te diré algo muy imporante. Los backlinks mandan, y luego están el resto de factores, la mayoría de los cuales lo que hacen es determinar la calidad, contextualización, ubicación, idioma, repetición, naturalidad y utilidad de los backlinks.

El algoritmo principal de Google clasifica las webs gracias a los enlaces que reciben. Y te diré más: las enlaces son la única vía que tiene Google para determinar la calidad de un contenido. A Google le es imposible leer y entender un texto. Lo que hace es analizar el comportamiento humano en la forma de enlazar el contenido, y así es como lo entiende. Los enlaces son votos.

Es urgente que entendáis ya el Page Rank, que aunque no sea público desde hace años, sigue vigente y seguirá siéndolo por muchos años.

Una fuente de información siempre viene bien:

 
Por lo que dices sólo has hecho SEO on page, prueba a hacer también offpage (enlaces, redes sociales..)

También prueba a posicionar palabras clave más largas o con menos búsquedas dentro de tu temática. Quizá tu nicho sea muy competido
 
Por lo que dices sólo has hecho SEO on page, prueba a hacer también offpage (enlaces, redes sociales..)

También prueba a posicionar palabras clave más largas o con menos búsquedas dentro de tu temática. Quizá tu nicho sea muy competido
Es muy competitivo.
 
¿Por qué dices que los backlinks no son la base? Te diré algo muy imporante. Los backlinks mandan, y luego están el resto de factores, la mayoría de los cuales lo que hacen es determinar la calidad, contextualización, ubicación, idioma, repetición, naturalidad y utilidad de los backlinks.

El algoritmo principal de Google clasifica las webs gracias a los enlaces que reciben. Y te diré más: las enlaces son la única vía que tiene Google para determinar la calidad de un contenido. A Google le es imposible leer y entender un texto. Lo que hace es analizar el comportamiento humano en la forma de enlazar el contenido, y así es como lo entiende. Los enlaces son votos.

Es urgente que entendáis ya el Page Rank, que aunque no sea público desde hace años, sigue vigente y seguirá siéndolo por muchos años.

Una fuente de información siempre viene bien:



1. Vale. Los backlinks son importantes en el posicionamiento SEO siempre y cuando sean naturales y provengan de sitios con mucho peso. Y eso sólo va a pasar si tu contenido es de calidad, original y de actualidad. Nadie te va a linkear como fuente si lo que ofreces no vale nada.

2. Para mi en el algoritmo de Google, uno de los principales factores y más determinantes es que tus entradas coincidan con la intención de búsqueda del usuario, y que sean originales y actuales. y eso se transforma en tráfico orgánico automáticamente.

Para terminar, pienso que nuestra conversación es un intercambio de opiniones, para nada una competición, de lo que se trata es de ayudarnos entre nosotros. Si tu dices que tienes estrategias con backlinks y yo con long tail, pienso que estamos ayudando a los demás debatiendo sobre el tema.

Un saludo
 
Si buscamos la historia de google, veremos en varios documentales que al inicio el algoritmo primaria se valía únicamente de la cantidad de backlinks y el PR que tenían.
De esa columna vertebral creo que sigue quedando el 90%

La historia ha cambiado y mucho. Yo no uso backlinks, y posiciono entradas en primera página de Google con otras técnicas.
 
Dale a las reseñas y backlinks
 
La mayoría ha dicho que en ocasiones no son tan productivas, hay otros factores.
Ami es lo que me está funcionando lo digo x experiencia propia. Si dicen otros que no bueno alomejor les está funcionando de otra forma jeje
 
De hecho una de mis webs tiene reseñas y sobretodo enlaces creados con GSA y este mes a dado gusto el tráfico que ha tenido. Tampoco te garantiza nada los enlaces digo que si has probado eso y solo con eso no te funciona pues prueba cn backlinks tambm. Nose creo que es ir probando
 
Colega,

Hacer SEO para tener visitas orgánicas es un desgaste enorme.

Hace años que prefiero hacer un producto mínimo viable, un sitio web para el,...

Luego si el coste por conversion es aceptable se mantiene, sino... a otra cosa.
 
Como consejo: no confiéis en los sistemas, apps y webs que automatizan el SEO. No hay pócimas mágicas.

Todo manual es más efectivo. Y sobre todo echar sentido común, ponerse en lugar del usuario, y como secundario, del algoritmo.
 
Colega,

Hacer SEO para tener visitas orgánicas es un desgaste enorme.

Hace años que prefiero hacer un producto mínimo viable, un sitio web para el,...

Luego si el coste por conversion es aceptable se mantiene, sino... a otra cosa.
Estaba pensando lo mismo, el desgaste desde buscar el nicho, comprar el dominio, instalar la plantilla, widget, redactar, subir imagenes, editarlas, enlaces, todo lleva tiempo, te matas haciendo contenido de calidad ¿para?
Creo que voy a pasar a la industrialización del trabajo, después del dominio se hace de forma mecánica y listo. Si es de calidad no es mi problema y si aparece primero, mejor.
 
Atrás
Arriba