Tutorial: Minería De Xmr Con Azr/Gcp/Aws

  • Autor Autor davidrod
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

bien ahi va otra a que te refieres a usar tarjetas de diferente entidad??
Se refiere a diferentes emisores, es decir diferentes bancos y diferentes tipos de tarjetas, para evitar crear un patrón rastreable y sufrir baneos masivos.
 
bien ahi va otra a que te refieres a usar tarjetas de diferente entidad??
Entidad financiera (banco, emisor, país, etc...), es fácil distinguir para las plataformas cuando se utilizan las mismas numeraciones para el mismo fin.
 
se puede con tarjatas virtuales vcc?
 
Yo uso 75% a 85%, depende del total de núcleos:
4 núcleos: 75% (3 núcleos)
8 núcleos: 87.5% (7 núcleos)
Y así continúa, según los núcleos... Siempre dejando 1, 2 o 4 núcleos (máximo) sin usar.

Cuando puedo activar de 32 núcleos, uso 28 núcleos (90%, aprox), ¿por qué 90%? Porque esas instancias cuentan con 128 o 256 de RAM, y los costos, en pocas horas te agotas cualquier saldo gratuito. 🥺😔😩
Amigo y cómo obtienes cpu's con esa cantidad de núcleos? Inviertes? Ahora mismo estoy probando con Azure "prueba free" y solo me deja crear instancias de 2 núcleos y solo 2 instancias por cuenta. 🥺
 
se puede con tarjatas virtuales vcc?
Si, pero necesitas probar, las de USA (Gift Card, Prepaid card), fácilmente las detectan y no permiten usarlas.
Amigo y cómo obtienes cpu's con esa cantidad de núcleos? Inviertes? Ahora mismo estoy probando con Azure "prueba free" y solo me deja crear instancias de 2 núcleos y solo 2 instancias por cuenta. 🥺
¿Invertir? Invierto mi tiempo en navegar la web y la deep web, para crear las cuentas, pero las capas gratuitas son excelentes para iniciar, y aprender. 🤭
 
Ignoro completamente esa altcoin, revisa su sitio web, si en su documentación señala "Linux", ¡felicidades! Entonces es posible, solo debes leer y seguir su "How to get started", o algo similar en la web oficial.
descarga.webp

me sale eso, como lo editaria?
 
oye, ¿serviría en cualquier servicio similar?
 
oye, ¿serviría en cualquier servicio similar?
No, es probable que funcione, pero no es 100% seguro.

Depende de las dependencias y distros que tengan los proveedores.

En cualquier caso, si sale un error, por alguna librería requerida, o configuración distinta, solo debes ver el repo de xmrig, y están la mayoría de errores, y soluciones.
 
Parece que trabajas directo con xmrig, su documentación: https://xmrig.com/docs/miner

Todo explicado el uso.

Su funcionamiento, el código completo se puede consultar en GitHub: https://github.com/xmrig/xmrig
realizo este paso
Insertar CODE, HTML o PHP:
sudo apt-get install git build-essential cmake libuv1-dev libssl-dev libhwloc-dev
git clone https://github.com/xmrig/xmrig.git
mkdir xmrig/build && cd xmrig/build
make -j$(nproc)

pero cuando coloco el siguiente no me deja
Insertar CODE, HTML o PHP:
xmrig --url pool.hashvault.pro:80 --user WALLETCOIN --pass x --donate-level 1 --tls --tls-fingerprint 420c7850e09b7c0bdcf748a7da9eb3647daf8515718f36d9ccfdd6b9ff834b14

no entiendo de codigo por eso consulto tanto, mil disculpas por mi insistencia
 
Ya lo tienes instalado, pero debes ejecutarlo desde donde está instalado, el directorio.

Insertar CODE, HTML o PHP:
/root/xmrig/build/xmrig --url pool.hashvault.pro:80 --user WALLETCOIN --pass x --donate-level 1 -

Es lo que único que te haría falta, ejecutar el xmrig desde el directorio correcto.
 
Screenshot_3.webp

no se por que no funciona, que estare haciendo mal?
 
Exactamente lo que te dice el error: "Permission denied", estas intentando correr una app instalada por root con el usuario ubuntu.

Para correr aplicaciones con root, usa el comando "sudo"
 
Lo de comprar cuentas de AWS por 6$ merece la pena? O acabas ganando lo que cuestan?
 
Lo de comprar cuentas de AWS por 6$ merece la pena? O acabas ganando lo que cuestan?
Es muy probable que termines perdiendo esos dolares, la mayoria que vende cuentas AWS/GCP/AZR usan proxies de lo mas barato y mas usados (HMA,NORD,etc...), y sitios de vcc bien identificados por emitir tarjetas para verificaciones.

Asi que te recomiendo, no lo intentes, no pierdas tu dinero, ni tu tiempo.

Quieres aprender y hacerlo?
1. Compra tarjetas SIM
2. Consigue tarjetas virtuales de bancos nacionales
3. Usa gmail/outlook/edu como correos (no comprados, los haces con tus SIM)
4. Crea tus cuentas con datos moviles (TIP importante)
5. Ya con tu cuenta activa, no intentes crear 50 instancias de 32 nucleos, se paciente.
6. Recuperaras lo que hubieras invertido, y lo mas importante, recibiras ganancias por tu tiempo (eso es lo mas valioso).

Suerte.
 
Exactamente lo que te dice el error: "Permission denied", estas intentando correr una app instalada por root con el usuario ubuntu.

Para correr aplicaciones con root, usa el comando "sudo"
que tengo que hacer? escribir
suma /root/xmrig/.....

asi?
 
Hola David!

Primero agradecer esta forma, te puedo decir que el código esta correcto me funciono bien. Pude instalar la instancia en GCP y que operara al 70% me daba alrededor de 1 kh/s con 4 cores y 2 gb de ram. Por lo que cree una instancia igual contando con 2 KH/s

Hasta ahí muy bien las dos operaban a la par sin rebasar cada una el límite. Desgraciadamente a las pocas horas recibí el correo de Google de suspensión de todas maneras.

Así que bueno, mañana volveré intentar con otra cuenta a ver que tal me va pero con 1 sola instancia a lo mejor poner las 2 instancias corriendo juntas levantó sospecha o el uso específcio del 70% o la instalación del agente de medición de cpu levantó sospecha. No lo sé pero seguiré haciendo pruebas.

Saludos!


Insertar CODE, HTML o PHP:
sudo command

"To use sudo, simply prefix the command with sudo:

sudo command

Where command is the command for which you want to use sudo."

Source: https://linuxize.com/post/sudo-command-in-linux/
 
Que hice mal? lo tengo funcionando desde ayer por la tarde pero al parecer no mina nada
1617903657866.webp
 
@Cosmosmx
1. No utilizar números de móvil de apps de PlayStore, o de sitios que revenden los mismos números.
2. En datos del cliente, colocar Ciudad y Código Postal que coincidan.
3. De preferencia usar tarjetas emitidas en México (o el país desde el que uses la identidad).
4. Siempre crea primero la instancia “gratuita”, de 1 núcleo, y otros servicios gratuitos (base datos, balanceados), haz un uso “común” de los servicios.
5. Después de varias horas, comienza a crear en diferentes regiones, poco a poco... No más de 8 núcleos por región, con la menor RAM disponible.
6. Cambia el directorio de instalación, evita patrones repetitivos.
 
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Temas similares

Atrás
Arriba