C
cerebellum
Gamma
Una persona que pretenda ganarse la vida en internet debe estar siempre abierto a probar nuevas cosas y a pensar de manera diferente para intentar obtener una ventaja sobre la competencia. Muchas veces tenemos la oportunidad delante de nuestros ojos pero simplemente tenemos la mente cerrada a pensar de manera diferente.
Con este Mini Curso intentaré enseñarles una manera alternativa de encontrar nichos interesantes. La idea es que lo tomen como un punto de partida y apliquen sus propias variaciones.
Configuración Inicial.
Lo ideal es tener un navegador que elimine el referer. Mi recomendación es utilizar Firefox con el plugin RefControl instalado
Una vez instalado vamos al configurador de extensiones y pinchamos en opciones.
Enlace eliminado
Cuando se abra la ventana de configuración del plugin le damos a Editar
Enlace eliminado
En la siguiente pantalla escogemos la opción de bloquear el referrer y aceptamos.
Enlace eliminado
La configuración debería quedar así.
Enlace eliminado
El Método.
El sueño de todo webmaster es poder echarle mano a las analíticas de la competencia. Poder tener los datos de las palabras claves que funcionan en un sitio es algo por lo que muchos pagaríamos. A continuación les mostraré uno de los métodos que uso para encontrar estos datos de forma fácil.
Un widget muy popular entre los bloggers es Feedjit. Este widget te permite mostrar en tu blog, de donde provienen otros visitantes de una manera visualmente atractiva. El problema de este widget es que por defecto nos permite ver las visitas en tiempo real del blog en cuestión y nos permite ver las palabras claves por la que los visitantes acceden al sitio.
Ejemplo del widget en acción. Aquí podemos ver como el widget tiene un enlace que nos lleva a las estadísticas en tiempo real del blog.
Enlace eliminado
Página de estadísticas.
Enlace eliminado
Ahora veremos como encontrar blogs que tengan implementado este widget y un caso de uso para entrar en calor.
Encontrar blogs con el widget.
Una búsqueda convencional usando las cadenas que se ven en el widget no nos serviría ya que el código se genera mediante jscript. Por suerte el código que dan para pegar en el blog contiene un bloque noscript que es indexado por google y nos permite encontrarlo.
Si se fijan en el código anterior podrán ver que en el bloque noscript se encuentra el texto Feedjit Live Blog Stats. Este texto es indexado por google y es lo que nos permitirá encontrar a los blogs que utilizan Feedjit. A este tipo de textos que nos permiten encontrar sitios que lo contengan se les llama en inglés footprints.
Caso de uso.
Vamos a ver como usar este método. Normalmente lo que suelo hacer es agregarle una palabra al footprint para intentar que google me retorne sitios relacionados a lo que quiero. Imaginemos por ejemplo que estoy interesado en el nicho de las dietas. Iría a google y pondría en la caja de búsqueda, lo siguiente.
Enlace eliminado
Esta búsqueda nos retornará sitios webs que contengan (presumiblemente) el widget, que el título contenga la palabra dieta y que la url también contenga la palabra dieta. En principio estos nos debería retornar sitios relacionados con las dietas (Veremos mas adelante que no es asi pero los caminos de google son inescrutables 😀 ).
Si visitamos los sitios que nos aparecen en los resultados de búsqueda podremos encontrar el widget. Y si pinchamos en el enlace de ver las estadísticas podemos analizar algunos de los sitios en profundidad.
Enlace eliminado
Lo primero que podemos ver, es que casi siendo las 2:00 AM en España, este sitio ha tenido 5 visitantes españoles en media hora. Esto nos puede dar una idea del volumen de tráfico de este sitio.
Sin embargo si miramos las palabras claves, no encontramos ninguna que se repita por lo que habrá que volver a analizar este sitio mas adelante, ya que parece interesante pero ahora mismo nos hay suficiente volumen de tráfico como para extraer datos concluyentes.
Si seguimos mirando sitios nos encontramos con las siguientes estadísticas.
Enlace eliminado
Aqui ya podemos ver un patrón bastante claro (Aunque no tenga nada que ver con las dietas). En menos de una hora han entrado tres visitantes al sitio buscando temas relacionados con el "cambio de luna"l El siguiente paso será ir a Adwords a averiguar si esta palabra tiene un volumen de búsquedas suficiente como para tenerlo en cuenta.
Enlace eliminado
Podemos ver que el volumen de búsquedas no es alto y que probablemente no nos valga la pena crearnos un sitio dedicado al "cambio de luna" sin embargo si la palabra clave no tiene demasiada competencia en google, siempre podemos intentar posicionar un artículo en algún sitio que tengamos y así ganarnos estas 80 visitas diarias.
Aunque en este mini curso no presento ninguna palabra que sea un nicho en sí (no es el objetivo del tutorial) les aseguro que de este modo podrán encontrar verdaderas joyas.
Espero que les sea de utilidad y por lo menos les ayude a cambiar la mentalidad para ser mas creativos a la hora de buscar nichos.
Enlace eliminado
Con este Mini Curso intentaré enseñarles una manera alternativa de encontrar nichos interesantes. La idea es que lo tomen como un punto de partida y apliquen sus propias variaciones.
Configuración Inicial.
Lo ideal es tener un navegador que elimine el referer. Mi recomendación es utilizar Firefox con el plugin RefControl instalado
Una vez instalado vamos al configurador de extensiones y pinchamos en opciones.
Enlace eliminado
Cuando se abra la ventana de configuración del plugin le damos a Editar
Enlace eliminado
En la siguiente pantalla escogemos la opción de bloquear el referrer y aceptamos.
Enlace eliminado
La configuración debería quedar así.
Enlace eliminado
El Método.
El sueño de todo webmaster es poder echarle mano a las analíticas de la competencia. Poder tener los datos de las palabras claves que funcionan en un sitio es algo por lo que muchos pagaríamos. A continuación les mostraré uno de los métodos que uso para encontrar estos datos de forma fácil.
Un widget muy popular entre los bloggers es Feedjit. Este widget te permite mostrar en tu blog, de donde provienen otros visitantes de una manera visualmente atractiva. El problema de este widget es que por defecto nos permite ver las visitas en tiempo real del blog en cuestión y nos permite ver las palabras claves por la que los visitantes acceden al sitio.
Ejemplo del widget en acción. Aquí podemos ver como el widget tiene un enlace que nos lleva a las estadísticas en tiempo real del blog.
Enlace eliminado
Página de estadísticas.
Enlace eliminado
Ahora veremos como encontrar blogs que tengan implementado este widget y un caso de uso para entrar en calor.
Encontrar blogs con el widget.
Una búsqueda convencional usando las cadenas que se ven en el widget no nos serviría ya que el código se genera mediante jscript. Por suerte el código que dan para pegar en el blog contiene un bloque noscript que es indexado por google y nos permite encontrarlo.
Insertar CODE, HTML o PHP:
<script type="text/javascript" src="http://feedjit.com/serve/?bc=ffffff&tc=494949&brd1=336699&lnk=494949&hc=336699&ww=160"></script><noscript><a href="http://feedjit.com/">[SIZE=3][B]Feedjit Live Blog Stats[/B][/SIZE]</a></noscript>
Si se fijan en el código anterior podrán ver que en el bloque noscript se encuentra el texto Feedjit Live Blog Stats. Este texto es indexado por google y es lo que nos permitirá encontrar a los blogs que utilizan Feedjit. A este tipo de textos que nos permiten encontrar sitios que lo contengan se les llama en inglés footprints.
Caso de uso.
Vamos a ver como usar este método. Normalmente lo que suelo hacer es agregarle una palabra al footprint para intentar que google me retorne sitios relacionados a lo que quiero. Imaginemos por ejemplo que estoy interesado en el nicho de las dietas. Iría a google y pondría en la caja de búsqueda, lo siguiente.
Enlace eliminado
Esta búsqueda nos retornará sitios webs que contengan (presumiblemente) el widget, que el título contenga la palabra dieta y que la url también contenga la palabra dieta. En principio estos nos debería retornar sitios relacionados con las dietas (Veremos mas adelante que no es asi pero los caminos de google son inescrutables 😀 ).
Si visitamos los sitios que nos aparecen en los resultados de búsqueda podremos encontrar el widget. Y si pinchamos en el enlace de ver las estadísticas podemos analizar algunos de los sitios en profundidad.
Enlace eliminado
Lo primero que podemos ver, es que casi siendo las 2:00 AM en España, este sitio ha tenido 5 visitantes españoles en media hora. Esto nos puede dar una idea del volumen de tráfico de este sitio.
Sin embargo si miramos las palabras claves, no encontramos ninguna que se repita por lo que habrá que volver a analizar este sitio mas adelante, ya que parece interesante pero ahora mismo nos hay suficiente volumen de tráfico como para extraer datos concluyentes.
Si seguimos mirando sitios nos encontramos con las siguientes estadísticas.
Enlace eliminado
Aqui ya podemos ver un patrón bastante claro (Aunque no tenga nada que ver con las dietas). En menos de una hora han entrado tres visitantes al sitio buscando temas relacionados con el "cambio de luna"l El siguiente paso será ir a Adwords a averiguar si esta palabra tiene un volumen de búsquedas suficiente como para tenerlo en cuenta.
Enlace eliminado
Podemos ver que el volumen de búsquedas no es alto y que probablemente no nos valga la pena crearnos un sitio dedicado al "cambio de luna" sin embargo si la palabra clave no tiene demasiada competencia en google, siempre podemos intentar posicionar un artículo en algún sitio que tengamos y así ganarnos estas 80 visitas diarias.
Aunque en este mini curso no presento ninguna palabra que sea un nicho en sí (no es el objetivo del tutorial) les aseguro que de este modo podrán encontrar verdaderas joyas.
Espero que les sea de utilidad y por lo menos les ayude a cambiar la mentalidad para ser mas creativos a la hora de buscar nichos.
Enlace eliminado