
pluSqlo
Gamma
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Otro Argumento para defender mi opinión está en que ninguna empresa quiere invertir en fútbol femenino.
Trasmitir un campeonato de fútbol femenino debe costar mucho dinero para que nadie lo vea, sería un gran fracaso.
Las grandes marcas como nike, adidas, bebidas, cervezas no apoyan el deporte femenino por que sería una mala inversión.
No es necesario salir de Sudamérica para darme cuenta de la realidad.
Y la única vez que salí de mi país a Suiza no fue precisamente para ir a estudiar el fútbol femenino.
Nosotros que somos miembros de un foro web máster seríamos capas de explotar un nicho así?
Cuántos de acá están generando dinero por medio del fútbol femenino?
La respuesta es nadie. Por qué nadie consume ese deporte.
Te están diciendo un poquito más arriba que tuvo 400 millones de vistas en internet y en TV el doble, pone atención hijo.
Te dejo una captura de mi sitio, casi 440mil vistas únicas durante el mundial femenino, nadie??.

Respecto a los patrocinadores, te equivocas (de nuevo), obviamente no tienen la misma cantidad de patrocinadores que el futbol masculino, donde por cierto, son todos profesionales, pero aún así son capaces de renovar y adquirir nuevos contratos con importantes marcas, como nike y Budweiser en la NWSL y Mastercard en algunos clubes europeos.
Separa las cosas, por un lado, está tu percepción, quizás nunca has visto un partido, no conozcas jugadoras, etc. Pero la realidad es que tienen una gran cantidad de público y lo más seguro es que año a año vaya aumentando de manera significativa.