🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.
⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.
Lo bueno es que se va uno y regresan dos o solo me quedo con los que soy proveedor y es mucho mejor :v
Se va 1 vienen 2, cuando ese uno podría recomendarte y traerte 3 más. Aprende a hacer negocios niño :encouragement:
Podría ser... cierto pero yo se hasta donde puedo repartir las cuentas por eso mencione o solo me quedo con los que soy proveedor. :encouragement:
Lo bueno es que tu o nadie me puedes obligar a vender/ofrecer mis servicios a personas que no quiero.
Así hago yo mis negocios si no te gustan adiós :3
Nadie acá obliga a nadie, yo solo te doy una recomendación para que no seas conformista :encouragement:
- Recibir pagos nacionales no genera ningún cargo adicional.
- Al recibir pagos internacionales la comisión es del 0.5% adicional.
- La comisión para conversión de divisas es de 3.5% adicional.
Yo envie 120$ netos hace como 7 dias en paypal a un exchanger, le pase 127,17$ y no hubo problemas, asi que dudo mucho que sea paypal, ahora si tu paypal esta en pesos y te hace la reconversion y demas, eso ya es problema de tu cuenta, porque tu estas vendiendo en dolares no en pesos, y si me dices enviame 5$ netos te envio 5.6$, punto. Aqui tienes desde la pagina oficial de paypal las comisiones que cobran:
Mexico: Comisiones PayPal - PayPal México
Venezuela: Comisiones por transacción - PayPal
España: Deberías pagar: 3,4% + 0,35 EUR por transacción
No veo por ningun lado que diga 6% y mucho menos 9%, y si te dijo abusivo por el precio, es la realidad, asi hablemos de centavos, tu reembolsaste por 1 o 2 dolares, asi que el tambien tiene derecho a quejarse, tu le estas cobrando mas del precio estipulado en tu post, por lo que tiene derecho a calificarte negativamente, los problemas con tu paypal y comisiones, lo tienes que resolver con el servicio al cliente de paypal...
Al principio la gente solo dijo que estabá a favor tuyo porque ni analizo el post, pero luego llegó la gente objetiva y tú mismo con tus respuestas te destapaste, te mereces la negativa.
Yo envie 120$ netos hace como 7 dias en paypal a un exchanger, le pase 127,17$ y no hubo problemas, asi que dudo mucho que sea paypal, ahora si tu paypal esta en pesos y te hace la reconversion y demas, eso ya es problema de tu cuenta, porque tu estas vendiendo en dolares no en pesos, y si me dices enviame 5$ netos te envio 5.6$, punto. Aqui tienes desde la pagina oficial de paypal las comisiones que cobran:
Mexico: Comisiones PayPal - PayPal México
Venezuela: Comisiones por transacción - PayPal
España: Deberías pagar: 3,4% + 0,35 EUR por transacción
No veo por ningun lado que diga 6% y mucho menos 9%, y si te dijo abusivo por el precio, es la realidad, asi hablemos de centavos, tu reembolsaste por 1 o 2 dolares, asi que el tambien tiene derecho a quejarse, tu le estas cobrando mas del precio estipulado en tu post, por lo que tiene derecho a calificarte negativamente, los problemas con tu paypal y comisiones, lo tienes que resolver con el servicio al cliente de paypal...
Él ha leído 5 USD, y concluye que el pago que hay que enviar son 5,60 USD
Pues si concluye eso lo concluye erroneamente, ya que cada país tiene sus propias comisiones. Y dichas comisiones no dependen de la moneda en que se reciba, si no del país en la que esté radicada la cuenta.
Por ejemplo, en Argentina tenemos 5,4% + $0,30 USD:
No importa si recibo el pago en dólares, yuanes, pesos argentinos o caramelos, el porcentaje está fijado por el país de mi cuenta.
Eso si, coincido contigo en que el vendedor tiene que ser específico a la hora de precisar cuánto le cobra Paypal. Es más, podría ahorrarse todo ésto y pedir el dinero en bruto. Si ponía "Enviar $6.30" desde un inicio no había ningún problema.
Tanto asumir que había que enviar $5,60 (¿en base a qué?) como no especificar exactamente cuánto hay que pagar son errores. Errores que dos personas adultas pueden solucionar hablando, no es necesario negarse a comerciar por eso, ni poner negativas. No entiendo por qué el conflicto ha escalado de ésta manera, ni que 50 centavos le fuese a cambiar la vida a ninguno de los dos.
Hasta donde se, ningun pais cobra mas de 5.4% y menos un 7-9%, la reconversion de divisas ya corre por cuenta del vendedor, ya que el vende en dolares y por ende las personas le enviaran dolares, si el me dice a mi enviame 6.30$ yo le diria ese no es el precio real de lo que vendes, lo legal son 5.6$.
Ahí está el error. Tu estás suponiendo que porque vende en dólares en su thread las personas le enviará en dólares... ¿pero fue realmente así? Mira en qué moneda ha enviado el pago el comprador:
Ahora que puedes ver que el comprador no envió dólares sino que envió pesos mexicanos, y que a causa de eso Paypal está cobrando un costo extra para convertirlo a dólares, ¿de quién crees que es la responsabilidad? ¿debe el vendedor recibir 5 dólares netos, o debe recibir menos y hacerse cargo de los costos de conversión porque le pagaron en otra moneda?
Lo he mencionado una vez y lo vuelvo a repetir: calcular comisiones de Paypal es complejo, las calculadoras con un costo fijo no sirven para todos los casos. Cada país tiene su comisión, cada conversión tiene su comisión, cada cuenta (según cuánto dinero mueva al mes) tiene una comisión distinta. No es tan sencillo como decir "$5,60 brutos son $5 netos", hay que tener muchos factores en cuenta que están obviando.
El vendedor después le ha dicho que envíe en MXN, en ningún lado en el thread se ve que pida o no MXN, sino USD. Y con razón el comprador se indigna si lo equivalente (110 MXN sean 6,33 USD), cuando en ningún lado se indica que es un caso especial.
Si se habla de USD prima el sentido común, lo que marque las calculadoras o la tarifa estándar que se utiliza en la mayoría de casos. En caso de que se salga de lo "común", es responsabilidad del vendedor indicarlo, no responsabilidad del comprador adivinar las tarifas que llegue a tener el vendedor.
Si las calculadoras comunes y en la mayoría de los casos de forma estándar marca 5,60 USD (algo menos), tener que pagar 6,33 USD es razón para que el comprador se indigne. Son unos míseros centavos, en eso sin duda hay razón, pero es un 13% más de lo que inicialmente se espera. Si fuese enviar 6330 USD en vez de 5600 USD ya sin duda sería otro cantar. Pero lo que pasa es que el comprador en ningún momento se ha comportado mal, simplemente ha dicho su opinión, que le ha parecido abusivo y con toda la razón.
Tampoco es cuestión de precios, sino de hacer las cosas de forma correcta. El comprador no tiene porqué ir preguntando por las fees antes de comprar, ni informarse del país del vendedor, es el propio vendedor que en caso de que sus tarifas difieran con las que se utilizan "en la mayoría de casos" (sin duda son mayoría los que se fijan en calculadoras de fees) los que tienen que indicarlo desde un principio.
Aquí nadie tiene que jugar a ser adivino y mucho menos ser tachado de ignorante por no hacer de adivino. Ni tú tienes en tu perfil que eres de Argentina, ni el comprador tiene en su perfil que es de México como para poder siquiera sospechar de que puede ser un caso especial.
En este caso la cosa hubiese sido tan sencillo como que el vendedor en el propio hilo o en el MP inicial diga son 5 USD + 1,33 USD en comisiones. No después de hacer todo el tinglado.
Si leíste el post pues dice neto yo creo que cuando ves tu esa palabra que significa? que tu pagas las comisiones no?
Sólo te faltó incluir las comisiones de tu paypal a tu banco :encouragement:
Mejor lee bien el comentario, en vez de que caigamos en tonterías de niños.
PD: El comprador te pagó las comisiones a pesar de que en ningún momento dijiste que tus comisiones son especiales, que son del 13% y obviamente dijo abusivo porque la tarifa estándar es la que es, si tus comisiones son tan especiales, lo debiste haber indicado desde el primer mp o indicar en el hilo la cantidad bruta.
Si se le envían 5,60 USD, estoy segurisimo de que recibe 5 USD (sin intercambiar divisas ni movidas raras que el comprador no tiene que saber).
🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.
⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?