Sugerencia Nuevas reglas para las subastas.

  • Autor Autor toledano
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Para poder infraccionar a los infladores debemos detectarlos sin lugar a dudas, para no tener falsos positivos y afectar a quienes hacen pujas honestas.

¿Como detectamos a un inflador? ¿En que casos se considera que se está inflando una subasta? ¿Cuando es una puja honesta y cuando no?
 
Para poder infraccionar a los infladores debemos detectarlos sin lugar a dudas, para no tener falsos positivos y afectar a quienes hacen pujas honestas.

¿Como detectamos a un inflador? ¿En que casos se considera que se está inflando una subasta? ¿Cuando es una puja honesta y cuando no?

Sencillo. No puede detectarse hasta el momento de pago, sería de prejuicioso. Además, puede haber infladores que simulen muy bien estar interesados y hacer pujas correctamente.
 
Creo que tal como hizo Carlos, debemos investigar y observar bien quien es hacen ofertas,y de cuanto... Pero en todo caso, no pudiendo editar mensajes en las subastas, eliminamos de cierto modo a los infla-subastas, cuando vamos a reconocer uno? Cuando sea ganador, y no pague, solo así nos damos cuenta, como en este caso.

Pero los que subastan no incluyen esos datos en el post inicial, aunque respondan por mp.

Otra cosa. Recomiendo que se fije un post de en el área de subastas (ventas de sitios) con las reglas inherentes a la misma.

Algo más. Si el usuario ganador de la subasta perdió su dinero porque su hermano le vació la cuenta de Paypal, porque el perro se enfermó y tuvo que llevarlo al veterinario o lo que sea, no es motivo de justificación. Negocios son negocios y el problema es suyo, que venda reseñas o no sé para pagar o si no puede hacerlo, que se haga responsable de lo que merece por retirar su oferta, lo que sería la infracción de 7 días y la calificación negativa.

Las veces que vendí sitios con visitas considerables, adjunté analytics y todo tipo de datos y capturas necesarios. pero me molestaba que digan entre medio de las ofertas, ¿Y de que color era antes el header? ¿Crees que me va a ir bien si te compro el blog? ¿Con que key traes todas esas visitas?

ESO, es lo que no debe haber entre medio de las ofertas, y a mi parecer de hecho, ningún comentario que no diga "Yo doy $50"
 
Creo que tal como hizo Carlos, debemos investigar y observar bien quien es hacen ofertas,y de cuanto... Pero en todo caso, no pudiendo editar mensajes en las subastas, eliminamos de cierto modo a los infla-subastas, cuando vamos a reconocer uno? Cuando sea ganador, y no pague, solo así nos damos cuenta, como en este caso.



Las veces que vendí sitios con visitas considerables, adjunté analytics y todo tipo de datos y capturas necesarios. pero me molestaba que digan entre medio de las ofertas, ¿Y de que color era antes el header? ¿Crees que me va a ir bien si te compro el blog? ¿Con que key traes todas esas visitas?

ESO, es lo que no debe haber entre medio de las ofertas, y a mi parecer de hecho, ningún comentario que no diga "Yo doy $50"

Tu caso no es precisamente el más general, por lo tanto así no lo analizo.

Las preguntas tienen que estar y si están interesados, leerán todo el hilo para seguir con las ofertas, al menos esto último va a dejar un marco de responsabilidad de lectura por los compradores para evitar inconvenientes.
 
Mi opinion:

Se debe sancionar a la persona que retire una PUJA (Una puja es una puja) sin excepción, pero antes, se debe sancionar a la persona que publique una oferta, sin los datos obligatorios.

Porque digo esto? Porque me ha pasado que hago una puja, en una subasta, y despues reviso con mas detenimiento el blog, y me doy cuenta, que tiene contenido ilegal y ademas es copy-paste, cosa que no es avisada en la subasta.

Si establecemos Datos obligatorios en una subasta, y la penalización por retirar una puja, creo que estaría el tema solucionado.

Exitos!
 
Mis propuestas son muy sencillas:
  • No editar/ borrar los mensajes en la zona de subastas.
  • El que inicia la subasta está obligado a colocar todos los datos obligatorios o de lo contrario la subasta será cerrada o eliminada del foro.
  • El que oferta está obligado a cumplir, hasta que alguien más ofrezca una cantidad más alta. Aquí se de aplicar una sanción para quien gana la subasta y no puede cumplir con el pago (calificación negativa en iTrader y restricción de acceso a zona de negocios), en caso de que estos suceda la subasta deber ser reiniciada.

He visto que a usuarios se les ha restringido el acceso a la zona de negocios solo por desvirtuar una subasta con un comentario sobre el servicio que se ofrece, ¿porque no se debería castigar a quien infla una subasta o a quien no puede pagar lo que ofrece?.
 
Hice un borrador.

Pero yo, no estoy de acuerdo en sancionar al que gana la subasta y no realice el pago. En todo caso, eso debería ocurrir en toda la sección de negocios, no nada mas en la subasta... sería demasiado. Lo dejo a discusión.

Opinen sobre si se retira el precio de compra...

Y en general opinen...
 
Hice un borrador.

Pero yo, no estoy de acuerdo en sancionar al que gana la subasta y no realice el pago. En todo caso, eso debería ocurrir en toda la sección de negocios, no nada mas en la subasta... sería demasiado. Lo dejo a discusión.

Opinen sobre si se retira el precio de compra...

Y en general opinen...

Yo sí estoy de acuerdo porque no me gusta que me estén haciendo perder el tiempo. Yo creo que debería darse en todo el área de negocios, siempre y cuando se trate de una subasta.
 
Mis propuestas son muy sencillas:
  • No editar/ borrar los mensajes en la zona de subastas.
  • El que inicia la subasta está obligado a colocar todos los datos obligatorios o de lo contrario la subasta será cerrada o eliminada del foro.
  • El que oferta está obligado a cumplir, hasta que alguien más ofrezca una cantidad más alta. Aquí se de aplicar una sanción para quien gana la subasta y no puede cumplir con el pago (calificación negativa en iTrader y restricción de acceso a zona de negocios), en caso de que estos suceda la subasta deber ser reiniciada.

He visto que a usuarios se les ha restringido el acceso a la zona de negocios solo por desvirtuar una subasta con un comentario sobre el servicio que se ofrece, ¿porque no se debería castigar a quien infla una subasta o a quien no puede pagar lo que ofrece?.

:congrats::congrats::congrats::congrats::congrats:

Lo dijo todo.
 
Yo sí estoy de acuerdo porque no me gusta que me estén haciendo perder el tiempo. Yo creo que debería darse en todo el área de negocios, siempre y cuando se trate de una subasta.

Jejeje.. ya no entendí.

Mi pregunta es si debemos infraccionar a los que no cumplen su parte del trato en una subasta? Esto es como decir: te compro un enlace y lo pones, y luego no te pago.

Entiendo que hay una diferencia fundamental. El usuario A oferta 45 y el usuario B oferta 50. Gana el usuario B y al final cancela la compra.

En realidad cuanto dejo de ganar el vendedor? Los 50 que oferto el usuario B (que resulto ser un inflador) o los 45 que oferto el usuario A.

Ante esa cuestión, podría verse que cancelar la compra en una subasta es diferente que cancelar una compra directa.

Si ese es el sentir general, la regla sería correcta. Pero si consideran que una subasta es igual (en derechos y obligaciones) que una compra directa, la regla no aplica o aplica igual para cualquier transacción comercial.
 
Creo que una venta directa es distinta de una subasta. Es más sencilla la primera, puesto que además las reglas son mucho más claras en este aspecto que en las subastas.

Sugiero que en este marco, sólo nos limitemos a tratar las subastas que son las más problemáticas, ya que de una sola vez no es posible abarcar todas las situaciones.

Se avanza de a poco 😛
 
Para que abren este tema si al MOD no le gustan las reglas que los demás dejan?

Yo opino que esperen al dueño del chuzo el si puede escoger las mejores reglas, la razón: EL SI COMPRA COSAS EN EL FORO Y SE VE AFECTADO TAMBIEN
 
Hice un borrador.

Pero yo, no estoy de acuerdo en sancionar al que gana la subasta y no realice el pago. En todo caso, eso debería ocurrir en toda la sección de negocios, no nada mas en la subasta... sería demasiado. Lo dejo a discusión.

Opinen sobre si se retira el precio de compra...

Y en general opinen...

Si se debe castigar porque:
1) Se desvirtúa la subasta.
2) Afecta al vendedor, pierde tiempo y dinero (otras ofertas).
3) Afecta a los otros compradores, los hace perder su tiempo, y sobre todo, la oportunidad de adquirir un producto.
 
Para que abren este tema si al MOD no le gustan las reglas que los demás dejan?

Yo opino que esperen al dueño del chuzo el si puede escoger las mejores reglas, la razón: EL SI COMPRA COSAS EN EL FORO Y SE VE AFECTADO TAMBIEN

Opino igual, el futuro de este tema es: llegará Carlos, dirá "las actuales reglas están bien" y se cierra el tema.

Pero de todas formas creo que las reglas actuales están bien, lo único que falta es poner mano dura porque algunos usuarios se pasan las reglas por ****, la única sugerencia que me ha gustado es no poder editar el tema, y faltaría ver el tema del retiro de pujas, que a mi opinión no debiera infraccionarse sin que antes se compruebe que en realidad no puedes pagar. "El tiempo y el suceso imprevisto le acaecen a todos". Con respecto a detectar a algún inflador, nunca se podrá hacer algo, es muy difícil hacerlo. A menos que tengas que dar un pie del 20% o algo así, pero igualmente eso nunca se va a hacer.
 
[deseable] Eliminar la posibilidad de edición. No se si esto sea posible, pero es deseable. Como en el ajedrez: ficha tocada, ficha jugada. Esto evitaría tener que controlar lo siguiente:

solo denotar que esto puede hacerse...
lo que pasa que si hay que modificar el código del foro hay que ir adaptando dicho código cada vez que se actualice la versión y eso no es viable...
habría que mirar posibles soluciones a la edición de código y sino apechugar con ello:hmmmm2:
 
Pero mucha de estas cosas hay que aplicarlas a las ventas también, no sólo a las subastas. El otro día yo reporté esta venta: http://forobeta.com/sitios/61302-vendiendo-3-blogs-ganancias-de-1500-mes.html, porque no daba ningún dato... y ningún moderador me hizo caso.

Entonces cómo es el asunto? A veces sí se aplican las normas y a veces no? En las subastas hay que poner datos, pero en las ventas no? Sería bueno aclarar esto.
 
Pero mucha de estas cosas hay que aplicarlas a las ventas también, no sólo a las subastas. El otro día yo reporté esta venta: http://forobeta.com/sitios/61302-vendiendo-3-blogs-ganancias-de-1500-mes.html, porque no daba ningún dato... y ningún moderador me hizo caso.

Entonces cómo es el asunto? A veces sí se aplican las normas y a veces no? En las subastas hay que poner datos, pero en las ventas no? Sería bueno aclarar esto.

Bueno, pero poner y pedir datos en cualquier tipo de venta se cae de maduro. Hasta es estúpido tener que poner una regla para que la gente se avispe y me ponga la cantidad de visitas que tiene el blog a vender/subastar xD Pero qué le vamos a hacer, siempre hay despistados o gente poco seria.

Que pongan un post fijo que diga "Reglas para esta sección" o algo así que indique las normas para todos y listo =)
 
Entonces cómo es el asunto? A veces sí se aplican las normas y a veces no? En las subastas hay que poner datos, pero en las ventas no? Sería bueno aclarar esto.

De hecho siempre que se puede se aplican las reglas. Aquí el que no está poniendo atención eres tú, en las VENTAS no es obligatorio poner todos los datos, pues hay ventas que son privadas o simplemente no se quieren brindar todos estos. En cambio las subastas por no haber marcha atrás es necesario desde una primera instancia que aparezcan todos estos. Por eso claramente dice regla de subasta, no de venta. Te invito a que revises nuevamente y te darás cuenta que la regla dice que es para subastas, no para ventas.

A Joaco lo banee por 15 días, no hay regla al respecto pero me parece ya debe empezar a existir pues si hay cosas ilógicas como menciona Neri, además de que me arruina mis momentos de vacaciones con sus tarugadas, que madure si quiere hacer negocios.

Solonegocios, si te vas a quejar sobre negocios favor de dejar el tema en aclaraciones, no todos los usuarios o visitantes que llegan al foro están interesados en tu subasta y esto le da mala vista a la comunidad.

Estoy a favor de las reglas en cuanto:

- Retirar pujas en subastas: Castigo (15 o 30 días de todo el foro) y calificación negativa.
- No pujas de centavos (infracción de 7 días no comerciante). Si queremos que la comunidad crezca y otros sitios grandes volteen a ver, debemos evitar pujas de 0.00010, además de que creamos muchos mensajes innecesarios en la subasta e inclusive que se infle.

Lo de editar mensajes lo veo difícil porque sería retirarlo de todas las secciones, simplemente lo bueno sería prohibirlo. Utilizar la edición de mensajes en cualquier instancia en las subastas que fuera sancionable, afortunadamente la edición deja una leyenda (aunque sería complicado moderarlo).

Probablemente estas reglas se instalan a mi regreso a Mexicali (08 de agosto), mañana salgo a Puebla y pasado a Cancún, poco tiempo puedo estar en el foro. Ya bastante tuve con el tema de hace unos días.

Los dejo y espero haya ayudado con algo, me suscribo al tema.
 
me parece bien lo que se resolvio, esperemos al regreso de Carlos para poder negociar todos más en paz.
 
Estado

🔒 Este tema está cerrado para nuevas respuestas.

⏰ Solo el creador del tema puede solicitar la reapertura de sus propios temas, pero únicamente dentro de los 60 días previos a la última actualización.

Atrás
Arriba