Tutorial: Optimiza tu web con formato webP y CDN gratuito en Cloudinary

  • Autor Autor ramonjosegn
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Me llamó la atención lo de subir las imágenes ya en formato webP, había intentando eso mismo en otras plataformas y no hubo forma... pero en Cloudinary se puede, pero como comenté habría que cambiar el formato no a "auto" sino a "jpg" para que sea compatible con wodpress... revisé e igualmente sigue cargando webp... aunque es algo "misterioso" el porqué las sirve en ese formato cuando en realidad le indicas que debería ser jpg... rarezas de los programadores... quizás deberían tener una opción de auto+jpeg o algo así.... [MENTION=33138]Johao Hernandez[/MENTION]

- - - Actualizado - - -



Ya me respondieron, me dicen que han hecho ajustes para ampliar los planes free para usuarios nuevos, pero que eso no lo están aplicando a cuentas antiguas aunque quizás puedan hacerlo a futuro.

Acabo de hacerlo y uff re bueno disculpa por la otra pregunta solo preguntaba si funcionaba bien!
 
Acabo de hacerlo y uff re bueno disculpa por la otra pregunta solo preguntaba si funcionaba bien!

Estuve haciendo algunas pruebas, y no sé porqué a veces el navegador me muestra webP y otras JPG (subiendo en formato webP el formato original).

¿Te ocurre igual? ¿O sólo estás usando JPG con el modo "auto"?

nota - nada que disculpar, para eso es el foro, para echarnos un cable, y hasta donde yo pueda responder siempre será con gusto :encouragement:
 
Estuve haciendo algunas pruebas, y no sé porqué a veces el navegador me muestra webP y otras JPG (subiendo en formato webP el formato original).

¿Te ocurre igual? ¿O sólo estás usando JPG con el modo "auto"?

Solo estoy usando JPG no e probado de esa forma que comentas pero lo intentare y te estare avisando!
 
Solo estoy usando JPG no e probado de esa forma que comentas pero lo intentare y te estare avisando!

Adicionalmente al formato AUTO deberías establecer el nivel de compresión, el modo ECO es como el más eficiente y ofrece la mejor relación calidad/compresión (por defecto te habrás dado cuenta de que ofrece 80 de nivel de compresión en modo manual).

sxDJbng.png


La URL cambia y añade no sólo la opción de auto sino algo así en medio de los parámetros:

/f_auto,q_auto:eco/

Sólo que no quería hacer el tutorial tan largo, quedará para otro tutorial.

nota - tengo envidia porque seguro acabas de crear la cuenta y te dieron 10 gigas de ancho de banda... esperemos que luego no salgan con que no pueden mantener el servidor y terminan cerrando el serivicio...
 
Última edición:
Buen tuto, se agradece.
 
Buen tuto, se agradece.

Me alegra que te haya gustado. Estáis de suerte los que pidáis ahora cuenta con todo lo que han ampliado en el plan gratuito...
 
¡Qué bárbaro! Excelente tutorial y por lo que veo puede funcionar mejor que blogger. Me tomare un rato para verlo con lujo de detalles y ver como implementarlo 😀
 
Última edición:
¡Qué bárbaro! Excelente tutorial y por lo que veo puede funcionar mejor que blogger. Me tomare un rato para verlo con lujo de detalles y ver como implementarlo 😀

Hola, me alegro que te haya gustado.

Pero podrías haber cortado un poco la cita, porque les tocará bajar un porrón a los compañeros, con el punto 1 ó simplemente con mencionarme era suficiente, jajaaa...
 
Muchas gracias, buen tutorial 😉
 
Muchas gracias, buen tutorial 😉

Me alegra que te haya gustado.

Cloudinary tiene muchísimas opciones, ahí mismo comentaba que incluso se pueden subir las imágenes ya en formato webP aunque a mí me resulta algo problemático, no sé si sea el navegador, la caché o qué sé yo...

Incluso se pueden aplicar filtros, pero no quería ponerme con un tutorial tan largo.

- - - Actualizado - - -

Solo estoy usando JPG no e probado de esa forma que comentas pero lo intentare y te estare avisando!

¿Pudiste probar subiendo en formato webP? ¿Sí te funcionó?

Recuerda que te comentaba que a mí el navegador a veces me cargaba en formato webP y otras no. No sé si por temas de caché o quizás por el tipo de navegador. La verdad es que no lo subí a WordPress sino que probé con los previos directamente... quizás haya sido por eso...

Me cuentas si lo pruebas.

Revisa también este compresor, me pareció impresionante. Probé con una imagen de 149 kbs y quedó en 18 kbs ¡ni siquiera tinyjpg/tinypng comprime tanto!!
http://forobeta.com/diseno-grafico/...mg-io-nuevo-compresor-de-origen-oriental.html
 
Han cambiado un poco la interfaz, con carpetas más fáciles de manejar y gestionar, pero básicamente sigue siendo igual el manejo de archivos.
 
Y aun funciona free? Vale la pena mismo? las paginas se quedan mismo mas rapidas?
 
Y aun funciona free? Vale la pena mismo? las paginas se quedan mismo mas rapidas?

Todavía tienen cuenta gratis (de hecho la estoy usando para subir mapas en formato google earth y embeberlos en mi web), de hecho ahora dan más espacio y ancho de banda en la cuenta gratuita.
 
Muy buen tutorial. Recomendado.
 
¡Guardado en favoritos para el futuro!
 
Revisa las limitaciones del plan gratuito para ver si cumple con los requisitos de tráfico promedio de tu web.
Apenas la estoy montando, por eso dije que la guardaré para el futuro, por qué me interesa la optimización. Pero gracias por la sugerencia 😉👏
 
Esto seguramente me servirá mucho para mis proyectos.
 
Atrás
Arriba