Un título universitario es algo completamente inútil en la vida del emprendedor. Un título universitario sirve para obtener empleo, no para generarlo. Sin embargo una formación universitaria aporta conocimiento y ese conocimiento aporta valores, aporta sabiduría y ayuda en la comprensión del entorno. Esa comprensión genera independencia, capacidad de decisión y confianza en uno mismo. Y ésto si que es de vital importancia para levantar un negocio.
Esto no quiere decir que necesariamente ese conocimiento deba ser adquirido en una universidad, igualmente lo podrás ir adquiriendo de forma progresiva durante el resto de tu vida. Pero para que esto sea posible es imprescindible que antes aflore en ti la inquietud por aprender, la afición por leer, la necesidad de informarte... en definitiva: la firme voluntad de intentar entender todo aquello cuanto te rodea y utilizar esa comprensión para crecer como persona, ya sea en el campo profesional, en el campo personal o en cualquier otro. Y para ésto último la universidad si que resulta algo muy provechoso porque generalmente despierta en el individuo esa sed de conocimiento que luego tiende a mantenerse vigente durante el resto de su vida.
Estoy de acuerdo contigo en que vivimos en un mundo donde la educación ha ido degenerando a niveles incomprensibles. El ideal griego de "educación = sabiduría" ya hace muchos años que desapareció. Hoy en día los sistemas educativos de la mayor parte de los países están orientados en adoctrinar individuos para que sean productivos para el sistema y se incorporen al mercado laboral, no para que sean librepensadores. Pero eso no quiere decir que no se pueda extraer todavía algo positivo de esa educación, por muy viciada que pueda estar.
No se trata de aprender matemáticas básicas para que tu contador no te time, créeme, la universidad te aportará mucho más que eso, incluso aunque finalmente no consigas una titulación. Eso da igual ya que tanto el título como el álgebra son lo de menos.