Joseph White
Delta
Verificado por Whatsapp
¡Ha verificado su Paypal!
No estoy de acuerdo. Lo que pasa es que no tomas en cuenta el factor SEO para hablar de "calidad integral".Para mi el tema de la calidad no interesa.
Google no entiende absolutamente nada de calidad, yo puedo traer una amiga que es profesora de literatura y de idioma español, hacer un excelente artículo sobre algo y google lo único que hará será sacar su algoritmo para comparar palabras clave, densidad de palabras, calidad de enlaces salientes y entrantes, dejen de dar vuelta en la calidad que pierden el tiempo.
Sino las páginas de universidades y centros educativos estarían primeras y no es así, depende ubicación geográfica de quién busca, cómo se conectó a internet si desde una red wifi o una red móvil, preferencias de búsqueda, es demasiado grande la olla de ingredientes como para decir: se escribe mucho o se escribe poco.
Esto es esencialmente correcto pero puede ser una utopía que te lleve por el camino válido.piensa en el usuario, no en Google.
Yo te puedo entender que hay contenido de calidad y que no es lo mismo leer spam que un artículo que sigue un hilo.No estoy de acuerdo. Lo que pasa es que no tomas en cuenta el factor SEO para hablar de "calidad integral".
Esto es esencialmente correcto pero puede ser una utopía que te lleve por el camino válido.
Google sigue siendo un algoritmo por lo que prefiero pensar en lo que Google cree que es lo que quiere el usuario.😛
Yo te puedo entender que hay contenido de calidad y que no es lo mismo leer spam que un artículo que sigue un hilo.
Pero termina siendo un algoritmo, que mide densidad de palabras.
Hace un artículo sobre economía de tu país durante la cuarentena del corona virus, en una web que tiene 10 años de antigüedad, que tiene enlaces salientes y entrantes, que tiene fan page, que tiene su instagram, que sabes que va a agitar el avispero de las redes sociales.
Y ahora pedile a un economista grado 5 de la facultad de economía que escriba sus argumentos en una web igual, ¿sabés que va a pasar?
Se va a posicionar el primero, por qué el segundo es tan técnico, tan pensando para el que sabe de economía que no tiene un solo factor SEO, ¿porqué? Por qué quién lo redactó no pensó en SEO, pensó en la calidad del artículo.
No podés medir algo tan subjetivo como la calidad, es como yo te pregunte qué sopa es más rica si la de tu abuela, tu mamá, la de la vecina, no es algo técnico, va en cada uno.
Yo sigo pensando que lo mide en base al comportamiento de los usuarios. Google es más que un algoritmo, es una red neuronal y cada vez es más "inteligente". Por otra parte, que un artículo de economía esté escrito por un economista, no significa que sea mejor que un artículo de economía que podamos escribir tú o yo. Más que nada porque no solo se basa en los conocimientos rigurosos que tengamos sobre el tema, sino en la nuestra capacidad para organizarlos y expresarlos. Al final importa que le guste a la gente. Por poner un ejemplo: si la gente que visita tu web tiene un perfil y tú escribes de forma demasiado técnica para esos visitantes, ese artículo no les va a gustar y por lo tanto, a la larga a Google tampoco le va a gustar.
Lo que importa es lo que guste a la gente, si tu generas contenido de calidad, mucha gente quedará por fuera. No entenderá o será aburrido.
Terminás inclinando la balanza por el lado de escribir para que entre más gente a mi página.
Ergo, la calidad del texto en sí no importa mientras siga ciertos parámetros estandarizados como palabras clave, enlaces, redes sociales, cosa muy lejos de la lectura de calidad.
Si vas a posicionar escribí para motor de búsqueda, no escribas para la gente.
Sino las bibliotecas estarían llenas.
Entender calidad como sinónimo de lo que le gusta a la mayoría de las personas me deja pensando mucho....No has entendido mi mensaje.
Si el artículo es aburrido, como dices, entonces no es un artículo de calidad. Me da lo mismo que lo haya escrito un tío con un doctorado.
Calidad = le gusta a la gente (no que lo escriba un experto, que quizá se expresa mal o no sabe conectar con la gente).
Pensar en Google y en palabras clave, es teclear artículos solo por rellenar palabras y eso tarde o temprano va a caer, porque el de la competencia sí ha sabido escribir un artículo que le gusta la gente y satisface mejor su intención de búsqueda.
Repito: calidad no es igual a lo técnico que sea un artículo, sino a lo bien que responda a lo que la gente quería encontrar.
Entender calidad como sinónimo de lo que le gusta a la mayoría de las personas me deja pensando mucho....
Entonces cuando elijo una sociedad médica para mi hijo no debería elegir la mejor sino que más socios tenga ¿?
Cuando leo una receta de cocina no importa si la hizo un chef o alguien que sabe de gastronomía sino que tendría que ver cuantos likes tiene su publicación en instagram ¿?
Cuando busco información sobre la gordura debo entrar a la primer página que me aparece en google y no a la OMS o a la web de un nutricionista ¿?
Creo que quedó zanjado el debate de cantidad de palabras, pero sin dudas este foro amerita un hilo acerca de que es contenido de calidad y que no.
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?
Utilizamos cookies y tecnologías similares para los siguientes fines:
¿Aceptas las cookies y estas tecnologías?