[MENTION=1335]carpetilla[/MENTION] Ami me paso con una cuenta payoneer que deje de recibir pagos de empresa, solo recibía de otra cuenta de payoneer.. y me desactivaron ese servicio porque me dijeron que payoneer es solo para recibir pagos de empresa y que si quería que me volviera activar esa opción tenia que recibir varios pagos de empresas y si ellos veían que la cuenta era activa y se usaba como debía me volvían a activar.. yo creo que es puro capricho de ellos.. y por lo que me dijeron la desactivacion de esa opción es automática.
Por otro lado tengo otra cuenta de payoneer que solo recibo pagos de adsense hace ya 3 años y ningún problema...
Yo entiendo que es arbitrario.
De hecho en su blog oficial Payoneer nos insta a usar el servicio de pago de persona a persona.
No olvidemos que todos vamos a hacer algo con ese dinero. Así que aunque dicen cero comisiones para el que enviar y recibe.
En la práctica van a ganar una de las tres:
- nuevo cliente porque le mandamos un pago si. Estar registrado.
- comisión por retirar con la tarjeta.
- comisión por compra. Todas las tarjetas ganan comisiones aunque no se las apliquen al cliente.
Aquí nos habla de pagar a gente de nuestro equipo:
Anunciamos una manera sencilla de pagar contratistas, proveedores y miembros de su equipo gratis - The Payoneer Blog
Aquí nos habla de pedir que nos page alguien:
¡Nuevo! ¡Solicite un pago a clientes directamente de Payoneer! - The Payoneer Blog
El negocio de Payoneer es cobrar comisiones por enviar dinero. Lo que pasa es que en nuestro caso a pequeña escala nos lo hacen así porque tarde o temprano ganan más dinero.
Lo que pasa es que no veo unas condiciones claramente definidas del servicio.
No veo cuales son las limitaciones.
Dice que solo podemos pagar en la divisa de la cuenta. Es decir las dos cuentas con la misma divisa.
Que puede ser a otros países.
Debemos tener historial y recibir pagos de empresas socias del programa de pago masivo.
Debemos dar DNI y rellenar un cuestionario con nuestra actividad.
No nos olvidemos que Payoneer pide declaración de impuestos a partir de los 50000$. Esta es la experiencia de un compañero a mi aún no me han pedido declaraciones anuales.
En lo personal me va bien con ellos. Pero está claro que este año va a ser decisivo luego de la aprobación de Europa y España de nuevas leyes.
De hecho hay empresas en Estados Unidos que no me aceptan como cliente por ser Español y vivir en España. Si vivo en otro país si.
Todo por nuevas leyes y modificaciones.
Recordemos que las empresas tienen dos opciones pasar por el aro y adaptarse a la nueva legislación o salirse de ese país.
Esta es mi opinión personal.