Peligros en la Ruta del Darién

  • Autor Autor Isra101081
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Jajaja netamente te recomiendo eso amiga, continuar esa manera de pensar a latinoamerica no mires a ningún lado
salir de Venezuela a otro pais vecino es como cambiar de dolor de cabeza, mi prima esta en colombia, trabaja hasta las 3 de la mañana a veces, su papa esta aquí y no le manda dinero porque no le alcanza, unos amigos en brasil y les va "bien" según ellos pero sus familiares piden dinero por el grupo de la iglesia a veces para completar medicinas. la vecina de al lado tiene a todos sus hijos en chile y a veces debo llevarla a cobrar la pension y los "bonos" porque si bien veo en facebook a los hijos "dando la buena vida" casi siempre la señora dice que les cuesta llegar a fin de mes y se les va el dinero, otra conocida con 4 hijos en Perú, igual pide a veces dinero para medicina en el grupo de la iglesia y para el bebe de uno de ellos, ahora mi hermano esta en Estados Unidos y se fue así, fue primero a Canada con visa y ya a final del mes pasado bajo a Estados Unidos y me mando hasta una laptop y un teléfono con el sueldo de su primera semana que estoy esperando.
 
Última edición:
Comparto lo que dices, por eso hacia referencia también a los ñus que se lanzan al río infectado de cocodrilos. No hay ninguna garantía ni siquiera teniendo éxito al cruzar el Darién. De 1 millón de personas que llegue a USA con éxito ¿cuántas después logran su meta de conseguir lo que buscaban en ese país
Si nos extendemos un poco más, la gran mayoría que lograr sobrevivir al pasar el infierno de Darien, llegan al norte arrastrando un montón de traumas psicológicos, mentales y físicos. Y no llegan a darse un descanso ni a curarse de eso, sino a joderse más en todos los niveles, porque USA es otro panorama, otro estilo de vida, otro cosa a nivel de ambiente, a nivel de sociedad, etc. Y van es a quedarse a pasar otro nivel de supervivencia (por venir con las décadas) en USA.

Sólo basta con entrar en Youtube y buscar para observar cómo muchas principales ciudades se están desbordando de drogadictos, homeless, ciudades sucias y descomponiendose, refugios abarrotados, una sociedad en exponencial decadencia (y no para, y no parará, a los gobernantes ya no les interesa, está fuera de control). Los barrios pobres (sobretodo de afroamericanos, ahora se suman de latinos) desbordandose, mucho racismo, el malandraje ya entrando a las principales ciudades y haciendo de las suyas (mucha tiendas están cerrando en muchos barrios y algunas ciudades por el malandraje). Los tiroteos constantes, la desregularización de las armas (allá casi todo el mundo anda armado, no piensan en meterte tres tiros si les caes mal). A nivel social es una descomposición lenta pero exponencial, vives con miedo tanto del negro como del policia...hay mucho racismo comparado con suramerica.

Y ni hablar a nivel económico...sigo analistas y gente experta a nivel de geopolítica, estadistas, estrategas, economistas..y todos dicen preocupantemente lo mismo: cuando USA pierda lentamente la hegemonía de su divisa a nivel internacional (sus principales enemigos, los chinos y los rusos, no se quedarán tranquilos hasta hundirlos como imperio, ya china se la juró) la economía en USA caerá en picada con las décadas, hay una recesión pendiente, que podría convertirse en una depresión a mediano-largo plazo. El capitalismo en USA ya tuvo su edad gloriosa, eso si, pero ya pronto será cosa del pasado, porque lo viene es una anarquía lenta, tortuosa, y muchos se darán cuenta ya tarde. No será ahora, pero estoy seguro muchos se aterraran y querrán devolverse a sus países con el tiempo, aunque no lo digan (como ahora, muchos viven en las calles como indigentes, esperando un asilo que no saben si nunca les será aprobado, pero siguen jalando a sus familiares para que se vayan practicamente engañados a vivir el "sueño americano").
 
En EE.UU tampoco es que este muy buena la vaina, prefiero quedarme en mi país y ver como resuelvo el día a día. Como decía mi abuelo "No hay como el rancho de uno..."
 
muchos que se van por ahí no entran a estados unidos, se quedan en Centroamérica o México, con la cantidad de dinero que llevan, bien se podría tramitar una visa, en la embajada de España en caracas se hace(tramitar VISA a USA), no hace falta ir a Colombia, se podría ir a otros paises como Canadá, y luego pasar a Estados Unidos, porque el que va por el Darién no va con 200$ lleva 3000 o mas mínimo.

Es cuando comparo irme a otro pais de Latinoamérica a ganarme 250 o 300 dolares y gastar 150 en servicios y alquiler. y solo me quedan 100 o 150 para vivir. me quedo en Venezuela, mientras me consigo un viejito jajajaja
jajajajaja
para que te deje la herencia el abuelo...
 
Si nos extendemos un poco más, la gran mayoría que lograr sobrevivir al pasar el infierno de Darien, llegan al norte arrastrando un montón de traumas psicológicos, mentales y físicos. Y no llegan a darse un descanso ni a curarse de eso, sino a joderse más en todos los niveles, porque USA es otro panorama, otro estilo de vida, otro cosa a nivel de ambiente, a nivel de sociedad, etc. Y van es a quedarse a pasar otro nivel de supervivencia (por venir con las décadas) en USA.

Sólo basta con entrar en Youtube y buscar para observar cómo muchas principales ciudades se están desbordando de drogadictos, homeless, ciudades sucias y descomponiendose, refugios abarrotados, una sociedad en exponencial decadencia (y no para, y no parará, a los gobernantes ya no les interesa, está fuera de control). Los barrios pobres (sobretodo de afroamericanos, ahora se suman de latinos) desbordandose, mucho racismo, el malandraje ya entrando a las principales ciudades y haciendo de las suyas (mucha tiendas están cerrando en muchos barrios y algunas ciudades por el malandraje). Los tiroteos constantes, la desregularización de las armas (allá casi todo el mundo anda armado, no piensan en meterte tres tiros si les caes mal). A nivel social es una descomposición lenta pero exponencial, vives con miedo tanto del negro como del policia...hay mucho racismo comparado con suramerica.

Y ni hablar a nivel económico...sigo analistas y gente experta a nivel de geopolítica, estadistas, estrategas, economistas..y todos dicen preocupantemente lo mismo: cuando USA pierda lentamente la hegemonía de su divisa a nivel internacional (sus principales enemigos, los chinos y los rusos, no se quedarán tranquilos hasta hundirlos como imperio, ya china se la juró) la economía en USA caerá en picada con las décadas, hay una recesión pendiente, que podría convertirse en una depresión a mediano-largo plazo. El capitalismo en USA ya tuvo su edad gloriosa, eso si, pero ya pronto será cosa del pasado, porque lo viene es una anarquía lenta, tortuosa, y muchos se darán cuenta ya tarde. No será ahora, pero estoy seguro muchos se aterraran y querrán devolverse a sus países con el tiempo, aunque no lo digan (como ahora, muchos viven en las calles como indigentes, esperando un asilo que no saben si nunca les será aprobado, pero siguen jalando a sus familiares para que se vayan practicamente engañados a vivir el "sueño americano").
todo lo que mencionas siempre ha existido en USA
lo que pasa que ahora hay mas exposición
 
muchos que se van por ahí no entran a estados unidos, se quedan en Centroamérica o México, con la cantidad de dinero que llevan, bien se podría tramitar una visa, en la embajada de España en caracas se hace(tramitar VISA a USA), no hace falta ir a Colombia, se podría ir a otros paises como Canadá, y luego pasar a Estados Unidos, porque el que va por el Darién no va con 200$ lleva 3000 o mas mínimo.

Es cuando comparo irme a otro pais de Latinoamérica a ganarme 250 o 300 dolares y gastar 150 en servicios y alquiler. y solo me quedan 100 o 150 para vivir. me quedo en Venezuela, mientras me consigo un viejito jajajaja
3000$ no son nada todo eso te lo gastarás en comida en una familia, la gente cree que eso es plata.
 
3000$ no son nada todo eso te lo gastarás en comida en una familia, la gente cree que eso es plata.
vives en un mundo de fantasía, 3000 dólares es plata aquí en Venezuela y en Estados Unidos muchísimo mas ya que en Estados Unidos compras mas cosas con 3000 dólares que en Venezuela. además sirven para realizar los tramites y comprar un pasaje de avión. Para ser rico cada centavo cuenta y tiene valor, de lo contrario siempre serás un pobre fantasioso
 
vives en un mundo de fantasía, 3000 dólares es plata aquí en Venezuela y en Estados Unidos muchísimo mas ya que en Estados Unidos compras mas cosas con 3000 dólares que en Venezuela. además sirven para realizar los tramites y comprar un pasaje de avión. Para ser rico cada centavo cuenta y tiene valor, de lo contrario siempre serás un pobre fantasioso
No vivo en un mundo de fantasía se llama realidad, pero en fin cada quien tiene su punto de vista.
 
La gente jura que los que se van por el darien es porque quieren.
Técnicamente es porque quieren, muchos son unos humildes y ignorantes. Esos pendejos que evangelizan la situación mediante su red social de gente de poco IQ como lo es TikTok.
 
Técnicamente es porque quieren, muchos son unos humildes y ignorantes. Esos pendejos que evangelizan la situación mediante su red social de gente de poco IQ como lo es TikTok.
Si tu eres una persona joven y ganas 120$ al mes y quieres comprarte una casa y un carro como vas hacer? La gente se va porque aquí no puede surgir, en usa esos 5k lo haces en un momento y te compras una casa aquí.
 
No todos los que se van están en mucha necesidad,

Muchos de los que se van tienen un sustento por encima de la media del país pero no se sienten a gusto en el mismo y quieren mejorar aún más su calidad de vida y la de sus hijos.

Básicamente por qué muchos de los que se van, necesitan un buen de plata para llegar hasta allá(coyotes, comida, etc) más que todo es para pagar a esa gente que te ayuda(quita dinero) en el camino y así
La mayoría de las persona se van con mínimo 3 mil dólares MINIMO
 
Si tu eres una persona joven y ganas 120$ al mes y quieres comprarte una casa y un carro como vas hacer? La gente se va porque aquí no puede surgir, en usa esos 5k lo haces en un momento y te compras una casa aquí.
Pueden seguir aquí o se pueden ir, está vida son decisiones. No digas que no hay opción, ellos son los que toman las desiciónes. Independiente de lo que dijiste ellos son lo que toman la desición, da igual que tomen una o la otra. Ellos deberían asumir la consecuencias y dejar de buscar atención o comentar pendejadas en internet, como esos pendejos que se van por el Darién con sus hijos pequeños o incluso bebés para luego terminar llorando como unas perras buscando consuelo cuando terminen muertos y violados. En primer plano si tuvieran educación o raciocinio no hubieran tenido hijos sin tener estabilidad económica y mucho menos se lo hubieran llevado por la selva, esa gente no hay que evangelizar porque la mayoría comenten estupideces y locuras. Yo mismo soy joven y sin compromiso, podrida irme, pero si me pasa algo me hago responsable y no diría que la situación de país me obligó sabiendo que hay más opciones para salir adelante que las mentes corrientes no podrán entender. La pobreza condena, pero hay muchos loquitos por ahí que simplemente con una Canaima en una casa de techo de zinc comenzaron a estudiar para luego trabajar en algo que mínimamente lo conviertan en un mil euritos.
 
Pueden seguir aquí o se pueden ir, está vida son decisiones. No digas que no hay opción, ellos son los que toman las desiciónes. Independiente de lo que dijiste ellos son lo que toman la desición, da igual que tomen una o la otra. Ellos deberían asumir la consecuencias y dejar de buscar atención o comentar pendejadas en internet, como esos pendejos que se van por el Darién con sus hijos pequeños o incluso bebés para luego terminar llorando como unas perras buscando consuelo cuando terminen muertos y violados. En primer plano si tuvieran educación o raciocinio no hubieran tenido hijos sin tener estabilidad económica y mucho menos se lo hubieran llevado por la selva, esa gente no hay que evangelizar porque la mayoría comenten estupideces y locuras. Yo mismo soy joven y sin compromiso, podrida irme, pero si me pasa algo me hago responsable y no diría que la situación de país me obligó sabiendo que hay más opciones para salir adelante que las mentes corrientes no podrán entender. La pobreza condena, pero hay muchos loquitos por ahí que simplemente con una Canaima en una casa de techo de zinc comenzaron a estudiar para luego trabajar en algo que mínimamente lo conviertan en un mil euritos.
Bueno yo hablo con base porque vivo en este país, muchos se arriesgan por un mejor futuro para poder ayudar a sus familiares.
 
Última edición:
Pueden seguir aquí o se pueden ir, está vida son decisiones. No digas que no hay opción, ellos son los que toman las desiciónes. Independiente de lo que dijiste ellos son lo que toman la desición, da igual que tomen una o la otra. Ellos deberían asumir la consecuencias y dejar de buscar atención o comentar pendejadas en internet, como esos pendejos que se van por el Darién con sus hijos pequeños o incluso bebés para luego terminar llorando como unas perras buscando consuelo cuando terminen muertos y violados. En primer plano si tuvieran educación o raciocinio no hubieran tenido hijos sin tener estabilidad económica y mucho menos se lo hubieran llevado por la selva, esa gente no hay que evangelizar porque la mayoría comenten estupideces y locuras. Yo mismo soy joven y sin compromiso, podrida irme, pero si me pasa algo me hago responsable y no diría que la situación de país me obligó sabiendo que hay más opciones para salir adelante que las mentes corrientes no podrán entender. La pobreza condena, pero hay muchos loquitos por ahí que simplemente con una Canaima en una casa de techo de zinc comenzaron a estudiar para luego trabajar en algo que mínimamente lo conviertan en un mil euritos.
Una cosa es salir verdaderamente de la pobreza o simplemente ser pobre en otro país, es mejor que seguir siendo pobre en un país con pobreza geográfica, pero igualmente considero que no es un gran logro.
 
Bueno yo hablo con base porque vivo ese país, muchos se arriesgan por un mejor futuro para poder ayudar a sus familiares.
La vida es pasajera, estoy de acuerdo que es un buen paso para salir de la pobreza que arruina la vida de la gente de nuestro país, pero hay que evangelizar del todo la situación y ser sincero con la clase de persona que se va por esos lados. No son todo, pero quizás el amarillismo de los medios sesga mi opinión que es que muchos no tienen buen raciocinio y son humildes.
 
En las redes sociales, encontramos muchas historias de personas que supuestamente se fueron por el Darien y llegaron a USA y les está yendo de maravilla. Se toman fotos y que felices porque están en NY o en otro estado dandose buena vida. Jajajaja Yo no me como ese cuento
 
En las redes sociales, encontramos muchas historias de personas que supuestamente se fueron por el Darien y llegaron a USA y les está yendo de maravilla. Se toman fotos y que felices porque están en NY o en otro estado dandose buena vida. Jajajaja Yo no me como ese cuento
Muchos viven de apariencia iPhone ropa salidas y ese tipo de cosas en usa todo se puede agarrar fiado, pero algunos si les va bien y ahorran y le mandan a sus familiares.
 
Parece sorprendente cómo hay una cantidad asombrosa de personas emigrando a través del tapón del Darién con dirección hacia los Estados Unidos. Yo veo esta alternativa altamente peligrosa. Demasiados riesgos: asaltos, violaciones, asesinatos, ahogamientos, secuestros y pare usted de contar. Es como lo que uno observa en la TV cuando los ñus cruzan un río infectado de cocodrilos; ellos saben que ahí están pero igual se lanzan. ¿Vale la pena lanzarse a la aventura por el Darién? Alguno de ustedes se ha atrevido a cruzarlo
Tengo una pregunta, ¿por qué vuelve a ser el Darién una alternativa para migrar? Me refiero a que Estados Unidos no había cerrado la puerta. ¿Por qué vuelve a ser una oportunidad? Si llegan a la frontera, ¿los aceptan?
 
Tengo una pregunta, ¿por qué vuelve a ser el Darién una alternativa para migrar? Me refiero a que Estados Unidos no había cerrado la puerta. ¿Por qué vuelve a ser una oportunidad? Si llegan a la frontera, ¿los aceptan?
El Darién es apenas un primer paso hacia el norte. Despues sigue la aventura a traves de los paises de centroamérica y cuando llegan a la frontera con USA tienen que sufrir para poder pasar. No es que le dan paso libre.... Jamás
 
Atrás
Arriba