T
truesouth
Delta
SEO
Hola betas,
Primero que nada, este tema ha sido creado con el fin de que todos podamos compartir información útil y basada en la experiencia de acuerdo a los resultados obtenidos luego de la última actualización de Google Penguin 2.0 correspondiente al pasado 22 de mayo.
Que quede claro que este tema no es para pelearse entre diferentes opiniones relacionadas al conocimiento de qué funciona o no, ni sobre quién es el mejor SEO. Si no vas a aportar constructivamente por favor abstenerse a responder. Cualquiera que no aporte y fomente el odio o riñas será reportado inmediatamente a los moderadores.
Como siempre, seré directo, no utilizaré artilugios para confundir a los usuarios y además la información se brindará libremente :encouragement:
Entonces, comencemos.
Sitio 1: Se mantuvo y luego ha subido posiciones.
Corresponde a una tienda online de moda, y su palabra clave principal (que es la que tenemos en la gráfica) tiene miles de búsquedas mensuales en Google.
Sitewide links: 0
Este tipo de enlaces son los que suelen ir en sidebars o footers. Generalmente son comprados, y por aquí se venden mucho.
Distribución de anchor text:
Como se puede comprobar, el sitio no cuenta con un perfil de enlaces sobreoptimizado, y se ha diversificado bien el posicionamiento en base a utilizar diversas palabras claves. La palabra clave principal ocupa un 13% de del total de los enlaces.
La palabra clave secundaria ocupa un 11%, y así sigue.
La distribución que tenemos aquí es prácticamente perfecta. No existe sobre optimización, ya que siempre procuro no pasar más allá de un 25% por anchor text para mantenerse seguro.
Pregunta de oro: ¿Qué tipos de enlaces tiene el sitio?
El sitio ha sido posicionado exclusivamente en base a enlaces contextuales, es decir, que están dentro de contenido relevante a la temática del sitio. Sigue prácticamente la misma estrategia SEO de aquí, pero a una escala mayor y con algunas variaciones.
Sitio 2: Se mantuvo firme en #1
Corresponde a un sitio de películas en línea, y su palabra clave principal tiene miles de búsquedas exactas mensuales cada mes en Google.
Sitewide links: 2
Distribución de anchor text:
Tal como en el caso anterior, el sitio no cuenta con un perfil de enlaces sobreoptimizado, y se ha diversificado bien el posicionamiento en base a utilizar diversas palabras claves. La palabra clave principal ocupa un 19% de del total de los enlaces.
Pregunta de oro: ¿Qué tipos de enlaces tiene el sitio?
Como en el sitio 1, este sitio ha sido posicionado exclusivamente en base a enlaces contextuales, es decir, que están dentro de contenido relevante a la temática del sitio.
Se ha utilizado exactamente la misma estrategia para posicionar el sitio 1.
Ahora pasaremos a la parte del terror...
Sitio 3: De estar firme dentro del TOP10 de Google, se fue a la tercera página.
Se trata de un sitio de películas como en el caso anterior. Por su palabra clave principal posicionada recibía miles de visitantes cada día.
Sitewide links: 4
Distribución de anchor text:
A diferencia de los dos casos anteriores que pasaron satisfactoriamente a Google Penguin 2.0, este sitio cuenta con un perfil de enlaces altamente sobreoptimizado, alcanzando la utilización del 42% para la palabra clave principal, lo cual supera ampliamente el 25% utilizado normalmente como límite.
A causa de la compra indiscriminada de paquetes de enlaces en comentarios y sitewide links, se obtiene lo que es un perfil de enlaces altamente sobreoptimizado.
Pregunta de oro: ¿Qué tipos de enlaces tiene el sitio?
Sitio 4: De estar en el TOP3, luego de la última actualización de Google, ha sido penalizado y ya se encuentra prácticamente en la tercera página de resultados.
Se trata de un blog de tecnología, y su palabra clave principal recibe miles de búsquedas cada mes en Google.
Sitewide links: 13
Distribución de anchor text:
Tal como en el caso del sitio 3, aquí nuevamente tenemos un caso de sobreoptimización brutal que ha sido provocado por la compra o intercambio indiscriminado de sitewide links (sí, esos que van en sidebar o footer). Generalmente se da por el desconocimiento de que 1 sitewide link puede generar miles de enlaces, tantos como páginas tenga el sitio donde ha sido comprado o intercambiado el enlace.
Pregunta de oro: ¿Qué tipos de enlaces tiene el sitio?
Conclusiones y pasos a seguir
Como se puede apreciar en los casos de estudio realizado con los dos sitios que salieron victoriosos y con los otros dos que fueron penalizados, podemos identificar que Google cada vez va más allá cuando se trata de sitewide links. Es decir, penaliza directamente lo que se según ellos identifican como la compra y venta de enlaces de este tipo.
Si bien es cierto que el utilizar sitewide links en un principio puede brindar buenos resultados en cuanto a posicionamiento se refiere, la otra verdad es que lo hacen sólo por un corto plazo. Por lo tanto, si buscas un posicionamiento a largo plazo, la compra de sitewide links tanto como su intercambio no es el rumbo a seguir.
También podemos identificar que Google le da cada vez más valor a lo que son los enlaces contextuales, como mencioné anteriormente, esos enlaces que van dentro de contenido y que los enriquecen. Los dos sitios que han permanecido y ganado posiciones en Google luego del último Penguin han sido posicionados en base la utilización exclusiva de este tipo de enlaces, que bien pueden considerarse reseñas si son hechos de la forma correcta.
En cuanto a la distribución de anchor text, se debe evitar y hacer el esfuerzo por no utilizar sólo 1 palabra clave al posicionar. Google identifica rápidamente cuando existe SPAM, es decir existe una fácil correlación entre el SPAM y la utilización de sólo 1 o 2 palabras claves al momento de crear enlaces.
Me gustaría mucho que otros puedan contribuir con datos o conclusiones que han sacado luego de esta última actualización de Google, siempre cumpliendo con el requisito que sea experiencia propia y no importando si difiere en algo de lo que yo he adjuntado aquí.
El objetivo es que juntos podamos construir conocimiento basado en experiencia luego de Google Penguin 2.0 del 22 de mayo de 2013.
Saludos,
- Fernando
Primero que nada, este tema ha sido creado con el fin de que todos podamos compartir información útil y basada en la experiencia de acuerdo a los resultados obtenidos luego de la última actualización de Google Penguin 2.0 correspondiente al pasado 22 de mayo.
Que quede claro que este tema no es para pelearse entre diferentes opiniones relacionadas al conocimiento de qué funciona o no, ni sobre quién es el mejor SEO. Si no vas a aportar constructivamente por favor abstenerse a responder. Cualquiera que no aporte y fomente el odio o riñas será reportado inmediatamente a los moderadores.
Como siempre, seré directo, no utilizaré artilugios para confundir a los usuarios y además la información se brindará libremente :encouragement:
Entonces, comencemos.
Sitio 1: Se mantuvo y luego ha subido posiciones.

Corresponde a una tienda online de moda, y su palabra clave principal (que es la que tenemos en la gráfica) tiene miles de búsquedas mensuales en Google.
Sitewide links: 0
Este tipo de enlaces son los que suelen ir en sidebars o footers. Generalmente son comprados, y por aquí se venden mucho.
Distribución de anchor text:

Como se puede comprobar, el sitio no cuenta con un perfil de enlaces sobreoptimizado, y se ha diversificado bien el posicionamiento en base a utilizar diversas palabras claves. La palabra clave principal ocupa un 13% de del total de los enlaces.
La palabra clave secundaria ocupa un 11%, y así sigue.
La distribución que tenemos aquí es prácticamente perfecta. No existe sobre optimización, ya que siempre procuro no pasar más allá de un 25% por anchor text para mantenerse seguro.
Pregunta de oro: ¿Qué tipos de enlaces tiene el sitio?
El sitio ha sido posicionado exclusivamente en base a enlaces contextuales, es decir, que están dentro de contenido relevante a la temática del sitio. Sigue prácticamente la misma estrategia SEO de aquí, pero a una escala mayor y con algunas variaciones.
Sitio 2: Se mantuvo firme en #1

Corresponde a un sitio de películas en línea, y su palabra clave principal tiene miles de búsquedas exactas mensuales cada mes en Google.
Sitewide links: 2
Distribución de anchor text:

Tal como en el caso anterior, el sitio no cuenta con un perfil de enlaces sobreoptimizado, y se ha diversificado bien el posicionamiento en base a utilizar diversas palabras claves. La palabra clave principal ocupa un 19% de del total de los enlaces.
Pregunta de oro: ¿Qué tipos de enlaces tiene el sitio?
Como en el sitio 1, este sitio ha sido posicionado exclusivamente en base a enlaces contextuales, es decir, que están dentro de contenido relevante a la temática del sitio.
Se ha utilizado exactamente la misma estrategia para posicionar el sitio 1.
Ahora pasaremos a la parte del terror...

Sitio 3: De estar firme dentro del TOP10 de Google, se fue a la tercera página.

Sitewide links: 4
Distribución de anchor text:

A diferencia de los dos casos anteriores que pasaron satisfactoriamente a Google Penguin 2.0, este sitio cuenta con un perfil de enlaces altamente sobreoptimizado, alcanzando la utilización del 42% para la palabra clave principal, lo cual supera ampliamente el 25% utilizado normalmente como límite.
A causa de la compra indiscriminada de paquetes de enlaces en comentarios y sitewide links, se obtiene lo que es un perfil de enlaces altamente sobreoptimizado.
Pregunta de oro: ¿Qué tipos de enlaces tiene el sitio?
- Sitewide links (42%)
- Comentarios en blogs
- Enlaces contextuales
Sitio 4: De estar en el TOP3, luego de la última actualización de Google, ha sido penalizado y ya se encuentra prácticamente en la tercera página de resultados.

Sitewide links: 13
Distribución de anchor text:

Pregunta de oro: ¿Qué tipos de enlaces tiene el sitio?
- Sitewide links (97%)
- Enlaces contextuales
Conclusiones y pasos a seguir
Como se puede apreciar en los casos de estudio realizado con los dos sitios que salieron victoriosos y con los otros dos que fueron penalizados, podemos identificar que Google cada vez va más allá cuando se trata de sitewide links. Es decir, penaliza directamente lo que se según ellos identifican como la compra y venta de enlaces de este tipo.
Si bien es cierto que el utilizar sitewide links en un principio puede brindar buenos resultados en cuanto a posicionamiento se refiere, la otra verdad es que lo hacen sólo por un corto plazo. Por lo tanto, si buscas un posicionamiento a largo plazo, la compra de sitewide links tanto como su intercambio no es el rumbo a seguir.
También podemos identificar que Google le da cada vez más valor a lo que son los enlaces contextuales, como mencioné anteriormente, esos enlaces que van dentro de contenido y que los enriquecen. Los dos sitios que han permanecido y ganado posiciones en Google luego del último Penguin han sido posicionados en base la utilización exclusiva de este tipo de enlaces, que bien pueden considerarse reseñas si son hechos de la forma correcta.
En cuanto a la distribución de anchor text, se debe evitar y hacer el esfuerzo por no utilizar sólo 1 palabra clave al posicionar. Google identifica rápidamente cuando existe SPAM, es decir existe una fácil correlación entre el SPAM y la utilización de sólo 1 o 2 palabras claves al momento de crear enlaces.
Me gustaría mucho que otros puedan contribuir con datos o conclusiones que han sacado luego de esta última actualización de Google, siempre cumpliendo con el requisito que sea experiencia propia y no importando si difiere en algo de lo que yo he adjuntado aquí.
El objetivo es que juntos podamos construir conocimiento basado en experiencia luego de Google Penguin 2.0 del 22 de mayo de 2013.
Saludos,
- Fernando