
bola12
Épsilon
Yo me olvidaría de ganar posiciones en Google y me centraría en fidelizar usuarios.
Creo que actualmente el SEO de nuestras webs ya lo controlan nuestras visitas y no nosotros mismos.
Creo que actualmente el SEO de nuestras webs ya lo controlan nuestras visitas y no nosotros mismos.
¿Y ahora qué hacemos?
Tengo una web más o menos grande, con mucho contenido de calidad (y hablo de contenido realmente de calidad). La web es grande, recibía varios miles de visitas al día (usábamos un cloud de servidores junto con CDN para soportar las cargas). Hemos perdido el 95% de las visitas.
Lo reconozco, hicimos "black hat seo" en el off-page. Si, spam puro y duro subcontratado. Ahora tenemos un dominio spameado pero con contenidos de gran calidad.
¿Qué hacemos ahora?
Si cambio de dominio y muevo todos los contenidos seguramente se recuperará, pero ¿empezar de nuevo con libkbuiding? Competir con dominios de 7 años o más de 0 sin hacer linkbuilding es imposible. Nadie pone ya links (o casi nadie). Eso fue hace muchos años, cuando mucha gente tenía blogs personales. Hoy en día es todo facebook y twitter. Y eso no son links.
Así que tengo como opción única crear una nueva web.
Segundo problema: que me haga spam la competencia. Sí, seguro que ya ha comenzado la guerra del spam. Por 600$ tienes el xrumer así que ya sabéis lo que va a pasar. Es posible que las que tengan 2-3 millones de links y no hayan sido sancionados (todavía no sé por qué) sobrevivan, pero ahora es imposible comenzar un nuevo proyecto web porque en cuanto subas algo de posiciones los top10 te harán spam (yo lo haría).
Google ha cambiado el juego y no da pistas de cómo salir airoso. No dudo que haya que quitar las webs que hacían spam y eran malas, pero ¿qué pasa con las muchas que sí que eran buenas?
Respecto a los usuarios es más que posible que no los pierda, es el número uno google y lo saben. Pero cómo siga habiendo tan malas serps y empiece pa publicidad tipo "en google no lo encuentras" empezaremos a ver a bing subir (y seguro que empezará en el mercado anglosajón, que es más rápido para los cambios).
Respecto a las serps yo sí que he notado un cambio a la baja en calidad, y en algunos casos impresionante (errores 404, etc). Lo irán puliendo pero lo que han hecho no es control de calidad (Panda) sino cargarse simplemente las webs con enlaces no naturales (sean buenas o malas webs). Y no han pensado que ya nadie pone links jejeje.
¿Qué opináis para sobrevivir?