Las dudas que tenía sobre la posible penalización se me están desvaneciendo. Creo que simplemente son enlaces que dejan de funcionar, dejando el posicionamiento de cada key en el lugar en el que estaba sin los supuestos enlaces penalizados (o que han dejado de servir, para entendernos).
Si esto es así (y en teoría debe serlo porque sino sería muy fácil tirar a la competencia) entraríamos en la hipótesis de que cambiar los anchor-text no serviría para recuperar todas las visitas a corto plazo, puesto que ya no se subiría posiciones: se recuperarán enlaces pero no posicionamiento en las keys.
Lo que se ganaría, pues, es algo más de
autoridad o
relevancia en un nicho al volver a contar los enlaces como buenos (si es que Google los puede recapacitar, cosa que tampoco sabemos del cierto), y puede que con esto se ganen más visitas a largo plazo; pero sin duda no será como antes.
Esta es mi teoría, a ver si alguien lo confirma.
--------------------------------------------------------
Pongo un sitio de ejemplo:
Web of Science - Directory
Es un sitio que tengo aparcado desde enero porque ahora trabajo en otros proyectos. La key del dominio tiene 200.000 búsquedas mensuales exactas. Tenía 5-10 visitas diarias sin enlaces. Unas 20-30 con unos pocos enlaces y marcadores sociales. Y más de 100 visitas diarias gracias a unos cuantos backlinks (15 o 20) que creé en febrero en perfiles 2.0, artículos y algún que otro .edu. La mayoría de las visitas llegaban con el keyword del dominio "Web of Science", con diferencia. Ahora ya no: el sitio ha vuelto a las 20-30 visitas de antes... La explicación es que los enlaces con el mismo anchor-text apuntado al dominio que tiene la misma key han dejado de contar. Google los ha considerado webspam, pero no ha penalizado mi sitio, simplemente han dejado de contar.
Esta es mi teoría.
----------------------------------
Otra cosa. Los que han ganado posiciones no han sido beneficiados por Google, en absoluto. Las han ganado porque otros las han perdido. Uno de mis sitios nuevos (1 mes) ha pasado de la 6a a la 5a gracias a un sitio que ha caído y que sé que estaba allí porque su dueño construía ruedas de enlaces supuestamente muy "efectivas".
Lo que me sorprende es que según Google, Panda afectó al 15-20% de las webs, y que Penguin sólo afecta a un 3%, de cientos de millones de webs que hay en internet. Encuentro lógico que muchos de los afectados de este 3% estén en forobeta, porque es aquí donde se compran más reseñas, enlaces, se contratan servicios SEO, etc...