Perdida de posiciones tras posible actualizacion de Google Panda

  • Autor Autor pepemoran
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estoy recuperendo todas mis posiciones (o casi todas) si lo miro con Free Monitor for Google. Si lo miro de manera manual sigo igual.
Algo raro, raro... voy a seguir observando si empiezo a aparecer en buscadores

No dejes de informarnos 😉
 
Hasta el miercoles yo no pienso mirar nada, esto no para de bailar. Por otro lado google nunca ha dicho que el PR haya muerto, ni lo hará, es marca de la casa.
 
Después de leer mucho, porque me ha afectado, he sacado dos conclusiones:

- Nadie sabe porque han bajado posiciones algunas webs. Si es pos enlaces de mala calidad, servicios de linkbuilding, compra venta de reseñas, contenido no original etc. En este mismo tred se puede ver que hay penalizados que no cumplen con todo esto, en uno de mis blogs he sido penalizado y el contenido es original, no hay muchos enlaces y el blog no es nuevo. Es pronto para saber porque se penalizan las webs y en consecuencia saber como remediarlo y/o cambiarlo.

- La gran pregunta es si la actualización ya está finalizada o aún no está completada. Me refiero a si tenemos un blog que a bajado 100 posiciones si se quedará ahi o si volverá a una posición normal tras el paso de los dias.
 
No hay más opción que esperar unos días para sacar conclusiones. Todo lo demás son expeculaciones. Parece ser que lo que se gana con esta nueva actualización de Google es posicionar tu marca y lo que se pierde es el anchor text dedicado a promocionar tu negocio.
 
Hace días que os sigo desde la sombra, porqué esta nueva actualización de google ha dejado K.o. a todos nuestros blogs. Estamos trabajando en ello, cambiando cosas, investigando y haciendo cavilaciones que como dicen por ahí arriba no dejan de ser especulaciones... incluso hemos iniciado nuevos proyectos por si las moscas.

El caso es que vivíamos solo de google adsense, y ahora, con el bajón de visitas, me pregunto si no va siendo hora de pensar en estrategias para diversificar un poco las fuentes de ingreso. Probamos hace unos meses con Hotwords e infolinks pero la verdad es que no nos funcionó muy bien. ¿Alguna idea? Ya sé que no es la solución, pero mientras esperamos pacientes a que santo google nos descubra las entresijas de su pandazo-pingïnazo, quizás nos ayude a sobrevivir u_u.
 
Alguien se ha planteado eso? compartir masivamente algo en las redes sociales entre todos? si google premia eso, podría comprobarse de esa forma
 
Pues lo de las redes sociales yo lo comprobé, tenia un portal solo y exclusivamente compartido en redes sociales, no hacia nada mas que pegar el link en facebook, mensiones, fanpages, etc, twitear. El +1 apenas tenia 12 naturales.

Era basicamente 70% facebook, 25% twitter, 5% G+
Y dicho portal estaba en la 16 posicion, subio a la 3ra. Y para ser sinceros, el contenido lo hacia a las carreras. (Era mas un blog de prueba) Eso me da a entender que el contenido vale mier....
 
Pues lo de las redes sociales yo lo comprobé, tenia un portal solo y exclusivamente compartido en redes sociales, no hacia nada mas que pegar el link en facebook, mensiones, fanpages, etc, twitear. El +1 apenas tenia 12 naturales.

Era basicamente 70% facebook, 25% twitter, 5% G+
Y dicho portal estaba en la 16 posicion, subio a la 3ra. Y para ser sinceros, el contenido lo hacia a las carreras. (Era mas un blog de prueba) Eso me da a entender que el contenido vale mier....

Ya dije yo antes que el único blog que me ha subido hasta top #3 ha sido el de peor calidad, con artículos malísimos y poca chicha, por eso lo dejé de lado y lo abandoné. Sorpresa que ha sido el único que ha subido. Están locos en google.
 
entonces va mas por los social...
tocara experimentar haber que sucede.
Pues lo de las redes sociales yo lo comprobé, tenia un portal solo y exclusivamente compartido en redes sociales, no hacia nada mas que pegar el link en facebook, mensiones, fanpages, etc, twitear. El +1 apenas tenia 12 naturales.

Era basicamente 70% facebook, 25% twitter, 5% G+
Y dicho portal estaba en la 16 posicion, subio a la 3ra. Y para ser sinceros, el contenido lo hacia a las carreras. (Era mas un blog de prueba) Eso me da a entender que el contenido vale mier....
 
A mi me funciono bien la parte social, aunque igual fue con un portal. Otro que tambien le invierto mucho a lo social, esta estable.

Inclusive como comente anteriormente, un sitio que lamentablemente cometí el error de cambiar las url (Era joomla) y cambie el SEF, sin darme cuenta genero mas de 500 errores 404 en el webmaster tools, automaticamente con el cambio de google panda plop. Este sitio desaparecio de las 5 primeras hojas.

Al enviar reconsideración del sitio, google me respondio:

Hemos recibido una solicitud para comprobar si, cumple las directrices para webmasters de Google.
Hemos revisado su sitio y no hemos detectado acciones manuales del equipo de webspam que puedan perjudicar la clasificación de su sitio en Google. No es necesario que presente una solicitud de reconsideración para el mismo, ya que las incidencias relacionadas con la clasificación que puedan producirse no se derivan de acciones manuales realizadas por el equipo de webspam.
Existen·otras·incidencias·relacionadas·con·su·sitio·que·pueden·perjudicar·la·clasificación·del·mismo.·Los ordenadores de Google determinan el orden de los resultados de búsqueda a través de una serie de fórmulas denominadas algoritmos. Cada año, se realizan cientos de cambios en los algoritmos de búsqueda, y se utilizan más de 200 señales diferentes para clasificar páginas. A medida que cambian los algoritmos y la Web (incluido su sitio), se pueden producir fluctuaciones en la clasificación, ya que se actualiza para ofrecer a los usuarios los resultados más relevantes.

Hay que tener en cuenta y muy encuenta los errores 404 y también la navegabilidad del sitio. Creo que tambien los rebotes
 
Chicos.. no ha habido ninguna actualizaciòn Panda, es más ya no habrá otro pandazo... lo que habrá serán pinguinazos (de pingüino), porque así se llama el nuevo Algoritmo que nos esta jodiendo la vida...
 
Sería interesante saber que ha ocurrido con aquellos sitios que se compraron packs de 100-200 +1 de Google Plus. Si han sido afectados o al revés, han subido. Lo mismo con Facebook o retuits
 
Para mi es demasiado rapido para hacer conclusiones. A mi personalmente me ha matado la gran mayor parte de los sitios, igualmente si realizo las busquedas hay un constante baile entre las posiciones. Lo unico que me llama la atencion es que los sitios mas pedorros que tengo, los que uso para darle fuerza a otros sitios son los que han salido mejor parados, es decir contenido de mierda, actualización minima, sin cuidado en tiempo carga, etc, etc, hoy por hoy tengo alguno casi en top 10 y mi sitios de contenido de calidad han ido a parar a la mierda. Igualmente como dije esto recien empieza, en la actualización anterior ha pasado lo mismo y al cabo de unas todo me ha vuelto a la normalidad.
 
Revisando los sitios que se vieron afectados (Entre ellos uno mio), me doy cuenta que esta actualización le dió prioridad al keyword stuffing, entre ellos la mayoría de los sitios se encuentran en WP.

Después de notar una caída drastica de 2,500 visitas a 300 visitas al día, lo que hice fue, ya no indexar las tags nuevas. Y desactivar los plugins como Fuzzy SEO Boster, la diferencia volvió a notarse con un aumento de 300 visitas a 640 (no baja de 500).
¿Que hacían?
Sencillo. Por ejemplo, tenemos posicionado un post de Badoo. Mucha gente buscaba:

entrar a badoo
loguearse en baboo
amigos en badoo

El post contenía la palabra "badoo"; las tags se van indexando con "Badoo" y Fuzzy SEO Boster colocaba dentro del post todas las búsquedas, añadiendo más palabras "badoo" al post. Esto haciendo el famoso "Keyword stuffing" al post, por lo que la nueva actualización lo tumbó y adiós post posicionado con "Badoo".

Si leen un poco el post se darán cuenta que le dan prioridad a ello. ¿Recomendación? Yo deje de indexar las nuevas tags y el plugin Fuzzy SEO Booster lo "limpié", y lo controlé a que cada 15 días se "limpiara" la base de datos de nuevas keywords.

Ahora debemos de tener en cuenta los sitios de descargas, sitios micronichos y todo eso. Hay que tener cuidado.

Esa es mi opinión, espero le sirva a más de uno.

Un saludo,
Rolli
 
Revisando los sitios que se vieron afectados (Entre ellos uno mio), me doy cuenta que esta actualización le dió prioridad al keyword stuffing, entre ellos la mayoría de los sitios se encuentran en WP.

Después de notar una caída drastica de 2,500 visitas a 300 visitas al día, lo que hice fue, ya no indexar las tags nuevas. Y desactivar los plugins como Fuzzy SEO Boster, la diferencia volvió a notarse con un aumento de 300 visitas a 640 (no baja de 500).
¿Que hacían?
Sencillo. Por ejemplo, tenemos posicionado un post de Badoo. Mucha gente buscaba:

entrar a badoo
loguearse en baboo
amigos en badoo

El post contenía la palabra "badoo"; las tags se van indexando con "Badoo" y Fuzzy SEO Boster colocaba dentro del post todas las búsquedas, añadiendo más palabras "badoo" al post. Esto haciendo el famoso "Keyword stuffing" al post, por lo que la nueva actualización lo tumbó y adiós post posicionado con "Badoo".

Si leen un poco el post se darán cuenta que le dan prioridad a ello. ¿Recomendación? Yo deje de indexar las nuevas tags y el plugin Fuzzy SEO Booster lo "limpié", y lo controlé a que cada 15 días se "limpiara" la base de datos de nuevas keywords.

Ahora debemos de tener en cuenta los sitios de descargas, sitios micronichos y todo eso. Hay que tener cuidado.

Esa es mi opinión, espero le sirva a más de uno.

Un saludo,
Rolli

Parece interesante la recomendación. Hasta hace unos días ni me quejaba de esta actualización, pero ayer cambió todo, y de un día para el otro pasé a tener de 2000/2200 unas 400/500 visitas :/

Ahora toca enfocarse en los contenidos, ya desactivé el seo searchterms y ese tipo de plugins.

Lo bueno es que este sitio sigue dando las mismas ganancias, ni idea por qué.
 
Revisando los sitios que se vieron afectados (Entre ellos uno mio), me doy cuenta que esta actualización le dió prioridad al keyword stuffing, entre ellos la mayoría de los sitios se encuentran en WP.

Después de notar una caída drastica de 2,500 visitas a 300 visitas al día, lo que hice fue, ya no indexar las tags nuevas. Y desactivar los plugins como Fuzzy SEO Boster, la diferencia volvió a notarse con un aumento de 300 visitas a 640 (no baja de 500).
¿Que hacían?
Sencillo. Por ejemplo, tenemos posicionado un post de Badoo. Mucha gente buscaba:

entrar a badoo
loguearse en baboo
amigos en badoo

El post contenía la palabra "badoo"; las tags se van indexando con "Badoo" y Fuzzy SEO Boster colocaba dentro del post todas las búsquedas, añadiendo más palabras "badoo" al post. Esto haciendo el famoso "Keyword stuffing" al post, por lo que la nueva actualización lo tumbó y adiós post posicionado con "Badoo".

Si leen un poco el post se darán cuenta que le dan prioridad a ello. ¿Recomendación? Yo deje de indexar las nuevas tags y el plugin Fuzzy SEO Booster lo "limpié", y lo controlé a que cada 15 días se "limpiara" la base de datos de nuevas keywords.

Ahora debemos de tener en cuenta los sitios de descargas, sitios micronichos y todo eso. Hay que tener cuidado.

Esa es mi opinión, espero le sirva a más de uno.

Un saludo,
Rolli

muy interesante la experiencia, hace algún tiempo estuve pensando en quitar los Tags del Sitemap y desactivar el plugin Fuzzy SEO Boster, lo intentare a ver que cambios hay.
 
Esperad 10 días más que el polvo se asiente antes de hacer cambios para obtener conclusiones correctas..
 
Bueno voy comentando como me va en una web que sufrió el ataque del pinguino.

El primer día del cambio bailaba posiciones, estaba en el top 1 (su lugar normal), pero se movia al 2-3-4, me parecía algo normal, luego ya en la noche eso de las 10 veo una bajada ya drástica, hasta el top 150, se mantuvo así por un dia
El segundo día se mantenía entre los 150 primeros, parecía que se quedaba ahí, pero las demas keywords importantes de la misma web sufrían variaciones, aunque no tan drásticas por lo que seguí esperando.
El tercer día desapareció totalmente del ranking, ya no figuraba, pensé lo peor y dije que me metieron al sandbox con esa palabra
El cuarto día pareció mejorar algo, regreso al ranking ya entre los 100, las demas keywords seguian bailando de posiciones, pero ya en un rango mas estable.
Para el quinto día logró bajar entre los 40 primeros.
Durante el sexto día paso a los 20 primeros, entre 18-19-20-21 en el ranking, las demas keywords se establecian un poco mejor, entre los 10 primeros puestos, pero aún así no se recuperaban totalmente.
Ya hoy 7 día la keyword principal se ubica en el puesto 10-11, esta que se mueve entre esos 2, las keywords adicionales al parecer mejoraron un poco màs.

En conclusión, al parecer google realmente penalizó el anchor en los enlaces, lo digo porque esta web la tenìa posiciona con 2 keywords fuertes, la primera (cuyo nombre figura en la url) estaba normalmente en el top 10 debido a la alta competencia, dicha palabra desaparecio desde el primer día y hasta ahora del ranking, la otra keyword importante y que menciono en mi reporte era distinta a la url de la web (aunque si misma temática), debido a que le construí numerosos backlins al parecer fue penalizada por google, pero se ve que se está recuperando de a poco, lo que si puedo decir, es que aquellas keywords en las que no se hizo linkbuilding dentro de la misma web, se mantuvieron en sus posiciones y una que otra subio una.

Esto es lo que puedo decir por el momento, cualquier avance lo comentaré acá para compararlo con los demás y así quizás poder sacar mejores conclusiones.
 
Increible google, ganas de matar aumentando :ambivalence:
Cada día baja más.
 
Atrás
Arriba