Platzi realmente vale la pena?

  • Autor Autor Sone
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Sone

Sone

Gamma
Verificado
Verificación en dos pasos activada
Verificado por Whatsapp
Verificado por Binance
¡Usuario con pocos negocios! ¡Utiliza siempre saldo de Forobeta!
Hola betas, estoy empezando en el mundillo de la programación web y bien como dice el titulo, creen que Platzi realmente vale la pena?

Para alguien que está empezando desde 0 pero quiere una buena ruta de aprendizaje, es recomendable? Hay bastantes tutoriales gratuitos y "buenos" según reviews, qué otra ventaja ofrece Platzi? sus certificados tienen peso en el área laboral o algo?

Toda recomendación es bien recibida, muchas gracias!
 
Platzi es muy bueno, en este momento a mí me gusta más coderhouse, saludos.
 
Yo hice una conjunta, nunca la llegue a usar. jaja no se porque hice eso.

pero lo poco que pude revisar, estaba bien.

ahora porque no buscas coursera.

en mi caso yo estaba recordando siempre el curso de google de IT Support que es excelente

hay buenos cursos ahi de programacion tambien.
 
Yo tengo Platzi hace dos años. Estudio bastante.
Te recomendaría que veas cursos de Youtube antes de pagar platzi si no tenes conocimiento.

Lo que me pasa con platzi es que algunos cursos son muy buenos, y otros no explican muy bien.

Saludos,
 
El material de ellos es bastante bueno y tienen cierto nombre ganado en el mercado que te puede ayudar.
Otra alternativa también puede ser EdTeam
 
Realmente lo mejor para aprender es hacer algo y tener grupos de gente que sabe del tema (que ha trabajado de ello) en específico para preguntar por allí o igual sirve algo de mentoría (lo mismo, pero con una o 2 personas que conoces y sabes que han trabajado en ello).

Todo lo que tiene platzi en lo que a conocimientos respecta lo tienes en youtube y sobre todo en las documentaciones mismas. Si te vas a dedicar a programar te conviene acostumbrarte aunque sea poco a poco a leer documentaciones: Vas mucho más rápido que viendo vídeos y con la información de primera mano.

Todas las plataformas que venden cursos suelen tener el problema de que procuran solo venderte el curso y que no hagas refund, no que aprendas o que te lleves conceptos que realmente te sirvan (eso lo suelen hacer los disertantes, pero no siempre), por ello es que hay que tener cuidado de no quedarte en un bucle de comprar o estar mirando cursos todo el tiempo, pero sin aprender nada realmente porque nunca haces nada. He visto muchas personas que dicen querer aprender a programar y se tiran en esos bucles por años. Muchos incluso llegan al punto de hacerse fanboys que repiten panfletos sacados del márketing de cursos que son mentira porque es algo con lo que tienen contacto constante (en lugar de la realidad que es usar lo que venden xD).

Al final, cuando más aprendas no será cuando lo hagas mediante esos cursos, sino cuando intentes poner a funcionar algo con lo poco que sabes y en el transcursos tendrás que aprender más y desarrollar habilidades que te servirán para el trabajo de verdad.

PD: Sigo a una streamer que se puso a aprender hace tiempo un lenguaje con la documentación. Al principio se saltaba cosas, no entendía la sintaxis ni la estructura de la documentación y ahora aunque se hace a veces líos con los tecnicismos, lo maneja de manera bastante fluida.

kj
 
Hola betas, estoy empezando en el mundillo de la programación web y bien como dice el titulo, creen que Platzi realmente vale la pena?

Para alguien que está empezando desde 0 pero quiere una buena ruta de aprendizaje, es recomendable? Hay bastantes tutoriales gratuitos y "buenos" según reviews, qué otra ventaja ofrece Platzi? sus certificados tienen peso en el área laboral o algo?

Toda recomendación es bien recibida, muchas gracias!

Todo aprendizaje es bueno, ya sea en Youtube, Udemy, Crehana, Domestika, Platzi..

Todos tienen sus pro y sus contras, solo si no esperes salir siendo un experto por ver un curso, se necesitan también ganas y tiempo.
 
a veces no es el maestro sino el alumno, hay gente que le enseñan con los mejroes metodos y no aprende y hay quienes medio le explican y desarrollan conocimiento.
 
Para mi no, prefiero otras opciones. Pero puede que para ti sea bueno. Por toda la red o en grupos de telegram están los cursos para descargar.
Descarga los que te interese y mira si son de tu agrado o no. Y luego contratas su servicio.
 
Compre un mes a 10 dolares para estudiar flutter y no aprendi una shit, quizas tienen buenos cursos, pero el que necesitaba si dejaba mucho que desear.
 
En mi opinión platzi está bien, no es la panacea también te digo. Creo que puedes encontrar todo los contenidos gratis en YouTube, lo único que te ahorra es el filtrado en internet de cursos, tener temario estructurado sobre los temas de los cursos y un papelito que pone que sabes algo que realmente sirve para poco.
Yo lo compré con un amigo, yo lo he utilizado bastante, no son cursos largos y están bien. Eso si, antes de unirte busca por hay algún referido, te dan un mes más en el plan anual.
Un saludo 🙂
 
Gracias a todos por sus comentarios 😁
 
Udemy for Business lo es todo
 
Ninguna plataforma, maestro, libro, gurú, video, tutorial, guía, curso, etc... es bueno si lo sigues al pie de la letra y lo tomas como única fuente de aprendizaje... juega, aprende, investiga, practica y repite.
 
Creo que depende, tiene cursos muy buenos pero algunos muy básicos.. si le vas a dedicar mucho tiempo y eres nuevo considero que vale la pena ya que podrás explorar entre muchos temas relacionados.

Casualmente Platzi este fin de semana 18, 19 y 20 de marzo dan acceso libre a su contenido, anótate y saca tus propias conclusiones.
 
Tiene videos interesantes de actualidad, nunca he probado su plataforma pero escucho muy buenas referencias.
 
Es muy bueno y tiene contenido actualizado, en la programación no es prioritario tener un título influyente, muchas agencias con que demuestres que sepas te contratan y pagan muy bien.

Pero siempre es recomendable tener una certificación que avale tus conocimientos. Por eso yo te recomiendo cousera.com

Puedes hacer buenos cursos y certificarte con universidades alrededor del mundo.
 
Creo que por menos de 17 dolares al mes esta más que bien.
 
Por el precio, esta mas que bien.
 
Los cursos que he visto tienen malos profesores, y eso es un problema.

Me explico, he tomado cursos de ahí y la verdad algunos profesores bien pero otros no merecen ser parte de una plataforma tan marketeada, y es que, como todo, puede que un profesor te caiga bien a ti pero otro lo deteste. Por eso prefiero pagar cursos en Udemy, cosa que encuentro a un profesor que se ajusta a lo que espero en su manera de enseñar y empiezo a ver videos de él. Es el caso de Fernando Herrera, que enseña desde JS, React, etc, y tiene mucho prestigio. O Brad Traversy, etc.

No creo necesites dinero ni pagar para aprender, hay muchos recursos gratis, ya cuando quieres ver algo más puntual como testing, te conviene comprar un curso o suscribirte. En el trabajo nos dan Udemy for Business y creo que tiene el mismo problema de los profesores, pero desde luego, su abanico de opciones en cursos y maestros es muy superior.
 
Atrás
Arriba