
Ángel Suárez
Zeta
Marketing
Compañero, la verdad que me da mucha pena leerte, porque ya llevas tiempo con el mismo tema, y debe ser frustrante tanto tráfico desperdiciado.
Ya te he dado algunas recomendaciones en otras ocasiones, pero te resumo lo que yo haría en este caso:
-Para empezar, revisa en Analytics que secciones de tu web son más rentables. Si los artículos no generan más del 20% del tráfico como mínimo, yo ni siquiera les seguiría dedicando tiempo más que para actualizaciones eventuales. NO siempre más contenido es la clave si a tus usuarios no les interesa. Es más, acabas perjudicando el tiempo de carga de tu web. Tengo una buena conexión a la red y tardó varios segundos en cargarse.
-Si los artículos no son rentables o te parece factible reducir el tiempo que les dedicas, estoy seguro de que tendrás más tiempo para ampliarte hacia otros mercados locales.
-Trata de orientar la publicidad hacia las "zonas calientes" de tu web. Tu web no es como un blog normal y podría sorprenderte por donde navegan los usuarios. Me ha pasado con muchos proyectos de clientes: proyectos con buen cpc y buen tráfico pero un ctr bajísimo. Todo por una estrategia conservadora de posicionamiento de anuncios. Hay varias herramientas abiertas al público en este aspecto: Crazy Egg, Clicktale y hay un plugin reciente para Wordpress que quizás te sirva SigueTusClicks (aclaro que no lo he probado, lo encontré por casualidad).
-Adsense no es el fin del mundo, lo mismo tus usuarios están muy insensibilizados a la publicidad tradicional, o hay pocos anunciantes relevantes. El CPA o eCPM y una publicidad algo más intrusiva podría ser la solución. Le daría una oportunidad a Adbooth, con Adjal tuve mala experiencia en su día.
-Otra opción es moverse por negocios de la zona y hablarles directamente de tu web. Llevar un dossier con estadísticas e información bien presentada, y captar negocios locales dispuestos a anunciarse en tu web en forma de post patrocinado o de banner con un coste mensual/anual.
Por último, valorar que si nada funciona puede ser el momento de mantener este proyecto como micronicho secundario y pasarse a otros que puedan ser más rentables. Si no recuerdo mal la primera vez que leí sobre tu web fue hará dos años, y la cosa no mejora ni con más tráfico... Plantéate si quieres seguir dos años más con la misma estrategia o es el momento de empezar algo nuevo.
Recomendación adicional: revisa la versión móvil de tu web, ya que se visualiza de forma incorrecta (muy pequeña, tienes que ampliarla) y eso puede provocar pérdida de visibilidad de los banners. No hay que subestimar el tráfico móvil, lo más probable es que en una web como la tuya tengas más visitas desde móviles y tablets que desde ordenadores de sobremesa, y la tendencia sigue en ascenso para los próximos años. También eliminaría el chat, una pérdida de tiempo para el encargado de contestar y de recursos del servidor tratándose de un servicio gratuito como el que ofreces.
Espero que te sirva, saludos.
Ya te he dado algunas recomendaciones en otras ocasiones, pero te resumo lo que yo haría en este caso:
-Para empezar, revisa en Analytics que secciones de tu web son más rentables. Si los artículos no generan más del 20% del tráfico como mínimo, yo ni siquiera les seguiría dedicando tiempo más que para actualizaciones eventuales. NO siempre más contenido es la clave si a tus usuarios no les interesa. Es más, acabas perjudicando el tiempo de carga de tu web. Tengo una buena conexión a la red y tardó varios segundos en cargarse.
-Si los artículos no son rentables o te parece factible reducir el tiempo que les dedicas, estoy seguro de que tendrás más tiempo para ampliarte hacia otros mercados locales.
-Trata de orientar la publicidad hacia las "zonas calientes" de tu web. Tu web no es como un blog normal y podría sorprenderte por donde navegan los usuarios. Me ha pasado con muchos proyectos de clientes: proyectos con buen cpc y buen tráfico pero un ctr bajísimo. Todo por una estrategia conservadora de posicionamiento de anuncios. Hay varias herramientas abiertas al público en este aspecto: Crazy Egg, Clicktale y hay un plugin reciente para Wordpress que quizás te sirva SigueTusClicks (aclaro que no lo he probado, lo encontré por casualidad).
-Adsense no es el fin del mundo, lo mismo tus usuarios están muy insensibilizados a la publicidad tradicional, o hay pocos anunciantes relevantes. El CPA o eCPM y una publicidad algo más intrusiva podría ser la solución. Le daría una oportunidad a Adbooth, con Adjal tuve mala experiencia en su día.
-Otra opción es moverse por negocios de la zona y hablarles directamente de tu web. Llevar un dossier con estadísticas e información bien presentada, y captar negocios locales dispuestos a anunciarse en tu web en forma de post patrocinado o de banner con un coste mensual/anual.
Por último, valorar que si nada funciona puede ser el momento de mantener este proyecto como micronicho secundario y pasarse a otros que puedan ser más rentables. Si no recuerdo mal la primera vez que leí sobre tu web fue hará dos años, y la cosa no mejora ni con más tráfico... Plantéate si quieres seguir dos años más con la misma estrategia o es el momento de empezar algo nuevo.
Recomendación adicional: revisa la versión móvil de tu web, ya que se visualiza de forma incorrecta (muy pequeña, tienes que ampliarla) y eso puede provocar pérdida de visibilidad de los banners. No hay que subestimar el tráfico móvil, lo más probable es que en una web como la tuya tengas más visitas desde móviles y tablets que desde ordenadores de sobremesa, y la tendencia sigue en ascenso para los próximos años. También eliminaría el chat, una pérdida de tiempo para el encargado de contestar y de recursos del servidor tratándose de un servicio gratuito como el que ofreces.
Espero que te sirva, saludos.