¿Porque en Forobeta no se habla de Startups?

  • Autor Autor CEOariel
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Casi todos leen "tengo una idea" y salen corriendo a copiarla. Seamos realistas, la mayoría de los usuarios que piden urls de blogs en venta solo lo hacen para indagar. No tendría sentido alguno 😉 Vamos que sin crear un tema así ya se les ponen los ojos como platos, imagina...

bueno pero que quieran copiar no significa que puedan no?? hay que tener talento y mucho mas, no cualquiera puede copiar las buenas ideas
 
en el mundo hispano el tema de las inversiones angeles o capital semilla , asi como las incubadoras universitarias no han prosperado nunca.
tenemos una educacion que tiende a crear empleados y no emprendedores y los pocos emprendedores que hay son muy conservadores, por lo que no les gusta tomar riesgos, y sin riesgo no hay capital semilla , incubadora, etc que se pueda realizar.

Es mas comun en nuestra cultura , que una persona vaya acaparando todo en vez de invertir en terceros, basicamante va tomando como empleados en vez de asociados, es una cuestion cultural, muy dificil de que cambie.

Completamente de acuerdo y agrego que el tema de emprender como Startup no es un tema de rapido crecimiento al menos que seas un millonario de lo contrario tienes que trabajar duro, constante y nunca dejar de creer en tu idea de negocio, aunque la gente te diga que no va a funcionar tu como el creador de la ideas comprendes bien como funciona, entonces no tienes que dejar guiar por el decir de la gente, no importa si tu esposa, novia, amante o quien quieras te dice que no funciona, el unico que tiene que creer que funcionara eres tu.

Las startups sin fondos pero con un equipo bastante completo dispuesto a echarle ganas puede comenzar a facturar dentro de 3 años, pues el proceso no es tan sencillo como tengo esta idea, me busco un programador, un experto en marketing y en menos de 3 meses estoy ganando dinero, eso no funciona asi, tienes que validar tu idea antes de siquiera comenzar a reunir tu equipo.
 
acá no hay inversionistas sino posibles competidores. Por esa misma razón muchos no dan a conocer sus sitios.

Carlos Arreola debe tener el dato real, pero estimo que gran porcentaje de usuarios son adolescentes que a lo sumo tienen dinero para comprar su primer dominio propio.
 
Atrás
Arriba