Porque se toma AMLO tan a la ligera el coronavirus?

  • Autor Autor jorgerodz
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
con todo respeto no deberian pelearse entre mexicanos mezclando covid con la orientacion politica economica. El virus se lleva a los padres o abuelos sin preguntar a quien votaron.

Totalmente de acuerdo.
 
Va a quedar muy decepcionada la gente, la gente que votó creyendo que habría un cambio. Para las próximas elecciones nadie votará, que hagan lo que quieran y los ciegos votarán por los de siempre, "con los que estabamos mejor"
 
Cité a la OMS porque hasta el momento sigue siendo la máxima autoridad de salud del mundo.

Trump no me parece alguien para decidir eso o no. Ejemplo los 100,000 muertos en su país.

En ningún momento he dicho que todo estaba bien, te invito a citar donde dijera que no iba a haber muertos o que iba a pasar de largo.

En todo momento la estrategia de México ha sido:

No saturar los servicios de salud.

Nunca ha sido: curar de golpe el coronavirus, relajarse totalmente, toques de queda totales.

¿Por qué no se hacen toques de queda o se cierran fronteras como en otros países?

Esto significa únicamente retrasar la pandemia. Ejemplo países donde se ha aplicado esto, apenas salen a las calles, comienza la tragedia, lo peor es que dañaste seriamente la economía y de cualquier manera recibes el golpe de salud.

Si no me equivoco a Perú le está pasando esto, tuvo medidas más estrictas que en México (algo que pedía la oposición en México) y de igual manera está teniendo problemas serios.

Al principio de la pandemia se alababa a Rusia de igual manera por sus medidas, pero a Putín se le acabó el presupuesto, mandó a la gente a trabajar y ya vimos el resultado. Encerrar a todos en casa es difícilmente una opción viable y como ejemplo he citado dos países. Igual alguien peruano estaría bien confirmara lo sucedido, pero tengo entendido así ha sido.

¿Relajamiento total?

Claramente no es eficiente, ejemplo Brasil u otros países donde ha llegado el coronavirus sin avisar.

¿Cuál es la estrategia?

En este caso, medir la fuerza de la pandemia por regiones e intentar trabajar con fuerza en donde se va saturando los servicios médicos, así como ir limitando actividades esenciales.

Mexicali es la tercer ciudad con más enfermos de coronavirus y puedo decir que no están saturados los sistemas de salud, lo digo porque aquí vivo y conozco doctores, etc.

Y si me van a citar, antes de criticar, invito mejor que opinen qué acciones hubieran tomado para evitar muertos, considerando de paso la economía del país y que nuestros recursos son limitados.

Gracias @AndreayYap considero prudente tu posición, como bien sabemos, esto se podrá medir bien una vez que ha pasado, no diciendo "podemos ver lo que ha pasado en México", cuando en verdad dudo mucho que hubiese forma de evitar los muertos hasta el momento.

Creo que aquí no se trata de quien tiene la razón, pues estamos hablando principalmente de vidas humanas. No he seguido de cerca el caso de México pero lo que sí puedo decir es que si ustedes creen que han tomado medidas adecuadas, desde el exterior se ve una total falta de coherencia entre dichas medidas y lo que dice su presidente, ridículas a toda vista, disculpen pero así lo vemos desde fuera, aunque lo más importante es lo que se ha hecho y no lo que se ha dicho.

De Perú si te puedo hablar pues como investigador independiente he seguido de cerca la evolución, pero igualmente es difícil decir con exactitud y con precisión el porqué funciona algo y el porque no. Por ejemplo en Perú uno de los factores que hicieron que el martillazo no funcione rápidamente es la profunda desigualdad socioeconómica de nuestra población y la informalidad de nuestra economía, empujando a miles de personas a salir a las calles para no morir de hambre. Allí falló todo cálculo numérico y económico. Sin embargo son ya 6 días consecutivos que vemos un cambio de tendencia a la baja, que espero sea duradero, porque con esto no se puede aseverar cómo será el futuro.

Y aún así, eso tampoco asegura nada. ¿Cree alguien que países como Uruguay o Costa Rica están libres de COVID? Por el momento sí, pues impusieron medidas efectivas y rápidas, pero: ¿Qué pasará cuando tengan que abrir sus fronteras internacionales? Pues dudo mucho que existan países que puedan ser autárquicos a estas alturas del desarrollo. Es muy probable que en dichos países con pocos casos de contagiados en esta primera ola recién en la segunda ola se vean afectados. Ojalá que no, pero es probable, ya que no tienen inmunidad de rebaño.

Casi "sin querer queriendo", como bien decía el famoso "chavo del 8", países como Perú o Chile, cuidando la salud y la economía al mismo tiempo, están avanzando a lograr una inmunidad de rebaño o colectiva, del mismo modo lo hacen países como USA o Brasil, pero con un total desentendimiento, apatía y egoísmo moral por sus altas tasas de mortalidad. Estos países podrán volver, creo yo, con más seguridad a reactivar sus economías, casi sin riesgo de una nueva ola, y digo casi porque con lo desconocido del virus no podemos afirmar ciegamente nada.

Desde hace muchas semanas tuve cálculos desalentadores para Perú, pero sólo lo compartí con conocidos para no causar pánico, por ejemplo en Lima es muy posible que existan alrededor de 3 millones de casos positivos a COVID, entre sintomáticos y asintomáticos, por lo mismo calculo que probablemente al 15 de junio se pueda llegar a un 60% de positivos, con la tasa de crecimiento actual promedio de 4% diario, empezando a darse el fenómeno de inmunidad de rebaño.

El gran problema, como ya lo dijiste Carlos, es que Lima no es el Perú, y reactivando el sector de transporte interprovincial, por la presión de la población, lo que puede causar una medida de este tipo es que las regiones que no están en fases avanzadas tengan un violento desarrollo que colapse el sistema sanitario en dichas regiones. Y ya no se podría dar esa inteligente movilización de recursos que alguna vez conversamos en este thread.

También tengo algunos cálculos simples, basados en los datos de worldmeter, donde países que tuvieron un violento desarrollo del virus, como España, Italia, Inglaterra o Francia, tienen un promedio de muertes de 0.00058 por el total de su población. Calculen cuántas muertes se podrían dar para los países que están siguiendo dicho comportamiento como por ejempo, USA (alrededor de 192,000 muertes) o Brasil (alrededor de 123,000 muertes), de seguir con las mismas tendencias.

Dios quiera que yo me equivoque, es lo que más quiero. Como dices, sólo en un futuro podremos sacar conclusiones más cercanas a la realidad, e incluso esto es tan complejo que quizás nunca nos acerquemos a la realidad.

Un abrazo a todos y a cuidarse!!!
 
Las mismas excusas baratas del ganso López que ya cansan.

La india tiene 10 veces más habitantes que México, tiene alrededor de 300 millones de pobres, unos 120 millones de ellos en la miseria. El covid llegó más o menos al mismo tiempo tanto a México como a la India, al día de hoy la India tiene menos de la mitad de los muertos por covid que México.

Los resultados de México en el combate hacia el coronavirus son de pobres a paupérrimos, repito, México sacará la medalla de bronce en muertos por Covid y no es el país con la población más pobre del mundo ni el más poblado tampoco, dejémonos de mentir impunemente para defender a un porro mediocre.

También mientes con el tema de los infectados por covid. Del top 5 de estados con más casos y muertos por Covid, 4 de ellos son gobernados por el partido comunista de México: MORENA: Cd. de México, Baja California, Tabasco y Veracruz. Entre esos 4 estados está el 45% de los contagiados y muertos por Covid (esos 4 estados suman los mismos muertos que toda la India), el otro estado que está a reventar de Covid es el Estado de México que ni siquiera es gobernado por el PAN sino por el PRI. Entre esos 5 estados está el 60% de los casos de Covid de todo el país, por lo que
Los aplaudidores de López nos creen tontos al resto de la población, mienten a diestra y siniestra, se les olvida que en una búsqueda de nanosegundos se pueden desmentir con datos duros las mentiras que se avientan para defender al mediocre polítiquillo que ocupa la presidencia.

Ganso López, porro mediocre, aplaudidores de López, mediocre polítiquillo que ocupa la presidencia. Te leo con rencor hacia López Obrador y con adoración hacia los partidos de oposición que JAMÁS hicieron algo bueno por el país, pero sí para sus bolsillos.

En la mayoría de países, por no decir todos, ha sido casi imposible controlar la pandemia.
Y cito lo que acabas de decir: echarle la culpa al PAN del terrible manejo de la pandemia y de las decenas de miles de muertos es un mentira que raya en lo ridículo. Lo mismo va para Morena, echarle la culpa por el manejo de la pandemia raya en lo ridícuo, pues tú, con afánes partidistas, buscas culpar a AMLO de un virus incontrolable; nadie está exento del contagio. La letalidad del virus, es su mortalidad de contagio.

Sólo me da pena comentarios como los tuyos, porque son de una minoría inconforme con las acciones de Obrador. Si bien no soy ninguna aplaudidora de Obrador, pero sí aplaudo que la era del PRIANATO se acabó. Y que, aunque hay cosas que se hacen mal, son más las cosas buenas que ha hecho el presidente.

Para terminar, supera a AMLO y relájate, porque faltan 4 años para que se vaya AMLO... y van a ser 4 largos años pues está haciendo dos sexenios en 1 ♥
 
Última edición:
Creo que aquí no se trata de quien tiene la razón, pues estamos hablando principalmente de vidas humanas. No he seguido de cerca el caso de México pero lo que sí puedo decir es que si ustedes creen que han tomado medidas adecuadas, desde el exterior se ve una total falta de coherencia entre dichas medidas y lo que dice su presidente, ridículas a toda vista, disculpen pero así lo vemos desde fuera, aunque lo más importante es lo que se ha hecho y no lo que se ha dicho.

De Perú si te puedo hablar pues como investigador independiente he seguido de cerca la evolución, pero igualmente es difícil decir con exactitud y con precisión el porqué funciona algo y el porque no. Por ejemplo en Perú uno de los factores que hicieron que el martillazo no funcione rápidamente es la profunda desigualdad socioeconómica de nuestra población y la informalidad de nuestra economía, empujando a miles de personas a salir a las calles para no morir de hambre. Allí falló todo cálculo numérico y económico. Sin embargo son ya 6 días consecutivos que vemos un cambio de tendencia a la baja, que espero sea duradero, porque con esto no se puede aseverar cómo será el futuro.

Y aún así, eso tampoco asegura nada. ¿Cree alguien que países como Uruguay o Costa Rica están libres de COVID? Por el momento sí, pues impusieron medidas efectivas y rápidas, pero: ¿Qué pasará cuando tengan que abrir sus fronteras internacionales? Pues dudo mucho que existan países que puedan ser autárquicos a estas alturas del desarrollo. Es muy probable que en dichos países con pocos casos de contagiados en esta primera ola recién en la segunda ola se vean afectados. Ojalá que no, pero es probable, ya que no tienen inmunidad de rebaño.

Casi "sin querer queriendo", como bien decía el famoso "chavo del 8", países como Perú o Chile, cuidando la salud y la economía al mismo tiempo, están avanzando a lograr una inmunidad de rebaño o colectiva, del mismo modo lo hacen países como USA o Brasil, pero con un total desentendimiento, apatía y egoísmo moral por sus altas tasas de mortalidad. Estos países podrán volver, creo yo, con más seguridad a reactivar sus economías, casi sin riesgo de una nueva ola, y digo casi porque con lo desconocido del virus no podemos afirmar ciegamente nada.

Desde hace muchas semanas tuve cálculos desalentadores para Perú, pero sólo lo compartí con conocidos para no causar pánico, por ejemplo en Lima es muy posible que existan alrededor de 3 millones de casos positivos a COVID, entre sintomáticos y asintomáticos, por lo mismo calculo que probablemente al 15 de junio se pueda llegar a un 60% de positivos, con la tasa de crecimiento actual promedio de 4% diario, empezando a darse el fenómeno de inmunidad de rebaño.

El gran problema, como ya lo dijiste Carlos, es que Lima no es el Perú, y reactivando el sector de transporte interprovincial, por la presión de la población, lo que puede causar una medida de este tipo es que las regiones que no están en fases avanzadas tengan un violento desarrollo que colapse el sistema sanitario en dichas regiones. Y ya no se podría dar esa inteligente movilización de recursos que alguna vez conversamos en este thread.

También tengo algunos cálculos simples, basados en los datos de worldmeter, donde países que tuvieron un violento desarrollo del virus, como España, Italia, Inglaterra o Francia, tienen un promedio de muertes de 0.00058 por el total de su población. Calculen cuántas muertes se podrían dar para los países que están siguiendo dicho comportamiento como por ejempo, USA (alrededor de 192,000 muertes) o Brasil (alrededor de 123,000 muertes), de seguir con las mismas tendencias.

Dios quiera que yo me equivoque, es lo que más quiero. Como dices, sólo en un futuro podremos sacar conclusiones más cercanas a la realidad, e incluso esto es tan complejo que quizás nunca nos acerquemos a la realidad.

Un abrazo a todos y a cuidarse!!!

Sí por ahí mencioné que le hace falta un asesor en lo que dice. Pero respecto a las acciones estoy de acuerdo en la mayoría de como se ha tratado la pandemia. En estos momentos con eso me basta que al final resulte en lo mejor para el país con las acciones tomadas.
 
Ganso López, porro mediocre, aplaudidores de López, mediocre polítiquillo que ocupa la presidencia. Te leo con rencor hacia López Obrador y con adoración hacia los partidos de oposición que JAMÁS hicieron algo bueno por el país, pero sí para sus bolsillos.

En la mayoría de países, por no decir todos, ha sido casi imposible controlar la pandemia.
Y cito lo que acabas de decir: echarle la culpa al PAN del terrible manejo de la pandemia y de las decenas de miles de muertos es un mentira que raya en lo ridículo. Lo mismo va para Morena, echarle la culpa por el manejo de la pandemia raya en lo ridícuo, pues tú, con afánes partidistas, buscas culpar a AMLO de un virus incontrolable; nadie está exento del contagio. La letalidad del virus, es su mortalidad de contagio.

Sólo me da pena comentarios como los tuyos, porque son de una minoría inconforme con las acciones de Obrador. Si bien no soy ninguna aplaudidora de Obrador, pero sí aplaudo que la era del PRIANATO se acabó. Y que, aunque hay cosas que se hacen mal, son más las cosas buenas que ha hecho el presidente.

Para terminar, supera a AMLO y relájate, porque faltan 4 años para que se vaya AMLO... y van a ser 4 largos años pues está haciendo dos sexenios en 1 ♥

Jajajajajajaja, ¿en qué momento demostré adoración por los partidos de oposición? Alucinas y difamas cañón. La corrupción y mediocridad de los políticos en México es generalizada, salvo algunas excepciones contadas.

No tengo afanes partidistas, no pertenezco ni he pertenecido a partido alguno. Puedes leer cada uno de mis comentarios y no he culpado al ganso del virus incontrolable, pero negar que lo ha minimizado y que la estrategia federal ha sido bastante malita no puedo, los números son muy fríos y no entienden de aplaudidores o detractores.

Tampoco apoyo al PRI o al PAN, entiendo que en la mente bidimensional de los fanáticos sino estás con ellos están con los otros, la mente de un fanático es muy lineal y ven todo como #TeamIronMan vs #TeamCapitanAmérica, como si fuera una película de ficción. La realidad es mucho más compleja.

No te deberían de dar pena las voces de los inconformes con este infame gobierno, la realidad está llegando y cada vez hay y habrá más personas descontentas y más cuando en los cinco rubros más importantes: Economía, Empleo, Salud, Seguridad y Educación, los resultados han sido desastrosos, mucho peores que en el "PRIANATO" que mencionas de forma irónica. Nota para los extranjeros: López el presidente actual y el 70% de su gabinete militaron por años o décadas en el PRI, un 25% de ellos militaron en el PAN.

Te agradezco tus consejos, pero no los tomaré, afortunadamente vivimos en una democracia y puedo decir lo que me venga en gana, una leidita a nuestra CPEUM no te vendría mal : )
 
con todo respeto no deberian pelearse entre mexicanos mezclando covid con la orientacion politica economica. El virus se lleva a los padres o abuelos sin preguntar a quien votaron.

De acuerdo con la idea de que el virus no entiende de política, pero las malas decisiones, acciones y omisiones de los políticos si pueden salvar vidas o agravar la situación.

Además el tema central del hilo es y sigue siendo como López se tomó a la ligera el coronavirus, desde que los casos se contaban con las manos hasta el día de hoy que México ya es el epicentro mundial del Covid junto con Brasil y EEUU.

No es propiamente una pelea, sino una discusión sobre un tema claramente establecido así desde un inicio.
 
Jajajajajajaja, ¿en qué momento demostré adoración por los partidos de oposición? Alucinas y difamas cañón. La corrupción y mediocridad de los políticos en México es generalizada, salvo algunas excepciones contadas.

No tengo afanes partidistas, no pertenezco ni he pertenecido a partido alguno. Puedes leer cada uno de mis comentarios y no he culpado al ganso del virus incontrolable, pero negar que lo ha minimizado y que la estrategia federal ha sido bastante malita no puedo, los números son muy fríos y no entienden de aplaudidores o detractores.

Tampoco apoyo al PRI o al PAN, entiendo que en la mente bidimensional de los fanáticos sino estás con ellos están con los otros, la mente de un fanático es muy lineal y ven todo como #TeamIronMan vs #TeamCapitanAmérica, como si fuera una película de ficción. La realidad es mucho más compleja.

No te deberían de dar pena las voces de los inconformes con este infame gobierno, la realidad está llegando y cada vez hay y habrá más personas descontentas y más cuando en los cinco rubros más importantes: Economía, Empleo, Salud, Seguridad y Educación, los resultados han sido desastrosos, mucho peores que en el "PRIANATO" que mencionas de forma irónica. Nota para los extranjeros: López el presidente actual y el 70% de su gabinete militaron por años o décadas en el PRI, un 25% de ellos militaron en el PAN.

Te agradezco tus consejos, pero no los tomaré, afortunadamente vivimos en una democracia y puedo decir lo que me venga en gana, una leidita a nuestra CPEUM no te vendría mal : )

Ahora resulta que México estaba mejor con el PRIAN. ¿Hay y habrá personas descontentas? ¡JAJAJAJAJAJA! ¿Ahora sí habrá personas descontentas? Ah, claro, como antes el gobierno federal destinaba millones de pesos para publicidad con el fin de decir que la economía, salud, seguridad y bienestar íban super bien, entonces sí íbamos bien.

En fin! Podría platicarte toda la porquería que he visto del PRIAN durante décadas para darte las razones por las que no deben volver al poder, pero tú posición está clara, que se vaya el peje y que llegue el PRIAN que nos dice que las inversiones en Pemex van a mejorar el bienestar de México.

Por último, y para terminar esta discusión, agradezco que mis abuelos, que viven en la CDMX, reciban la pensión y las ayudas que nunca recibieron en ningún sexenio.

¡Suerte!
 
Creo que aquí no se trata de quien tiene la razón, pues estamos hablando principalmente de vidas humanas. No he seguido de cerca el caso de México pero lo que sí puedo decir es que si ustedes creen que han tomado medidas adecuadas, desde el exterior se ve una total falta de coherencia entre dichas medidas y lo que dice su presidente, ridículas a toda vista, disculpen pero así lo vemos desde fuera, aunque lo más importante es lo que se ha hecho y no lo que se ha dicho.

De Perú si te puedo hablar pues como investigador independiente he seguido de cerca la evolución, pero igualmente es difícil decir con exactitud y con precisión el porqué funciona algo y el porque no. Por ejemplo en Perú uno de los factores que hicieron que el martillazo no funcione rápidamente es la profunda desigualdad socioeconómica de nuestra población y la informalidad de nuestra economía, empujando a miles de personas a salir a las calles para no morir de hambre. Allí falló todo cálculo numérico y económico. Sin embargo son ya 6 días consecutivos que vemos un cambio de tendencia a la baja, que espero sea duradero, porque con esto no se puede aseverar cómo será el futuro.

Y aún así, eso tampoco asegura nada. ¿Cree alguien que países como Uruguay o Costa Rica están libres de COVID? Por el momento sí, pues impusieron medidas efectivas y rápidas, pero: ¿Qué pasará cuando tengan que abrir sus fronteras internacionales? Pues dudo mucho que existan países que puedan ser autárquicos a estas alturas del desarrollo. Es muy probable que en dichos países con pocos casos de contagiados en esta primera ola recién en la segunda ola se vean afectados. Ojalá que no, pero es probable, ya que no tienen inmunidad de rebaño.

Casi "sin querer queriendo", como bien decía el famoso "chavo del 8", países como Perú o Chile, cuidando la salud y la economía al mismo tiempo, están avanzando a lograr una inmunidad de rebaño o colectiva, del mismo modo lo hacen países como USA o Brasil, pero con un total desentendimiento, apatía y egoísmo moral por sus altas tasas de mortalidad. Estos países podrán volver, creo yo, con más seguridad a reactivar sus economías, casi sin riesgo de una nueva ola, y digo casi porque con lo desconocido del virus no podemos afirmar ciegamente nada.

Desde hace muchas semanas tuve cálculos desalentadores para Perú, pero sólo lo compartí con conocidos para no causar pánico, por ejemplo en Lima es muy posible que existan alrededor de 3 millones de casos positivos a COVID, entre sintomáticos y asintomáticos, por lo mismo calculo que probablemente al 15 de junio se pueda llegar a un 60% de positivos, con la tasa de crecimiento actual promedio de 4% diario, empezando a darse el fenómeno de inmunidad de rebaño.

El gran problema, como ya lo dijiste Carlos, es que Lima no es el Perú, y reactivando el sector de transporte interprovincial, por la presión de la población, lo que puede causar una medida de este tipo es que las regiones que no están en fases avanzadas tengan un violento desarrollo que colapse el sistema sanitario en dichas regiones. Y ya no se podría dar esa inteligente movilización de recursos que alguna vez conversamos en este thread.

También tengo algunos cálculos simples, basados en los datos de worldmeter, donde países que tuvieron un violento desarrollo del virus, como España, Italia, Inglaterra o Francia, tienen un promedio de muertes de 0.00058 por el total de su población. Calculen cuántas muertes se podrían dar para los países que están siguiendo dicho comportamiento como por ejempo, USA (alrededor de 192,000 muertes) o Brasil (alrededor de 123,000 muertes), de seguir con las mismas tendencias.

Dios quiera que yo me equivoque, es lo que más quiero. Como dices, sólo en un futuro podremos sacar conclusiones más cercanas a la realidad, e incluso esto es tan complejo que quizás nunca nos acerquemos a la realidad.

Un abrazo a todos y a cuidarse!!!

Desgraciadamente los países que le han apostado a la inmunidad del rebaño han tenido resultados paupérrimos hasta el momento. La cifra de muertos per capita de Suecia es 7 veces mayor a la de Finlandia y 10 veces mayor que la de Noruega.

El otro punto es que al día de hoy no se ha comprobado que exista inmunidad definitiva hacia el covid 19, en caso de que no seria un escenario catastrófico para el mundo entero.

Yo por eso si creo que la gestión de la epidemia puede salvar muchas vidas. Jalisco y la Cd. de México tienen el mismo número de habitantes (9 millones), la diferencia que en la Cd de México todos están concentrados en una misma mancha urbana, en Jalisco 5 millones están en la segunda mancha urbana más grande de México y los otros 4 millones dispersos en el resto del estado.

¿Los resultados? La Cd. de México se acerca a 4,000 muertos (oficiales) y Jalisco hasta ayer llevaba 151 muertos, estamos hablando de una diferencia de 25 veces más de fallecimientos, a mismo número de habitantes.

Muchos en el foro han minimizado este dato, que matemáticamente hablando es aplastante y en términos humanos aún más: En Jalisco 3700 familias aún pueden abrazar y disfrutar a sus seres queridos. Por supuesto que la pandemia aún no termina, pero no ponemos despreciar los datos de estos 3 meses tan a la ligera porque estamos hablando de vidas humanas que se han salvado vs vidas que se han perdido.
 
Última edición:
Ahora resulta que México estaba mejor con el PRIAN. ¿Hay y habrá personas descontentas? ¡JAJAJAJAJAJA! ¿Ahora sí habrá personas descontentas? Ah, claro, como antes el gobierno federal destinaba millones de pesos para publicidad con el fin de decir que la economía, salud, seguridad y bienestar íban super bien, entonces sí íbamos bien.

En fin! Podría platicarte toda la porquería que he visto del PRIAN durante décadas para darte las razones por las que no deben volver al poder, pero tú posición está clara, que se vaya el peje y que llegue el PRIAN que nos dice que las inversiones en Pemex van a mejorar el bienestar de México.

Por último, y para terminar esta discusión, agradezco que mis abuelos, que viven en la CDMX, reciban la pensión y las ayudas que nunca recibieron en ningún sexenio.

¡Suerte!

Igual, suerte para ti aplaudidora del priista López.
 
Paso a actualizar este hilo...

Hoy 7 de julio, México ya es oficialmente el quinto lugar mundial en muertes por coronavirus. Sin embargo, el desastre es mucho mayor, el impresentable de López Gatell ya reconoció que la cifra de muertos real puede ser el triple.

Otras organizaciones que llevan el conteo de los muertos tienen cifras alrededor de 1.5 a 2 veces más grande que las mentiras del gobierno federal, así que en una estimación conservadora podríamos estar hablando de 50,000 - 60,000 muertes reales por Covid 19 en México.

El infame Gatell ahora dice que la pandemia podría terminar por ahí de marzo o abril ¡de 2021!, increíble, estamos hablando del mismo inútil que a inicios de abril 2020 contestó con un "Más o menos" cuando el ganso López dijo que lo peor de la pandemia terminaría para el 17 de abril (de 2020).

Un desastre humanitario por donde se mire. Pobre México.
 
Paso a actualizar este hilo...

Hoy 7 de julio, México ya es oficialmente el quinto lugar mundial en muertes por coronavirus. Sin embargo, el desastre es mucho mayor, el impresentable de López Gatell ya reconoció que la cifra de muertos real puede ser el triple.

Otras organizaciones que llevan el conteo de los muertos tienen cifras alrededor de 1.5 a 2 veces más grande que las mentiras del gobierno federal, así que en una estimación conservadora podríamos estar hablando de 50,000 - 60,000 muertes reales por Covid 19 en México.

El infame Gatell ahora dice que la pandemia podría terminar por ahí de marzo o abril ¡de 2021!, increíble, estamos hablando del mismo inútil que a inicios de abril 2020 contestó con un "Más o menos" cuando el ganso López dijo que lo peor de la pandemia terminaría para el 17 de abril (de 2020).

Un desastre humanitario por donde se mire. Pobre México.
Y aun así, hay gente por aquí defendiendo gobiernos. Increíble.
 
Por qué sabe que el Corona virus es igual que cualquier mierda de gripa que le da a cualquiera en cualquier día del año, se están ahogando de noticias y de números es solo eso, están creando su propio pánico cuando en realidad la tasa de muertes no refleja algo drástico, mueren más personas por cualquier otra enfermedad que por esa mierda del Corona Virus.
Estas mal amigo recontra mal
Yo tuve el covi 3 días de fiebre y una semana débil y ya pasó más de un mes ya estoy bien gracias a dios lo malo que aún no recupero el olfato me quede sin poder oler
Otro caso es de mi amigo con el que trabajaba el ya se va para los 2 meses y estuvo en cama 2 semanas le faltaba el aire y varias cosas ahora esta mejor pero aún se cansa rápido no es el mismo el virus deja secuelas y en algunos casos los pulmones al 50 % cuídate espero que no te de el covi no le deseo a nadie porque cada uno responde como puede
 
Paso a actualizar este hilo...

Hoy 7 de julio, México ya es oficialmente el quinto lugar mundial en muertes por coronavirus. Sin embargo, el desastre es mucho mayor, el impresentable de López Gatell ya reconoció que la cifra de muertos real puede ser el triple.

Otras organizaciones que llevan el conteo de los muertos tienen cifras alrededor de 1.5 a 2 veces más grande que las mentiras del gobierno federal, así que en una estimación conservadora podríamos estar hablando de 50,000 - 60,000 muertes reales por Covid 19 en México.

El infame Gatell ahora dice que la pandemia podría terminar por ahí de marzo o abril ¡de 2021!, increíble, estamos hablando del mismo inútil que a inicios de abril 2020 contestó con un "Más o menos" cuando el ganso López dijo que lo peor de la pandemia terminaría para el 17 de abril (de 2020).

Un desastre humanitario por donde se mire. Pobre México.

¡Qué resentido! ¿Y qué quieres que haga el infame de Gatell? ¿Que ponga cubrebocas a cada uno? ¿Que les lave las manos a la gente para que no propaguen el virus? ¿Que castigue como Alfaro a los que no se ponen cubrebocas? Aquí la culpa mayormente es de la irresponsabilidad de la gente, quien es la que no tiene precauciones y se contagian fácilmente.

Teniendo en cuenta que México ocupa el 1er lugar en obesidad en el mundo, es lógico que fallezca más gente por tener problemas de salud previos; es un factor de riesgo suficiente para que una persona, incluso joven fallezca.

Así que es un problema que se sale de las manos, 🤡.
 
¡Qué resentido! ¿Y qué quieres que haga el infame de Gatell? ¿Que ponga cubrebocas a cada uno? ¿Que les lave las manos a la gente para que no propaguen el virus? ¿Que castigue como Alfaro a los que no se ponen cubrebocas? Aquí la culpa mayormente es de la irresponsabilidad de la gente, quien es la que no tiene precauciones y se contagian fácilmente.

Teniendo en cuenta que México ocupa el 1er lugar en obesidad en el mundo, es lógico que fallezca más gente por tener problemas de salud previos; es un factor de riesgo suficiente para que una persona, incluso joven fallezca.

Así que es un problema que se sale de las manos, 🤡.
Respecto a tu pregunta:

¿Y qué quieres que haga el infame de Gatell?

Hay millones de cosas que puede hacer...


Y mencionas esto sarcásticamente: (Como si no hubiera más cosas)
¿Que ponga cubrebocas a cada uno?

No sin antes agregar un ataque personal al decir: "¡Qué resentido!"


Con esto dejo claro que hasta aquí: tu comentario carece de objetividad y lo más importante argumento, es un sinsentido.

Pero luego dices esto:
teniendo en cuenta que México ocupa el 1er lugar en obesidad en el mundo, es lógico que fallezca más gente por tener problemas de salud previos; es un factor de riesgo suficiente para que una persona, incluso joven fallezca.

1594107625119.png


Allí vemos que estas mal informada, no es el primero, es el segundo.

Aunque no iba a eso, ya que sigue siendo algo a considerar y que tiene relacion...

Entonces la respuesta a tu punto seria: Aun sabiendo eso por que no se tomaron las respectivas medidas recomendadas por los expertos de Mexico.

No digas que no las hay, si las hay, no la aplican, la razón que ellos dan es: LA ECONOMIA.

Pero esto es una estupidez, en Venezuela hay pocos muertos, y sin importarle la economía han hecho lo necesario, por ejemplo el uso obligatorio del tapaboca al salir.

Cosa que por cierto la OMS apenas viene diciendo que es necesaria. Existen medidas como esa que afectan muy poco la economía que se pudieron usar y no las invente yo, las dicen los expertos (No pro OMS, que claramente no saben NADA DEL TEMA y solo presentan cosas contra científicas que las acomodan con 3 meses de retraso y cuando ya se ven obligado a hacerlo).


Los politicos de Mexico han demostrado que la vida vale menos que el dinero ergo han generado este caos...
Hay países que funcionan normal pero han aplicado millones de medidas sutiles que Mexico puede aplicar.
 
Última edición:
Respecto a tu pregunta:

¿Y qué quieres que haga el infame de Gatell?

Hay millones de cosas que puede hacer...


Y mencionas esto sarcásticamente: (Como si no hubiera más cosas)
¿Que ponga cubrebocas a cada uno?

No sin antes agregar un ataque personal al decir: "¡Qué resentido!"


Con esto dejo claro que hasta aquí: tu comentario carece de objetividad y lo más importante argumento, es un sinsentido.

Pero luego dices esto:


Ver el archivo adjunto 304021

Allí vemos que estas mal informada, no es el primero, es el segundo.

Aunque no iba a eso, ya que sigue siendo algo a considerar y que tiene relacion...

Entonces la respuesta a tu punto seria: Aun sabiendo eso por que no se tomaron las respectivas medidas recomendadas por los expertos de Mexico.

No digas que no las hay, si las hay, no la aplican, la razón que ellos dan es: LA ECONOMIA.

Pero esto es una estupidez, en Venezuela hay pocos muertos, y sin importarle la economía han hecho lo necesario, por ejemplo el uso obligatorio del tapaboca al salir.

Cosa que por cierto la OMS apenas viene diciendo que es necesaria. Existen medidas como esa que afectan muy poco la economía que se pudieron usar y no las invente yo, las dicen los expertos (No pro OMS, que claramente no saben NADA DEL TEMA y solo presentan cosas contra científicas que las acomodan con 3 meses de retraso y cuando ya se ven obligado a hacerlo).


Los politicos de Mexico han demostrado que la vida vale menos que el dinero ergo han generado este caos...
Hay países que funcionan normal pero han aplicado millones de medidas sutiles que Mexico puede aplicar.


¿Carecer de objetividad es decir que el covid19 es indomable? ¿Decir que la culpa no la tiene Gatell sino todos o la gran mayoría de los mexicanos, es argumento sinsentido? ¡PFFF! Por favor.

Que si México no ocupa el primer, si no el segundo, ¿Y? ¿Eso es mejor? Pero bueno, llamémoslo de otra forma: El 73 por ciento de la población mexicana padece de sobrepeso, y las enfermedades derivadas de la obesidad son la principal causa de muerte. ¿Queda claro?

Y cabe mencionar que al conocerse este dato preocupante, el gabinete del 'infame' López Gatell, implementó un impuesto del 10% sobre las bebidas endulzadas con azúcar. Además, Morena impulsó una iniciativa para colocar etiquetas en los alimentos y bebidas para alertar sobre comida chatarra. ¿Y adivina quién votó en contra? La flamante y respetable oposición, misma que hace las mismas críticas que tú y el anti-AMLO, @capone2.

Dices: por que no se tomaron las respectivas medidas recomendadas por los expertos de Mexico

¿WTF? ¿Acaso no viste lo que dijo la OMS de México?

Te dejo la fuente para que leas mejor.



https://www.lavanguardia.com/politi...ntra-covid-19-y-pide-reforzar-vigilancia.htmlhttps://www.forbes.com.mx/noticias-oms-felicita-a-mexico-por-medidas-para-combatir-el-covid-19/https://www.animalpolitico.com/2020/05/oms-felicita-mexico-medidas-epidemia/https://www.infobae.com/america/mex...ar-la-aplicacion-de-mas-pruebas-diagnosticas/https://www.elfinanciero.com.mx/nac...tarias-y-apoyo-economico-frente-a-la-pandemia


En fin. Mi punto es que muchos como tú politizan esta pandemia. López Gatell y el gobierno no ha sido perfecto, cometieron errores como en muchos países. El virus se ha salido de control y ha sido casi imposible tratar a la población entera en el sector Salud, y más aún, cuando te das cuenta que el PRI y PAN dejaron inconclusos más de 300 hospitales. Lo peor es que estos son los mismos que salen a exigir medicamentos, cubrebocas, test masivos, etc.
 
¿Carecer de objetividad es decir que el covid19 es indomable? ¿Decir que la culpa no la tiene Gatell sino todos o la gran mayoría de los mexicanos, es argumento sinsentido? ¡PFFF! Por favor.

Que si México no ocupa el primer, si no el segundo, ¿Y? ¿Eso es mejor? Pero bueno, llamémoslo de otra forma: El 73 por ciento de la población mexicana padece de sobrepeso, y las enfermedades derivadas de la obesidad son la principal causa de muerte. ¿Queda claro?

Y cabe mencionar que al conocerse este dato preocupante, el gabinete del 'infame' López Gatell, implementó un impuesto del 10% sobre las bebidas endulzadas con azúcar. Además, Morena impulsó una iniciativa para colocar etiquetas en los alimentos y bebidas para alertar sobre comida chatarra. ¿Y adivina quién votó en contra? La flamante y respetable oposición, misma que hace las mismas críticas que tú y el anti-AMLO, @capone2.

Dices: por que no se tomaron las respectivas medidas recomendadas por los expertos de Mexico

¿WTF? ¿Acaso no viste lo que dijo la OMS de México?

Te dejo la fuente para que leas mejor.



https://www.lavanguardia.com/politi...ntra-covid-19-y-pide-reforzar-vigilancia.htmlhttps://www.forbes.com.mx/noticias-oms-felicita-a-mexico-por-medidas-para-combatir-el-covid-19/https://www.animalpolitico.com/2020/05/oms-felicita-mexico-medidas-epidemia/https://www.infobae.com/america/mex...ar-la-aplicacion-de-mas-pruebas-diagnosticas/https://www.elfinanciero.com.mx/nac...tarias-y-apoyo-economico-frente-a-la-pandemia


En fin. Mi punto es que muchos como tú politizan esta pandemia. López Gatell y el gobierno no ha sido perfecto, cometieron errores como en muchos países. El virus se ha salido de control y ha sido casi imposible tratar a la población entera en el sector Salud, y más aún, cuando te das cuenta que el PRI y PAN dejaron inconclusos más de 300 hospitales. Lo peor es que estos son los mismos que salen a exigir medicamentos, cubrebocas, test masivos, etc.
Y citas la OMS; la oms es basura, valla.
OMS apoya a todos los paises de izquierda sin importar lo que hagan, saludos.

Por cierto viendo tu respuesta, creo que te apresuraste a responder sin leerme bien. Asi que no te respondere tus argumentos que son los mismos que ya destrui.
 
Ahora la culpa la tienen os gorditos ? Entonces en Etiopia si llega el covi no pasara nada porque alli estan todos delgaditos
 
Respecto a tu pregunta:

¿Y qué quieres que haga el infame de Gatell?

Hay millones de cosas que puede hacer...


Y mencionas esto sarcásticamente: (Como si no hubiera más cosas)
¿Que ponga cubrebocas a cada uno?

No sin antes agregar un ataque personal al decir: "¡Qué resentido!"


Con esto dejo claro que hasta aquí: tu comentario carece de objetividad y lo más importante argumento, es un sinsentido.

Pero luego dices esto:


Ver el archivo adjunto 304021

Allí vemos que estas mal informada, no es el primero, es el segundo.

Aunque no iba a eso, ya que sigue siendo algo a considerar y que tiene relacion...

Entonces la respuesta a tu punto seria: Aun sabiendo eso por que no se tomaron las respectivas medidas recomendadas por los expertos de Mexico.

No digas que no las hay, si las hay, no la aplican, la razón que ellos dan es: LA ECONOMIA.

Pero esto es una estupidez, en Venezuela hay pocos muertos, y sin importarle la economía han hecho lo necesario, por ejemplo el uso obligatorio del tapaboca al salir.

Cosa que por cierto la OMS apenas viene diciendo que es necesaria. Existen medidas como esa que afectan muy poco la economía que se pudieron usar y no las invente yo, las dicen los expertos (No pro OMS, que claramente no saben NADA DEL TEMA y solo presentan cosas contra científicas que las acomodan con 3 meses de retraso y cuando ya se ven obligado a hacerlo).


Los politicos de Mexico han demostrado que la vida vale menos que el dinero ergo han generado este caos...
Hay países que funcionan normal pero han aplicado millones de medidas sutiles que Mexico puede aplicar.

Pero si Venezuela tuvo récod de contagios hace 1 o 2 días


Y en México, el estado de Jalisco que hizo lo contrario a demás entidades del país igual


Y para rematar, antes mencionaron como ejemplo India, ¿y cuál creen que es la nota de ayer?

 
Y citas la OMS; la oms es basura, valla.
OMS apoya a todos los paises de izquierda sin importar lo que hagan, saludos.

Por cierto viendo tu respuesta, creo que te apresuraste a responder sin leerme bien. Asi que no te respondere tus argumentos que son los mismos que ya destrui.
Y citas la OMS; la oms es basura, valla.
OMS apoya a todos los paises de izquierda sin importar lo que hagan, saludos.

Por cierto viendo tu respuesta, creo que te apresuraste a responder sin leerme bien. Asi que no te respondere tus argumentos que son los mismos que ya destrui.

Me dices que porqué el gobierno no escuchó a los expertos en México... ¡Pero tachas a la OMS de basura! ¿Entonces a quién consideras expertos?A los que dicen que México va mal, ¿no? ¡¡¡Ellos sí tienen la razón!!! ¡Qué absurdo!

Ahora resulta que porque la OMS le da la razón a México, es basura y no se debe tener en cuenta a la mismísima OMS. ¡Q u é a b s u r d o!

Por cierto, se escribe VAYA.

Y porfa ya no me cites.

Saludos.
 
Atrás
Arriba