Cité a la OMS porque hasta el momento sigue siendo la máxima autoridad de salud del mundo.
Trump no me parece alguien para decidir eso o no. Ejemplo los 100,000 muertos en su país.
En ningún momento he dicho que todo estaba bien, te invito a citar donde dijera que no iba a haber muertos o que iba a pasar de largo.
En todo momento la estrategia de México ha sido:
No saturar los servicios de salud.
Nunca ha sido: curar de golpe el coronavirus, relajarse totalmente, toques de queda totales.
¿Por qué no se hacen toques de queda o se cierran fronteras como en otros países?
Esto significa únicamente retrasar la pandemia. Ejemplo países donde se ha aplicado esto, apenas salen a las calles, comienza la tragedia, lo peor es que dañaste seriamente la economía y de cualquier manera recibes el golpe de salud.
Si no me equivoco a Perú le está pasando esto, tuvo medidas más estrictas que en México (algo que pedía la oposición en México) y de igual manera está teniendo problemas serios.
Al principio de la pandemia se alababa a Rusia de igual manera por sus medidas, pero a Putín se le acabó el presupuesto, mandó a la gente a trabajar y ya vimos el resultado. Encerrar a todos en casa es difícilmente una opción viable y como ejemplo he citado dos países. Igual alguien peruano estaría bien confirmara lo sucedido, pero tengo entendido así ha sido.
¿Relajamiento total?
Claramente no es eficiente, ejemplo Brasil u otros países donde ha llegado el coronavirus sin avisar.
¿Cuál es la estrategia?
En este caso, medir la fuerza de la pandemia por regiones e intentar trabajar con fuerza en donde se va saturando los servicios médicos, así como ir limitando actividades esenciales.
Mexicali es la tercer ciudad con más enfermos de coronavirus y puedo decir que no están saturados los sistemas de salud, lo digo porque aquí vivo y conozco doctores, etc.
Y si me van a citar, antes de criticar, invito mejor que opinen qué acciones hubieran tomado para evitar muertos, considerando de paso la economía del país y que nuestros recursos son limitados.
Gracias
@AndreayYap considero prudente tu posición, como bien sabemos, esto se podrá medir bien una vez que ha pasado, no diciendo "podemos ver lo que ha pasado en México", cuando en verdad dudo mucho que hubiese forma de evitar los muertos hasta el momento.