
Mister01
Dseda
Verificación en dos pasos activada
@esejoker468 te quedaste sin argumentos?
Lo siento bro. Es que no hay justificación posible. Con eso el estado de derecho desaparece y ahora ya los narcos tiene más poder.@Mister01 quiero pensar que sí vives en otro país y de ahí tu visión tan "lejana" de la situación de México en particular. Las cosas no suelen ser nunca tan sencillas como los medios, los críticos y las personas en general lo suelen pensar. Y como ejemplo voy a tomar algo que tú mismo mencionaste indicando que AMLO hubiese recibido dinero por liberar al hijo del Chapo.
Es verdad que es indignante, molesto, vergonzoso y demás lo que pasó, yo cuando lo oí en las noticias de verdad me sorprendió y decidí buscar diversos puntos de vista para formar una idea lo más acertada posible en este sentido no te voy a tratar de convencer de nada pero te dejo un link a ver si entiendes que para empezar no todos van a pensar lo mismo que tú y en este caso tú evalúa si tu opinión es más acertada que la de los mismos pobladores https://www.nytimes.com/es/2019/10/21/espanol/america-latina/Chapo-Culiacan-hijo.html
Y por acá me encontré una nota que podría tener cierto porcentaje de verdad https://www.nytimes.com/es/2019/10/24/espanol/opinion/hijo-chapo-lopez-obrad.html en fin como menciono hay cosas que son más complicadas de lo que se podría pensar.
No entendiste nada sobre el punto, no estaba tratando de justificar ni es mi intención hacerlo o no, la cuestión es que no hay una verdad absoluta, y de la misma manera no hay una acción absoluta por llamarlo de alguna manera (esa con la que todo mundo podría estar feliz) así que querer ser el portador de dicha verdad absoluta es un reflejo de la intolerancia.Lo siento bro. Es que no hay justificación posible. Con eso el estado de derecho desaparece y ahora ya los narcos tiene más poder.
Tantas familias y gente que murieron por narcos como el y lo liberan? Yo si fuera policía estaría muy decepcionado.
Lamentablemente, México al votar por amlo, voto como por un experimento. Aunque claro en el debate de los candidatos a presidente. Se nota que todos eran destestables.
Era votar entre mierda 1 y mierda 2. Ese experimento les está saliendo caro. México será el cuarto país en el mundo en caer económicamente en 2020, sino que también es de los que muertes por habitantes tiene en covid.
Reconocer el fracaso, es lo verdadero. Podemos buscar un millón de excusas, pero los números están ahí.
Esa preguntas se debió hacer el gobierno y ver qué era lo posible por hacer. Ahora hacen eso mismo, pero de manera normal y que no se note tanto.No entendiste nada sobre el punto, no estaba tratando de justificar ni es mi intención hacerlo o no, la cuestión es que no hay una verdad absoluta, y de la misma manera no hay una acción absoluta por llamarlo de alguna manera (esa con la que todo mundo podría estar feliz) así que querer ser el portador de dicha verdad absoluta es un reflejo de la intolerancia.
Por otro lado claro que el hecho como tal es decepcionante, no solo para los policías sino para todos en general pero, al igual que este asunto del COVID y en general de cualquier asunto de índole social, es más decepcionante el actuar de las personas y dejo un par de preguntas que se aplican a este caso pero que prácticamente la idea se puede aplicar a cualquier problema de cualquier país gobernado por cualquier ideología política (sobre todo en países de tercer mundo):
¿Qué es más decepcionante, que se haya dado la liberación o que haya cientos de personas metidas en esos grupos armados haciendo desmadre a diestra y siniestra?
¿Qué es más decepcionante, que las autoridades de cualquier nivel den cierta declaración, acertada o no, sobre el COVID o que las personas les valga y le jueguen al vivo exponiéndose a sí mismos y a los demás (ejemplos tengo muchos vistos por mí mismo)?
¿Qué es más decepcionante, que haya decenas o centenas de funcionarios corruptos o que haya millones de habitantes que alimentan dicha corrupción?
Y así puedo seguir con interminables preguntas, a lo que voy con ellas es que muchas veces (en el caso de la política) la oposición, sea del partido que sea en el país que sea, hace creer a la población que los problemas de la nación son originados principalmente por X o Y persona que se encuentra en un cargo público, y claro que en algunas situaciones sí puede aplicar así de literal, pero en la mayoría de los países subdesarrollados el discurso sigue esa línea de tal manera que si haces creer a la gente que X grupo es el culpable y luego tú te proclamas en contra de dicho grupo así generaras simpatía con las personas, lo ha hecho AMLO y lo hace casi cualquier político en México. El resultado evidentemente es que las cosas poco cambian de una ideología política a otra porque el principal problema está en la mayoría y la mayoría no son los gobernantes sino los habitantes. Obviamente si un político llega y le dice a alguien que se queja de X o Y cosa que eso que le pasa es principalmente por su culpa pues casi nula va a ser su popularidad pero mientras la gente no entienda su responsabilidad seguiremos así como estamos.
Este tipo de comentarios es a lo que me refiero con la intolerancia a otros puntos de vista. Das por hecho aquí que los planes sociales malos y además que se suben impuestos.Lo único realmente importante, es hablar pendejadas, planes sociales ( la cultura del parasitismo y además esos planes se convertirán en futuros votantes y además refleja la cultura del todo gratis) y subir impuestos.
Pero ahí esta el problema bro, amlo viene hacer lo típico que siempre se ha hecho. Amlo es un populista de izquierda, Los planes sociales son necesarios, pero con el objetivo de ayudar a las personas en tema de necesidad, pero que están luego puedan pararse bajos sus propios pies. Y eso se logre con planes sociales de manera focalizada ( Obvio que amlo no lo hace asi) y promoviendo una economía de mercado que permita el emprendimiento y que además fomente la inversión extrajera (Cosa que amlo no hace y de hecho, su solución es atacar al "Neoliberalismo")Este tipo de comentarios es a lo que me refiero con la intolerancia a otros puntos de vista. Das por hecho aquí que los planes sociales malos y además que se suben impuestos.
En primera, los impuestos no han subido en este sexenio (me refiero a los generales que son el IVA e ISR), algunos gobiernos estatales han impuesto o tratado de imponer algunos impuestos como al turismo pero nada que ver con lo federal.
En segunda no todos los planes sociales me parecen malos, de hecho por ejemplo se escucharon muchas críticas sobre que AMLO estaba manteniendo a los ninis cuando sí se estaba otorgando apoyos pero era para que, por ejemplo, aprendieran un oficio y precisamente salieran de esa condición nini, yo no podría simplemente pararme y decir que me den dinero porque no estudio y no trabajo. La gente es muy incongruente, por ejemplo mi papá es de los que se la pasa hablando mal de AMLO porque le encanta ver las noticias de Milenio y pues ahí es lo que les gusta hacer sin embargo cuando supo que iba a otorgar la pensión universal fue sin miramientos a solicitarla (sí se la dieron y sí la necesita) y hasta le dije no pues que siempre le tiras a AMLO y una de las principales cosas que le gusta a los detractores señalar sobre AMLO es los apoyos que da ya que no lo pueden señalar de nada en cuestión de corrupción a él directamente. De igual manera son incontables las personitas que les gusta repetir la letanía de que por qué AMLO regala el dinero de los contribuyentes y que se debería emplear en otra cosa y bla bla cuando los ves que están trabajando en la informalidad, cuando hacen lo posible por evadir impuestos y son personas que en su mayoría o no pagan impuestos o pagan menos de lo que deberían, incongruencia total.
Por otro lado en lo personal no me molesta que parte de lo que pago de impuestos se destine a planes sociales, todo mundo habla en PRO de los pobres y cuando para discurso político conviene trae a los pobres en la boca pero en términos prácticos no les interesan mucho. Aquí regularmente pasan personas de escasos recursos a pedir dinero o pedir algo de comer y nunca se los negamos, de hecho el personal tiene la instrucción de darles si es que yo no me encuentro; no pongo un letrero de asistencia social porque mi economía actual no me lo permite pero me gusta compartir en la medida de lo posible. Un día, en las primeras semanas que empezamos a laborar, una de mis empleadas como que se molestó porque le regalaba comida a una mujer que pasaba a pedir la cual creemos que se dedica a la prostitución pero en modo austero por decirlo así, yo la escuché que dijo "ay que trabaje, aún está joven y podría encontrar trabajo en lugar de andar ahí ganándose el dinero 'fácilmente' y andar pidiendo comida gratis" entonces le dije "¿le tienes envidia? pareciera que envidias su posición, vida fácil, comida gratis, como que le envidias su modo de vida. Yo creo que si tú quisieras podrías hacer lo mismo que ella y probablemente te iría mejor, lo mencionas como si lo que tuviera que hacer fuera sencillo pero dudo mucho que tener relaciones con alguien que no te agrade sea algo de envidiarse y por otro lado cómo te debes encontrar moralmente, emocionalmente o como le quieras decir como para que te animes a andar pidiendo, supongo que no ha de ser algo como para envidiarse. Tú tienes empleo, comes bien todos los días, andas bien vestida, te das tus lujitos, ¿te gustaría cambiar tu vida por la de ella?" solo se quedó pensando y supongo algo la hizo pensar ya que su actitud en general hacia este tipo de personas cambió.
Aún así hay gente que simplemente la generosidad no se les da, y eso se les respeta pero no quiere decir que sea el pensar de todos. Supongo que este tema, como cualquier otro asunto político, siempre va a depender de como se a visto. Yo creo que hay una gran desigualdad económica en mi país y sabemos que en los países de tercer mundo es así y este tipo de programas me parece que tratan de compensar un poco la balanza, no lo suficiente porque no es la cantidad más grande la que se da pero es precisamente un apoyo no una manutención. Y sobre este tema de las 'dádivas' te comparto un par de comentarios que he escuchado y lo que suelo pensar al respecto:
1° "Sí, pero lo malo de esos programas es que luego se inscriben personas que ni lo necesitan". Sí, pero no fue creado con esa intención y no es función de quien creo el programa controlar la conciencia de las personas abusivas.
2° "Pues preferiría que ese dinero que AMLO regala mejor arreglaran la calle o el alumbrado de mi casa". Pues el programa lo maneja el gobierno federal y arreglar tu calle es responsabilidad del gobierno municipal, si tu presidente municipal no está cumpliendo con esta labor deberías de presionar y si te gusta culpar pues por lo menos hacerlo a quien corresponde.
3° "Esos que van por su apoyo mejor deberían de trabajar y ganar su propio dinero". Entonces les digo bueno contrata tú a alguien que lo necesite o búscale un trabajo y contestan "ah yo por qué no es mi responsabilidad" y entonces se me hacen como las personas que están en contra del aborto y que dicen no aborten y entonces les preguntas ¿y qué quieres que hagan? "pues que lo den en adopción si no lo pueden tener" y entonces les dices "pues no te gustaría adoptarlo tú" y te dicen que no porque no pueden o que se yo. Y ni siquiera estoy a favor del aborto pero sí estoy a favor de criticar menos y actuar más.
Así podría seguir pero espero se entienda el punto con esto. Simplemente veo que hay cierto sector de la población de la que nadie se quiere hacer cargo, de la que nadie es responsable y a la que literal nadie le importa realmente y ojo que no me refiero solo a los pobres porque los ricos también sufren, de otras maneras pero pasa.
Yo vote por AMLO pero no lo voy a defender de nada porque hasta a mi propio hijo le he enseñado que se haga responsable de sus decisiones, AMLO ha tenido aciertos y desaciertos como cualquier persona, no voté por él pensando que todo iba a cambiar incluso como el mismo lo proponía porque desde mi perspectiva era casi imposible ya que sé desde hace tiempo que las cosas difícilmente cambian así pero vote por él porque creo que es una persona con buenas intenciones, siento que la ejecución le falla, siento que el discurso le falla y a veces la perspectiva le falla pero aún así sigo pensando que tiene buenas intenciones, también sé que las intenciones no son suficientes para sacar adelante un país y menos uno como el nuestro con tantos vicios, corruptela y demás pero desde mi punto de vista estar buscando un culpable, sea quien sea, de poco sirve por lo que trato mejor de actuar.
La verdad amigo no tienes ni put? idea de como esta el asunto en mexico, mi consejo es habre un hilo de los problemas de tu pais y debatimos, que por lo que he investigado tu pais republica dominicana si que la gente mas y mas jodida cada dia, en esos lares si que los policias y politicos reprimen a la gente, si a una diputada le dices sus verdades ojo y hablo de una simple diputada la policía te busca y te da una paliza de las de aquellasLo siento bro. Es que no hay justificación posible. Con eso el estado de derecho desaparece y ahora ya los narcos tiene más poder.
Tantas familias y gente que murieron por narcos como el y lo liberan? Yo si fuera policía estaría muy decepcionado.
Lamentablemente, México al votar por amlo, voto como por un experimento. Aunque claro en el debate de los candidatos a presidente. Se nota que todos eran destestables.
Era votar entre mierda 1 y mierda 2. Ese experimento les está saliendo caro. México será el cuarto país en el mundo en caer económicamente en 2020, sino que también es de los que muertes por habitantes tiene en covid.
Reconocer el fracaso, es lo verdadero. Podemos buscar un millón de excusas, pero los números están ahí.
Yo no se como le siguen haciendo caso a este man es mejor pasar de el, es un necio, con un necio y obstinado no se puede dialogar por que son personas que siempre tienen la razón a pesar de que no tiene la mas minima idea de como esta la situacion en mexico, ustedes diganle si si si a todo y listoPero ahí esta el problema bro, amlo viene hacer lo típico que siempre se ha hecho. Amlo es un populista de izquierda, Los planes sociales son necesarios, pero con el objetivo de ayudar a las personas en tema de necesidad, pero que están luego puedan pararse bajos sus propios pies. Y eso se logre con planes sociales de manera focalizada ( Obvio que amlo no lo hace asi) y promoviendo una economía de mercado que permita el emprendimiento y que además fomente la inversión extrajera (Cosa que amlo no hace y de hecho, su solución es atacar al "Neoliberalismo")
Tal es el caso, que en 2019 amlo hizo algo histórico. Lograr que la economía no creciera, en el mejor contexto global. USA creció como nunca y latam también ( Sacando venezuela, argentina y creo que Nicaragua. Modelos que le gusta a amlo y que no reconoce como dictadura a venezuela) : Pero bueno Sigan jugando con fuego, para experimentar un "por si acaso".
Jajajajajajaja. Primero eso que dices de mi país es falso. Republica dominicana reprimiendo, no tienes idea de nada bro. Pero y de dónde sacaste este dato? Jajaja.La verdad amigo no tienes ni put? idea de como esta el asunto en mexico, mi consejo es habre un hilo de los problemas de tu pais y debatimos, que por lo que he investigado tu pais republica dominicana si que la gente mas y mas jodida cada dia, en esos lares si que los policias y politicos reprimen a la gente, si a una diputada le dices sus verdades ojo y hablo de una simple diputada la policía te busca y te da una paliza de las de aquellas
Yo no se como le siguen haciendo caso a este man es mejor pasar de el, es un necio, con un necio y obstinado no se puede dialogar por que son personas que siempre tienen la razón a pesar de que no tiene la mas minima idea de como esta la situacion en mexico, ustedes diganle si si si a todo y listo
A lo que venidos a hacer negocios a otra cosa mariposa y es mejor ocuparnos de nuestros negocios
Este individuo nos dice populistas, y lo mas contrastante es que el, es un ultra derechista y creo que ni cuenta se ha dado y lo que mas risa me da es que piensa que vamos ha hacer como un venezuela si estudiarias nuestra historia estoy seguro que cambiaria de opinion, pero bueno con un necio y obstinado no se puede dialogar bye sayonara y no opino mas
Bla,bla,bla, bla. Dedícate a rebatir argumentos, no a decir es muy "complejo".Lo mismo pasa cuando se quiere debatir desde Mexico sobre gobiernos extranjeros, no tenemos idea de como son, aun yendo a vivir unos dias o meses a esos paises no comprenderíamos la complejidad de sus problemas sociales.
No me gusta entrar en el juego de ataca / defiende, soy más bien del rollo filosófico de analizar las cosas, tomar puntos de vista y tratar de aprender por lo que haré énfasis solo una vez más que las cosas no son tan sencillas y menos tan absolutas como en este caso tú las mencionas. Si te gusta basarte en números por lo menos deberías tomar en cuanta más variables (porque las hay) que solo el crecimiento económico. Te dejo el link de un documento que tiene un compendio de la información de múltiples fuentes que sirve como referente para poder analizar un poco más a fondo varias cosas, ya si lo revisas y sigues pensando exactamente igual pues ya ni que hacer.Claro es un obvio que no puedes rebatirme, yo solo me vaso en números y desde ese punto de vista amlo es un fracaso.
Jajajajaja ví el informe. Varias cosas 1 en el caso de Enrique peñanieto los indicadores mejoraron, tu acaso por esos indicadores votaste por el? Pues si los números los presenta el antiguo presidente eran falsos y ahora son verdaderos?No me gusta entrar en el juego de ataca / defiende, soy más bien del rollo filosófico de analizar las cosas, tomar puntos de vista y tratar de aprender por lo que haré énfasis solo una vez más que las cosas no son tan sencillas y menos tan absolutas como en este caso tú las mencionas. Si te gusta basarte en números por lo menos deberías tomar en cuanta más variables (porque las hay) que solo el crecimiento económico. Te dejo el link de un documento que tiene un compendio de la información de múltiples fuentes que sirve como referente para poder analizar un poco más a fondo varias cosas, ya si lo revisas y sigues pensando exactamente igual pues ya ni que hacer.
Con esta respuesta concluyo mi conversación contigo, hablas de debatir pero no se puede debatir con alguien que no tiene mete abierta y disposición a entender otras formas de pensar.Jajajajaja ví el informe. Varias cosas 1 en el caso de Enrique peñanieto los indicadores mejoraron, tu acaso por esos indicadores votaste por el? Pues si los números los presenta el antiguo presidente eran falsos y ahora son verdaderos?
Pues además que tal indicadores como el desempleo. Subió aunque poco, pero subió.
Ya por último ese indicador, que hay de la fuga de capitales por las pésimas políticas? el aumento de la criminalidad? el caso del hijo del chapo, que tiene una incidencia.
Que pasa con la reforma educativa implementadas que amlo quitó?
El desastre. Por si acaso amlo fue a USA, muy bien por el y además firmo el tratado t-mec. Eso sí ha hecho muy bien.
Bueno me alegra que se te vayan cayendo tus argumentos. Ya te rendiste en demostrar que amlo hizo algo bien. Nunca mencionaste una sola prueba. Solo un documento que casi cualquier gobierno de México reciente puede mostrar.Con esta respuesta concluyo mi conversación contigo, hablas de debatir pero no se puede debatir con alguien que no tiene mete abierta y disposición a entender otras formas de pensar.
Las estadísticas que te mandé no las hizo Peña Nieto o AMLO, tu comentario ni al caso viene porque en lo particular nunca he usado el argumento de que cuando Peña Nieto estaba bla bla bla y ahora que esta AMLO bla bla bla, me parece erróneo el hecho de estar recalcando que antes las cosas eran de cierta manera y ahora son de otra o que por culpa de los anteriores pasaba X o Y y ahora con los actuales no lo pueden resolver (sean del partido que sean) porque te repito y espero que esta vez quede bien claro, para mí el principal problema está en la población no en los dirigentes, me parece errado que se crea que un porcentaje tan diminuto de la población (los gobernantes) tienen el poder de sacar adelante un país o hundirlo, claro que sí influyen pero si quisieran hacer las cosas bien y la población no apoya no se va a poder y viceversa si quisieran hacer las cosas mal y la población no lo permitiera no se podría. Sería tan absurdo como pensar que vas a traer al mejor presidente que hay en este momento en el mundo y México va a cambiar en 2 años.
Ahora si miras los números completos, no solo tomas los que sirvan para denostar, lo que se puede apreciar es que tanto en el pasado como en el presente hay cosas que han estado mejores y peores. Personalmente creo que el peor sexenio en términos globales ha sido el de Peña Nieto y aún así no pienso ni he dicho nunca que Peña Nieto es un inútil que no sirve para nada, etc., etc. porque hasta el peor presidente de México ha hecho cosas buenas (además aquí entramos en el escabroso tema de qué es bueno para alguien y que no porque seguro lo que es bueno para unos para otros no).
Y bueno sobre la reforma educativa seguramente tú tienes mejor visión de lo "bueno" y "malo" de dicha reforma siendo que vives en otro país que nosotros los que aquí vivimos y que además hemos trabajado de maestros y que perfectamente conocemos como "trabaja" este gremio, así que ni para que comentar más.
Ni me tomaré el tiempo de leerlo. Está claro que tu ideología política no va a cambiar. Para ustedes, aquella minoría que perdió frente al 53.8% de los votos en el 2018, nunca estarán conformes con nada.
Suerte y espero que algún día superes a López Obrador. ♥
No me gusta entrar en el juego de ataca / defiende, soy más bien del rollo filosófico de analizar las cosas, tomar puntos de vista y tratar de aprender por lo que haré énfasis solo una vez más que las cosas no son tan sencillas y menos tan absolutas como en este caso tú las mencionas. Si te gusta basarte en números por lo menos deberías tomar en cuanta más variables (porque las hay) que solo el crecimiento económico. Te dejo el link de un documento que tiene un compendio de la información de múltiples fuentes que sirve como referente para poder analizar un poco más a fondo varias cosas, ya si lo revisas y sigues pensando exactamente igual pues ya ni que hacer.